Etiqueta: blogs

  • Some final thoughts… | TUAW: Apple news, reviews and how-tos since 2004

    Adiós a TUAW. Uno de los blogs con los que me inicié en la curiosidad por Apple cierra sus puertas. Al igual que ocurre con las empresas de hardware o software, un grande compró al pequeño y lo acaba cerrando. Como ha ocurrido tras el cierre de Macworld y otros sitios, pronto veremos a Mel Martin y a sus compañeros escribiendo en otros blogs o mejor aún, iniciando sus propios proyectos personales.

  • iPhone: Cuando se confunde una característica con un fallo de seguridad

    iPhone: Cuando se confunde una característica con un fallo de seguridad – Faq-Mac.com

    El problema es confundir una característica con un problema de seguridad. Eso sí que es un problema, sobre todo cuando se supone que se espera de ti que sepas más que los que van a leer sobre ese supuesto problema de seguridad.

  • Sequía de noticias Apple

    De vez en cuando ocurre. El periodo entre un anuncio de Apple y el siguiente es muy largo y los ecos de lo anunciado se apagan, mientras que el calentamiento para lo que vienen todavía no ha comenzado. Es la sequía de noticias Apple.

    En estas situaciones sólo cabe echarse a temblar. Nuestros blogs de actualidad favoritos pierden el rumbo y cualquier cosa es noticia, incluso en aquellas publicaciones más exquisitas y delicadas.

    Si visitamos cualquiera de estos blogs y miramos su ranking de las 10 últimas noticias o las 10 noticias más populares, sólo encontramos basura a nivel informativo.

    Las "noticias" estos días especulan (ni más ni menos) sobre una reunión que parece que tienen este domingo los empleados de las Apple Stores americanas; una reunión que, por lo que sabemos DE VERDAD, bien podría valer para repartirse las vacaciones o para pedirles a todos que devuelvan las camisetas azules que tengan en casa porque les van a dar unas nuevas. Dicen también que Apple va a renovar los MacBook Air, en junio o en julio… o en septiembre o en octubre, claro. También está moviendo mucha polvareda el tema de Lodsys y sus reclamaciones de patentes que afectan a muchos programadores iOS. Por otro lado, la participación o no de Apple en la BookExpo America también parece ser de mucho interés 😉

    La única "chicha" informativa consistente son las novedades de la última beta de Mac OS X Lion, un tema que se liquida a lo sumo con tres artículos.

    Parafraseando un popular anuncio de los 90, en estas situaciones es cuando un blog se la juega. Un buen blog de primera fila tiene ahora que sacar su artillería pesada, hacer interesantes revisiones de software o hardware, publicar editoriales acerca del momento tecnológico que vivimos o reflexiones de cara al pasado, como estos artículos que estamos leyendo sobre los 10 años de Apple Stores. Contenido de calidad y lejos de rumores, vaguedades u obviedades.

    Eso o escribir sobre si el iPhone llevará LTE y NFC (?) ahora, el año que viene o el otro 🙁

  • ¿Qué futuro espera a la distribución de Apple?

    Interesantísima pregunta la que titula este artículo, interesantísima y compleja de responder. Tan compleja es que a todo un experto en la materia como Silta, le ha llevado ni más ni menos que tres años completar todo el espectro que puede acaparar el tema. Los cuatro artículos que os presento a continuación son para leerlos con tranquilidad, en el sofá, usando vuestros iPads o imprimiéndolos en papel, en el caso de no tener todavía iPad.

    ¿Qué futuro espera a la distribución de Apple? Parte 1

    ¿Qué futuro espera a la distribución de Apple? Parte 2

    ¿Qué futuro espera a la distribución de Apple? Parte 3

    ¿Qué futuro espera a la distribución de Apple? Parte 4

  • Ayudadme a bautizar mi iMac

    Nooooo, es broma 😀

    Para los que no entiendan la broma, visitad este artículo y alucinad con la que se montó en los comentarios.

  • emilcar::podcast 20

    Aquí estoy, estrenando versión de Garage Band y sumamente contento por haber llegado al podcast 20 y por haber cumplido el compromiso de más regularidad que me impuse a mí mismo. Daos cuenta de que ni siquiera ha pasado un mes desde el anterior podcast y que aquí ya tenemos otro. Bueno, éste es el sumario:

    El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

    Foto | Flickr de Makoworks

  • Colaborando en faq-mac.com

    En el día de ayer salió publicado en faq-mac.com un artículo mío con una pequeña reflexión sobre lo que podemos esperar de Apple este año. El artículo tiene el insinuante título de «El nuevo hermetismo de Apple».

