Hay vida después de Emilcar Podcast, y esa vida se ha materializado en Proyecto Macintosh.
Etiqueta: Podcasts
-
Los mejores podcasts de 2014 en iTunes
Apple acaba de publicar su selección de los mejores podcasts de 2014. No busquéis porque ninguno de mis podcast está en la selección 🙁 pero más que lamentar eso (que lo lamento ciertamente) cabe apenarse por la supremacía de los podcasts de radio comercial en esta selección, al contrario de lo que sucede en USA. La selección de Apple, que puedes ver en iTunes, viene en cuatro categorías de 10 podcasts cada una.
En los Clásicos sólo uno, los sevillanos de Gravina82 (¡enhorabuena!) no son un podcast de radio.
En Nuevos este año estamos de enhorabuena porque son hasta 7 los podcasts puros: El Podcast de César Vidal (lo fue la mayor parte del año), Podcast de El Radio, La Órbita de Endor, La Nave del Misterio, Memorias de un Tambor, Podcast de Hielo y Fuego y Ciencia fresca.
En Debuts recientes hay 6 podcasts dignos de llamarse así son Gordo Podcast, @laPodcasts, #Apesta (estos tres argentinos), GAMEoRAMA, Radio Fitness Revolucionario y Un minuto en New York (¡soy fan!).
Entre Los más descargados no existe ni un sólo representante del podcasting puro y duro, tal y como nos enseñaron nuestros antepasados.
Sé que hay muchos compañeros podcasters que piensan que recibiremos muchos oyentes nuevos que vengan de la manos de los podcasts de radio comercial, ya que al entrar esos oyentes a sus apps, a iTunes o a iVoox a buscar esos podcasts, se encontrarán con los nuestros y resultaremos beneficiados. Hace ya años que los podcasts de las radios comerciales ocupan el top de todos los portales de podcasting español y eso no ha repercutido ni un 1% en una subida de la audiencia media de los podcasts puros. Yo amo el podcasting como tal y rechazo de plano todos los eufemismos tales como audio en internet, radio digital, audios a la carta y zarandajas por el estilo. Creo firmemente que el podcasting prevalecerá y se alzará sobre los cadáveres humeantes de las radios comerciales.
¡Enhorabuena a los compañeros destacados por Apple! ¡¡PODCASTING O MUERTE!! 😀
-
Introducción a la domótica en podcast
La Morsa Era Yo Arquitectura – Domótica para el hogar
La domótica es el penúltimo virus que me han inoculado las malas compañías de Internet. El culpable de esta infección en concreto, @phroc de Domótica Doméstica e iCharlas, fue invitado hace meses a este podcast, donde en la habitualmente poco aconsejable compañía de arquitectos, hace una fantástica introducción a la domótica en el hogar, su estado actual y qué beneficios nos cabe esperar de ella.
Podcast imprescindible si empezáis a interesaros en el tema.
-
Overcast para iPhone
Marco Arment convierte en oro todo lo que toca… y después lo vende. Overcast es su última criatura, la aplicación de podcasts definitiva de mano de un auténtico creyente en el medio, tanto como podcaster como en su faceta de oyente. Esperábamos Overcast para febrero, pero el perfeccionismo de Marco, sus avances en el apartado técnico de la app y sus disquisiciones filosóficas sobre este género de aplicaciones han dado para mucho en su cuenta de twitter durante estos meses de espera. Afortunadamente no ha sido hype y hemos recibido lo que esperábamos… y mucho más.
-
Invitado en Hacía falta #25 Pre-WWDC 2014
Como podcaster he tenido en varias ocasiones la inmensa fortuna de ser invitado a participar en alguno de mis podcasts favoritos. Esta pasada semana volví a ser revestido de tal honor al ser invitado al episodio 25 del podcast Hacía falta, en el que junto con los anfitriones @eduo y @alexvega y el denominado invitado oficial @pjorge, estuvimos especulando sobre las novedades que puede traer la WWDC 2014 que comienza el próximo 2 de junio.
Aquí os dejo enlaces directos a este episodio en iTunes y en Pocket Casts.
-
Appsmac.com Podcast 30 – New York
Appsmac.com Podcast 30 – New York
Un podcast muy original, grabado en distintas fases del viaje de Patuflinx a New York, con la participación estelar de Federico Hatoum.
-
The Weekly Briefly Podcast por Shawn Blanc
The Weekly Briefly Podcast por Shawn Blanc
En alguna ocasión he comentado que soy miembro de pago de shawnblanc.net, lo cual me da acceso a su podcast casi diario, Shawn Today, que fue en el que me inspiré para hacer Emilcar Daily. Tras mucho pensarlo y consultarlo, Shawn ha decidido ahora sacar un podcast semanal para tratar de llegar a más audiencia y no puedo dejar de recomendarlo (feed y enlace iTunes).
-
Nuevo intento fallido de usar Podcasts
Yo soy de los que creo que cualquier app nativa de Apple me va a dar mejor rendimiento que una de terceros. Por ello he vuelto a tratar, sin éxito, de usar Podcasts. Estos han sido los problemas:
- iCloud: en uno de los habituales poltergeists en estas cosas, me sincroniza punto de escucha y suscripciones, pero no podcasts escuchados/no escuchados.
- Ordenación manual sí o sí de la lista de podcasts.
- No puedo marcar un capítulo como favorito, para recordarlo siempre.
- La velocidad de reproducción x1,5 ¡¡es realmente x1,5!!
Lo demás me parece bien: funcionamiento, interfaz, reproducción en streaming, listas… con alguna carencia pero salvable para mi uso. Pero la sincronización es sagrada; no dudo que a otros les funcione bien, pero no es mi caso y no estoy para experimentos.
Así que sigo con Instacast hasta que A) salga Overcast B) Pocketcasts saque también una app para Mac.
-
The Prompt #2
Casi al final del podcast se comentan dos conceptos muy interesantes:
- Tim Cook es más CEO de lo que lo era Jobs, en la definición tradicional de CEO.
- Jobs hacía las grandes presentaciones de nuevas categorías de producto, no ya por CEO sino como líder de la empresa. Es su imagen sujetando el primer iPhone, el primer MacBook Air, el primer iPad… la que queda para el recuerdo colectivo. ¿Quién será el nuevo líder que presente el próximo nuevo producto de Apple (TV, reloj o lo que sea)?
-
The Prompt
Nuevo podcast de la cadena 5by5 que cuenta con Stephen Hackett de 512 pixels y Federico Viticci de Macstories, con una nueva oportunidad de no entender una palabra de lo que dice Myke Hurley.
-
Macniacos 75, el adiós
Macniacos es sin duda uno de los podcasts más relevantes sobre Apple en español de los últimos años. Tras varios meses en casi silencio uno de sus componentes, José Antonio Blanco, me invitó a grabar con él el último Macniacos, el 75. Toda vez que era un viejo proyecto el que yo grabara con ellos a su estilo, por la noche y más de dos horas, no pude sino aceptar, y aquí tenéis el resultado.
Creo que en mi vida he grabado un podcast tan largo. Espero que os guste.
-
Emilcar 50 – Manzanas en otoño
Aquí os traigo el podcast 50 que significa mi vuelta al podcasting clásico, después de comenzar con Emilcar Daily. Una vez más, dentro de las promesas de nuevo curso, está no descuidar el podcast tradicional, del que hoy os presento una buena dosis. Aquí tenéis el sumario:
- Actualidad: veremos el otoño caliente que nos prepara Apple.
