Etiqueta: mobileme

  • Migración a iCloud para parejas: no sin ti

    Our Life

    Un breve artículo para comentar algo que ya dije por twitter pero que creo que tiene mucha relevancia. Los usuarios de MobileMe no pueden compartir calendarios con usuarios de iCloud y viceversa.

    Evidentemente, no estoy hablando de calendarios público. Por ejemplo, yo mantengo un calendario de ensayos y conciertos para mi coro y cualquier usuario de OS X o iOS sea la versión que sea puede suscribirse. Sin embargo mi mujer y yo mantenemos un calendario común familiar donde ambos tenemos permisos de escritura. Dado que ese calendario originalmente estaba en su cuenta de MobileMe, me he quedado no ya sin poder modificarlo, sino incluso sin poder verlo.

    Mi mujer no puede de momento migrar a iCloud porque usa un iMac Core Duo en el trabajo y no puede actualizarlo a Lion. Estamos esperando a ver si Apple saca una actualización para Snow Leopard. En la espera, nuestra única salida es hacer público ese calendario familiar y que yo al menos pueda verlo. No hay problema de privacidad porque aunque sea público hace falta que te envíen el enlace concreto para poder verlo.

    Todo esto es una de las pocas cosas que no quedan claras en las 7 pantallas de advertencias por las que tienes que pasar antes de migrar tu cuenta MobileMe a iCloud. Conviene tenerlo en cuenta en el caso de que, como nosotros, uno vaya a migrar a iCloud y el otro todavía no.

  • iCloud para los que tenemos MobileMe y otro ID para compras

    A estas alturas son ya muchos los tutoriales y explicaciones que se han dado a este respecto. Aquí va una más centrada en mi caso particular. Mi mujer y yo tenemos sendas cuentas de MobileMe y usamos un tercer Apple ID viejo para las compras de iTunes. Por tanto nosotros queremos tener cuentas separadas de iCloud pero seguir usando el mismo Apple ID para compras. ¿Se puede? Sí, de hecho es el caso más fácil.

    La cosa es tan sencilla como lo siguiente. Instalas OS X Lion 10.7.2 en tus Macs y iOS 5 en tus iPhones y iPads, dándole a cancelar o posponer cada vez que te salga alguna pregunta insidiosa sobre iCloud o similar.

    A continuación te vas a me.com/move y haciendo login con tu cuenta MobileMe la transformas en una cuenta iCloud, asegurándote antes de que los datos más recientes habían sido ya sincronizados desde tus dipositivos a me.com. A continuación te vas a tu iPhone (por ejemplo), y borras la cuenta MobileMe diciéndole que no deje nada en el teléfono. Te vas al nuevo apartado de iCloud que hay en Ajustes e introduces los datos de tu cuenta iCloud, que son email@me.com y tu contraseña. A continuación pasas a una pantalla donde puedes activar los servicios que quieres usar con iCloud.

    Como puedes ver, entre los servicios de iCloud NO está la Store. A continuación también dentro de Ajustes está la Store donde sigue estando seguramente el Apple ID que has estado usando para compras (y si no, lo pones). En muchas ocasiones ese Apple ID es una cuenta de correo (de gmail, de hotmail… lo que sea), los que somos muy viejunos tenemos un Apple ID que es simplemente un nombre. Ved:

    Cuando mi mujer migre a iCloud, ella tendrá configurada su cuenta email@me.com como usuario de iCloud y luego en compras tendrá mi Apple ID «emilcar», la cuenta que compartimos ambos.

    Tienes que hacer lo mismo en todos tus dipositivos iOS y en el Mac. Como en el Mac no hay un apartado Store, allí tu Apple ID de compras tendrá que figurar en la iTunes Store y en la Mac App Store.

    Este sistema también vale para aquellos que no tienen MobileMe pero que sí quieren seguir compartiendo Apple ID para compras. Se dan de alta en iCloud, cada uno con una cuenta distinta NUEVA, y luego ponen el mismo ID en Store.

    Lo que entiendo que NUNCA NUNCA se debe hacer es migrar tu actual Apple ID de compras a iCloud, porque entonces sí perderás la oportunidad de compartirlo como cuenta de compras. (Queda claro en los comentarios tras la experiencia de algunos que migrar un ID de compras a iCloud no imposibilita que sea compartido sólo para compras con otro usuario, dado que se configuran en apartados distintos)

    Muchos usuarios #foreveralone están migrando directamente sus Apple ID de compras a iCloud, de tal manera que su nombre de usuario de iCloud es email@gmail.com (por ejemplo) y luego además están pasando de crearse una cuenta de correo me.com. Es perfectamente posible y normal, pero haciendo eso ¿podrán alguna vez compartir ese Apple ID de compras (que ahora es también iCloud) con otro usuario? No es mi caso, pero me intriga la respuesta.

  • Apple responde: FAQ sobre la transición de MobileMe a iCloud

    Apple ha publicado un artículo en su web donde detalla cómo será la migración de MobileMe a iCloud, incluyendo detalles sobre qué servicios sobreviven, qué servicios desaparecen y cuándo lo hacen. El artículo es muy minucioso y recoge todas las preguntas que me he estado haciendo últimamente.

    Algunas de las respuestas que da llevan implícita mucha más información de la que parece. Por ejemplo, yo entiendo que si desaparece el iDisk, es porque Documents in the Cloud no va a tener un sistema de archivos ni una estructura de carpetas desde la que podamos navegar, simplemente pondrá a disposición de cada aplicación compatible los archivos correspondientes. Es por ello que aunque pueda ser un servicio muy usado, difícilmente va a suponer una gran amenaza para Dropbox y servicios similares.

    Asimismo, parece que Apple hace absoluta dejación en lo que se refiere a ayudarte a compartir tus contenidos en Internet. No más galería de fotos y no más publicación de iWeb. Diréis que hay muchos servicios que me permiten hacer ambas cosas, pero es que a mí me gustaba el de Apple. La galería de MobileMe era tremendamente práctica para compartir fotos con familiares y amigos y permitirles descargarlas de una en una o todas juntas sin necesidad de obligarles a darse de alta en ningún servicio. Ahora, dado que la mayoría de mis familiares usan cuenta del Gmail, me veo abocado a publicar mis fotos en Picasa (ironía) cuya presentación de las fotos es una maldita basura al lado de lo que era la galería de MobileMe.

    Por otro lado, publicar en MobileMe tus webs de iWeb es algo fantásticamente natural y sencillo. Yo tengo allí tres webs publicadas y ahora voy a tener que buscarme un hosting externo, con el añadido de que cuando publicas desde iWeb a un hosting que NO es MobileMe, no puedes usar la protección por contraseña, los comentarios en fotos y blogs, la búsqueda dentro de blogs, el contador de visitas y los pases de fotos mejorados.

    Todo ello me lleva a darme cuenta de que no es que iWeb vaya a desaparecer, es que ya ha desaparecido, de manera silenciosa pero contundente. No sólo no fue actualizado con iLife'11 sino que actualmente Apple no lo tiene a la venta en el Mac App Store. Una auténtica lástima y un pequeño quebradero de cabeza para los que en iWeb tenemos webs grandes, con muchos contenidos y artículos de blogs. RapidWeaver (enlace iTunes) y compañía inician ahora una lucha para captar a todos los usuarios de iWeb; como alguno saque un sistema para importar directamente todo el contenido de un programa a otro se llevará sin duda el gato al agua. Eso sí, puestos a soñar podemos pensar que Apple ha eliminado iWeb para sacar otro editor de webs más poderoso y profesional con otro nombre.