    Alf, de faq-mac.com, ya me había sugerido en el pasado la posibilidad de colaborar con su portal y en esta ocasión planteó en firme su propuesta, a la que accedí gustosamente.

    Pero la mayor sorpresa y placer de esta colaboración ha venido cuando he visto mi artículo en portada acompañado de sendos artículos de José Antonio Gelado y el gran Alberto Lozano. He engordado 10 kilos de golpe.

  • Los endogámicos premios bitacoras.com

    Tras el EBE 2008 celebrado el pasado fin de semana en Sevilla, nos ha quedado la resaca emocional de todos los que allí estuvieron (y de los que no estuvimos 🙁 ) y sobre todo los comentarios sobre los premios de bitacoras.com que se entregaron en la sesión del sábado. Ya comenté algo sobre estos premios en mi último podcast pero quiero hacer ahora una reflexión más profunda y personal sobre las categorías que más me interesan y que son mejor blog tecnológico y sobre todo mejor podcast. Y ahora pongo un salto porque viene un artículo bastante largo y lo mismo no os interesa a todos.

    (más…)

  • cuatrodoce ha vuelto

    cuatrodoce_S2

    Los más antiguos le conocéis de sobra pero los nuevos quizá no. Pedro Aznar es algo así como «el maquero original», el primero que comenzó a tratar con intensidad los temas sobre Apple en su blog y podcast cuatrodoce.com. El trabajo, su dedicación a Applesfera y ¿por qué no decirlo? la edad, hicieron que abandonara temporalmente este blog y podcast, referencia e inspiración para muchos de nosotros.

    Con este regreso, la blogosfera maquera está de enhorabuena, sin duda.

  • Humor geek: Gizmodo en la keynote

    La expectación levantada alrededor de una keynote de Apple hace que algunos bloggers (como éste que hace la transmisión en directo para Gizmodo) se pongan nerviosos y hagan extraños comentarios.

    Traduzco: si Jesús Díaz Blanco estuviera aquí, todas las mujeres de la audiencia no sólo quedarían inmediatamente embarazadas, sino que estarían inmediatamente en su segundo trimestre de embarazo. Así de fertil es el tipo. Yo, por otra parte, acabo de dejarlas a todas estériles. Lo siento señoras.

  • ¿Humor geek?: Hellboy II

    Hombre, no es humor y tampoco es muy geek, pero algo de ambos conceptos sí tiene lo que os quiero contar. Y es que según leo en el blog Heartland, uno de los dos rubios guapitos del duo pop de los 80 conocido como Bros resulta que se gana ahora las lentejas haciendo de malo en películas fantásticas, la última de ella Hellboy 2. Si tienes más de 32 años seguro que tras leer ese artículo esbozarás una pequeña sonrisa.

  • Plaza confirmada

    Gerardo Ratto, de 00podcast, acaba de publicar su nuevo blog Plaza confirmada, en el que tratará resolvernos todas las dudas que podamos tener como usuarios de la aviación comercial.

    Si hace las cosas sólo la mitad de bien que las está haciendo en 00podcast creo que tenemos blog para ratto 😉 y además de una temática muy original. Lo mismo luego se lo compra Weblogs, S.L. 😉

  • Problema con WordPress 2.6: desaparecen barras

    O al menos a mí me ha pasado. Tras actualizar a WordPress 2.6 me he dado cuenta de que me faltan dos barras en la pantalla donde escribo los artículos. La primera es la de «Add media», que me permite insertar fotos y audio en los artículos. Ya la he recuperado desactivando el plugin Customize 1.0.1 que al parecer interfería con ella. Pero la que no he recuperado es la segunda que reclamo en la imagen (haced click), la que me permite (entre otras cosas) justificar los textos, cosa de la que soy un fan irremediable.

    ¿Alguna idea/sugerencia?

  • emilcar::podcast 14

    Ya está en iTunes el podcast 14, «tan solo» dos meses después del 13. Es mi intención alejar el podcast de la actualidad Apple y crear episodios que se puedan escuchar en cualquier momento, con contenidos interesantes y con buena calidad de edición. A veces me saldrá mejor y a veces peor, pero esa será mi intención a partir de ahora. Sin embargo empiezo con un sonoro fracaso en mis propósitos porque no he podido evitar hablar del tema más actual ahora mismo. He aquí el menú:

    – Chapuza monumental en la puesta a la venta del iPhone 3G de Movistar.

    – Historia de Apple: qué pasó entre la marcha de Jobs y su regreso triunfal.

