- Levántate con buen humor, toma tu desayuno favorito y ponte tus vaqueros, tus zapatillas blancas y tu jersey negro de cuello vuelto.
- Conduce tu coche hasta tus oficinas principales en Cupertino.
- Baja a los sótanos, donde tienes encadenados a los ingenieros de programación del AppleTV.
- Promete darles agua si sacan en tres horas una actualización de software.
- Pídeles que lleve un activador del bluetooth del AppleTV, un driver para el teclado bluetooth, iChat, Mail y Safari, amen de integrar totalmente las API de flickr y YouTube para poder dejar comentarios en las fotos y vídeos.
- Vuelve a las tres horas con una jarra de agua y cámbiala por el nuevo software.
- Comprueba que funciona de vicio y pártete el culo a costa de aquellos que hablan del Mac Mini como el perfecto hub multimedia para el salón.
- Asegúrate de que la compra de películas en iTunes España sigue sin funcionar y que nunca lo hará. Ríete alborozado al ver que la gente sigue comprando los dos cortos a una resolución de risa que SÍ tienes a la venta en dicho país.
- Lanza la actualización a la red sin avisar, al tiempo que bajas 5 $ el precio del teclado bluetooth.
- Retira el Mac Mini del mercado, ordenador al que odias y al que siempre odiaste, que pusiste a la venta para contentar a los accionistas.
- Vuelve a partirte el culo de los que hablan que la retirada del Mac Mini sólo puede suponer la aparición de un nuevo modelo completamente rediseñado en la keynote de la próxima MacWorld Expo. Crea unas cuantas fotos fake y mándalas a los contactos habituales.
- Siéntate en tu porche a ver pasar los camiones de FedEx saliendo de tus almacenes repletos de teclados bluetooth mientras en el horizonte vislumbras el humo de la fogata que has hecho con los últimos Mac Mini en stock.
Etiqueta: youtube
-
Cómo vender inmediatamente 250.000 teclados bluetooth de Apple
-
Universal Music Group vs. emilcar
Yo no pirateo música ni películas. Nunca. No pretendo ser un ejemplo para nadie pero lo hago por convicción personal y punto. Lo único que hago «raro» es que me bajo capítulos de las series que me gustan, lo cual no vulnera absolutamente ningún derecho (que yo sepa) porque realmente es como se me las hubiera grabado yo en video para verlas más tarde. Y además, cuando sale cada temporada en DVD, borro los capítulos descargados y voy y me la compro.
En esa misma linea (o quizá en otra radicalmente opuesta), cuando tengo que usar una canción para el podcast o para mis vídeos, no me corto un pelo y uso la música que me apetece y me gusta, y que también puede gustar a los que me escuchan, lo cual excluye por completo cualquier tipo de música Creative Commons que no conoce literalmente ni la madre que la parió.
¿Os acordáis de mi videocast 3? Usaba como fondo la canción «More than a woman» de los Bee Gees, previamente comprada, por supuesto. Pues me dicen los de YouTube que los chicos de Universal Music Groups (UMG) reclaman derechos de copyright sobre la totalidad o parte del contenido de audio de mi videocast 3 subido a YouTube, cosa en la cual llevan toda la razón. Pensaba yo: «me he quedado sin videocast 3». Pero no. Resulta que la política de UMG aplicada a mi caso es permitir que el video siga colgado e incluir publicidad en su página.
Pues qué queréis que os diga, que me parece genial. Nunca pensé que UMG u otra discográfica tuviera la suficiente sensatez como para hacer una cosa así: entender que no es mi intención ROBAR nada y que incluso de mi uso de la canción pueden obtener beneficios indirectos (la canción se divulga más) y directos (la publicidad). Como muestra de buen rollo he auto-comentado mi video para decir el nombre y autor de la canción.
¿Qué os parece? ¿Creéis que es posible la paz entre humanos y discográficas?
-
Futuras características de YouTube
YouTube nos da la posibilidad de acceder a su propio futuro, ver las características en las que están trabajando y probarlas. Todo esto lo podéis hacer a través de la sección TestTube.
Actualmente hay 5 nuevas características que están siendo «incubadas». A saber:
– Active Sharing: para mostrar a otros usuarios los videos que estamos viendo en este momento.
– AudioSwap: para reemplazar el audio de tus videos con música oficialmente licenciada.
– Remixer: potenciado por Adobe Premiere Express, podremos remezclar nuestros videos con texto, efectos, transiciones…
– Streams: un chat para hablar con usuarios que están viendo el mismo video que nosotros.
– Warp: una de las más espectaculares. En modo pantalla completa, puedes ver videos y otros videos relacionados con ellos. No se puede explicar mejor con palabras, hay que verlo.