- Así lo hago yo: usar un portátil con un monitor externo.
- Sólo para tus dedos: cambiar un iPhone en un Apple Store.
- Switchers: la sección General de las Preferencias del sistema.
- Érase una vez una manzana: un antepasado del iPad.
- Internet: medición de audiencias en los podcasts y recomendación de un podcast… de Android.
Como siempre, el podcast esta disponible en iTunes y en iVoox.
-
Podcasts, aplicación de Apple para iOS
No puedo empezar esta breve reseña sin mencionar que hay que tener mucho bemoles para ponerle a una aplicación un nombre genérico de este tipo. Aparte de hacer muy difícil la redacción de un título inteligible para un artículo como éste, dispara todas las alertas posibles ante la probable apropiación por parte de Apple del término «podcast» como marca registrada. Jobs proveerá.
De la aplicación tengo poco que deciros porque no la he probado muy intensamente; al parecer si conectas el iPhone por cable a iTunes, copia las suscripciones de podcasts que ya tuvieras, aunque no lo hace vía iCloud entre el iPhone y el iPad ni sincroniza posteriormente los capítulos escuchados.
Visualmente tiene su gracia. Aunque en la vista por lista es básicamente igual a Instacast, la vista en cuadrícula sin ser tampoco novedosa es agradable. La sección Principales emisoras no incluye sólo a las radios comerciales, como podría esperarse, sino por así decirlo los podcasts más reputados. Se trata de una selección de 5 podcasts por categoría en la que la interfaz de doble rueda, muy original, nos permite descubrir (en el momento de escribir este artículo) en las primeras posiciones de Tecnología-Gadgets a SopMacsl, de Samuel Campos, cuyo último episodio fue el 4 de febrero de 2010… y además fue el Epic Tablet Podcast; en esta misma sección tenemos a Comunicando Podcast, que publicó por última vez el 1 de octubre de 2010. En Tecnología-Noticias tecnológicas nos encontramos entre otros el podcast de Applesfera, publicado por última vez el 6 de mayo de 2009. Señores, así se promueve el podcasting 🙁 No obstante, si te vas a catálogo ya puedes navegar por un mundo algo más real y comprobar como el Top Chart de cada categoría no coincide para nada con la selección presentada en Principales emisoras.
En faq-mac.com y en otros medios se han hecho eco de la opción «Canjear» que aparece cuando navegas por el catálogo. En concreto se especula con que pueda ser la puerta de entrada a un modelo de suscripciones de pago vía iTunes, que seguiría el mismo patrón 70%-30% que siguen las apps o los ibooks. Me parece que más que eso es una opción heredada de la iTunes Store, de donde vía web bebe esta sección. Si finalmente Apple saca ese sistema de suscripción de pago a podcasts, recuerda que fue aquí en este blog donde primero alguien se equivocó al no saber interpretar bien las pistas 😉
En el terreno de la reproducción es donde la aplicación lo da todo; con una novedosa interfaz a modo de viejo reproductor de cintas magnéticas, nos encontramos opciones como botones para 10 segundos atrás o 30 adelante, compartir en redes sociales, un «sleeper» para que la app se cierre pasado un tiempo o cuando el podcast acabe, y también reproducción más lenta o más rápida del capítulo. Para que esta interfaz aparezca hay que deslizar hacia arriba la carátula del capítulo.
Las opciones de suscripción, descarga y borrado de cada podcast están un poco ocultas pero parecen efectivas, y nos permiten activar la descarga automática de nuevos episodios, donde está el principal escollo de esta app. No hay ningún apartado donde advertir a la aplicación que NO descargue por 3G; se supone que comparte el límite de 50 MB por item de iTunes Store, pero eso no te salva de un desastre en tu tarifa de datos. Por ello, si os empeñáis en usar esta app, os desaconsejo del todo la descarga automática de episodios, para evitar desgracias.
Como muchos ya sabéis, los capítulos de mi podcast «Emilcar» no se descargan correctamente desde iOS. Esto es debido a que el sistema operativo requiere de mi servidor unas condiciones a la hora de transmitir paquetes que, evidentemente, archive.org no cumple. Kafelog sufría del mismo problema pero ellos sí han sido capaces de solucionarlo, toda vez que creo que hospedan los podcasts en su propio servidor. Yo tendré que plantearme cambiar, pero de momento no me preocupa en exceso. Hay bastantes podcasts en España con el mismo problema.
En definitiva, me parece un buen movimiento de Apple y una aplicación decente. Inicialmente quedé muy decepcionado por la falta de algunas características pero dicha decepción se ha mitigado un poco (que no del todo) por las posibilidades de la consola de reproducción. La sincronización por iCloud haría de esta app una fuerza imparable al tener lo que ninguna tiene hasta la fecha: cliente para iPhone, cliente para iPad y cliente para Mac. No obstante, no es esta falta de sincronización lo que me hace no recomendar de momento la app; tampoco lo es la falta de listas de reproducción o de la posibilidad de añadir bookmarks. Todas estas (y otras) son características de Instacast o Downcast que recordemos son aplicaciones de pago, mientras que Podcasts es gratuita. El verdadero problema de esta app es la citada ausencia de límites en la descarga por 3G, lo cual os obligará tarde o temprano a desactivar las descargas automáticas y por tanto la app perderá gran parte de su sentido, al no tener tus podcasts pendientes ahí disponibles para que los escuches cuando quieras.
Es posible que la app gane fuerza con iOS 6. Contrariamente a lo que otros opinan, me gusta que sea una descarga aparte, ya que de esa manera las actualizaciones de la app no vendrán ligadas a las actualizaciones de iOS. Veremos.
-
Aviso para los fans de Star Wars
La Orbita de Endor, fastuoso podcast centrado básicamente en el mundo friky, ha tenido a bien publicar tres podcasts de más de dos horas de duración (SE ME HICIERON CORTOS) dedicados a la trilogía original de Star Wars:
– Programa 16 – Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza
– Programa 17 – Star Wars Episodio V: El Imperio Contraataca
– Programa 18 – Star Wars Episodio VI: El Retorno del Jedi
No quiero extenderme hablando de la calidad técnica y de contenidos de este podcast en general y de estos tres capítulos en particular, porque sería tiempo que os haría perder en leerme en vez de estar escuchando YA estos tres podcast OBLIGATORIOS para cualquiera que se diga fan de Star Wars.
Estos podcasts responden a una interesante cuestión: ¿para qué necesitamos ya la unidad Superdrive de nuestros Macs? Muy sencillo, para grabar estos tres podcasts en un CD de audio y llevarlo siempre introducido en el abandonado lector de CDs de nuestro coche. Incluso deberíamos grabar varias copias de ese CD para ir dejándolas en distintos puntos de nuestra ciudad y así que todo el mundo pudiera conocer estos tres maravillosos podcasts. Si lo hacéis, prestad especial atención a colegios e institutos, para así formar a las futuras generaciones desde la más temprana edad.
Que la Fuerza os acompañe.
-
Podcast #100 – Kafelog
Dificilísimo para un podcast llegar a los 100 capítulos. Más todavía si son algunos más, contando vídeos y micropodcasts. Ellos lo han conseguido y además su carrera está jalonada por reconocimientos y premios diversos, así que vaya mi más sincera enhorabuena.
Bueno, sincera no, que estos cab***es son un poquito anti-Apple.