    – E-mails interesantes de los lectores y oyentes. Historia maquera de un maquero muy popular en estos momentos.

    – Blogosfera

    El feed ya se está actualizando y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

  • Sí, hay alguien aquí

    No imaginaba yo que este sábado iba a empezar tan bien.

  • emilcar::podcast 13

    En cualquier momento aparecerá en vuestro iTunes el podcast 13. Hace tiempo que tenía ya ganas de volver al audi y por fin he encontrado un hueco. Los contenidos son los siguientes:

    – El iPhone, el iPod Touch y el SDK 

    – Mis primeras impresiones sobre el MacBook Air 

    – Mejoras y novedades en el blog 

    – E-mails interesantes de los lectores y oyentes. Uno de ellos, Juan Luis García, nos propone tres enlaces sobre el Apple II:

    – Blogosfera

     

    El feed ya se está actualizando y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

  • Humor geek: Cult of Mac

    Por si no lo conocéis, Cult of Mac es uno de los blogs de referencia sobre Apple en USA.

  • emilcar::videocast 7

    El pasado domingo 30 de marzo celebramos en Murcia nuestra tercera Beers&Blogs. Esta vez volvimos a nuestro énclave natural, la plaza Cetina y el bar Fitzpatrick’s, y por tanto la cosa fue genial, como era de esperar. Viejos conocidos, nuevos bloggers, novias y algunos visitantes de fuera de nuestra región ocuparon una más que entretenida tarde de domingo.

    En breve empezará a caer por iTunes este videocast pero para los ansiosos y para los que desean verlo a mayor resolución, lo he subido a Vimeo. Y mola.

    P.D.: la foto de este post es de Pepe Ortuño y en el video hay dos fotos que no están acreditadas: una es de absolutCT y la otra de Tarsuar ¿adivináis cual es cual?

  • Actualización de WordPress 2.5

    Acabo de actualizar el software del blog a la versión 2.4 de WordPress. Es tan distinto por dentro y hay cosas que funcionan tan increíblemente bien (como la actualización de plugins con un click) que verdaderamente ASUSTA.

    Aunque quizá no todo sea maravilloso, por ello os pediría que si véis algo que no funciona correctamente, me aviséis con un comentario aquí mismo.

  • 3ª Beers&Blogs en Murcia

    Lleva convocada ya varias semanas pero hoy por fin me he enterado vía twitter que la hora definitiva de la cita será las 18»30 horas, todo esto por supuesto el próximo domingo 30 de marzo en nuestro habitual punto de encuentro, el bar Fitzpatrick’s.

    En putamurcia.com y en fotomurcia.com.es hay sendos artículos más antiguos que éste, donde la gente ha ido manifestando sus intenciones y/o posibilidades de acudir a este encuentro entre blogueros murcianos (y quien quiera). Espero que esta tercera edición recupere el sabor auténtico perdido en la segunda edición, donde cometimos el error de sentarnos en la terraza del Café del Sol como si fuéramos señoritas estudiantes de primero de Derecho (con todos mis respetos).

    Yo andaré por allí iPod en mano para grabar el habitual podcast en director. Es posible que vengan también los tipos de kafelog 😉

  • Presentamos un nuevo blog

    Hoy, San Valentín, día de los enamorados 😉 vengo a presentaros mi último proyecto en Internet. Se trata de un nuevo blog que nada tiene que ver con el mundo Apple y su tecnología, y que tiene el atrevido y transparente nombre de mecasomecasomecaso.es.

    Pese a lo que pueda parecer, en este blog no voy a hablar de mi boda (eso lo haré en otro blog 😀 ) sino que es un blog destinado a ver la cara divertida y curiosa de las bodas, aunque sin renunciar a ofrecer en un momento dado consejos útiles u otros recursos.

    Este blog nace con cierta vocación comercial pero sobre todo me permitirá divertirme un montón hablando de un tema que me gusta muchísimo (yo soy así). Rocío me va a acompañar en esta nueva aventura aunque me temo que sus posibilidades para publicar con regularidad no son muchas; no obstante compensará la cantidad con la calidad 🙂 .

    Echád un vistazo al blog porque, aunque no os vaya el tema y no vayáis a seguirlo habitualmente, al menos os echaréis seguro un par de risas con los contenidos que ya están publicados.

    Continuando con los fastos de San Valentín, iniciados con el concurso de ayer, contaros que Rocío ya tiene su regalo de San Valentín con lo que ya puedo decir aquí que se trata de un accesorio para enrollar los auriculares, en concreto éste (en azul).

