Etiqueta: kafelog

  • Podcast #100 – Kafelog

    Podcast #100 – Kafelog

    Dificilísimo para un podcast llegar a los 100 capítulos. Más todavía si son algunos más, contando vídeos y micropodcasts. Ellos lo han conseguido y además su carrera está jalonada por reconocimientos y premios diversos, así que vaya mi más sincera enhorabuena.

    Bueno, sincera no, que estos cab***es son un poquito anti-Apple.

  • ¡¡Enhorabuena, Oscar y Vicky!!

    Estimados Oscar y Vicky,

    Sólo hay una cosa que nos provoque más alegría que una boda, y eso es un nacimiento, pero vayamos por pasos y sin aturullarnos. Dentro de una semana nosotros hacemos un año de casados y durante estos días hemos estado recordando cómo fueron los últimos preparativos, los nervios, el último beso de solteros 😉 …

    Vosotros a esta hora de la mañana (10AM)  ya habréis pasado por todo eso y estáis ahora mismo ante lo que será sin duda uno de los días más hermosos de vuestra vida (y también uno de los que más rápido se os pasen 🙁 ). Sabemos que vais aprovechar y disfrutar cada minuto y queremos desearos no sólo mucha felicidad para este día, sino también que esta felicidad os acompañe el resto de vuestros días, y que disfrutéis de ella con una sonrisa como la de la foto y siempre el uno junto al otro, cogidos de la mano.

    Un abrazo

    Emilio y Rocío 🙂

  • emilcar::podcast Así se hizo Kafelog VS Necesito un Arma

    Como prometí, aquí tenéis un breve podcast en el que describo todo el proceso de preparación del evento podcastero del año, Kafelog VS Necesito un Arma Segundo Asalto. A estas alturas de la semana ya sabréis que el pasado 3 de julio en la fnac de Murcia, los miembros de estos podcasts no se enfrentaron a lo que esperaban sino a una serie de preguntas realizadas por personajes de la blogosfera española:

    Pedro Aznar de Applesfera y cuatrodoce hizo una pregunta para Oscar Baeza de Kafelog

    Miguel López de Applesfera y LZBlog hizo una pregunta para Siner de Necesito un Arma

    Gerardo y Tomeu de 00podcast hicieron una pregunta para Roberto Pastor de Kafelog

    Ramón Rey de Esquiva esto hizo una pregunta para Pentxo de Necesito un arma

    Andrés Gallego de Hipersónica y Vida Extra hizo una pregunta para Fran Zaplana de Kafelog

    Pako de Melasudas (caracterizado como Chincheta) hizo una pregunta para Duarth de Necesito un arma

    Aparte de estos colaboradores ya sabéis todos que g4b1 hizo la grabación en vídeo y audio que podéis ver en su blog y que Wonka fue el encargado de twittear todo el evento (si os gustó su osada prosa, podéis seguirle en su blog Está la cosa muy mala).

    El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
    – Descarga directa de archivo MP4.

  • emilcar::podcast especial Necesito un arma VS Kafelog

    6329_1194872830004_1173950539_589990_2691139_n

    El 3 de julio de 2009, en la fnac de Murcia, pudimos presenciar en directo la segunda vuelta del duelo podcastero por excelencia: Necesito un arma VS Kafelog. ¿O no fue eso lo que pasó? Seguramente a estas alturas del partido ya sabréis cómo discurrió la jornada, dado que @wonka lo twitteo con precisión (léelo entero en este jpg de 7000 pixeles de altura), pero para que lo conozcáis de primera mano aquí tenemos el podcast especial que recoge lo sucedido en este evento mítico que ha marcado un hito en la Historia del Podcasting Español.

