Etiqueta: ipad

  • emilcar 31 – Comprar AppleCare en eBay

    Como podéis ver el blog vuelve a estar funcionando y en breve escribiré un artículo explicándolo todo. Dicho esto, centrémonos en que hoy es fiesta en media España. Para los que vacacionan y para los que no, aquí os ofrezco la última entrega de mi podcast, largamente reclamado vía twitter por los oyentes debido a sus esperados e interesantes contenidos:

    – Actualidad maquera: breve repaso de las últimas noticias sobre el iPad

    – Tema: comprar AppleCare en eBat

    – Historia maquera: David nos cuenta la segunda parte de su historia, publicada en el podcast 25

    – Internet: la suspensión temporal de este blog y foursquare

    El podcast está publicado desde el miércoles por la noche y a buen seguro ya estará en los iTunes de todos vosotros. Para los comodones y los que pasan de iTunes, aquí tenéis también la versión en MP3 y audible directamente gracias a ivoox.com

    Desde que manifesté vía twitter mis problemas con el AppleCare comprado en eBay, muchos han sido los que me han pedido que relate mi experiencia vía podcast pero también por escrito. Creo que el relato paso a paso de mi vivencia que hago en el podcast es irreplicable por escrito, pero sin embargo sí que voy a poner aquí las líneas maestras que resumen el asunto y las conclusiones:

    • Puedes encontrar AppleCare en eBay hasta por un tercio de su precio oficial.
    • Hay bastantes vendedores que se dedican a estas ventas y muchos de ellos tienen una gran reputación y miles de votos positivos.
    • 24 horas después del pago te mandan un email con el número de AppleCare que tú mismo puedes registrar en la web de soporte de Apple, junto con el número de serie de tu dispositivo.
    • Pasadas unas horas o un par de días recibes por mail el OK de Apple y listo.
    • Últimamente esto no es así en bastantes casos; Apple parece detectar estos AppleCare de eBay y te escribe pidiéndote el número de serie del AppleCare (aparece en la caja) o un ticket de compra no virtual.
    • Generalmente tu vendedor de eBay no es capaz de aportarte esas pruebas, por lo que suele devolverte el dinero (yo estoy esperando todavía 🙁 )
    • Si aun con todo quieres probar suerte, haz caso a los de icharlas.com y no lo dejes para más adelante. Sólo puedes contratar el AppleCare durante el primer año de garantía de tu dispositivo y tener dicho AppleCare te da ventajas adicionales que ese primer año no cubre.
    • Apple no tiene una postura oficial respecto a estos AppleCare de eBay, pero su postura no oficial es que al tratarse de números de registro, puede dar pie a muchos tipos de fraude, y por esa razón siempre será más seguro y conveniente dirigirse a un distribuidor oficial o al Apple Store online o por teléfono.
    • Mi opinión personal es que estos AppleCare de eBay son todos falsos, pero que Apple todavía no ha podido detectar la fuente del problema y por ello no puede cortar de raíz la situación.

    Espero que mis experiencias os sean de alguna utilidad; muchos de vosotros ya me estáis comentado cosas por twitter y ahora que vuelvo a tener blog, los comentarios de este artículo son el lugar ideal para que deis parte de vuestras propias experiencias, tanto positivas como negativas.

  • Diseñar para el iPad

    A través del blog 9to5mac.com me llega una presentación de una conferencia en la Universidad de Stanford (no podía ser otra). Dicha conferencia está impartida por Evan Doll, ex empleado de Apple, y versa sobre el diseño de aplicaciones para el iPad. Es muy posible que la gran mayoría de los que leéis esto no seáis programadores, pero creo que esta presentación tiene un extraordinario interés ya que, como parte de la explicación de cómo se diseña para iPad, Evan Doll ofrece una pormenorizada y clarividente definición de lo que es un iPad en comparación con lo que no es o con lo que a algunos usuarios les gustaría que fuera. Me gusta especialmente la diapositiva 22 por lo radical de su mensaje 😉