    A Rocío le están gustando mucho las frases que proponéis, por lo que nos estamos pensando ofrecer también un segundo premio.

    El primer videocast de los dos pendientes está grabado, a falta de montarlo. Voy a ver si hoy grabo el segundo que irá complementado con… ¡¡tacháaaaan!! UN SCREENCAST (qué original).

  • Weblogs S.L. under attack

    El ataque al World Trade Center me dejó profundamente impresionado. Fue uno de esos momentos épicos que por desgracia a uno le toca vivir. Recuerdo que uno de los informativos de la CNN titulaba la noticia «America under attack» y que dicho subtítulo resultaba profundamente impactante.

    No quiero ofender a nadie ni faltar a la memoria de las víctimas de aquel deleznable atentado con frívolas comparaciones pero, a su escala, el momento que estamos viviendo hoy es análogo. Lo que comenzó a fraguarse hace unos días se ha convertido en un ataque a toda escala contra Weblogs S.L. y todos sus blogs. Además, al parecer la gente de DreamHost está hoy jugando al parchis y muchos blogs hospedados ahí no funcionan, con lo cual la sensación de pánico se extiende.

    Sólo quiero mostrar una vez más mi apoyo a Weblogs S.L. y citar aquí rápido lo último que se está escribiendo sobre el asunto:

    fotomurcia.com.es

    quenotetimenmas.blogspot.com

    geeknews.es

    weblogs sl (ya van 197 comentarios)

    periodismo 2015 (genial resumen)

    error500

    blog de meneame.net

    Y cientos más, eso sí, con curiosas excepciones que trataré en otros momentos porque ahora no me merece la pena gastar energías en ello.

  • ¿Quieres saber quién te tiene no admitido/eliminado en el MSN? Pues no des tu contraseña a desconocidos

    En momentos así es cuando la blogosfera se la juega, así que seamos solidarios. Voy a unirme a esta campaña «fusilando» el post de Oscar en SferaZero. Leed, leed.

    Como se comenta en Weblogs SL, en SferaZero, en Cabreados, en Menéame y en decenas de sitios, en Genbeta han sufrido un ataque DDOS, por el que permanece caída, tras recibir una amenaza del mismo si no retiraban la entrada que pongo a continuación (también en la caché de Google):

    ¿Quieres saber quién te tiene no admitido/eliminado en el MSN? Pues no des tu contraseña a desconocidos
    Parece mentira que después de tanto tiempo (¡años ya!) del invento de este fraude todavía haya gente que siga cayendo en él. Es muy simple, y seguro que muchos lo conocéis, simplemente se trata de páginas que ofrecen el servicio de mostrarte quién te tiene como no admitido o te ha eliminado del mésenyer a cambio de que les des tu datos de conexión, es decir, tu usuario y contraseña. Creía que este negocio ya estaba más que muerto, pero hoy mismo un par de contactos míos me han saltado con la típica ventanita que me acceda a una de esas páginas para que me lea el futuro.

    Como norma general, dar la contraseña de tu correo a alguien que no pertenezca a tu familia ya es un suicidio tecnológico, y en este caso sería como darle la contraseña de tu tarjeta de crédito a una persona desconocida para que te muestre el dinero que tienes. ¿Quieres saber qué es lo que hacen? La mayoría de páginas, después de mostrarte esa información, se conectan a tu cuenta varias veces al día para molestar a todos tus contactos con spam descarado. Lo que es peor, esto puede colapsar tu cuenta y no sería raro que la perdieras para siempre, o al menos que la conexión sea pésima. Así que ya sabes, no des tu contraseña a ningún sitio web, o atente a las consecuencias.

    Pero claro, ¡tú quieres saber quién te tiene como no admitido! Sorpresa: esos sitios, además de ser peligrosos, no funcionan. Microsoft cambió hace tiempo el protocolo para que los servidores de msn no difundieran esta información. Antes sí podías, pero ahora mismo ni siquiera puedes saber el estado de otra persona sin que ella te invite/admite o sin saber la contraseña de la cuenta (sin cambiar la configuración de la cuenta). Sin rebuscar demasiado, algunos sitios fraudulentos que siguen esta práctica serían: blockoo.com, scanmessenger.com, detectando.com, quienteadmite.info, checkmessenger.net, blockstatus, etc… Todos ellos son potenciales phishing, y ninguno funciona más allá de recolectar cuentas de correo.

    Disculpad los lectores avanzados que ya habéis dejado atrás este tipo de engaños facilones hace mucho tiempo, pero es que hoy me he vuelto a conectar al messenger por obligación y me he dado cuenta de que las cosas han cambiado muy poquito.