-
Enough – The Minimal Mac Podcast – Episode 19 – Trusted
Interesante reflexión acerca de cómo Apple, con sus restricciones sobre iOS, ha creado un entorno seguro y confiable por el que pagamos el precio de cierta libertad. También hablan de cómo eso se va a extender sin duda a Mac OS X.
-
emilcar 38 – Gestiona podcasts en tu iPhone
Acabo de publicar un nuevo podcast, ya el número 38. He conseguido un poco de tiempo y aunque no he podido grabar, editar y publicar en un mismo día (que es mi opción favorita) al menos he sacado un podcast completo con todas sus secciones y que (atención) DURA MÁS DE UNA HORA. Inaudito. Este es el sumario del podcast 38:
– Bienvenida
– Últimas noticias incluídos rumores sobre el iPhone 5
– Gestiona podcasts desde tu iPhone: Podcaster de podcaster.fm o Instacast de Vemedio
– Switchers: la manzana arco iris de Apple
– Internet: Sensible defaults según Patrick RohneComo siempre, el podcast esta disponible en iTunes y en iVoox.
-
emilcar 37 – El iPhone nano y la App Store
De nuevo asalto literalmente el micrófono para grabar rápido y publicar rápido. Un podcast corto y no con toda la calidad de audio que hubiera deseado porque he hecho un experimiento grabando con el iPhone y, aunque no ha quedado mal, pensaba que quedaría mejor. Seguiré experimentando.
– Bienvenida
– Rumores sobre el iPhone nano
– Las condiciones de la App Store
– Switchers: enlaces y estructura de Apple de apoyo a los GUMs (web)
– Internet: Enough – The Minimal Mac podcastComo siempre, el podcast esta disponible en iTunes y en iVoox.
-
Epic Tablet Podcast: un año después
El próximo miércoles 2 de febrero se cumplirá un año de la grabación y publicación del Epic Tablet Podcast. Invitados por Pedro10, participamos en dicho podcast Pedro Aznar, Samuel Campos y un servidor. El iPad acababa de ser anunciado y el mundo Apple se encontraba convulso, produciéndose los habituales enfrentamientos entre partidarios y detractores.
-
Nuevos podcasts en mi iTunes
In the back of the podcasting van by Anders Pollas, on Flickr La paternidad es un profundo cambio en la vida de un hombre que, entre otras cosas, le lleva a diversos cambios en sus rutinas diarias. En mi caso, uno de los más notables cambios es que ahora tengo mucho tiempo para escuchar podcasts, y a fe que lo estoy aprovechando.
Como mi arsenal habitual pronto se agotó, tuve que iniciar la exploración de nuevos podcasts. Empecé por bajarme capítulos sueltos que me resultaban interesantes por su contenido concreto y eso ha hecho que algunos podcasts se queden para siempre en mi lista de suscripciones, mientras que otros seguirán bajo mi mirilla para bajar algún capítulo suelto. Estos son los que más me han gustado.
-
emilcar 34 – Entrevista con Binary Tricks
Aquí tenemos el podcast 34, primero del curso y quizá último durante un tiempo, dependiendo de cómo sea capaz de asumir la paternidad que me viene en pocos días. De momento este podcast está grabado y publicado y el contenido es el siguiente:
– Bienvenida, puesta al día de la actualidad Mac y sumario.
– Entrevista a Binary Tricks, empresa española de software para Mac, creadores de la aplicación Watts. También nos hablarán de su proyecto para iOS con iNVASIVECODE.
– Switchers: mis favoritos para switchers en Delicious, ¿sabes más que un switcher de primer año? y las secciones en javielos.com de Primeros pasos con un iPhone y Primeros pasos con un iPad.
– Historias maqueras.
– Internet: jPod10, interQué y Evento Blog España.Espero que sea del agrado de todo el mundo. Si la ansiedad te come y no puedes esperar a descargarlo en iTunes, puedes escucharlo en iVoox.
-
Las V Jornadas de Podcasting se celebrarán en Barcelona
Tras una apretada votación, Barcelona ha sido la sede elegida para celebrar las V Jornadas de Podcasting. Tal y como consta en su candidatura, las jornadas se celebrarán del 29 al 31 de octubre, por lo que los organizadores cuenta con 8 largos meses por delante para darle forma a su propuesta y terminar de perfilar todos los detalles de las ponencias y de la organización. El centro neurálgico de las jornadas será el Urbany Hostel de Barcelona, donde se alojarán los asistentes y tendrán lugar las ponencias.
-
emilcar 30 – El falso mito del sistema de archivos
Qué mejor manera de animar un domingo que con un podcast. Seriamente perjudicada mi voz por un pertinaz resfriado, he sacado fuerzas de flaqueza para aportaros unos 32 minutos de podcast en los que hablo de lo siguiente:
– Actualidad maquera: breve repaso de las últimas noticias
– Tema: El falso mito del sistema de archivos
– Switchers: enlaces interesantes y quiz de la CampusMac
– Historia maquera: Mikel de Cuenca, autor del blog http://imacsandbeers.blogspot.com/
– Blogosfera: Burbuja X y Google Buzz
El podcast estará enseguida cayendo por iTunes. Para los no adictos y los impacientes, aquí abajo está, por obra y gracia de ivoox.com
-
Probando la mesa de mezclas Alesis iMultimix 8 USB
Uno de los miembros del GUM Murcia, Pencho, es uno de los propietarios de la tienda de instrumentos musicales Klavier, con sede principal en Murcia y establecimientos en Alicante y Albacete. Su negocio es amplio y disponen, además de otros productos, con una cuidada selección de mesas de mezclas. Hace unas semanas Pencho fue tan amable de prestarme una mesa de mezclas Alesis iMultimix 8 USB para que la probara y le dijera qué cosas puede hacer, y puesto a ello, comparto con vosotros esa información en esta soleada y plácida mañana de Navidad. ¿Qué tiene de especialmente interesante esta mesa de mezclas? Si te interesa el tema, sigue leyendo.
-
emilcar 28 – TabletMac y App Store
Bienvenido al podcast 28 en el que tenemos los siguientes contenidos:
– Actualidad: rendimiento de los nuevos iMacs y rumores sobre el TabletMac
– Tema del día: el App Store, su problemática vista desde un punto de vista diferente
– Switchers: enlaces interesantes, quiz de la Campus Mac y pequeñas historias de Apple
– Historia maquera: Tony de El Prat de Llobregat
– Blogosfera: The TV Slayers, Bloguismo y el manifiestoEl feed ya está actualizado y cayendo por iTunes, No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
– Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime. -
emilcar::podcast entrevista en Onda Regional
Durante estos días se está celebrando en Murcia la Feria del Libro. Este año la feria ha querido de alguna manera prestar atención a los blogs y a su relación con el lenguaje escrito. En el ámbito de esta feria, el pasado miércoles 28 de octubre, tres bloggers (Ángel Cobacho, Fran Moreno y un servidor) que formaban un comando fueron citados en Onda Regional de Murcia (la radio pública de Murcia) para ser entrevistados. No tardaron en responder a las preguntas planteadas y ahora son ampliamente conocidos en toda la Región.
Si lo buscas en iTunes o haces click aquí abajo, quizá puedas escucharles.
[audio:http://www.ivoox.com/emilcar-podcast-entrevista-onda-regional_md_146172_1.mp3]
Descargar mp3 -
Sincronizar Feeder entre varios Macs
Hace unos meses os hablé de una actualización de Feeder, el programa que uso para mantener los feeds de los podcasts que hago. Casi al mismo tiempo, publiqué en podcastellano.es un tutorial más extenso sobre cómo usar el programa.