    Otra cosa que parece tonta pero que echaré mucho de menos es la sincronización de widgets del Dashboard, acceso a llaveros, items del Dock y Preferencias del sistema, todo ello especialmente útil cuando compras un nuevo Mac. 

    Lo que sí tengo que decir es que me gusta mucho que se puedan usar todos los servicios discontinuados hasta 30 de junio de 2012 incluso aunque ya hayas migrado a iCloud. Es realmente una muestra de que Apple no quiere fastidiar porque sí a los usuarios y que pretende hacerles la transición lo más llevadera posible.

    Otra cosa que me gusta mucho es que desde ya las distintas cuentas de un pack familiar de MobileMe puede actuar como cuentas separadas y migrar o no a iCloud cuando quieran. Sus destinos no están vinculados.

    Finalmente, la clave del tema de los Apple ID parece estar contestada aquí:

    If I use different accounts for iTunes and MobileMe, can I merge them into a single account and use it with iCloud?

    No. You cannot merge two accounts into one. However, you will be able to move your MobileMe account (yourname@me.com) to iCloud and, if you choose, you can continue to use a different iTunes account for store purchases and iTunes in the Cloud.

    Lo que yo entiendo es que puedes tener como ID de iCloud un Apple ID que NO sea tu actual cuenta de iTunes, y que a ese nuevo Apple ID le puedes "pegar" tu correo de MobileMe actual y tu cuenta de iTunes actual. Eso soluciona el problema de familias que usan una única cuenta de iTunes. Un ejemplo práctico sería así:

    Ejemplo de IDs para iCloud
      Emilio Rocío
    iCloud ID EmilioID RocioID
    Correo MobileMe emilcar@me.com usuario@me.com
    iTunes ID emilcar emilcar

    Aunque en este FAQ no lo pone, hay que recordar que se dijo en su momento que si no eres actualmente usuario de MobileMe pero lo fuiste, cuando vayas a configurar iCloud se te permitirá recuperar tu antigua cuenta de correo. A ver si algún pionero de iOS 5 beta pudiera confirmarlo.

    Creo que la clave para seguir compartiendo cuentas de iTunes está en lo de "if you choose" que he marcado en rojo. Es muy posible que si eliges que tu ID de iCloud sea tu actual ID de iTunes, ya no puedas compartir cuenta de iTunes con los demás sin compartir el paquete completo de iCloud, así que ojo con la migración, porque sea lo que sea que se haga, seguro que no habrá marcha atrás.

  • Migrando MobileMe a iCloud, un ejemplo práctico

    El lector de este blog cicirtap escribió un comentario en este artículo diciendo que había conseguido migrar MobileMe a iCloud beta. Le he pedido que escriba este artículo, por si os sirve de pista a los que lo estáis intentando o pensando en hacerlo.

    Cicirtap dice así:

    Después de muchas dudas decidí formar parte del programa de desarrolladores de Apple y probar el iOS 5 en su fase beta. He de decir que a pesar de ser una beta, el rendimiento del teléfono es perfecto, lo llevo usando unos días y todavía no ha fallado en ningún aspecto.

    Pero a lo que iba: la configuración de iCloud. Primero de todo, me informé muy bien de los pasos a seguir para la migración desde MobileMe a iCloud, y mi gozo cayó en un pozo cuando mi ID (de las antiguas, la creé cuando aún no existía la AppStore, y por lo tanto, carecía de "@dominio.com") no era reconocida por el sistema como tal.

    Como muchos usuarios de iTunes, danzo y hago malabares con  varias cuentas en iTunes, en mi caso tres: una para la tienda española, otra para la del Reino Unido, otra de Estados Unidos, aparte claro de mi usuario de MobileMe. La que más uso, y por ende, con la que mas compras he hecho es con la española, la del conflicto.

    La solución que he encontrado es un poco engorrosa, pero efectiva. En mi caso, el correo asociado a mi cuenta española, coincidía con la ID de la tienda anglosajona, por lo que a través de esta página https://appleid.apple.com, tuve que cambiar el ID anglosajón por otro. Para esto, hay que cambiar el ID y asociarla a otro correo electrónico que se pueda verificar por Apple y no esté asociado a ninguna otra cuenta iTunes.

    Una vez hecho esto, edité el ID de la cuenta española (solo nickname), borré uno a uno los correos asociados a la cuenta e introduje uno nuevo (no debe estar asociado a iTunes). Después de esto, me permitió cambiar el ID de solo nickname, a nickname con el dominio de correo. Por último, el propio sistema te recomienda que el correo asociado de tu cuenta iTunes sea el mismo que el de tu ID, aceptas, verificas y listo.

    Después de todo iCloud aceptó mi ID, ahora con el dominio, y me permitió descargar y sincronizar vía inalámbrica mi copia de seguridad desde iTunes. Según he leído, el truco para tener varias cuentas en una, es eliminar el correo asociado de cada una de las cuentas iTunes "around the world" y asociarlo con tu cuenta principal. Pero de esto no estoy muy seguro, ya que todavía no lo he probado.

    ¿Y qué pasa con mi usuario @me.com? De momento nada, solo sirve para el correo electrónico, y cuando éste se extinga, pasará a formar parte de iCloud.

    Espero haber resuelto las dudas.

  • iCloud, los distintos Apple ID y la migración desde MobileMe

    Las dudas que me planteaba en mi anterior artículo son un juego de niños comparadas con lo siguiente. El 99% de los usuarios de MobileMe se suscribieron a dicho servicio cuando ya tenían una cuenta iTunes, generalmente otra dirección de correo electrónico o simplemente un nick.

    Los usuarios de MobileMe hemos recibido un correo donde se nos dice que ya recibiremos instrucciones para mover nuestros datos al nuevo servicio iCloud, pero dado que no hemos comprado NADA con nuestra cuenta MobileMe sino con nuestra cuenta de iTunes ¿qué apps o música vamos a sincronizar?

    En los foros de Apple hace tiempo que este problema se puso de manifiesto: si la cuenta MobileMe es un Apple ID y la cuenta de iTunes es otro Apple ID ¿se pueden fusionar? La respuesta de Apple siempre ha sido NO.

    Dado que puedes editar tu Apple ID, algunos han entrado en la web de Apple y han querido cambiar el nombre que usan para su cuenta de iTunes por su usuario de MobileMe; no funciona, ya que Apple no te deja usar una cuenta MobileMe como Apple ID.

    Llegados a este punto creo que a todos nos duele ya la cabeza. Uno pensaría que Apple, tan aficionada a hacer borrón y cuenta nueva, aprovechará este momento para dejar que se fusionen las cuentas de iTunes y de MobileMe en un único Apple ID que lo recoja todo. Sin embargo de momento parece que si pensamos así nos equivocamos.