    Si habéis leído el artículo anterior sabréis de los problemas técnicos que tuvimos, así que me ahorro comentarios, asegurando tan solo que hemos hecho todo lo posible para que la calidad del podcast fuera óptima, respecto de lo cual quiero agradecer a @g4b1 su esfuerzo y dedicación para grabar el podcast con su videocámara y poner a nuestra disposición el audio lo antes posible y en las mejores condiciones posibles. El vídeo será publicado en unos pocos días y os informaremos puntualmente sobre su ubicación. Aprovecho para hacer un llamamiento a todos los que hicisteis fotos, para que comentéis aquí o en los respectivos blogs de Kafelog y Necesito un arma, aportando los enlaces de las galerías y de los comentarios que hagáis en vuestros blogs, como hace iPascu, a quien le he «robado» la foto que preside este artículo (espero que me perdones). Seguro que los que no estuvieron allí os lo agradecerán.

    Durante esta semana publicaré un podcast con el «así se hizo» donde os contaré todos los detalles de la preparación del evento.

    El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
    – Descarga directa de archivo MP3.

  • 3 de julio: problemas de grabación

    Recién llego a casa tras el podcast grabado en directo en la fnac; aunque tengo previsto contaros mis impresiones y el «así se hizo» y todo eso, creo que lo más urgente es daros explicaciones de cuándo se va a publicar el podcast.

    Una serie de imprevistos técnicos se fueron sucediendo desde mi llegada a la fnac a las 18’30 horas. Dichos imprevistos dieron como consecuencia que no teníamos manera humana de grabar el podcast. Finalmente Oscar Baeza de Kafelog tuvo una idea tan genial como obvia y pudimos disponer de una salida de audio del sistema de la fnac para conectarlo a… «algo». Ese algo decidimos que fuera la cámara de vídeo de @g4b1, quien pasó de tener la suave responsabilidad de grabar en vídeo el podcast a tener la grave responsabilidad de ser el único depositario de la grabación también en audio.

    Con la fnac llena de gente y de ruido iniciamos las pruebas que dimos por satisfactorias; sólo nos queda cruzar los dedos y desear que se haya grabado correctamente. Ahora @g4b1 ha marchado a su casa en Alicante donde descargará el vídeo en su ordenador y separará vídeo de audio, para que yo pueda publicar el audio en formato podcast. Él mismo se encargará de preparar el formato vídeo y ya os informaré acerca de dónde podréis verlo.

    El resultado de todo esto es que va a ser IMPOSIBLE tener mañana publicado el podcast. Quiero pediros perdón a todos porque como organizador del evento es responsabilidad mía y sólo mía que todo esto haya ido de esta manera. Al final, este evento que iba a marcar un hito en la Historia del Podcasting español puede acabar en un inmenso FAIL técnico, algo que espero sepáis perdonar en tanto en cuanto estamos viviendo realmente el nacimiento del podcasting como tal y todos estos fallos ocurren.

    Quiero una vez más agradecer a @g4b1 todo lo que ha hecho hoy y lo mal que lo ha pasado el pobre intentado ofrecer soluciones. También quiero agradecer a @wonka el haber twitteado todo el evento con dedicación y genialidad, tal y como sólo él sabe hacerlo. Espero que muchos de los followers que ha conseguido para el evento de hoy se queden con él para disfrutar de sus genialidades. Gracias, muchas gracias a los dos.

  • Hoy es el día

    Concentrado. Tenso. Preparado. Dispuesto.

    No pienso defraudaros.

  • Quedan 2 días

    Quedan dos días para el 3 de julio. La fnac ya lo ha publicado en su oferta cultural de este mes. No hay vuelta atrás.

    Kafelog vs. Necesito un arma (round 2).

    El 3 de julio… tienes una cita con el destino.

  • emilcar::podcast 25

    Voy cumpliendo con lo prometido, es decir, podcasts por debajo de una hora pero más frecuentes. Los temas de los que hablo en este podcast 25 son: la salida a la venta del iPhone 3GS, las posibilidades de un switch masivo, Switchers, Historia Maquera y Blogosfera, donde doy una respuesta (un poco confusa por cierto) a este videopost de Tazzito, que debéis ver si queréis entender algo de lo que digo.

    Como digo en el propio podcast, éste no es ni mucho menos el último número del curso, ya que quisiera por lo menos grabar dos en julio, uno estandar y el otro con un par de invitados a los que les debo una ronda 😉

    El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

  • El 3 de julio tienes una cita con el destino

    Ha llegado el momento de desvelar los detalles del evento podcastero que tendrá lugar el 3 de julio y que marcará un hito en la Historia del Podcasting en España.