En dicho tutorial dije que si yo me encontraba delante de un Mac cualquiera, podía instalar Feeder, descargar mi feed en él y añadir el capítulo que quisiera. Esto es válido en una situación de emergencia, pero una vez que uno empieza a trabajar con Feeder, éste se convierte en el «generador» de nuestro feed, lo cual significa que si modificamos nuestro feed desde otra fuente, tendremos que resincronizar Feeder para que recoja ese cambio.
Esto es un tostón si solemos habitualmente trabajar desde varios Macs para actualizar nuestro feed, como es mi caso. Hoy me ha dado por pensar si no podría sincronizar Feeder entre mi iMac y mi MacBook Pro, al igual que hago con otros programas como Things, LittleSnapper o 1Password. Y así lo he hecho, usando Dropbox.
Como siempre, tenemos que ir a la carpeta «Librería», después a «Application Support» y allí encontraremos la carpeta «Feeder» que copiaremos a la ubicación de nuestra elección, dentro de Dropbox. Una vez hecho esto, y al igual que ocurre con muchas aplicaciones en Mac, procedemos a iniciar Feeder manteniendo pulsada la tecla alt. Feeder nos preguntará por la ubicación de su librería y ya sólo nos quedará conducirle a dicha ubicación dentro de Dropbox. Este inicio especial de Feeder es una operación que tendremos que repetir en todos nuestros Macs, la primera vez que iniciemos el programa tras ubicar su librería en Dropbox.
-
A los asistentes a las IV Jornadas de Podcasting de Murcia
Bueno, este es un método inusual de hacer un llamamiento relativo a las jornadas, teniendo como tenemos medios «oficiales», pero he querido publicarlo aquí también para tener el mayor alcance posible.
Los de la delegación murciana de la organización tenemos un pequeño problema de infraestructura. Salvo por los apuntados en facebook, no sabemos realmente cuánta gente va a venir a las jornadas, porque no se ha habilitado ningún sistema más fiable de registro de asistencia. Esto en principio parece que no importa pero resulta que para el sábado habíamos pensado en reservar un arroz con conejo en un sitio majo de por aquí, y claro, para eso necesitamos saber cuántos somos. No es lo mismo reservar para 30 que para 60.
Por eso vamos a aprovechar esta coyuntura para pediros a todos los que tengáis pensado asistir a las jornadas que enviéis un e-mail a la dirección emilcar+jornadas@gmail.com confirmando con vuestro nombre completo y nick la asistencia a las jornadas e indicando también si venís a la comida del sábado.
¡Venga, a ver esos e-mails!
-
IV Jornadas de Podcasting en Murcia
El próximo 23 y 24 de Octubre se celebraran en la Universidad de Murcia las IV Jornadas de Podcasting. Estas jornadas están siendo organizadas por Asociación de Podcasting y Podcastellano; el medio oficial de las jornadas será Bitacoras.com.
En estas jornadas habrá mesas redondas, charlas, talleres y grabaciones en directo de algunos podcast, además se pretende “reunir a los interesados en las posibilidades del podcasting como herramienta de comunicación”, si quieres desvirtualizar a tus podcasters favoritos y quieres conocer a más personas que con tú siguen el mundo del podcasting, este es el mejor momento ¿estás interesado? pues tan sólo tienes que apuntarte para confirmar tu asistecia en el evento de Facebook.
Programa
Lugar: Salón de actos de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia.
Viernes 23 Octubre – Mañana
09:00 – 09:15: Inauguración
09:15 – 10:00: Orígenes y recursos de podcasting (José A. Gelado)
10:00 – 11:00: Difusión del podcasting: las promos y la estructura del podcast (Emilio Cano)
11:00 – 12:00: Presentación de Podcastellano y Asociación de Podcasting (José A. Gelado y Dani Aragay)
12:00 – 13:00: Grabación de doshorasymediaViernes 23 Octubre – Tarde
16:00 – 17:00: Plataformas de podcasts: propuestas y modelos ( Juan Ignacio Solera – iVoox)
17:00 – 18:00: Aspectos legales del podcasting (Andy Ramos)
18:00 – 19:00: Grabación de Kafelog
19:00 – 20:00: Producción avanzada de podcasts: claves para producir un podcast de calidad (equipo de Pin Podcast)Sábado 24 Octubre – Mañana
10:00 – 11:00: No sin mis oyentes (Rafa Osuna)
11:00 – 12:00: Podcasts SL: la estrategia del océano azul (Miguel Miguel)
12:00 – 13:00: Mesa redonda sobre el estado de la podcastfera (Roberto Pastor, Fran Moreno, Dani Aragay, Emilio Cano, Rafa Osuna, Emerson Quevedo)
13:00 – 13:15: ClausuraTienes más información en Podcastellano.
Quizá os deis cuenta de que he copiado este texto casi literalmente del blog de Podcasts SL, el nuevo estandarte bajo el que caminamos los podcasts españoles 😉
Estas jornadas de podcasting cuentan con una brutal promo organizada magistralmente por Dani Aragay
[audio:http://blip.tv/file/get/PodcastsSL-JornadasDelPodcastingDeMurcia818.mp3]
-
iCharlas y Economía for dummies: bueno para el podcasting
Últimamente me he suscrito a varios podcasts nuevos y quiero hablaros de los dos que aparecen en el título. Ya estuvieron presentes en mi último podcast, uno en forma de recomendación a ciegas (de la que no me arrepiento) y el otro en forma de promo.
iCharlas es un podcast sobre Apple y tecnología en general que empezó como muchos, como una charla entre amigos. Lo verdaderamente genial de este podcast es que sigue siendo eso, sin anunciar números de episodio, sin sumario, sin noticias de actualidad, sin secciones… sólo una charla entre dos amigos contándose cómo hacen las copias de seguridad, o cómo compran por eBay, con la mayor naturalidad del mundo y sin más pretensiones que aprender uno de otro y de los comentarios que la gente deje a raíz de cada capítulo. @maeltj y @phroc son los dos integrantes de este podcast, dos amigos a los que conocí gracias a este blog y a los foros de puromac. Sus voces son pausadas y muy agradables de escuchar, resultando muy encantador el contraste entre el suave acento andaluz de @maeltj y el casi imperceptible acento francés de @phroc. Un podcast para escuchar relajado, y olvidares de las tensiones del quehacer diario.
Economía for dummies es un podcast que recomendé a ciegas porque conozco el trabajo de @_Miki en los blogs económicos de Weblogs SL y por tanto ya tengo una valoración muy positiva de sus conocimientos al respecto y de su didáctica a la hora de presentarlos. No me ha fallado, los dos episodios que lleva me confirman todo eso y mucho más. A parte de lo interesante que para mí resulta la temática del podcast, creo que resulta sumamente original en el panorama podcastero español, enfocado en un 95% a temas más relacionados con el ocio y tiempo libre que con los conocimientos profesionales. Son podcasts como éste los que ayudan a consolidar este nuevo medio de comunicación, ya que la gente puede ver que realmente hay podcasts de diversos temas, y no sólo de humor, tecnología y videojuegos. Seguramente Economía for dummies no llegará al número de oyentes de Kafelog o incluso a un número más modesto como el de mi propio podcast, pero también con toda seguridad sus oyentes lo valorarán infinitamente más que a otros podcasts.
¿Por qué los he llamado «buenos para el podcasting» en el título? Porque son propuestas originales, nuevas y refrescantes, algo de lo que la podcastfera española está seriamente necesitada.