  • emilcar 30 – El falso mito del sistema de archivos

    Qué mejor manera de animar un domingo que con un podcast. Seriamente perjudicada mi voz por un pertinaz resfriado, he sacado fuerzas de flaqueza para aportaros unos 32 minutos de podcast en los que hablo de lo siguiente:

    – Actualidad maquera: breve repaso de las últimas noticias

    – Tema: El falso mito del sistema de archivos

    – Switchers: enlaces interesantes y quiz de la CampusMac

    – Historia maquera: Mikel de Cuenca, autor del blog http://imacsandbeers.blogspot.com/

    – Blogosfera: Burbuja X y Google Buzz

    El podcast estará enseguida cayendo por iTunes. Para los no adictos y los impacientes, aquí abajo está, por obra y gracia de ivoox.com

  • Epic tablet podcast

    «… y entonces lo vieron caer por sus iTunes y lo escucharon; se había cumplido lo que predecían los antiguos escritos: al caer el sol del sexto día del advenimiento del iPad, vendrá un Pedro del centro de la península (pedro10) y convocará bajo su micrófono a aquel que vigila el paso del Ebro (sopmacsl), al que mora en el vergel de Europa (emilcar) y al otro Pedro, el que baña sus pies en el Mediterráneo (Pedro Aznar). Y los cuatro hablarán del advenimiento del iPad y dirán cosas sabias por sus bocas… casi todos».

    El Libro de la Sabiduría de Woz, capítulo 9 versículos 10-12

  • 2010 es como 2010

    Artículo originalmente publicado en Applesfera

    El mítico anuncio del Macintosh original para la Superbowl de 1984 acababa con una lapidaria frase en la que se transmitía que, gracias a aquel revolucionario ordenador, 1984 ya no sería como «1984», la novela que transcurre en un mundo dominado por totalitario y represor régimen político.

    Estamos en 2010 y de momento los coches no vuelan, no pasamos fines de semana en la luna y no tenemos robots trabajando en casa para nosotros (con la notable excepción de la Roomba). Sin embargo, con la presentación del iPad, Apple ha conseguido que nos sintamos un poco más como en ese 2010 que la humanidad predecía en décadas anteriores.

    (más…)

  • Blogger invitado en Applesfera

    Blogger invitado es una iniciativa de Applesfera de cara al lanzamiento del iPad. Tres bloggers externos hemos sido invitados para escribir allí nuestra opinión sobre el último dispositivo de Apple. Empezó la cosa con Berto Pena, siguió con Pedro10 y esta mañana cierro yo la tanda con mi artículo.

    Mañana lo publicaré también aquí por si queréis debatir sobre lo que expongo en un ambiente más íntimo.

  • Stay hungry, stay foolish

    Hoy en faq-mac nos proponen la parábola de la tostadora como remedio anti-desilusión de cara a la presentación mañana del tablet de Apple. Es cierto que al igual que los días previos a una keynote están llenos de rumores y especulaciones, los días posteriores están igualmente repletos de muestras de decepción e incluso indignación y asco por lo presentado.

    En faq-mac, cargados de experiencia y buenas intenciones, nos proponen no esperar demasiado de la keynote de mañana, para evitar así ese sentimiento de decepción del que os hablaba. Yo estaría de acuerdo con ellos si esto fuera una keynote normal, como por ejemplo la de septiembre de renovación de iPods, u otra dedicada a renovar hardware o software ya existente.

    Sin embargo no puedo estar en esta ocasión de acuerdo con faq-mac, porque la keynote de mañana es excepcional: Apple nos va a presentar su última creación, un producto completamente nuevo. Ése es el terreno donde Apple se mueve con más soltura, el terreno de la innovación; aquí Apple siempre nos ha demostrado que está muy por delante del pensamiento de los clientes y por supuesto del pensamiento del resto de la industria tecnológica. Fueron unos visionarios con el Macintosh en 1984, lo fueron también con el iPod en 2001 y con el iPhone en 2007.