-
YouTube ya es accesible vía Mobile Safari
Estamos leyendo estos días que Google ya creado versiones especiales de sus sites optimizadas para el iPhone.Otra de las cosas que han implementado es un código embebido en sus videos de YouTube. Ahora cuando te encuentras un video en una web ya no ves un cuadro negro con un cubo azul, sino que aparece un enlace de texto que pone «Watch the video» y que te lo muestra pero en la aplicación YouTube del iPhone.Y con esto cerramos el puesto hasta el sábado. Feliz puente 🙂
-
emilcar::podcast 6
Desde esta tarde está en el aire el podcast 6, el último de la temporada, en el cual trato los siguientes asuntos:
– El iPhone (he tenido uno en mis manos)
– Youtube (ando un poco decepcionado)
– El ranking de podcasts de iTunes
– Google apps para dominios
– Cosas de la blogosfera
– Emails (el link prometido oneshare.com)
El feed ya se ha actualizado y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
– Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.Como he dicho con esto terminamos la temporada del podcast (y casi del blog) hasta septiembre. Publiqué el podcast 0 el 7 de abril prometiendo como poco uno mensual y creo que he cumplido con creces. Espero volver en septiembre con nuevas ideas para que os siga mereciendo la pena estar suscritos y descargar este podcast.
-
emilcar::videocast 2
Acabo de poner en el aire el videocast 2; al igual que el primero que hice, éste versa sobre el Apple TV, más en concreto sobre la nueva funcionalidad YouTube que ha obtenido vía actualización de software.
Quizá en el videocast no me muestro suficientemente entusiasmado así que lo diré una vez más por escrito: ME ENCANTA EL APPLE TV y creo que esto del YouTube es LA MEJOR IDEA QUE HAN TENIDO EN TODO EL AÑO LOS TIPOS DE APPLE (me he pasado, pero bueno). Mañana más tranquilo creo que escribiré un post largo sobre lo que se deriva de esta primera GRAN colaboración entre Google y Apple.
El feed ya se ha actualizado y ya está cayendo por los iTunes de vosotros, mis 243 oyentes (¡toma ya! :-D). Para los demás, vamos a dar todas las facilidades del mundo.
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
– Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.El segundo kioscast se está retrasando… porque no me llega la revista :-(. No obstante un screencast si debería de caer en lo que queda de semana.
-
Más sobre el iPhone (15): YouTube
Hoy es martes y los martes habla Apple y sube el pan (y espero que las acciones). En una nota de prensa Apple confirma que la cacareada 12ª aplicación será YouTube. Desde el mismo día 29 los usuarios del iPhone podrán ver en streaming la ingente colección de videos de YouTube, que desde principio de més han estado convirtiendo al codec H.264 a marchas forzadas.
Para la fecha de salida del iPhone más de 10.000 videos estarán ya disponibles. Y dicho esto ya se ha actualizado la web del iPhone con emocionantes capturas y vídeos.
También han comentado algo de YouTube en el AppleTV, pero eso os lo cuento ahora después.
Editado: En la web del iPhone se pueden ver fotos del dock del iPhone 😀
-
Y Jobs dijo…
La esperada intervención de Steve Jobs en el All things digital nos ha dejado más cosas de las que yo esperaba. No está la fecha de salida del iPhone pero no por ello las cosas que ha dicho están carentes de interés.
Sobre el iPhone, confirmó su disponibilidad para final de junio (incluso el 30 de junio :-(). También comentó que las aplicaciones de terceros son un potencial problema de seguridad, pero que están trabajando en ello. Volvió a defender el Wi-Fi como alternativa real al 3G pero al tiempo dijo que comprar música a través de las ondas podría ser muy costoso (?). Subrayó que el iPhone lleva OS X y no Mac OS X y que las aplicaciones del Mac NO funcionarán en el iPhone. También, con una diabólica sonrisa, se negó al mostrar el iPhone en funcionamiento.
Hoy precisamente, comentaba con mi novia lo muy útil que nos está resultando el Apple TV; bien cariño, aquí viene una utilidad más: Jobs confirmó que YouTube será accesible desde el Apple TV a través de una actualización de software que tendrá lugar a mediados de junio, ¡¡¡incluso hizo una demostración in situ!!! El servicio se implementará gradualmente hasta tener TODOS los videos disponibles; los usuarios registrados podrán hacer login, incluso. Apple también anunció que a partir de mañana se pondrá a la venta un Apple TV de 160 Gb por 399$, momento en el cual todos los que compramos el modelo de 40 Gb por 299$ nos cortaremos las venas a mordiscos.
Podéis ver 10 interesantes minutos de entrevista (muestra el iPhone durante 3 segundos,
el cabrón) en un perfecto inglés desde este video. Es fundamental verla para comprender y conocer mucho mejor la clase de persona e icono tecnológico que es Steve Jobs.Dios, lo he disfrutado mucho. Ha sido como una mini-keynote, con su uniforme oficial y su botellita de agua y todo. Una manera genial de aguantar hasta la keynote del día 11.