    El paso de MobileMe a iCloud parece que se hará en local, descargando todos los datos en nuestro dispositivo iOS o Mac, para luego desactivar la sincronización con MobileMe y después activar la sincronización con iCloud. Nuestra cuenta iCloud será un Apple ID que NO sea una cuenta MobileMe, generalmente tu cuenta de iTunes; esto lo extraemos de un documento para desarrolladores que la web 9to5mac.com ha filtrado.

    En definitiva, lo que ocurrirá será que nuestra cuenta de iTunes pasará a tener (además de nuestras compras de música y apps) todos nuestros calendarios, contactos, documentos etc., vamos lo que antes teníamos en MobileMe y todo lo nuevo que se puede tener en iCloud.

    ¿Y nuestra cuenta de correo @me.com? El correo electrónico de Apple parece que se mantiene como un servicio separado. De hecho Apple dice que cuando creas una cuenta iCloud recibes una cuenta de correo @me.com pero no dice que dicha cuenta tenga que ser el nombre de usuario de iCloud. Lo que iCloud te proporciona es el push, no el correo en sí.

    Bueno, parece aclarado: según el documento de Apple filtrado, nuestro usuario de iCloud será un Apple ID que NO sea una cuenta MobileMe. Y ahora que ya lo tenemos claro, me encuentro el blog del dueño de macminicolo.net donde dice que ha conseguido hacer login en iCloud con su cuenta MobileMe y luego poner su cuenta iTunes para la música y apps, y acompaña capturas.

    ¿No se supone que NO puedes hacer login en iCloud con una cuenta MobileMe? Lo dicho, me duele la cabeza.

  • Usuarios de MobileMe: ¿qué será de nosotros?

    iCloud

    Me compré mi primer Mac el 4 de abril de 2006 y creo que mi cuenta .mac la compré justo al día siguiente. Pasé la transición a MobileMe sin problemas afortunadamente, no como otros usuarios que pasaron las de Caín. Con el tiempo pasé de una cuenta individual a una familiar, y doy servicio a mi esposa y a mi padre. Y ahora con la llegada de iCloud me surgen importantes dudas.

    (más…)

  • MobileMe Calendar beta: mucho más de lo que parece

    Los usuarios de MobileMe somos una especie aparte, peregrinos en el desierto que pagamos 79 € al año por un servicio que no nos convence totalmente. A algunos no les convence el Mail, pero sí lo demás; a otros no les convencen los contactos pero no pueden vivir sin iDisk; otros piensan que todo apesta salvo la posibilidad de publicar directamente desde iLife… y así todos. No conozco a ningún usuario 100% satisfecho con el servicio, y lentamente parece que Apple quiere invertir esa tendencia. De hecho su última proeza, la beta del Calendario, esconde mucho más de lo que podríamos esperar.

    (más…)

  • Los calendarios de MobileMe y el iPhone

    ADVERTENCIA: fuertes dolores de cabeza pueden venir de intentar entender este post, dado que es un tema jodido de explicar por escrito. Si veis que al final he creado más confusión de la que ya había, me lo decís en los comentarios y hablo del tema en el podcast.

    En principo existía el caos; vía MobileMe, todos nuestros calendarios tanto los propios como los suscritos pasaban de Mac a Mac y tiro porque me toca. Por algún extraño motivo, dichos calendarios suscritos no aparecían en me.com y tampoco en el iPhone. Y vio Jobs que eso no era bueno.

    Una tarde, los ingenieros de MobileMe decidieron ponerle un poco de remedio al asunto y permitieron suscribirse a calendarios DIRECTAMENTE en el iPhone, lo cual te permitía recibir actualizaciones inmediatas de dichos calendarios. Esta era una solución óptima, pero por algún motivo vio Jobs que eso no era bueno.

    ical

    Con el software 3.0 los calendarios suscritos en iCal también aparecen vía MobileMe en el iPhone, aunque por algún extraño motivo, siguen sin aparecer en me.com. Y vieron los usuarios que A) eso no era bueno B) además era una idiotez, considerando que podemos suscribirnos DIRECTAMENTE a los calendarios en el iPhone. El resultado es que ahora el iPhone muestra calendarios duplicados: por un lado la suscripción en el propio iPhone y por otro lado la suscripción sincronizada que viene de iCal.

    Como además, vía MobileMe no puedes elegir qué calendarios quieres sincronizar, sino que se te sincronizan todos, pues los usuarios ya no sabían si cortarse las venas o dejárselas largas. Para una buena idea que habían tenido, ahora van y la fastidian.

    Lo peor de todo esto es que los calendarios suscritos que vienen a tu iPhone desde MobileMe se comportan de manera estática, refrescando sólo los cambios que les vengan de iCal.

    Yo lo he comprobado de la siguiente manera: todos mis Macs apagados y sólo mi iPhone encendido; mi mujer desde su Mac del trabajo realiza un cambio en un calendario suyo al que estoy suscrito en mi iCal; el cambio NO aparece en mi iPhone. Tengo pues que encender mi Mac y abrir mi iCal para que registre el cambio y entonces lo «retransmita» a mi iPhone. O eso o suscribirme directamente en mi iPhone y tener ese calendario «duplicado», una versión que se actualiza en vivo y otra que se actualiza cuando mi iCal recoge los cambios.

    Demencial 🙁

    Yo he optado por borrar las suscripciones del iPhone y dejar el Mac en casa encedido/en reposo para que me retransmita los cambios en mis calendarios suscritos en iCal. Todo esto hasta que a alguien en Cupertino se le ocurra solucionar este desastre.

    MobileMe está perdiendo puntos a pasos agigantados. Más les vale dedicarle un poquito de tiempo porque si no, creo que van a perder a uno de sus clientes más convencidos.

  • Snow Leopard Wake on demand

    El iMac 24′ que tengo en casa tiene todas las características necesarias para convertirse en mi servidor personal de información. Con iTunes siempre abierto, suministra al Apple TV todo lo que necesita. Con iCal siempre abierto, hace de estúpido nexo entre mis calendarios de MobileMe y su publicación en Internet para compartirlos. Si estoy fuera con el MacBook Pro, la función Back to my Mac de MobileMe es perfecta para poder consultar algo que dejé olvidado.

    Sin embargo para que pueda realizar esta función, el iMac tiene que estar siempre encendido y activo, y eso es algo a lo que me resisto. Es cierto que muchísima gente no apaga nunca su Mac pero a mí eso no me hace especial gracia, ya que considero que aunque los nuevos Macs son un prodigio de respeto al medio ambiente, no hay necesidad de dejar un ordenador encendido, emitiendo calor y consumiendo energía aunque sea poca.

    Mi iMac pasa el tiempo generalmente en reposo, pero en dicho modo no puede cumplir ninguna de esas tareas de servidor que me interesan… hasta la llegada de Snow Leopard y su Wake on demand, una característica de la que no se ha hablado demasiado.

    Para que esto funcione necesitamos tener una estación Airport o Time Capsule como router principal, el que maneja la red local. Dichas estaciones tienen un servicio llamado Bonjour Sleep Proxy. En el economizador del Panel de Preferencias, debemos activar la opción «Activar el ordenador para permitir el acceso a la red». Ojo, porque en los portátiles esta opción sólo aparece en la configuración para adaptador de corriente.