-
emilcar::podcast 26
Con este podcast 26 damos por terminada la temporada podcastera, que se iniciará de nuevo en septiembre, seguramente al albor de la keynote sobre iPods que Apple suele hacer a mediados de dicho mes. En este podcast, para despedir con solemnidad el curso, contamos con dos invitados: treki23, del podcast treki23.com y Mich del podcast frikeando.es. Con ellos hablamos de las últimas noticias, especulamos acerca de por qué Apple no se convirtió en el sistema mayoritario y pasamos por nuestras habituales secciones de Switchers, Historia maquera y blogosfera, donde recomendamos los podcasts Torpes para todo, Ciencia y genios y Economía for dummies.
El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
– Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime. -
emilcar::podcast Así se hizo Kafelog VS Necesito un Arma
Como prometí, aquí tenéis un breve podcast en el que describo todo el proceso de preparación del evento podcastero del año, Kafelog VS Necesito un Arma Segundo Asalto. A estas alturas de la semana ya sabréis que el pasado 3 de julio en la fnac de Murcia, los miembros de estos podcasts no se enfrentaron a lo que esperaban sino a una serie de preguntas realizadas por personajes de la blogosfera española:
– Pedro Aznar de Applesfera y cuatrodoce hizo una pregunta para Oscar Baeza de Kafelog
– Miguel López de Applesfera y LZBlog hizo una pregunta para Siner de Necesito un Arma
– Gerardo y Tomeu de 00podcast hicieron una pregunta para Roberto Pastor de Kafelog
– Ramón Rey de Esquiva esto hizo una pregunta para Pentxo de Necesito un arma
– Andrés Gallego de Hipersónica y Vida Extra hizo una pregunta para Fran Zaplana de Kafelog
– Pako de Melasudas (caracterizado como Chincheta) hizo una pregunta para Duarth de Necesito un arma
Aparte de estos colaboradores ya sabéis todos que g4b1 hizo la grabación en vídeo y audio que podéis ver en su blog y que Wonka fue el encargado de twittear todo el evento (si os gustó su osada prosa, podéis seguirle en su blog Está la cosa muy mala).
El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
– Descarga directa de archivo MP4. -
emilcar::podcast especial Necesito un arma VS Kafelog
El 3 de julio de 2009, en la fnac de Murcia, pudimos presenciar en directo la segunda vuelta del duelo podcastero por excelencia: Necesito un arma VS Kafelog. ¿O no fue eso lo que pasó? Seguramente a estas alturas del partido ya sabréis cómo discurrió la jornada, dado que @wonka lo twitteo con precisión (léelo entero en este jpg de 7000 pixeles de altura), pero para que lo conozcáis de primera mano aquí tenemos el podcast especial que recoge lo sucedido en este evento mítico que ha marcado un hito en la Historia del Podcasting Español.
Si habéis leído el artículo anterior sabréis de los problemas técnicos que tuvimos, así que me ahorro comentarios, asegurando tan solo que hemos hecho todo lo posible para que la calidad del podcast fuera óptima, respecto de lo cual quiero agradecer a @g4b1 su esfuerzo y dedicación para grabar el podcast con su videocámara y poner a nuestra disposición el audio lo antes posible y en las mejores condiciones posibles. El vídeo será publicado en unos pocos días y os informaremos puntualmente sobre su ubicación. Aprovecho para hacer un llamamiento a todos los que hicisteis fotos, para que comentéis aquí o en los respectivos blogs de Kafelog y Necesito un arma, aportando los enlaces de las galerías y de los comentarios que hagáis en vuestros blogs, como hace iPascu, a quien le he «robado» la foto que preside este artículo (espero que me perdones). Seguro que los que no estuvieron allí os lo agradecerán.
Durante esta semana publicaré un podcast con el «así se hizo» donde os contaré todos los detalles de la preparación del evento.
El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
– Descarga directa de archivo MP3. -
3 de julio: problemas de grabación
Recién llego a casa tras el podcast grabado en directo en la fnac; aunque tengo previsto contaros mis impresiones y el «así se hizo» y todo eso, creo que lo más urgente es daros explicaciones de cuándo se va a publicar el podcast.
Una serie de imprevistos técnicos se fueron sucediendo desde mi llegada a la fnac a las 18’30 horas. Dichos imprevistos dieron como consecuencia que no teníamos manera humana de grabar el podcast. Finalmente Oscar Baeza de Kafelog tuvo una idea tan genial como obvia y pudimos disponer de una salida de audio del sistema de la fnac para conectarlo a… «algo». Ese algo decidimos que fuera la cámara de vídeo de @g4b1, quien pasó de tener la suave responsabilidad de grabar en vídeo el podcast a tener la grave responsabilidad de ser el único depositario de la grabación también en audio.
Con la fnac llena de gente y de ruido iniciamos las pruebas que dimos por satisfactorias; sólo nos queda cruzar los dedos y desear que se haya grabado correctamente. Ahora @g4b1 ha marchado a su casa en Alicante donde descargará el vídeo en su ordenador y separará vídeo de audio, para que yo pueda publicar el audio en formato podcast. Él mismo se encargará de preparar el formato vídeo y ya os informaré acerca de dónde podréis verlo.
El resultado de todo esto es que va a ser IMPOSIBLE tener mañana publicado el podcast. Quiero pediros perdón a todos porque como organizador del evento es responsabilidad mía y sólo mía que todo esto haya ido de esta manera. Al final, este evento que iba a marcar un hito en la Historia del Podcasting español puede acabar en un inmenso FAIL técnico, algo que espero sepáis perdonar en tanto en cuanto estamos viviendo realmente el nacimiento del podcasting como tal y todos estos fallos ocurren.
Quiero una vez más agradecer a @g4b1 todo lo que ha hecho hoy y lo mal que lo ha pasado el pobre intentado ofrecer soluciones. También quiero agradecer a @wonka el haber twitteado todo el evento con dedicación y genialidad, tal y como sólo él sabe hacerlo. Espero que muchos de los followers que ha conseguido para el evento de hoy se queden con él para disfrutar de sus genialidades. Gracias, muchas gracias a los dos.
-
Hoy es el día
Concentrado. Tenso. Preparado. Dispuesto.
No pienso defraudaros.
-
Quedan 2 días
Quedan dos días para el 3 de julio. La fnac ya lo ha publicado en su oferta cultural de este mes. No hay vuelta atrás.
Kafelog vs. Necesito un arma (round 2).
El 3 de julio… tienes una cita con el destino.
-
El 3 de julio tienes una cita con el destino
Ha llegado el momento de desvelar los detalles del evento podcastero que tendrá lugar el 3 de julio y que marcará un hito en la Historia del Podcasting en España.
Dos de los podcasts más polémicos, populares e irreverentes de España tienen sus sedes separadas por pocos kilómetros de distancia. Los murcianos de Necesito un arma (necesitounarma.com) hablan de informática, misterios y de lo que sea que habla Duarth, mientras que los alicantinos de Kafelog (kafelog.com) tratan los temas de tecnología, cine y videojuegos.
La rivalidad entre ambos podcasts está abierta y ya protagonizaron un duelo el pasado mes de abril, un duelo que acabó en unas tablas muy poco satisfactorias para los seguidores de ambos grupos. Por poco acaban besándose. Ante tamaña ofensa a todos sus oyentes, les he lanzado un reto, he impuesto las normas y ellos las han aceptado. Esto es lo que ocurrirá.