    Por todo ello, he querido escribir esta pequeña entrada, porque mañana Apple puede demostrarnos una vez más su clarividencia en el mundo de la tecnología y debemos estar entusiasmados y contentos de poder estar viviendo en primera persona estos momentos de la historia de la tecnología de nuestro tiempo.

    Os invito a que olvidéis el pesimismo y que sigáis el consejo de Steve Jobs en su discurso en la Universidad de Stanford: stay hungry, stay foolish. Permaneced hambrientos, permaneced alocados; pocas keynotes como la de mañana se pueden presenciar en la vida, así que vividla con entusiasmo y divertíos.

    Foto del flickr de Pedro Aznar

  • emilcar 29 – Tablet, tablet, tablet

    Bienvenido al podcast 29 en el que tenemos los siguientes contenidos:

    – Actualidad y tema del día: un poco de App Store y mucho TabletMac
    – Switchers: enlaces interesantes, quiz de la Campus Mac y pequeñas historias de Apple
    – Historia maquera: Alberto de Asturias
    – Blogosfera: The TV Slayers de nuevo y el manifiesto lamentablemente de nuevo

    El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes, No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

  • emilcar 28 – TabletMac y App Store

    Bienvenido al podcast 28 en el que tenemos los siguientes contenidos:

    – Actualidad: rendimiento de los nuevos iMacs y rumores sobre el TabletMac
    – Tema del día: el App Store, su problemática vista desde un punto de vista diferente
    – Switchers: enlaces interesantes, quiz de la Campus Mac y pequeñas historias de Apple
    – Historia maquera: Tony de El Prat de Llobregat
    – Blogosfera: The TV Slayers, Bloguismo y el manifiesto

    El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes, No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    – Enlace para suscripción desde iTunes
    – Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

  • Tablet Mac y otros rumores

    Rumores¡¡Vaya un lunes!! La cosa ya empezó a calentarse a final de la semana pasada pero esto no tiene nombre. No sé si es que los blogs saludan así la subida de las acciones de Apple por encima de los 90$ o si es precisamente este aluvión de rumores lo que motiva tal subida. Aquí tenéis un resumen de los 4 rumores más candentes:

    – Los chicos de AppleWeblog nos dicen que según la CNN The Beatles y Apple podrían estar a punto de llegar a un acuerdo para distribuir la música de estos en exclusiva a través de la iTunes Store. El acuerdo podría incluir el uso de esta música en anuncios del iPod y la venta de un iPod The Beatles Special Edition.

    – De nuevo según AppleWeblog, Apple podría sacar un monitor TFT panorámico de 17′ para final de este año o principios del siguiente, con unos costes de fabricación bastante interesantes.

    – Pedro Aznar escribe para Applesfera sobre el que sin duda es el rumor estrella de hoy: el Tablet Mac. El prototipo podría existir ya y funcionaría como Mac y como controlador de la domótica de una casa (equipos multimedia, luces, calefacción etc). Llevaría un dock para conectarse al Mac.

    – Este ya es viejo; iGalloBlog nos cuenta que los primeros Macs con unidades Blue-Ray quizá vean la luz en febrero.

    Sobre todo esto yo opino que el iPhone es una realidad, ya que coincido con Hardmac en que todo lo que poco a poco vamos sabiendo del producto es una obra maestra de la manipulación y de cómo obtener publicidad gratis por parte de Steve Jobs y los chicos de Cupertino. Lo del monitor tiene poca repercusión mediática aunque podría ser un excelente complemento de ventas para el Mac mini. Lo de The Beatles era cuestión de tiempo y o del Tablet Mac… en fín, más les valdría darle un empujón al iTV, que parece que nos hemos olvidado de él… o nos han hecho olvidarlo.