    Como dice el documento de Apple cuando un Mac corriendo Snow Leopard y con esta opción activada se conecta a una estación Airport o Time Capsule, automáticamente se registra en el servicio Bonjour Sleep Proxy, incluyendo todo aquello que tiene que ofrecerle a la red local y que puede ser compartir iTunes, compartir impresora, Back to my Mac (¡¡ole!!) y en general cualquier zarandaja que se haga mediante el protocolo Bonjuor como compartir archivos, compartir pantalla etc.

    Al parecer, dependiendo de las posibilidades de cada Mac, este Wake on demand, podrá hacerse sólo por Ethernet, sólo por Wi-Fi o por ambos sistemas. En mi MacBook Pro 13′ y en mi iMac 24′ no hace distinción, lo que significa que puede hacerlo por ambos sistemas.

    Probad en vuestros equipos y hacemos una lista de Macs «pringaos».

  • Mejoras de MobileMe con Snow Leopard

    El iDisk es el servicio de hospedaje de archivos en la nube que ofrece el paquete MobileMe de Apple. No quiero hacer ahora aquí apología o demonización del iDisk, tan solo apuntar una mejora importante que ha recibido de la mano de Snow Leopard.

    Hasta ahora, haciendo botón derecho sobre el iDisk podríamos decirle si queríamos que su sincronización con la nube fuera automática o manual. Ahora dicha opción aparece en el panel de MobileMe de las Preferencias del Sistema y además incluye una opción muy interesante y es decirle al iDisk que a la hora de sincronizar la copia local con la de la nube, tome siempre como correctos los archivos de fecha más reciente.

    A mí personalmente esto me será de mucha utilidad, ya que el iDisk siempre me alertaba de conflictos de sincronización entre archivos con fechas de modificación relativamente cercanas, como por ejemplo la base de datos de Things, que sincronizo entre el MacBook Pro y el iMac a través del iDisk.

    Por otro lado, la información de sincronización que ofrece el menú de la barra de herramientas ahora incluye el decirte qué está sincronizando MobileMe en cada momento, todo un detalle.

    De momento no he detectado más mejoras de las que se hablan por ahí, como incremento en la velocidad de sincronización, porque estoy en la maldita playa con una tenue conexión 3G en vez de estar en mi casa como un dios con una conexión por cable de 6 Mb. Oh sí, cuánto amo el verano.

  • MobileMe: falta poco ya

    Desde que el servicio .mac cambiara su nombre por MobileMe hemos visto crecer exponencialmente las posibilidades que nos ofrece, siendo la más reciente la relativamente útil Find My iPhone. Para los que somos usuarios intensivos de MobileMe, la aparición del software 3.0 para el iPhone ha supuesto una pequeña decepción, ya que por algún motivo sigue sin ser posible aceptar y enviar invitaciones a eventos desde el iPhone con cuentas MobileMe. Y digo bien, «con cuentas MobileMe», porque si usas una cuenta Exchange o una cuenta Google puedes hacerlo sin problemas. Videte hic:

    Como podemos comprobar por falta de tecnología u horas de programación no es. El sistema está implementado en el iPhone, pero es el propio servicio MobileMe el que no lo soporta. ¿Dónde está el error? Pues muy sencillo, por mucha propaganda que Apple difunda por los medios, la realidad es que MobileMe todavía no es un servicio 100% web ya que para algunas características fundamentales depende de un Mac.

    A la hora de publicar y compartir calendarios, necesitamos hacerlo desde el Mac, por tanto si estando en la calle modificamos o añadimos algún evento en un calendario publicado, dichos cambios no se verán reflejados en nuestros suscriptores si nuestro Mac no está en casa encendido y con iCal abierto, esperando recibir los cambios por push para publicarlos en la red.

    Para que todo esto funcione como debe, el centro neurálgico de MobileMe debería ser la propia web me.com y no el Mac; deberíamos poder compartir nuestros calendarios directamente desde la web, para que así «la nube» distribuyera los cambios a nuestros suscriptores sin necesidad de mediar un Mac encendido. Una vez implementado esto, recibir y enviar invitaciones desde el iPhone sería coser y cantar.

    Como suele ocurrir, las prisas y el perfeccionismo han jugado una mala pasada a Apple, o quizá se han dado cuenta de la complejidad que supone programar una aplicación web «de verdad». No nos extrañen estos problemas si pensamos que Apple, una empresa que fabrica y vende hardware, se ha metido con MobileMe en el berenjenal de escribir y mantener un pequeño Google, un servicio que integre calendario, e-mail y contactos. Sin embargo hay pequeños detalles que me hacen pensar que queda poco para que el círculo se cierre. Por ejemplo, hasta ahora, cuando recibías una invitación en el iPhone el archivo ics adjunto aparecía como un icono en blanco que lo identificaba como archivo no soportado, mientras que ahora, tras el iPhone OS 3.0, vemos ésto:

    ¿Veremos esta actualización pronto? ¿Será quizá Snow Leopard quien le quite a iCal el dominio sobre MobileMe para dárselo a me.com?

  • Find My iPhone… ¿o mejor no?

    Una de las características estrella del nuevo iPhone OS 3.0 es Find My iPhone, que permite a los usuarios de MobileMe tener localizado su iPhone a través de la interfaz web de ese servicio.

    En caso de pérdida podemos mandar un mensaje al teléfono con instrucciones para su devolución. Si la cosa se pone fea, también podemos borrar remotamente el contenido del teléfono, dando por perdido el terminal pero poniendo así a salvo nuestra información personal. El servicio incluye un indicador que muestra si el iPhone está o no conectado a Internet.

    Find my iPhones

    Como podéis ver en la imagen superior la cosa no se limita a un solo iPhone por cuenta; tu puedes configurar tu cuenta MobileMe en cuantos iPhones quieras, activando en cada uno de ellos los servicios que quieras usar: e-mail, calendario, contactos, favoritos y ahora Find My iPhone. Se puede dar el caso de una pareja de geeks enamorados que contratan una única cuenta MobileMe de manera que ambos la usan para Find My iPhone, pero sólo uno la usa también para el resto de servicios… o el acuerdo al que lleguen 😉 El problema es que la contraseña de MobileMe es única: si configuras una cuenta MobileMe en un iPhone sólo tienes que activar el resto de servicios para que sean tuyos y espiar el e-mail del otro, así que ojo con la privacidad de estos enamorados 😀 Otro ejemplo menos romanticón: yo a partir de ahora puedo querer usar mi iPhone EDGE exclusivamente como iPod y desactivar calendario, e-mail etc. pero dejar activo Find My iPhone.

    Como podéis deducir de la imagen, un iPhone 3G o 3GS será localizado mucho más rápido que un iPhone EDGE, aunque sorprende la precisión con que éste último es localizado (en ciudad) pese a no llevar GPS.

    ¿Tiene este sistema alguna pega? Una y no pequeña. Como quizá sepáis o hayáis podido deducir, para que todo esto funcione tienes que tener activado en el iPhone el sistema de entrega Push, un auténtico devorador/calentador de batería de cualquier iPhone, sea EDGE, 3G o 3GS.