    Dos de los podcasts más polémicos, populares e irreverentes de España tienen sus sedes separadas por pocos kilómetros de distancia. Los murcianos de Necesito un arma (necesitounarma.com) hablan de informática, misterios y de lo que sea que habla Duarth, mientras que los alicantinos de Kafelog (kafelog.com) tratan los temas de tecnología, cine y videojuegos.

    La rivalidad entre ambos podcasts está abierta y ya protagonizaron un duelo el pasado mes de abril, un duelo que acabó en unas tablas muy poco satisfactorias para los seguidores de ambos grupos. Por poco acaban besándose. Ante tamaña ofensa a todos sus oyentes, les he lanzado un reto, he impuesto las normas y ellos las han aceptado. Esto es lo que ocurrirá.

    El próximo 3 de julio, a las 20 horas, la fnac de Murcia abre sus puertas a este moderno medio de comunicación que es el podcast para ser la sede de «Necesito un arma vs. Kafelog: la batalla final», un podcast-duelo grabado en directo, moderado por un servidor y con un público fervoroso que jaleará a sus favoritos.

    Esta vez no podrán esconderse, esta vez no habrá apaños, esta vez nadie pedirá ni dará tregua. Si crees que todo esto es una fantasmada y que en realidad va a ser un podcast al como todos los demás, ESTÁS MUY EQUIVOCADO. El podcast se publicará el mismo día 4 de julio y podrás seguir la grabación en directo a través del twitter de @wonka, fiel notario de todo lo que allí ocurrirá.

    El 3 de julio, en la fnac de Murcia, se hará Historia del podcasting español.

    El 3 de julio… tienes una cita con el destino.

  • La Guerra de los Podcasts

    No es un secreto en absoluto que entre los podcasts Kafelog y Necesito un Arma se ha iniciado una suerte de batalla podcastera en la que seguramente no habrá ningún derrotado pero sin embargo ya hay muchos beneficiados: los oyentes de ambos podcasts.

    Aparte de las alusiones mutuas en sus respectivos podcasts, con cierto tono de beligerancia, han tenido el buen humor de parodiarse mutuamente y sustituirse en sus respectivos podcasts: Kafelog hizo el Necesito un Arma 011 y Necesito un Arma hizo el Kafelog 045.

    Kafelog es un podcast que lucha capítulo a capítulo contra un formato muy rígido que podría estar condenado a caducar pero que sin embargo no lo hace; digan lo que digan ellos o quien sea, este podcast gana muchísimo cuando se ponen a afrontar algún tema con seriedad y sin guasa contínua, siendo un ejemplo el comentario sobre tres películas de Clint Easwood en el Kafelog 047, un momento de absoluto placer podcastero para escuchar tomando un café caliente en tu sillón favorito.

    Necesito un Arma parte de un formato más versátil y de cierta frescura obtenida sin duda por ser los chicos nuevos en la ciudad. Además, a veces tienen ideas absolutamente GENIALES como por ejemplo el Un Manchao y un Donut 004, un podcast absolutamente magistral (que hay que escuchar entero) y que desde ya pasa a engrosar mi no muy numerosa lista de capítulos de podcasts legendarios.

    Yo, por mi parte, creo que amo por igual ambos podcasts y quizá eso es lo que me va a llevar a intentar escribir de mi puño y letra el siguiente capítulo de esta guerra.

  • El iPhone 3G no provoca indiferencia, no

    Esta mañana se me ha atragantado el desayuno escuchando el Kafelog Espresso #6 en el que Oscar Baeza le mete una buena tunda al iPhone 3G, al firmware 2.0 y a MobileMe. Así que me he ido para su blog y allí estamos partiéndonos el cráneo junto a Ramón Rey. Hay opiniones para todos los gustos y colores, así que escucha el Espresso #6, desenvaina tu espada y vente para allá.

  • ¿Feeds enteros o truncados?

