Etiqueta: foursquare

  • De Rego a Day One… y me quedo en Yelp

    Rego es una aplicación muy interesante donde puedes guardar información de los sitios y negocios a los que vas, y compartirla en redes sociales a tu antojo. Comencé a usarla cuando me desencanté de Foursquare y me pareció una buena idea, aunque la app lleve (y llevará) tiempo sin ser actualizada. Hablé de ella en marzo en Emilcar Daily.

    Sin embargo, desde hace ya un par de meses Day One se ha convertido para mí en una especie de navaja suiza que uso para innumerables cosas, siendo una de ellas precisamente el registro de opiniones sobre restaurantes, películas y otras muchas cosas.

    Me propuse emplear el verano en pasar mis apuntes en Rego a Day One y haciéndolo me he dado cuenta de que, aunque no salgo mucho, los últimos comentarios sobre sitios (de comida, principalmente) los he puesto en Yelp. Cuando abandoné Foursquare probé Yelp por unos días pero desistí al ser entonces una red vacía tanto de contactos como de sitios registrados en Murcia. Ni siquiera el uso de Yelp por parte de Apple como base para sus Mapas, me disuadió de mi decisión de no adoptarla.

    Sin embargo, el asunto este de Foursquare-Swarn ha hecho que algunos de mis contactos se den de alta en Yelp, y aunque el contenido no ha florecido, sí ha hecho que vuelva mi atención de nuevo sobre esta red. En este tiempo la app de iOS ha mejorado ostensiblemente y de mi breve etapa usando Rego/Day One he obtenido un gusto por escribir comentarios largos de los sitios, más allá de los raquíticos tips de Foursquare.

    Así que puedo hacer "check" en la tarea de pasar mis comentarios de Rego a Day One, pero también dar la bienvenida a la app de Yelp a la carpeta Social de la pantalla principal de mi iPhone.

  • Adios a los mayors de Foursquare

    Adios a los "mayors" de Foursquare – Guillermo Carvajal

    Abandoné Foursquare hace meses y ahora veo que le quitan la única cosa que echaba de menos un poco.

  • Aplicaciones que todavía disfruto

    Escribo este artículo a colación de este otro de Patrick Rhone. Os animo a dar vuestra lista en los comentarios o en vuestros propios blogs para crear una suerte de meme.

    Drafts (iPhone): descrita habitualmente como «una navaja suiza para textos», es la aplicación donde generalmente tomo notas. Se abre rápidamente y sobre todo te permite archivar tus notas y mandarlas a diversas aplicaciones si llegara el caso. Su reciente actualización a la versión 3.0 la hace si cabe más poderosa.

    Foursquare (iPhone): aunque muchos se han aburrido de juegos como este, para mí sigue siendo una de las aplicaciones que uso a diario, superando incluso la fase de juego de puntuar más que mis contactos. Su última actualización también ha traído aires nuevos al uso que le doy.

    1Password (Universal): si dentro de un año me volvieran a pedir 15,99 € por la nueva versión de esta aplicación los pagaría a ojos cerrados. Poco más de un euro al mes me parece un regalo para lo útil que me resulta, más aun desde que lleva su propio navegador de Internet integrado.

    Instacast (Universal): otra aplicación que es cíclica para mí. Sale una nueva versión, es de pago, maldigo a los dioses, la compro, falla más que una escopeta de feria, maldigo a los dioses y tras dos o tres actualizaciones funciona a la perfección.

    Dialvetica (Universal): ha sustituido a la app Teléfono en el dock de aplicaciones de mi iPhone. Todas mis llamadas, mensajes y correos electrónicos empiezan por ella.

  • Foursquare vs. Gowalla y los demás: 1 año después

    Foursquare Day

    Hace algo más de un año, el 25 de mayo de 2010, publiqué un artículo llamado Foursquare vs. Gowalla y los demás, en el que detallaba mi punto de vista sobre el funcionamiento de dichas redes sociales.

    Pasado un año vamos a ver cómo sigue el tema.

    (más…)

  • emilcar 33 – Uso diario de un iPad

    Aquí tenemos el podcast 33 en el que trato los siguientes contenidos:

    – Bienvenida, noticias y sumario.
    – Uso diario de un iPad: una explicación más o menos detallada del uso que le doy.
    – Switchers.
    – Historias maqueras.
    – Privacidad en las redes sociales: Facebook y también las redes sociales de localización, como Foursquare y Gowalla.

    Espero que sea de vuestro agrado al igual que también espero grabar al menos otro más durante este mes. Si la ansiedad te come y no puedes esperar a descargarlo en iTunes, puedes escucharlo en ivoox.com.

    La foto de arriba es de LexnGer

  • Foursquare vs. Gowalla y los demás

    Llevo semanas prometiendo este artículo: el artículo que traerá el equilibrio a la discusión sobre qué aplicación de geolocalización y recomendaciones debo usar. Ahora sólo espero estar a la altura de hype creado y que no me mandéis un ataque de denegación de servicio por fantasma.