    Mi iPhone 3GS (de 32 Gbno ha recibido todavía esa mítica primera carga de 8 horas, pero esta mañana a las 8h. marcaba un 96% de batería y a las 14 horas ya estaba bordeando el 53% (recibiendo unos 20 e-mails por push, enviando 2 SMS y recibiendo 1 llamada, sin navegar y sin usar nada más). Quizá después de una primera carga larga se comporte mejor, pero me parece que este asunto de la batería va a seguir dando que hablar por mucho que la hayan mejorado, por no hablar de que las push notifications quizá sean una solución tan mala para la batería como las aplicaciones en background.

  • ¿Aprende Apple de los errores?

    El año pasado, a principios de julio, Apple sacó al mercado el iPhone 3G junto con una nueva versión de iTunes, el software 2.0 para todo iPhone viviente y los servicios completamente renovados y sincronizables de Mobile Me. No se si recordáis bien la que se montó. Los servidores de Apple andaban medio caídos, no daban abasto en las tiendas Movistar para activar teléfonos, el nuevo Mobile Me hacía aguas por todas partes, la sincronización era un desastre, la nueva y flamante App Store fallaba más que un carro a pedales…

    Todo aquello le vino a Apple por no haber escalado correctamente las repercusiones técnicas de tantas novedades juntas. Y yo me pregunto ¿ha aprendido Apple de su error? Podríamos pensar que sí, ya que ayer puso en circulación la versión 8.2 de iTunes cuya principal virtud anunciada es ser compatible con el software del iPhone 3.0. Podríamos suponer que dicha versión 3.0 podría estar disponible para iPhones existentes tan pronto como la semana que viene, tras la keynote de Phil Schiller. En dicha keynote podría anunciarse la fecha de puesta a la venta de un nuevo modelo de iPhone para principios o mediados de julio, de manera que el impacto sobre los servidores de Apple sería considerablemente menor.

    Quizá algunos penséis que Apple jamás tomaría una medida así porque podría afectar en mucho a sus ventas. Un usuario actual del iPhone 3G, después de un mes con el software 3.0 instalado, podría haber enfriado en su mente la idea de comprar un nuevo iPhone. Aunque por otro lado, puede que Apple esté tan tan segura del tremendo atractivo de las novedades de hardware del nuevo iPhone, que se sienta capaz de seducir de nuevo a cualquier usuario actual del iPhone 3G.

    Os invito a que especuléis sobre el tema en los comentarios. En apenas seis días sabremos quién gana su apuesta.

  • El cierre de las HomePage puede cambiar algunas aplicaciones

    La semana pasada los usuarios de MobileMe recibimos dos amables correos de Apple indicando que el 7 de julio, dos antiguos servicios de las cuentas .Mac dejarán de estar disponibles, en concreto las HomePage y los grupos. Los grupos desaparecerán en la noche de los tiempos, quedando únicamente como vestigio de lo que fueron los archivos compartidos que pudieran albergar, los cuales quedarán guardados en una carpeta dentro del iDisk del propietario del grupo.

    Sin embargo, las HomePage seguirán estando accesibles de por vida, siendo imposible editar o crear nuevas HomePage. Para quien no lo sepa, estas HomePage son una suerte de pequeñas web de galerías de fotos que se podían crear desde la interfaz web de .Mac. Ahora eso mismo puede ser creado desde iPhoto de una manera muy eficiente y espectacular.

    Pero el cierre de estas HomePage puede afectar curiosamente a aplicaciones de terceros, y es que ésta característica de las viejas .Mac es usada por varios programas para publicar su propia información. Por ejemplo, si eres usuario de GenealogíaMac, el programa te ofrece publicar una web de tu árbol genealógico en tu cuenta MobileMe; Delicious Library 2 también te permite publicar tu biblioteca de esta misma manera. El cierre de las HomePage le puede hacer mucho la puñeta a algunos usuarios, como por ejemplo el GUM de Sidney, que publica su web en dicho espacio.

    Quizá a partir del 7 de julio veamos actualizaciones de aplicaciones que, como éstas, venían haciendo publicaciones en el espacio de las HomePage. Desde luego no le vendrá mal a programas como Delicious Library 2, el cual es ahora mismo un serio candidato a aparecer dentro de la serie de artículos Yo te di mi pasta.

  • Unboxing de mi nuevo iMac 24′

    mosaic4438872

    Aquellos que me seguís por twitter y por flickr ya sabréis que esta mañana, con extrema puntualidad, me llegó el iMac de 24′ que pedí a Apple el pasado miércoles por la tarde. Podríamos decir que han tardado 7 días naturales en fabricarlo con la ampliación de gráfica que pedí, mandarlo desde la fábrica de Foxconn en China hasta Praga, de ahí a Nurenberg y Herne-Boerning (ambas en Alemania), un paso por la ubicación francesa de Chilly-Mazarin, para entrar triunfal en España por Barcelona y luego llegar hasta Alicante, la sede de UPS desde donde se reparte a Murcia, ciudad gloriosa en la que lo recibí a las 11:06.

    Todo lo que pueda decir del equipo es poco y creo que tengo ordenador para muchos años. He preferido no importar mi usuario sino ir añadiendo las cosas a mano, para tener un sistema de partida lo más limpio posible, si bien es cierto que la sincronización de Preferencias del Sistema que hace MobileMe simplifica muchísimo las cosas. He hecho unas cuantas fotos del unboxing que podéis ver en flickr.

    Poner en marcha un Mac desde cero es una experiencia que creo que todos deberíamos repetir de cuando en cuando. Es muy cierto que un Mac no necesita ser formateado periódicamente como un PC, pero resulta un ejercicio tremendamente útil para recordar cómo se configuran las cosas para que estén a tu gusto y que de paso, te permite dejar bastante lastre por el camino.

    La adopción del nuevo iMac me supone dos pequeños traumas; el primero es que la figura de Darth Vader que coronaba mi viejo iMac ahora no me cabe, y la segunda es que mi disco duro Western Digital para TimeMachine y SuperDuper! es FireWire 400. Lo primero lo superaré dándome al alcohol y para lo segundo he encontrado una solución tremendamente satisfactoria que es usar como hub mi otro disco externo Iomega que uso para datos y que tiene ambas conexiones FireWire. Así que conecto el Western Digital al Iomega por FW400 y el Iomega al iMac por FW800; por cierto, es un ordenador un poco restringido en conexiones, ya que trae sólo un FW800 y 4 USB. Ya le podían haber puesto algo más, que sitio no falta.

    Para terminar un pequeño FAIL de Apple. El Mighty Mouse con cable incluido en el Mac tiene el cable extremadamente corto; está pensado para conectarse al puerto USB del teclado, cosa que no puedo hacer porque mi teclado es inalámbrico y no tiene esos puertos. Ojalá todos los fallos que le encuentre al equipo sean como este 😉

  • Cumpleaños en el iPhone

    El calendario de cumpleaños que iCal crea automáticamente no se sincroniza con el iPhone vía MobileMe por misterios insondables de la ciencia. Hace unos meses os comentaba una solución para ésto que si bien bastante apropiada no terminaba de ser satisfactoria, dado que no funcionaba automáticamente. Se trataba de volcar a un calendario normal los datos de los contactos de Agenda mediante un programa, pero si añadíamos nuevos datos de contactos, nos veíamos en la obligación de reconstruir dicho calendario. Una lata. Tanto es así, que pese a mi entusiasmo inicial, dejé de usarlo.