    La amenaza que les llegó vía formulario de contacto fue:

    Les comento que si no sacan esta nota [url de la entrada en cuestión] su pagina sufrira una denegacion masiva enorme, desde un datacenter de china, la cual no la podran detener, y es tan fuerte, que podra afectar toda la red donde alojan, es decir, a otros servidores dedicados.
    (…) El motivo es simple, la gente como ustedes me da por las bolas, se la pasan hablando sin fundamentos, o acaso auditaron algun servidor y tienen constancia alguna de que esas web hagan “pishing” entonces para que hablan?
    (…) ASI QUE HASTA QUE NO LA SAQUEN, GENBETA.COM NO FUNCIONARA.

    CIUDAD DEL ESTE Y EL GRUPO CHINA SE ENCARAGA DE ESTO

    ¿Quieren joderles? Bien, ahora sólo tienen a un centenar de sitios web que han copiado y reproducido íntegramente la noticia. También podéis menear la historia.

  • Sigue la keynote de mañana desde tumblr

    Como en cada keynote, muchos blogs sobre actualidad Apple (comerciales o no) ponen en marcha dispositivos especiales para comentar el devenir de Steve Jobs sobre el escenario del Moscone Center.

    De todas las «nuevas» este año me llama poderosamente la atención la iniciativa de Tomy, de El Blog de Tomy, quien al frente de un equipo de 5 personas (basándose en más de 15 fuentes con enviados especiales a la keynote) nos irá transmitiendo vía tumblr cada uno de los «oooh» y «aaah» que provoquen los nuevos productos de Apple.

    Si estáis en casita o en el trabajo, podéis tomar este enlace al tumblr que han preparado, pero si estáis por la calle, han tenido el detalle de preparar esta otra versión para dispositivos móviles. Además, por si no estuviéramos ya suficientemente nerviosos, van a empezar a calentar el ambiente esta tarde a las 20 horas con fotos y comentarios previos. Os recuerdo que la MacWorld Expo empieza HOY aunque la keynote sea mañana.

    Y ya que estamos con Tomy, no dejéis de leer un pedazo de artículo que ha escrito en su blog titulado «Y si se va Jobs… ¿qué?».

  • Nuevos blogs para Navidad

    Quien más quien menos tiene algún día de vacaciones en estas fechas y os propongo consumir parte de ese tiempo libre echándo un vistazo a algunos contenidos creados por lectores de este blog:

    futurosestrenos.com: es un blog de cine creado por Pelicos, ya sabéis, mi cuarto switcher. Me encanta la cabecera que ha creado (o encontrado, no sé) y de momento sólo ha puesto dos entradas.

    No tengo iphone…: es blog en WordPress hecho por Roberto que versa sobre el mundo de Apple. Por lo que he podido ver tiene unos contenidos muy originales, a Dios gracias, porque falta nos hace un poco de aire fresco.

    – PuroCine: así como suena, en homenaje a PuroMac, un par de maqueros, Tomás y José Angel, se han lanzado a hacer un podcast sobre cine que respaldan no con uno, sino con dos blogs. Aunque la dualidad de blogs me tiene un poco despistado, merece mucho la pena que escuchéis (o veáis) algún episodio del podcast.

    Venga, a ver esos comentarios para animar a estos colegas.

  • Cierra Think Secret

    thinksecret logo

    Uno de los blogs más destacados en el mundo de la rumorología Apple, Think Secret, ha cerrado sus puertas, como resultado de un acuerdo con Apple que pone fin a su disputa judicial. En un lacónico comunicado, Nick Ciarelli, el editor en jefe, señala que «estoy encantado de haber llegado a este acuerdo amistoso, y ahora podré dedicarme a mis estudios y a objetivos periodísticos más amplios» (creo que dice).

    Otros blogs americanos entonan un sentido requiem por este blog al que echaremos profundamente de menos. Es sin duda un golpe de autoridad de Apple quien parece dispuesta a mantener el secreto previo de sus operaciones con toda la fuerza que le de la ley.

  • Cambios en el feed de mi tumblr

    Si eres uno de los 12 suscriptores de mi tumblr, has de saber que he cambiado el feed. Deberás suscribirte de nuevo para poder seguir los emocionantes contenidos que vuelco allí.

  • La necesidad de expresarme

    YoCasi lo primero que aprendí cuando empecé con el blog fue una de las más sacrosantas normas del blogging: mantente en el tema. Con bastante dificultad e intentado no apartarme del mundo Apple y la tecnología en general, todo ello a costa de dejarme en el tintero muchas reflexiones personales que me apetecía compartir con el mundo.