    Muchos de los que seguís este blog sois suscriptores, es decir, usáis un lector RSS, como por ejemplo Google Reader, Safari, Vienna, Netvibes y otros, para «recibir» las actualizaciones de este y otros blogs. Así os evitáis la puñeta de tener que visitarlos todos cada día. Bueno, ya sabéis lo que hacéis, pero lo cuento para aquellos otros que no son suscriptores, por si quieren copiar el método.

    Quizá os habéis dado cuenta de que mis artículos siempre los podéis leer enteros a través de vuestro lector RSS; bueno, alguna vez he escrito un artículo muy largo y le he puesto un «salto», pero no es lo habitual.

    Sin embargo otros blogs no incluyen los artículos enteros en sus feeds y ponen un «salto» obligatorio, de manera que te obligan a visitar la web del blog si quieres leer el artículo entero.

    Todavía no he terminado con el Kafelog 024 y hoy estaba escuchando la entrevista a Gelado, quien defiende los feeds truncados, argumentando que es incluso más cómodo para el que sigue muchos blogs, ya que así se disminuye el «ruido» en su repaso diario de noticias.

    Hay otro sector de la blogosfera que cree que los feeds deben ser enteros. Subyace tras este debate un cúmulo de argumentos que van desde la cortesía con tus lectores más fieles a la treta de hacer que la gente visite «a la fuerza» tu web para aumentar las visitas o mejorar tus ingresos publicitarios.

    Yo he de reconocer que me gustan ofrecer los feeds enteros y que me he borrado de seguir algunos blogs que no sólo los ofrecían truncados sino además con publicidad encubierta. Parece que mi decisión no me va mal porque desde septiembre de 2007 tengo una media mensual de 15.000 visitantes únicos, lo cual para un blog como éste creo que está bastante bien.

    Si quieres visitas, creo que es más noble que te vengan no porque impides a la gente conocer vía RSS todo lo que cuentas, sino porque la gente acude a comentar lo que cuentas porque les parece muy interesante.

    Un truco para generar comentarios y por tanto visitas es acabar los artículos con una pregunta para que la gente se lance a contestarla en los comentarios, por ejemplo ¿vosotros estáis a favor o en contra de los feeds truncados? 😉

  • Kafelog 024: un hito para el podcasting

    Esta mañana se han publicado las dos últimas entrevistas del proyecto Kafelog 024. Como recordaréis, por el aniversario de dicho podcast, los chicos de Kafelog se embarcaron en la titánica tarea de publicar 24 entrevistas con bloggers, podcasters y otras especies.

    Yo no las he escuchado todas (todavía) pero es un ejercicio que recomiendo a todo el mundo, eso sí, seguidas no porque pueden provocar distintos traumas psíquicos y, por qué no decirlo, físicos también. En las entrevistas podréis haceros una idea sobre el futuro de los blogs y podcasts, así como conocer a alguna gente muy interesante. Por ejemplo, yo ahora mismo he terminado el Kafelog 024.10 (me lo salté para escuchar el 11 y el 12) y he conocido Gamepod; me han parecido unos tipos muy interesantes que voy a seguir a partir de ahora.

    Algunas entrevistas os gustarán más y otras menos, como a todo el mundo, pero así de primeras, sin entrar en los contenidos, hemos de reconocer que este Kafelog 024 ha marcado un hito en la Historia del Podcasting en español.

    Para terminar una pequeña reflexión: en todas las entrevistas y en la mía propia, creo que los momentos más interesantes eran cuando la conversación se tornaba un poco más seria y calmada. Auténtico periodismo 2.0, oiga.

  • Kafelog 024.3 | Kafelog vs. Emilcar

    0243.jpg

    Los chicos de Kafelog están celebrando su aniversario con la emisión de 24 entrevistas a 24 bloggers, podcasters, videobloggers y otras especies. La primera ronda de entrevistas se hizo en mi casa y con la publicación hoy de mi entrevista 😀 concluye la «ronda murciana», íntegramente grabada en mi casa y que contó también con Pepe Ortuño y Javier Penalva.

    A ver, a ver cómo ha quedado esa entrevista 😉