    DtiCal2Hoy leo en The Apple Blog una solución más perfecta, aunque es de pago; se trata de Dates to iCal 2, un programa que hace lo mismo que el que comenté la otra vez, con la salvedad de que corre en el fondo y una vez que lo ejecutas por primera vez, dejas de preocuparte por el tema. ¿Qué añades un contacto? Pues se añade su cumpleaños. ¿Que lo borras? Pues se quita su cumpleaños. El programa es bastante versátil; te permite definir el formato exacto en que quieres que aparezcan tanto cumpleaños como aniversarios. Una vez que lo has ejecutado el nuevo calendario se añade al iCal y en minutos lo tienes en tu iPhone vía MobileMe.

    El programa me parece interesante y currado, aunque no sé si tanto como para pagar 3 libras esterlinas por él. Su última actualización es de junio y no me gustaría que dentro de meses apareciera en la nueva sección «Yo te di mi pasta». Como es shareware, apuraré las 3 semanas de uso gratuito antes de decidirme.

  • emilcar::podcast 17

    Tras un largo periodo de ocio y festividades nupciales, aquí vuelve el podcast con el número 17 y con un menú que paso inmediatamente a detallar:

    Breve repaso a la actualidad Apple
         iMacs nuevos (leed lo que dicen en hardmac.com)
    Cosas de New York
    Cuenta familiar MobileMe y primer uso con mi padre
    Historias maqueras
    Blogosfera: premios Bitácoras y recomendación del podcast Necesito un arma

    El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes a cascoporro. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

  • Back to my Mac funciona

    Durante meses, desde su presentación, he leído acerca de problemas con la característica Back to my Mac, que es parte de MobileMe. Esta característica crea una especie de VPN (red privada virtual) sobre Internet entre todos los ordenadores que tengan configurada la misma cuenta MobileMe, de manera que cuando uno de estos ordenadores se conecta a Internet, puede ver que en su misma red aparecen sus queridos hermanos, siempre y cuando estén conectados también a Internet y no estén apagados o en reposo.

    El principal problema con este servicio es que el router al que esté conectado cada equipo debe soportar un protocolo llamado NAT (podéis leer más sobre esto aquí) y parece que los routers más antiguos no lo soportan (como mi Belkin) e incluso que algunos ISPs capan esta función en los routers que dan a sus clientes.

    Yo acabo de probarlo por primera vez ya que aunque el Airport Extreme me ha dado muchos dolores de cabeza, sí permite Back to my Mac, al contrario que mi router Belkin anterior. Hoy he dejado el iMac encendido en casa y he traído al trabajo el MacBook Air. Curiosamente nuestro router de Telefónica parece que también permite Back to my Mac. Al abrir el Finder, directamente he visto mi ordenador de casa junto con los del trabajo en la red. Ha tardado un poco en conectarse pero lo ha hecho, le he puesto el usuario y contraseña y listo.

    iMac de emilcar

    He podido acceder a todas las carpetas que tengo compartidas en mi iMac tal y como si estuviera en casa, aunque evidentemente no a la misma velocidad. Esta falta de velocidad se hace especialmente evidente a la hora de compartir pantalla, aunque si le dedico unos minutos a reducir las exigencias gráficas del servicio, obtengo resultados menos hermosos pero mucho más prácticos. Por si alguien se lo pregunta, funciona mejor que el servicio gratuito de Logmein.

    De momento no puedo valorar qué utilidad REAL puede tener este servicio para mí, ya que todos mis datos realmente importantes los tengo compartidos entre mis Macs a través de MobileMe y el iDisk, pero es un auténtico placer ver cómo cosas que hace años se nos antojaban imposibles hoy se hacen realidad de manera sencilla a la par que espectacular.

  • Calendario de cumpleaños en iCal y en el iPhone

    iCal tiene una opción para crear automáticamente un calendario de cumpleaños. Estas fechas las saca de tus contactos en Agenda y funciona tremendamente bien. Sin embargo iCal considera este calendario como un calendario de suscripción por lo que no te permite modificar las entradas para añadir, por ejemplo, un aviso.

    Por otro lado, como bien sabemos, aquellos que sincronizamos el iPhone directamente con MobileMe nos hemos quedado sin el calendario de cumpleaños ya que de momento MobileMe no funciona con calendarios de suscripción.

    He encontrado una solución perfecta a ambos problemas mediante un programa llamado BirthdayScanner X, un programa que seguramente hace lo que otros muchos pero que a mí me ha gustado especialmente.

    Básicamente chequea tu Agenda en busca de fechas (tanto cumpleaños como aniversarios), luego te pide que selecciones de qué manera quieres que te avise y finalmente mandas el resultado a iCal, donde yo recomiendo que lo grabes en un nuevo calendario, para tenerlo visualmente mejor identificado.

    La única pega es que este nuevo calendario que hemos creado no se actualiza automáticamente, es decir, si añades nuevas fechas a tu Agenda deberás borrar tu calendario y crearlo de nuevo, o seleccionar sólo las nuevas fechas para añadirlas al ya creado.

    Como añadido, el nuevo calendario que hemos creado es un calendario completamente normal, por lo cual llega al iPhone vía MobileMe incluyendo también la configuración de avisos que le hayamos puesto. Para aquellos que sincronizan vía iTunes y que ya tenía el calendario de cumpleaños también es interesante este sistema en lo que se refiere a incluir los avisos.

    Este hallazgo, que me ha solucionado la vida 😉 , se lo debo 100% a los foros de puromac y en concreto a este tema.

  • emilcar::podcast 15

    Ya está en iTunes el podcast 15. ¿Qué os parece? ¿Eh? Seguro que nadie daba un duro por verlo aparecer hasta septiembre por lo menos. Bueno, creo que por casualidad he encontrado una estructura para el guión del podcast que me satisface. He aquí el menú:

    1. Actualidad: MobileMe y la misteriosa transición de producto de septiembre.

    2. Reinstalación de Leopard en mi iMac

    Aquí está el tema de los foros de puromac donde se comenzó todo.

    3. Campus Mac 2008

    Web oficial de la Campus Mac.

    Artículo de Lord Zoltan sobre qué llevar a la Campus Mac.

    4. Historia de Apple: Microsoft accionista

    5. E-mails interesantes de los lectores y oyentes

    6. Blogosfera: la música en los podcasts

    – Todo empezó con el videocast 3

    Artículo del blog donde se originó la polémica

    – El podcast sobre juegos de mesa de cuyo nombre no me acuerdo en la grabación es Vis Ludica. En posteriores episodios han corregido el defecto que les achaco.

     

    El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes a cascoporro. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

  • MobileMe en el iPhone 2.0: ¡importante!

    Si eres el afortunado poseedor de un iPhone que has actualizado exitosamente al software 2.0, y además eres también usuario de MobileMe, seguro que ya habrás estado haciendo tus pruebas de push. El push e-mail funciona perfectamente y a la primera pero ¿y el resto de cosas push?