    En alguna ocasión esas reflexiones o experiencias tocaban tangencialmente con los temas del blog y las he metido un poco a presión, pero no he quedado muy satisfecho del resultado.

    Me hice un blog personal, MUY personal, cuya dirección sólo conocen algunos amigos y familiares por lo íntimo del contenido, pero precisamente esa «restricción» hace que no me anime mucho a escribir (cosa que me recrimina mi novia y algún que otro amigo).

    Pensé ¿y si me abro un blog en blogger? ¿y si meto también aquí otro tipo de temas y vemos que pasa? Ninguna de las dos opciones me satisfizo, así que tras evaluar algunas posibilidades he abierto esto y creo que se ajusta perfectamente a mis intenciones.

    Aunque voy a mirar las estadísticas la verdad es que me da un poco igual que la gente lo siga o no, lo voy a hacer por mí y para mí. Así os libráis aquí de alguna que otra paranoia mía 😉

  • La camiseta de la blogosfera

    Ancude y Alex Subaru han tenido la genial idea de hacer una camiseta representativa en la medida de lo posible de la blogosfera española. Para ello han pedido ayuda a un montón de bloggers entre los que me honro estar.

    Mi miiNos hemos hecho unos miis y se los hemos enviado; el mío (que te observa en este mismo momento) no se parece un pimiento porque NO HAY PELO RIZADO para el hombre en los miis. Eso sí, me ha quitado como 10 años de encima. Hay otros absolutamente geniales como los de Salva Castro y sopmacsl, con los que me honro en compartir fila.

    Cuando la camiseta esté lista se venderá en GeekTees y 1 € de su precio será donado a una ONG.

  • El efecto menéame en las visitas

    La verdad es que no presto mucha atención a las estadísticas del blog. Curiosamente me preocupan más los números de feedburner que, aunque son más inexactos, reflejan a los lectores más fieles: los suscriptores vía RSS.

    Hoy me he dado una vuelta por mis estadísticas y he visto sorprendido lo que puede suponer un buen meneo en las estadísticas de un blog.

    El día 6 de septiembre fui el primer blog español en hacerme eco de la «devolución» de 100$ a los primeros compradores del iPhone. Aunque no suelo estar en esas pugnas, me pareció interesante difundirlo y me automeneé el post, el cual salió publicado en la portada de dicho servicio el día 7; el resultado es claro.

    Mayo fue un més normal para mí: 5.041 visitantes únicos, 24.234 páginas servidas y un ancho de banda consumido de 1,30 Gb. En septiembre los números son asombrosos, EL DOBLE: 10.668 visitantes únicos, 41.726 páginas servidas y 2,89 Gb de ancho de banda consumido. Además, algo de eso debe haber quedado porque en este mes de octubre en el que he estado casi inactivo un montón de días ya he sobrepasado los niveles de todo mayo.

    Sin embargo, ni en el blog ni en el podcast consigo despegar de los 300 y pico suscriptores. Curioso, pero no me importa; lo que venga bienvenido sea pero el ambiente tan bueno que habéis creado con vuestras intervenciones en los comentarios de los posts no lo cambio por nada del mundo 😉

  • emilcar::podcast 8

    Desde esta noche está en el aire el podcast 8 y no, no es el podcast que llevo prometiendo desde el anterior y que todavía no he podido grabar. Es un podcast «off topic», por así decir, grabado hoy en directo en la 2ª Beers&Blogs en Murcia. En esta ocasión es más corto que cuando hice lo propio en la primera Beers&Blogs ya que únicamente he entrevistado a los nuevos, los que no estuvieron la otra vez y a un par más. Los blogs entrevistados han sido los siguientes:

    Me la suda si me lees: pese a ser viejos conocidos tenían mucho interés en el podcast porque tenían unas declaraciones importantes que hacer. No te las pierdas, no dejan indiferente a nadie.

    Sinerblog: amigo de los anteriores.

    Está la cosa muy mala: viejo conocido de esta casa, ahora integrante de aquellos.

    putamurcia.com

    archivados.com

    sombra y penumbra

    The Project Freak

    anticanis.es

    jesusda.com

    nowheretrip

    letras de metal

    centenario grana

    fotomurcia.com.es

    Y por último, el link al set de flickr donde Pepe Ortuño ha subido las fotos de este encuentro. Ya son varios blogs los que han escrito comentándolo también.