El próximo 3 de julio, a las 20 horas, la fnac de Murcia abre sus puertas a este moderno medio de comunicación que es el podcast para ser la sede de «Necesito un arma vs. Kafelog: la batalla final», un podcast-duelo grabado en directo, moderado por un servidor y con un público fervoroso que jaleará a sus favoritos.
Esta vez no podrán esconderse, esta vez no habrá apaños, esta vez nadie pedirá ni dará tregua. Si crees que todo esto es una fantasmada y que en realidad va a ser un podcast al como todos los demás, ESTÁS MUY EQUIVOCADO. El podcast se publicará el mismo día 4 de julio y podrás seguir la grabación en directo a través del twitter de @wonka, fiel notario de todo lo que allí ocurrirá.
El 3 de julio, en la fnac de Murcia, se hará Historia del podcasting español.
El 3 de julio… tienes una cita con el destino.
-
Colaboración en el podcast de lovimac
Últimamente parezco Belén Esteban: voy de plató en plató contando mis historias a quienes estén dispuestos a escucharlas. Primero fue treki23.com, después le tocó el turno a elarcadelaalianza.es y ahora es el momento de lovimac.com.
Lovimac es un podcaster joven, muy muy joven, que ha planteado un buen guión, conciso y al grano. Durante media hora muy amena hemos comentado la actualidad Apple y comparado opiniones y experiencias.
Podéis escucharlo aquí.
-
Entrevista en El Arca de la Alianza
Ayer fui solemnemente entrevistado en El Arca de la Alianza, un podcast de entrevistas que tras tener como invitados a algunos bloggers y podcasters menores como por ejemplo Fran Zaplana, se ha decidido por fin a subir su estatus entrevistándome a mí 😀
Una hora muy entretenida (al menos para nosotros) hablando sobre todo de Apple y su estrategia empresarial. Aquí va el enlace.
-
Colaboración en el podcast 32 de treki23.com
Recordaréis que en mi último podcast comenté que me gustaba mucho el podcast de friekando.es y ahora más con las colaboraciones que está haciendo con Iván de treki23.com. Comenté así mismo que me gustaba mucho pero que a veces me parece que se quejaban demasiado, vamos, lo que vienen siendo un par de lloronas.
Bueno, pues como era previsible, me invitaron a grabar con ellos con la intención de partirme la cara por listo y el resultado acaba de ser publicado por Iván justamente aquí. No os lo perdáis.
-
El podcast de emilcar en el DIIP 2009
El Día Internacional del Intercambio Podcastero 2009 me llevó a hacer un capítulo del podcast Colombia Informa, que todos pudisteis escuchar a través del feed, publicado el 1 de abril.
Al mismo tiempo, otro podcaster tuvo que afrontar el hacer un capítulo de y el ¿agraciado? fue Enko, el podcaster finlandés autor del podcast en español llamado Del Gorro del Mundo.
Enko no es maquero ni nunca usó un Mac; en su capítulo de emilcar detalla los motivos por los cuales nunca pudo hacer el switch, al tiempo que cuenta con dos testimonios de usuarios normales (no frikis) que describen maravillosamente la facilidad y sencillez de usar un Mac.
Podéis escucharlo aquí y dejarle algún comentario, a ver si nos lo traemos al huerto… de las manzanas 😉
-
La Guerra de los Podcasts
No es un secreto en absoluto que entre los podcasts Kafelog y Necesito un Arma se ha iniciado una suerte de batalla podcastera en la que seguramente no habrá ningún derrotado pero sin embargo ya hay muchos beneficiados: los oyentes de ambos podcasts.
Aparte de las alusiones mutuas en sus respectivos podcasts, con cierto tono de beligerancia, han tenido el buen humor de parodiarse mutuamente y sustituirse en sus respectivos podcasts: Kafelog hizo el Necesito un Arma 011 y Necesito un Arma hizo el Kafelog 045.
Kafelog es un podcast que lucha capítulo a capítulo contra un formato muy rígido que podría estar condenado a caducar pero que sin embargo no lo hace; digan lo que digan ellos o quien sea, este podcast gana muchísimo cuando se ponen a afrontar algún tema con seriedad y sin guasa contínua, siendo un ejemplo el comentario sobre tres películas de Clint Easwood en el Kafelog 047, un momento de absoluto placer podcastero para escuchar tomando un café caliente en tu sillón favorito.
Necesito un Arma parte de un formato más versátil y de cierta frescura obtenida sin duda por ser los chicos nuevos en la ciudad. Además, a veces tienen ideas absolutamente GENIALES como por ejemplo el Un Manchao y un Donut 004, un podcast absolutamente magistral (que hay que escuchar entero) y que desde ya pasa a engrosar mi no muy numerosa lista de capítulos de podcasts legendarios.
Yo, por mi parte, creo que amo por igual ambos podcasts y quizá eso es lo que me va a llevar a intentar escribir de mi puño y letra el siguiente capítulo de esta guerra.
-
emilcar::Colombia Informa
Hoy es el Día Internacional del Intercambio Podcastero 2009. En este día, los podcasters participantes tienen que hacer otro podcast que les haya tocado en suerte en el sorteo realizado por los organizadores, los chicos (y chica) de Pin Podcast.
En este caso a mí me ha tocado hacer el podcast de Colombia Informa, cosa que creo haber hecho con empeño y todo mi buen entender, aunque os corresponde a vosotros juzgar el resultado. Si buscáis mi podcast, el podcast de emilcar, sabed que le ha tocado hacerlo al podcast Del Gorro del Mundo. Todavía no lo he podido escuchar pero seguro que está hecho con todo el afecto y la profesionalidad del mundo, así que muchas gracias por anticipado.
Como cosa excepcional, este podcast de hoy lo podéis descargar en formato MP3. El podcast está ya también en iTunes a vuestro servicio. Dado que esto del Intercambio Podcastero puede resultar muy divertido, os pongo aquí la lista de participantes, para que podáis hacer un seguimiento del evento:
PODCAST INDIVIDUALES
El podcast «El PODador» http://www.elpodador.com
tiene que hacer…
el podcast «RadioCaset» http://www.radiocaset.com
tiene que hacer…
el podcast «Byte Podcast» http://bytepodcast.com
tiene que hacer…
el podcast «Vidatech Podcast» http://www.vtpodcast.com
tiene que hacer…
el podcast «Conexión GR» http://conexiongr.blogspot.com
tiene que hacer…
el podcast «El podcast de Luis Castilla» http://elpodcastdeluiscastilla.com
tiene que hacer…
el podcast «Café en el balcón» http://www.cafeenelbalcon.com/podcast
tiene que hacer…
el podcast «Punto MX Magic Podcast» http://www.emnhome.com/puntomx
tiene que hacer…
el podcast «Del Gorro del Mundo» http://gorrodelmundo.com
tiene que hacer…
el podcast «Emilcar» http://
tiene que hacer…
el podcast «Colombia Informa» http://colombiainforma.blip.tv/posts?view=archive&nsfw=dc
tiene que hacer…
el podcast «El Podcast de MRComputer» http://linpodcast.com/mrcomputer1
tiene que hacer…
el podcast «Pataca Minuta» http://patacaminuta.net
tiene que hacer…
el podcast «Taniveth’s Podcast» http://taniveth.podomatic.com
tiene que hacer…
el podcast «Séptimo Sonido» http://septimosonido.blogspot.com
tiene que hacer…
el podcast «Desmembrando el Misterio» http://desmembrandoelmisterio.blogspot.com
tiene que hacer…
el podcast «Odaiba Net» http://odaiba.wordpress.com
tiene que hacer…
El podcast «El PODador»PODCAST DE GRUPO
El podcast «Y si hacemos un podcast (YSHUP)» http://www.earthmusicnetwork.com/yshup
tiene que hacer…
el podcast «Evolution Podcast» http://www.evolutionpodcast.emnhome.com
tiene que hacer…
el podcast «Etcétera Podcast» http://etceterapodcast.com
tiene que hacer…
el podcast «PinPodcast» http://www.pinpodcast.com
tiene que hacer…
el podcast «Kafelog» http://www.kafelog.com
tiene que hacer…
el podcast «Informática Popular» http://www.informaticapopular.com
tiene que hacer…
el podcast «Y si hacemos un podcast (YSHUP)» -
emilcar::podcast 19
Creo que he hecho grandes avances en cuanto al volumen del podcast. Resulta que GarageBand es a la vez mi aliado y mi enemigo. En fin, éste es el sumario:
Breve repaso a la actualidad Apple: la última keynote y qué podemos esperar de Apple en el futuro.