    Por defecto, tras una actualización como la que hemos hecho, sólo el push e-mail está activado; el resto de elementos push como pueden ser calendario, agenda y favoritos, aparecen desactivados por defecto. Por ello debes irte a «Ajustes», luego «Mail, contactos, calendarios», seleccionar tu cuenta MobileMe y activar todos los elementos. Te dice entonces el iPhone que todos tus elementos (contactos, citas etc.) van a ser eliminados del iPhone y sustituidos por los de MobileMe. Le dices que sí sin temor y esperas unos minutos (si tienes muchos contactos y citas) o unos segundos (si eres un alma solitaria).

    Una vez hecho esto, ya tienes a tu iPhone perfectamente conectado a MobileMe y debo decir que FUNCIONA GENIAL, tal y como vimos en la presentación. Funciona tan bien que yo recomiendo DESACTIVAR de iTunes la sincronización de calendarios, agenda y favoritos, ya que la haremos directamente desde «la nube» con gran eficiencia. Y os digo más, como curioso efecto secundario de esta sincronización directa, los colores de nuestros calendarios en el iPhone ya no son los que al iPhone le sale de los bits, sino exactamente los mismos colores que tenemos definidos en nuestro iCal.

    Después de ver cómo funciona esto, pienso más que nunca que los 79 € de MobileMe están pero que muy bien pagados.

  • Empieza la fiesta

    En USA han tenido una noche movidita. Cierre de los servicios .mac y actualización para Mac OS X con soporte MobileMe ya disponible en los servidores de Apple.

  • Easy iWeb Publisher

    Los artículos sobre iWeb de este blog son muy seguidos y además recibo muchas consultas sobre este programa vía e-mail. Una de las consultas más recurrentes es cómo subir tu web hecha con iWeb a un servidor que no sean los de las cuentas .mac (en breve MobileMe). La respuesta es evidente: publicar a una carpeta y subirla a tu servidor usando un cliente FTP.

    Esto causa más problemas que soluciones porque algunos usuarios no consiguen configurar bien sus clientes FTP, incluso los más básicos. Para todos ellos sugiero Easy iWeb Publisher, un sencillo cliente FTP drag-and-drop. Sólo tendremos que configurar nuestro sitio FTP (generalmente ftp://www.midominio.com y contraseña) y luego arrastrar sobre él la carpeta a la que hemos publicado nuestro sitio desde iWeb.

    En teoría, este programa comprueba los archivos que no se han modificado y sube sólo los modificados y los nuevos, lo cual debería hacer que la subida fuera mucho más rápida. Lo he probado un par de veces y no noto una excesiva mejoría respecto a mi experiencia con otros clientes FTP, pero lo que sí está claro es que más sencillo no puede ser la cosa. Además, te permite tener configurados varios sitios FTP y elegir entre ellos.

    Como cliente FTP es poco completo pero hace lo que promete, que es subir las cosas fácilmente. Lo de poner «iWeb» en el nombre es un ardid publicitario, porque realmente este programa te permite subir cualquier cosa a cualquier sitio, venga de donde venga y vaya donde vaya. Yo lo he añadido al dock y creo que le voy a dar más uso del que pensaba.

  • Lo que nos aguarda el 11 de julio: MobileMe

    El iPhone 3G es ahora mismo sin duda el producto estrella de Apple, tan importante que de él dependen las otras novedades de la casa como son Mac OS X 10.6.4 10.5.4 iTunes 7.7, el servicio MobileMe y por supuesto la versión 2.0 del firmware del iPhone.

    Si yo ya era un defensor del servicio .mac os podéis imaginar lo que opino de MobileMe. La actualización de funcionamiento ya era necesaria, pero el paso estético que han dado hacia adelante me ha dejado prácticamente sin palabras ¡¡es que me gusta más el Mail de MobileMe que el Mail de la Mac!! Además este servicio cubre una ausencia que en su momento me decepcionó: la «compatibilidad» del iPhone con las cuentas .mac

    Es cierto que el anuncio de este servicio ha supuesto un gran revuelo para aquellos que no lo usaban y ahora se lo tienen que plantear, pero para aquellos que lo usábamos ya, ahora nos sentimos los seres más afortunados de la tierra, ya que según lo prometido no sólo tendremos un montón de nuevas funciones sino que las actuales seguirán (salvo las iCards ¡snif!) y además funcionarán mejor. Y digo mejor porque esa cosita de cambio una fecha aquí y aparece allá actualmente no funciona ni de coña tan rápidamente. La sincronización del iDisk actual también deja que desear, pero se va soportando.

    Lo que no entiendo es las dudas sobre cuándo saldrá todo esto a la luz. Estos días leemos noticias sobre cuentas de correo @me.com que ya funcionan lo cual excita aún más los rumores. Jobs habló de «early july» como fecha pero ¿a alguien le quedaba duda que fuera el mismísimo 11 de julio la fecha elegida? A mí no, sobre todo cuando (sana costumbre) me leí el comunicado oficial de prensa que Apple sacó el 9 de junio. Leed, leed, penúltimo párrafo.

    MobileMe no es sólo un cambio estética y funcionalidades impresionante, es la muestra viva de que en Apple piensan a lo grande (aunque en Wall Street no se den cuenta). MobileMe es la culminación de un proyecto lento pero inexorable que comenzó con iTunes para Windows en 2003, continuó con Safari para Windows en 2007 y se remata ahora. Es poner más y más tecnología de Apple en manos de los usuarios de Windows, dejar la ventana abierta para que huelan la tarta en la cocina, el efecto halo del iPod pero a lo bestia. ¿Cuántos usuarios Windows de iPhone probarán MobileMe? ¿Cuántos lo comprarán? ¿Cuántos lanzarán sus PCeras por la ventana una semanas después? Esta reflexión va dedicada a los que creen que Apple se ha olvidado de los ordenadores para centrarse en otras cosas. 

    Recordaréis que hace unas semanas os llamé a la guerra santa contra Oscar de Kafelog por su irritante podcast 😉 sobre MobileMe. Es cierto que muchas de las características del nuevo servicio están en la red de manera gratuita desde hace tiempo gracias a distintos proveedores, pero ésta es la oportunidad de tenerlo todo junto, con una interface unificada y hermosa (reconozcámoslo, las interfaces de Google y flickr APESTAN) y sobre todo funcionando genial.

    MobileMe viene a responder con mucha más contundencia a una pregunta a la que ya respondía .mac: ¿cuánto estás dispuesto a pagar por la simplicidad? Si tu respuesta es 79 € o más, bienvenido. Si tu respuesta es 78 € o menos, entonces puedes continuar con tu cocktail de Google + flickr + Blackberry mientras los demás disfrutamos de no tener que darle al botón «Sincronizar» nunca más en la vida.

  • Remember the Milk gratis en tu iPhone

    Que sepamos hasta la fecha, las tareas han quedado fuera del compendio de sincronización que supone MobileMe y el firmware 2.0 del iPhone. A mí el sistema de tareas que propone Apple, pese a su integración en Mail y en iCal, nunca me ha acabado de convencer, así que hace meses que migré a Remember the Milk (en adelante RTM), un servicio online de tareas que está pero que muy bien.