    El feed ya se ha actualizado y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
    – Descarga directa del archivo mp3; dado que este podcast seguramente tendrá mucha audiencia poco habitual (gente de la Beers&Blogs que son linuxeros, peceros y otras especies), como muestra de cortesía esta vez dejamos el formato m4a para publicar el podcast en el formato más universal mp3

    El podcast 9 volverá a la temática del blog (y el blog ya esta semana volverá a revivir 😉 ) pero como quiero tener un invitado, tengo que coordinar con él cuándo será la grabación.

  • Cuatro años de fogonazos

    A partir de ahora en fogonazos.es. Felicidades.

  • Nuevo look para faq-mac.com

    faq-macNi que decir tiene que la web protagonista de esta noticia es una de las más legendarias en el panorama Apple español. De hecho fue de las primeras que encontré y claro, en aquel entonces (aunque tampoco hace tanto), se me hizo extrañísimo que no tuviera foro, comparándola con Macuarium. Poco a poco fui conociendo webs similiares (se llaman blogs 😉 ) y comprendí que no sólo de foros vive el hombre.

    El cambio en faq-mac.com que se produjo hace unos días ha sido profundo. Lo que más llama la atención es el aspecto pero no sólo eso. Ahora tiene un registro de usuarios de manera que los comentarios a las noticias resultan más cómodos para el visitante habitual. El perfil de usuario es muy completo e incluye un apartado de Google ID que promete, aunque todavía parece que no funciona.

    Con respecto al diseño, ahora es más claro para leer ya que la publicidad no te aparece en medio del texto de la noticia como antes. Aun así la disposición en tres columnas, siendo la del contenido la de la izquierda y el resto destinadas a enlaces y publicidad, no termina de ser la cosa más clara del mundo, sobre todo porque tiene mucha publicidad y algunos de esos banners son animados, lo cual es ciertamente molesto. Pero no sólo del aire viven los blogs, así que entiendo que la publicidad es necesaria nos guste más o menos, e incluso puede que la veáis por aquí más tarde o más temprano 🙁 . Por cierto, la tercera columna es siempre la última en cargar, la pobre.

    Aunque me sigue pareciendo una web algo recargada tengo que reconocer que el cambio de look le favorece tremendamente y facilita más la lectura y la participación. Por ejemplo, hay una portada pero también secciones de manera que uno puede obviar los temas que no le interesen. Sin embargo los enlaces a las bitácoras anejas a faq-mac.com como El cajón de las manzanas, Memoria de acceso aleatorio o Soundtracktunes no están presentes de manera tan accesible como antes.

    La verdad es que independientemente de todo esto el contenido y el estilo de faq-mac.com cada vez me gusta más. Las bitácoras son un complemento perfecto y muy entretenido; por ejemplo Soundtracktunes me parece una idea sencillamente genial que espero poder copiar con gracia en algún momento 😉 y donde me han admitido un post que saldrá publicado mañana o pasado.

    Para terminar tan sólo quiero desear a faq-mac.com y a su regidor Alf la mayor de las suertes en esta nueva andadura.

  • Mi gato y tazzito

    Al final se me pasó poner esta imágen en el último podcast, pero tal cual así se quedó mi gato Gombert cuando, mientras escuchábamos el final del podcast de tazzito, éste aludió a «el gato de emilcar», momento en el cual Gombert alzó las orejas en clara muestra de darse por aludido.

    Como felino que es, su cara no es muy expresiva, pero tened por seguro que le agradó la referencia.

  • Salimos en MobuzzTV

    mobuzztv

    Ya anticipé que los de MobuzzTV patrocinaban la Beers&Blogs de Madrid. Estuvieron por allí haciendo preguntas y ha publicado en su capítulo de hoy la mutua recomendación que nos hicimos pedro10 y yo. Jejejeje. Mola.

  • emilcar::podcast 7

    Desde esta noche está en el aire el podcast 7, en el que os cuento lo que he hecho en estos dos días en Madrid, en la Beers&Blogs y en la rueda de prensa de Apple. Este podcast parece una Barbie porque tiene muchos complementos.

    Empezamos por los enlaces de los 5 blogs recomendados por el blogday de mañana y mencionaremos el tag de technorati para que quede constancia de todo:

    ciclodi.com

    pedro10.com

    lasrecetascocina.com

    cucharete.com

    José Carlos del Arco

    Luego estos son los enlaces a las webs que han tratado en profundidad la rueda de prensa de Apple de esta mañana:

    Macuarium

    AppleWeblog

    Ciberprensa

    Y por último, el link al set de flickr donde he subido las fotos de estos dos días, pero si queréis saber lo que vale un peine, mirad esas mismas fotos en una .mac gallery de las nueva. Toma.