    Fantasma, sin duda un término que debe sonar mucho por las oficinas de Foursquare porque para ellos la competencia debe ser poco más que eso, fantasmas que susurran al oído sobre pretensiones de pasado y de futuro. Si atendemos a las apabullantes cifras de usuarios, los de Foursquare realmente pueden dormir tranquilos, pero como dice @ger7 en mi último podcast (suponiendo que lo hayas podido oír sin que se te frían los sesos) también hubo un tiempo en el que nos preguntábamos si Facebook podría desbancar a myspace.

    Y es que realmente parece que ahora mismo este mercado se divide entre Foursquare por un lado y por otro todos los demás, encabezados por Gowalla. Vamos a ver un poco más en detalle este nuevo sector del mercado de las aplicaciones y servicios web. No soy el primero que lo hace, pero tengo mi punto de vista 😉 así que aquí va uno de los artículos más extensos jamas escrito en este blog.

    (más…)

  • emilcar 32 – Las Apple Stores

    Realmente ha pasado más tiempo del que me gustaría desde el último podcast, pero espero poder compensaros con este número 32 en el que contamos con Gerardo Ratto de 00podcast como invitado especial. Éste es el sumario:

    – Actualidad maquera: la polémica sobre Adobe Flash y el iPad y sus precios en Europa

    – Tema: las Apple Stores y los servicios que ofrece Apple en ellas

    – Switchers

    – Historia maquera

    – Internet: las aplicaciones de localización, una previa a un próximo artículo de este blog.

    Junto con este artículo estoy lanzando el podcast al feed y también a ivoox.com, y para los ansiosos abajo tenéis un reproductor directo que NO está en flash 😀 . Antes de que digáis nada vosotros, quiero pedir disculpas por la calidad del audio; esto de grabar siempre sólo hace que cuando tengo invitados no sepa acertar correctamente con la forma de grabar. No se volverá a repetir, al igual que no se volverá a repetir el exceso de duración 😉

    ACTUALIZACIÓN: He quitado el reproductor porque daba problemas. Podéis escuchar una versión mejorada del podcast en emilcar.ivoox.com

  • emilcar 31 – Comprar AppleCare en eBay

    Como podéis ver el blog vuelve a estar funcionando y en breve escribiré un artículo explicándolo todo. Dicho esto, centrémonos en que hoy es fiesta en media España. Para los que vacacionan y para los que no, aquí os ofrezco la última entrega de mi podcast, largamente reclamado vía twitter por los oyentes debido a sus esperados e interesantes contenidos:

    – Actualidad maquera: breve repaso de las últimas noticias sobre el iPad

    – Tema: comprar AppleCare en eBat

    – Historia maquera: David nos cuenta la segunda parte de su historia, publicada en el podcast 25

    – Internet: la suspensión temporal de este blog y foursquare

    El podcast está publicado desde el miércoles por la noche y a buen seguro ya estará en los iTunes de todos vosotros. Para los comodones y los que pasan de iTunes, aquí tenéis también la versión en MP3 y audible directamente gracias a ivoox.com

    Desde que manifesté vía twitter mis problemas con el AppleCare comprado en eBay, muchos han sido los que me han pedido que relate mi experiencia vía podcast pero también por escrito. Creo que el relato paso a paso de mi vivencia que hago en el podcast es irreplicable por escrito, pero sin embargo sí que voy a poner aquí las líneas maestras que resumen el asunto y las conclusiones:

    • Puedes encontrar AppleCare en eBay hasta por un tercio de su precio oficial.
    • Hay bastantes vendedores que se dedican a estas ventas y muchos de ellos tienen una gran reputación y miles de votos positivos.
    • 24 horas después del pago te mandan un email con el número de AppleCare que tú mismo puedes registrar en la web de soporte de Apple, junto con el número de serie de tu dispositivo.
    • Pasadas unas horas o un par de días recibes por mail el OK de Apple y listo.
    • Últimamente esto no es así en bastantes casos; Apple parece detectar estos AppleCare de eBay y te escribe pidiéndote el número de serie del AppleCare (aparece en la caja) o un ticket de compra no virtual.
    • Generalmente tu vendedor de eBay no es capaz de aportarte esas pruebas, por lo que suele devolverte el dinero (yo estoy esperando todavía 🙁 )
    • Si aun con todo quieres probar suerte, haz caso a los de icharlas.com y no lo dejes para más adelante. Sólo puedes contratar el AppleCare durante el primer año de garantía de tu dispositivo y tener dicho AppleCare te da ventajas adicionales que ese primer año no cubre.
    • Apple no tiene una postura oficial respecto a estos AppleCare de eBay, pero su postura no oficial es que al tratarse de números de registro, puede dar pie a muchos tipos de fraude, y por esa razón siempre será más seguro y conveniente dirigirse a un distribuidor oficial o al Apple Store online o por teléfono.
    • Mi opinión personal es que estos AppleCare de eBay son todos falsos, pero que Apple todavía no ha podido detectar la fuente del problema y por ello no puede cortar de raíz la situación.

    Espero que mis experiencias os sean de alguna utilidad; muchos de vosotros ya me estáis comentado cosas por twitter y ahora que vuelvo a tener blog, los comentarios de este artículo son el lugar ideal para que deis parte de vuestras propias experiencias, tanto positivas como negativas.