    El interface web no es que sea algo del otro jueves pero cumple su función. Puedes poner etiquetas, prioridades, vencimientos recurrentes, duración, notas, URL, compartirlas etc. Además también genera una especie de RSS para iCal, para que te puedas suscribir a un calendario con tus tareas.

    Lo que me llamó la atención de RTM en su momento fue la tremenda y maravillosa integración con Gmail en Firefox vía extensión. Aunque finalmente he descartado esa opción para mi uso personal (ya que soy un chico Safari 😉 ) en el correo de mi empresa sí lo tengo instalado, ya que nuestro correo es de Gmail vía Apps for domains. Ahora mismo creo que no podría trabajar sin esta combinación. También se lleva muy bien con Google Calendar, pero eso ya me importa menos.

    RTM tiene su correspondiente widget para Dashboard y un plugin para Quicksilver. Tiene otros muchos sistemas de relación con otros servicios y dispositivos que puedes ver aquí.

    ¿Y el título del artículo? Resulta que puedes hacerte una cuenta pro por 25$ al año que te permite realmente muy pocas cosas: MilkSync para Blackberry, MilkSync para Windows Mobile y acceso a la web app para el iPhone. Esta web app es preciosa y tremendamente funcional, la verdad es que se adapta perfectamente al interface del iPhone pero… pagar 25$ al año sólo por esto… me parece que no. Y eso que yo soy mucho de pagar y de comprarlo todo y tenerlo todo legal, pero en este caso me parece un pequeño abuso. Eso sí, cuando agregas esa web app como favorito al escritorio del iPhone, sale un iconito de una vaca muy chulo.

    ¿Qué podemos hacer? METODO 1 Bueno, resulta que RTM tiene una web para móviles que es gratuita, no es tan linda y funcional como la del iPhone pero se puede soportar 😉 . El tema es que RTM reconoce automáticamente el Safari Mobile y te manda a la web del iPhone (i.rememberthemilk.com) donde te dice que tienes que pagar. El «truco» consiste en irse a la web para móviles (m.rememberthemilk.com) que es más fea y cuando la agregas como acceso directo al escritorio del iPhone, no sale el iconito de la vaca 🙁

    METODO 2 Otra posibilidad es que uses tu cuenta Gmail para configurar iGoogle (sí, eso que pensabas que nunca te serviría para nada). Entras a iGoogle desde tu Mac, desactivas todos los gadgets e instalas sólo el gadget de RTM. Una vez hecho esto te vas al iPhone y navegas a la versión móvil de iGoogle (google.com/ig/i). iGoogle tampoco tiene un icono bonito cuando lo agregas al escritorio del iPhone 🙁

    Ahora ya sólo resta que compares el resultado de ambos métodos y te quedes con el que más te guste. Huelga decir que todo lo explicado vale también para el iPod Touch.

  • Mi opinión sobre el iPhone 3G (2)

    El software siempre ha sido la piedra angular sobre la que Apple ha construido sus productos, junto con un hardware bien diseñado y adaptado a dicho software. En este caso hablamos del firmware 2.0 de iPhone, con un montón de novedades que ya fueron publicadas hace unos meses, pero que no está de más valorar ahora de nuevo.

    El firmware 2.0 trae algunas novedades un poco tontas, como la calculadora científica, y otras tremendamente interesantes como la App Store y el soporte completo para Exchange y MobileMe. Dentro de esto último, las capturas de la keynote ofrecen un detalle que creo que se ha pasado por alto pero que yo esperaba con ilusión: el nuevo firmware tiene soporte para multicalendario, como se puede ver en los colores de las citas. Uno podrá crear sus citas directamente en el calendario oportuno sin tener que esperar a llegar al ordenador para arreglarlo. Mola.

    Pero lo verdaderamente importante de todo esto es que con estas nuevas características, el iPhone se puede abrir paso en el mercado corporativo. Con frecuencia, he mostrado mi iPhone a usuarios corporativos de Blackberry y PocketPC que me han mirado envidiosos, sintiéndose prisioneros de sus pleistocénicos terminales. Amigos, vuestro cautivero ha terminado.

    El nuevo software incluye también una serie de características digamos menores que se irán valorando con el tiempo: seleccionar varios SMS, mover SMS, listas de reproducción de video, reproducción de video con el iPhone vertical, spotlight para todo el contenido del iPhone, previsualización de ficheros iWork (ya era hora), guardar imágenes recibidas por e-mail (¿y de Safari)… Sólo hecho de menos (de momento) que las tareas hayan vuelto a quedar fuera de la sincronización, pero no os preocupéis que os tengo una sorpresa para sincronizar tareas entre el Mac y el iPhone.

    Sobre la App Store y las aplicaciones que se puedan hacer para el iPhone, mejor esperar un poco antes de valorar, porque puede pasar como con el Installer, al principio mucha emoción pero luego hay muy pocos programas que valgan algo. De momento el juego ese del mono me parece una tontada para pagar 10 pavos; otros programas que he visto me han parecido muy sorprendentes pero poco útiles para mí. Bueno, que es pronto para valorar.

    Como veis paso un poco por encima de todas estas cosas porque ya han sido sobradamente descritas en otros blogs. Mi punto de vista es que este firmware 2.0 es el verdadero salto del iPhone, no el modelo 3G. Blackberry lleva AÑOS copando el mercado corporativo sin terminales 3G porque lo que de verdad importa es el software, el push mail y una buena sincronización con tu ordenador. Las Blackberry sólo tienen la segunda de estas cosas y el iPhone LAS TRES, así que si las operadoras hacen bien su trabajo publicitario podemos estar ante una revolución en el sector móvil empresarial. Y no sólo eso, porque como dicen en mi pueblo «después del talgo viene el correo», así que después de tener iPhones en la empresa ¿cómo no sentir curiosidad por los Macs, máxime cuando el nuevo Snow Leopard tiene compatibilidad nativa con Exchange?

    ¿MobileMe? No voy a hablar de eso ahora. Como usuario de .mac desde hace dos años, entiendo muy bien la utilidad que ha tenido para mí y valoro tremendamente el salto que han dado, ya que es un salto que va mucho más allá del iPhone y de las Mac. Mejor dedicarle un post aparte porque esto es tirarle el guante a Google, y creo que merece un análisis más reposado.

    Bueno, voy a concretar porque estoy tan excitado que divago y me está quedando un post un poco desordenado. Insisto: el firmware 2.0 es la verdadera bomba, es lo que de verdad catapulta al iPhone a las estrellas, de tal suerte que muchos de los que ahora estamos pensando si cambiar o no nuestro iPhone por el nuevo (porque somos unos caprichosos) seguro que nos lo pensamos mejor una vez que consigamos instalar el firmware 2.0 en nuestros «viejos» iPhones. Y si no, al tiempo.

  • El iPhone 3G no provoca indiferencia, no

    Esta mañana se me ha atragantado el desayuno escuchando el Kafelog Espresso #6 en el que Oscar Baeza le mete una buena tunda al iPhone 3G, al firmware 2.0 y a MobileMe. Así que me he ido para su blog y allí estamos partiéndonos el cráneo junto a Ramón Rey. Hay opiniones para todos los gustos y colores, así que escucha el Espresso #6, desenvaina tu espada y vente para allá.