El interface de usuario en Leopard
Switchers
El GUM Murcia y su primera reunión
Historias maqueras
Blogosfera: Generación X y Almóndigas y CocretasEl feed ya está actualizado y cayendo por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
– Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime. -
Feliz Navidad podcastera
Hace unos días Dani Aragay, gran podcaster y mejor persona, nos puso firmes a la comunidad podcastera y el resultado, fruto de su imaginación y esfuerzo, y de nuestras temblorosas voces, podéis escucharlo aquí abajo. Aprovecho la coyuntura para desearos a todos una feliz Navidad 🙂
[audio:http://www.dimetu.com/media/2008/audio/felicitacion_navidad_podcasting_2008.mp3]
-
Los endogámicos premios bitacoras.com
Tras el EBE 2008 celebrado el pasado fin de semana en Sevilla, nos ha quedado la resaca emocional de todos los que allí estuvieron (y de los que no estuvimos 🙁 ) y sobre todo los comentarios sobre los premios de bitacoras.com que se entregaron en la sesión del sábado. Ya comenté algo sobre estos premios en mi último podcast pero quiero hacer ahora una reflexión más profunda y personal sobre las categorías que más me interesan y que son mejor blog tecnológico y sobre todo mejor podcast. Y ahora pongo un salto porque viene un artículo bastante largo y lo mismo no os interesa a todos.
-
cuatrodoce ha vuelto
Los más antiguos le conocéis de sobra pero los nuevos quizá no. Pedro Aznar es algo así como «el maquero original», el primero que comenzó a tratar con intensidad los temas sobre Apple en su blog y podcast cuatrodoce.com. El trabajo, su dedicación a Applesfera y ¿por qué no decirlo? la edad, hicieron que abandonara temporalmente este blog y podcast, referencia e inspiración para muchos de nosotros.
Con este regreso, la blogosfera maquera está de enhorabuena, sin duda.
-
emilcar::podcast 17
Tras un largo periodo de ocio y festividades nupciales, aquí vuelve el podcast con el número 17 y con un menú que paso inmediatamente a detallar:
Breve repaso a la actualidad Apple
iMacs nuevos (leed lo que dicen en hardmac.com)
Cosas de New York
Cuenta familiar MobileMe y primer uso con mi padre
Historias maqueras
Blogosfera: premios Bitácoras y recomendación del podcast Necesito un armaEl feed ya está actualizado y cayendo por iTunes a cascoporro. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
– Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime. -
emilcar::podcast 15
Ya está en iTunes el podcast 15. ¿Qué os parece? ¿Eh? Seguro que nadie daba un duro por verlo aparecer hasta septiembre por lo menos. Bueno, creo que por casualidad he encontrado una estructura para el guión del podcast que me satisface. He aquí el menú:
1. Actualidad: MobileMe y la misteriosa transición de producto de septiembre.
2. Reinstalación de Leopard en mi iMac
– Aquí está el tema de los foros de puromac donde se comenzó todo.
3. Campus Mac 2008
– Web oficial de la Campus Mac.
– Artículo de Lord Zoltan sobre qué llevar a la Campus Mac.
4. Historia de Apple: Microsoft accionista
5. E-mails interesantes de los lectores y oyentes
6. Blogosfera: la música en los podcasts
– Todo empezó con el videocast 3
– Artículo del blog donde se originó la polémica
– El podcast sobre juegos de mesa de cuyo nombre no me acuerdo en la grabación es Vis Ludica. En posteriores episodios han corregido el defecto que les achaco.
El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes a cascoporro. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
– Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime. -
emilcar::podcast 14
Ya está en iTunes el podcast 14, «tan solo» dos meses después del 13. Es mi intención alejar el podcast de la actualidad Apple y crear episodios que se puedan escuchar en cualquier momento, con contenidos interesantes y con buena calidad de edición. A veces me saldrá mejor y a veces peor, pero esa será mi intención a partir de ahora. Sin embargo empiezo con un sonoro fracaso en mis propósitos porque no he podido evitar hablar del tema más actual ahora mismo. He aquí el menú:
– Chapuza monumental en la puesta a la venta del iPhone 3G de Movistar.
– Historia de Apple: qué pasó entre la marcha de Jobs y su regreso triunfal.
– E-mails interesantes de los lectores y oyentes. Historia maquera de un maquero muy popular en estos momentos.
– Blogosfera
El feed ya se está actualizando y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
– Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime. -
pedro10 golpea de nuevo
Ya lo he dicho en el blog y por twitter: pedro10 es una de las mejores cosas que le podía pasar al podcasting español. Su primer podcast fue impecable y ahora nos ofrece un videocast sobre el juego del momento, GTA IV, que tiene una calidad superior a muchos reportajes de los que vemos en televisión todos los días.
Estoy hablando de un videocast que es absolutamente impecable tanto por contenido como por producción profesional. Incluso si no estás ni mínimamente interesado en GTA IV, te recomiendo vivamente que te suscribas al podcast de pedro10 y veas el videocast para poder comprobar de primera mano todo lo que digo. Y ya de paso escuchas su primer podcast y te quedas como yo, esperando impaciente el segundo.
Y que conste que esto no es un delirio de folclórica en plan «tú guapa», «y tú grande», «y tú artistaza». Es simplemente que me parece que pedro10 está haciendo algo de mucha calidad, cosa que desgraciadamente no es habitual en estos tiempos que corren donde la vulgaridad amenaza con asfixiarnos.
-
Guía de servicios web 2.0 para novatos
Todos conocemos los principales servicios web 2.0 existentes hoy en día como por ejemplo flickr, el espacio donde cuelgo mis fotos. Otros de los que yo uso son facebook, twitter o lastfm.
Si estás leyendo este blog, todo esto no te sonará a chino, pero si algún término se te escapa o tienes por ahí algún amigo, familiar o novia que necesita actualizarse, yo te diría que les recomiendes escuchar el podcast 4 de Alt1040 donde Eduardo Arcos hace un repaso estupendo de algunos de los principales servicios web actuales, explicándolos desde cero en un lenguaje muy sencillo que sirve principalmente para dos cosas:
– saber qué hace cada uno de esos servicios
– saber si te van a ser de alguna utilidad
-
Conciencia podcaster
El Kafelog 024 ha despertado en mí diversas inquietudes blogosféricas y la más importante de ellas es la conciencia podcaster. Me he dado cuenta de que son muchos muchos muchos los podcasts que existen y que muchos de ellos son bastante buenos. Por ejemplo, he conocido a Ramón Rey y su podcast Esquiva esto además de otros podcasts. Incluso se me ha abierto la mente y a raiz de la entrevista a Gelical en Un podcast más, me he animado por fin a escuchar su podcast Pataca Minuta, un podcast al que odiaba sin conocerlo debido a las espantosas promos que tiene (Gelical, si lees esto, retira las promos y destruye todas las copias, locales y/o en la caché de Google).
