Etiqueta: macosx

  • How to greatly increase your Mac's speed (Video How-To) – Cult of Mac

    Cuatro pasos muy sencillos y un quinto con Terminal, para darle emoción a la cosa. Fácil de llevar a cabo y una buena manera de conocer algo más acerca de cómo funciona tu Mac.

  • Enough – The Minimal Mac Podcast – Episode 19 – Trusted

    Interesante reflexión acerca de cómo Apple, con sus restricciones sobre iOS, ha creado un entorno seguro y confiable por el que pagamos el precio de cierta libertad. También hablan de cómo eso se va a extender sin duda a Mac OS X.

  • Búsquedas parametrizadas directas en Spotlight

    En la reunión del GUM Murcia del pasado sábado, una compañera hizo una pregunta curiosa. En ocasiones ella usa Spotlight para buscar archivos por nombre y siempre acaba teniendo que ir a búsqueda avanzada para acotar, ya que Spotlight busca los términos no sólo en los nombres de archivo sino también dentro de los archivos.

    Una rápida búsqueda entre todos nos llevó a encontrar que Spotlight efectivamente tiene algunos parámetros de sintaxis que nos ayudan a acotar directamente las búsquedas desde la barra, sin necesidad de ir a la búsqueda avanzada.

    (más…)

  • Qué es la actualización combo

    Hoy mismo Apple ha tenido a bien lanzar al Universo Maquero la versión 10.6.3 de nuestro querido sistema operativo Mac OS X. Dado el tiempo que hace desde la 10.6.2, puede que para algunos de vosotros, tiernos switchers, ésta sea vuestra primera actualización de sistema. Aparte de recomendaros que hagáis una copia de seguridad antes de actualizar, quiero aclararos un concepto que puede que hayáis leído a vuestros contactos de twitter o en vuestro blog de noticias generales maqueras favorito: la actualización combo.

    (más…)

  • Truco Macweekend: minimizar desde la barra de título

    Una de las principales bazas de Mac OS X es su enfoque hacia la usabilidad y el refinamiento de la interfaz de usuario. Toda esta palabrería se traduce en muchas cosas que van más allá de un aspecto agradable y pulcro, y que forman parte de la esencia del sistema hasta el punto de que o bien las damos por asumidas o incluso a veces ni reparamos en su existencia. En este sentido hoy os traigo un truco que aprendí de Unamito en el Macweekend de Murcia.

    (más…)

  • Reparar permisos en un Mac

    He aquí una entrada dedicada a los switchers. Mac OS X, como cualquier otro sistema operativo, precisa de algunas operaciones de mantenimiento. Recordaréis de vuestros tiempos con Windows (¿a que parece que fue hace 1000 años?) que de vez en cuando hacíais algo llamado «defragmentar disco duro» y también «chequear el disco en busca de errores». Eran dos operaciones que tenían algo en común: su lentitud y su ineficacia.

    A priori Mac OS X es un sistema muy estable que lleva incorporadas tareas de auto-mantenimiento que se ejecutan de manera transparente al usuario; sin embargo, a veces podemos experimentar una serie de errores raros en el comportamiento de Mac OS X y algunas aplicaciones que puede sugerirnos que quizá debamos hacer una reparación de permisos.

    Para hacerla, lo más básico es abrir la carpeta Utilidades que hay dentro de Aplicaciones y ejecutar la Utilidad de Discos.

    Una vez en ella veremos todos los discos que tenemos montados en nuestro Mac. Sólo nos resta seleccionar nuestro disco duro interno y darle a Reparar permisos. Como veis, existen también otras opciones como la de Reparar disco, que espero que no tengáis nunca que usar.

    Existe otra manera de reparar permisos más contundente, lo que podríamos llamar una «reparación extrema». Se hace iniciando el Mac desde el DVD de Mac OS X, lo cual te lleva a una pantalla desde la que puedes hacer muchas cosas, tales como reinstalar Mac OS X (no necesario, esto no es Windows) o hacer esta reparación de permisos en frío, supuestamente más efectiva que la que hacemos en caliente desde la Utilidad de Discos. También desde ahí se puede hacer una reparación de disco más rotunda.

    Existen aplicaciones en el mercado como Onyx que te ayudan a hacer esta tarea y otras muchas de mantenimiento. Podéis echarles un vistazo, eso sí, con prudencia.

    Pero ¿qué es eso de los permisos? Para no entrar en muchos detalles (que ni conozco ni me importan) os diré que Mac OS X está basado en un núcleo UNIX llamado Darwin. Los sistemas basados en UNIX como Mac OS X (y como Linux) se fundamentan en tablas de permisos que indican al sistema operativo quién tiene o no autorización para ejecutar y/o modificar determinados ficheros. Al parecer, que esos permisos estén bien definidos afecta al funcionamiento de los ficheros como tales y puede llevar a que se presenten errores en el sistema. Pero vamos, seguro que en los comentarios alguien nos da alguna indicación más técnica que mejore (e incluso corrija totalmente) lo que yo acabo de escribir.

    Esto de corregir permisos no os penséis que es algo así como un Mandamiento Maquero. Hay gente que dice que en realidad no vale para nada, al igual que hay debate sobre si defragmentar el disco duro en un Mac sirve o no para algo; otros lo hacen sólo antes de aplicar una actualización de Mac OS X. Yo no defragmento, pero sí reparo permisos y he de reconocer que en varias ocasiones me ha corregido errores que se me presentaron y también ha mejorado el funcionamiento de mis sistemas.

    De hecho, a mi MacBook Air, desde donde escribo este artículo, parece que le va haciendo falta, así que doy por terminado ya este artículo y abro la Utilidad de Discos 🙂