Tampoco me voy ahora a poner a deciros todos los podcasts a los que estoy suscrito, pero sí se ha despertado en mí un mayor interes por el podcasting como fenómeno comunicativo no necesariamente vinculado al mundo Mac.
Estoy aprendiendo mucho de los nuevos podcasts que escucho y espero que pronto lo notéis en la calidad del mío; también vais a notar que a partir de ahora incorporaré muchas promos de otros podcasts. Serán en principio podcasts que me gusten a mí o podcasts que comiencen y merezcan mi voto de confianza, así que espero que nadie se me ofenda, porque para gustos colores. Ya habéis visto la promo de threesome en el videocast 5.
Aunque dije en Kafelog que me parecía pretencioso preparar mi propia promo, ahora no rechazo tan de pleno la idea de hacerme una, pero lo que pasa es que no se me ocurre nada original para dicha promo, así que creo que mejor dejarlo descansar un poco.
(Por cierto, Google me ama. Buscando una imagen para este post, he puesto «podcast» en el buscador de imágenes y el logo de mi podcast aparece entre los primeros resultados 😀 )
-
Kafelog 024: un hito para el podcasting
Esta mañana se han publicado las dos últimas entrevistas del proyecto Kafelog 024. Como recordaréis, por el aniversario de dicho podcast, los chicos de Kafelog se embarcaron en la titánica tarea de publicar 24 entrevistas con bloggers, podcasters y otras especies.
Yo no las he escuchado todas (todavía) pero es un ejercicio que recomiendo a todo el mundo, eso sí, seguidas no porque pueden provocar distintos traumas psíquicos y, por qué no decirlo, físicos también. En las entrevistas podréis haceros una idea sobre el futuro de los blogs y podcasts, así como conocer a alguna gente muy interesante. Por ejemplo, yo ahora mismo he terminado el Kafelog 024.10 (me lo salté para escuchar el 11 y el 12) y he conocido Gamepod; me han parecido unos tipos muy interesantes que voy a seguir a partir de ahora.
Algunas entrevistas os gustarán más y otras menos, como a todo el mundo, pero así de primeras, sin entrar en los contenidos, hemos de reconocer que este Kafelog 024 ha marcado un hito en la Historia del Podcasting en español.
Para terminar una pequeña reflexión: en todas las entrevistas y en la mía propia, creo que los momentos más interesantes eran cuando la conversación se tornaba un poco más seria y calmada. Auténtico periodismo 2.0, oiga.
-
¿Todavía con Tiger?
Los ordenadores que usa Apple para su videocast Apple Quick Tip of the Week
parece que necesitan ser actualizadosEs curioso. Tengo Leopard desde que salió, pero de eso hace sólo unos meses, y sin embargo ver esta imagen con ese menú lateral del Finder me da una increíble sensación de antigüedad.
-
Kafelog 024.3 | Kafelog vs. Emilcar
Los chicos de Kafelog están celebrando su aniversario con la emisión de 24 entrevistas a 24 bloggers, podcasters, videobloggers y otras especies. La primera ronda de entrevistas se hizo en mi casa y con la publicación hoy de mi entrevista 😀 concluye la «ronda murciana», íntegramente grabada en mi casa y que contó también con Pepe Ortuño y Javier Penalva.
A ver, a ver cómo ha quedado esa entrevista 😉
-
iTunes 7.6 arregla un bug en los capítulos de los podcasts
No sé si comenté hablado o por escrito que iTunes 7.5 traía un bug con los capítulos de los podcast. Este bug consistía en que quedaban inalcanzables los capítulos que incluían letras no americanas (como à, ö, é).
Por ejemplo, el capítulo 2 de mi podcast 5 se llama Qué esperar de una WWDC. Al llevar esa é, en iTunes 7.5 no se podía acceder a los capítulos de todo el podcast 5; había que escucharlos todos de un tirón y ni siquiera permitía saltar de uno a otro con la tecla de avanzar.
Ahora, con iTunes 7.6 esto se ha solucionado y ya volvemos a ver todos los capítulos de los podcast y a poder navegar por ellos.
-
Mis planes geek para 2008
Aunque no he estado nada activo durante estas Navidades, sí que he seguido leyendo mis feeds y etiquetando algunos temas para tratarlos aquí en enero. Una de las cosas que más me ha sorprendido ha sido la tremenda proliferación de listas sobre lo mejor de tal cosa o lo que se espera de tal otra. Me apetecía mucho hacer un artículo así pero he sido víctima de mi propia ansiedad de originalidad y al final me he autocensurado y no he hecho nada.
Sin embargo hay una lista que no he visto en otros blogs y que os traigo aquí y os animo a contestar: mis planes geek para 2008. Es un pequeño compendio sobre qué frikadas planeo y sobre qué compras tecnológicas tengo en el horizonte, partiendo del hecho de que voy a disponer de poco dinero, como explicaré en el último párrafo. Venga ¿listos?
-
Nuevos blogs para Navidad
Quien más quien menos tiene algún día de vacaciones en estas fechas y os propongo consumir parte de ese tiempo libre echándo un vistazo a algunos contenidos creados por lectores de este blog:
– futurosestrenos.com: es un blog de cine creado por Pelicos, ya sabéis, mi cuarto switcher. Me encanta la cabecera que ha creado (o encontrado, no sé) y de momento sólo ha puesto dos entradas.
– No tengo iphone…: es blog en WordPress hecho por Roberto que versa sobre el mundo de Apple. Por lo que he podido ver tiene unos contenidos muy originales, a Dios gracias, porque falta nos hace un poco de aire fresco.
– PuroCine: así como suena, en homenaje a PuroMac, un par de maqueros, Tomás y José Angel, se han lanzado a hacer un podcast sobre cine que respaldan no con uno, sino con dos blogs. Aunque la dualidad de blogs me tiene un poco despistado, merece mucho la pena que escuchéis (o veáis) algún episodio del podcast.
Venga, a ver esos comentarios para animar a estos colegas.
-
emilcar::podcast 11
En cualquier momento aparecerá en vuestro iTunes el podcast 11. En este podcast quiero iniciar una nueva linea de podcasts más cortos pero más frecuentes. Este dura 41 minutos pero es por las entrevistas del final, las cuales están ilustradas con fotos de Pepe Ortuño, como es ya casi tradicional. Es algo así como Tú la letra y yo la música pero en blogosférico y en murciano.
Vamos con el menú:
– Rumores para la MacWorld Expo
– Defensa ardiente del Apple TV
– Nueva sección de e-mails curiosos que recibo
– Blogosfera: UCAM Media lab
- Fotos sacadas del flickr de Pepe Ortuño
- Entrevista con el maestro Gelado
- Entrevista a José Miguel Noguera, profesor-organizador del evento
- Entrevista a Pedro y Jesús, alumnos participantes en la organización del evento a quienes, pese a la foto que se ve en el podcast, creo que sólo les une una estrecha pero casta amistad.
– Despedida inusual
El feed se está actualizando y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
– Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.