    El feed ya se ha actualizado y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

    Tengo temas en el tintero para el podcast pero quería que este fuera un poco monográfico de mi escapada madrileña. Antes de que acabe septiembre tendréis otro. Palabra.

  • Me voy a Madrid

    Madrid - Agosto

    Hoy al salir del trabajo me cojo el coche y me voy para Madrid. En mi agenda tengo dos citas:

    – Miércoles 20 horas. Beers & Blogs patrocinada por Mobuzz TV y donde de momento no asiste nadie a quien conozca, salvo Miguel Angel Moro de Appleweblog.

    – Jueves 10 horas. Rueda de prensa de Apple para presentar en España las novedades de la keynote del pasado 7 de agosto.

    A lo primero me he apuntado yo solito y a lo segundo me ha invitado Apple. Por si las moscas se arrepienten, me he registrado en el mismo hotel en el que será la presentación, así que aunque sea disfrazado de camarero allí estaré 😉

    ¿Alguna petición? ¿Queréis que os traiga algo? ¿Miguelitos de La Roda, tal vez?

  • BlogDay

    Blog Day 2007El próximo 31 de agosto es el BlogDay. Al parecer la cosa se trata de buscar 5 blogs nuevos para ti, distintos de los que sueles visitar habitualmente, recomendarlos en tu blog, informarles de que les estás recomendando y algunas cosas más. Podéis hacer click en la imagen para enteraros de todo.

    Al parecer la cosa está en marcha desde 2005 y tiene detrás a mybloglog.com, uno de los varios blogrolls comunitarios que he probado sin terminar de sentirme satisfecho. Aun con todo yo voy a participar porque estas borregadas me encantan 😉

    Visto en Viva la vita

  • Sobre el adiós de thinkwasabi.com

    header

    thinkwasabi.com ha sido un blog muy importante para mí. En la sección Contacto podéis leer cómo fue uno de los cuatro elementos que me empujaron a pasarme a Mac. Pero es que además fue el motivo por el cual creé este blog tal y como dije en el primer post. De hecho, en las pruebas previas al lanzamiento intenté patéticamente que este blog tuviera un aspecto visual parecido a mi idolatrado modelo.

    Sobre el adiós de thinkwasabi.com ha escrito prácticamente toda la blogosfera maquera en español, por ejemplo : el Blog del Switcher, appsmac.com, mundomac.org y por supuesto sus dos colaboradores ocasionales cuatrodoce y Resistance is futil.

    Todo lo bueno de este blog que han dicho estos compañeros más lo que han dicho los lectores en los comentarios, puedo suscribirlo punto por punto. Sin embargo, en este momento del adiós, las formas del Dr. Wasabi me han parecido sencillamente impresentables.

    (más…)

  • Entrevista a Enrique Dans en «Un podcast más»

    Enrique DansPara quien no lo conozca, Enrique Dans es el gran gurú de la blogosfera española, un tío con opiniones muy interesantes, con un blog que es de los 5 más visitados en España, y al que podrías escuchar embelesado durante horas.

    Gracias a Un podcast más, vas a poder escucharle embelesado al menos una hora. En una entrevista magistralmente conducida por Jordi Abad, Enrique Dans nos desvela sus orígenes como blogger y sus puntos de vista sobre muchos temas de actualidad.

    Por cierto, me parece increíble que un pedazo de podcast como éste, que ha entrevistado a la flor y nata de la blogosfera española, tenga según feedburner un total de 136 suscriptores mientras yo tengo 222. No es que menosprecie mi trabajo pero creo que su contenido tiene más alcance que el mío. Si no lo habéis hecho, suscribíos y no os arrepentiréis.

  • Gallego ficha por Vida Extra

    Conocí a Gallego en la pasada Beers&Blogs murciana. Forma parte del equipo de RoscaChapa y además tiene su propio blog, ChochitoPelao, que aunque no lo parezca es un blog serio y muy interesante.

    Por lo que yo le he leído a Gallego en los sitios en los que escribe es un tío muy muy válido, con cosas muy interesantes por contar y con una inteligencia emocional inusual para su juventud y extraña de encontrar en Internet, donde en blogs y foros, por una coma, se montan más broncas por segundo que en un concierto de The Who.

    Ahora Gallego a fichado por Weblogs, S.L. para el blog de juegos Vida Extra, el único al que continúo suscrito, ahora con más razón.

    Enhorabuena, Gallego. A ver si con la pasta que te paguen te compras una consola de adulto y tiras la Wii por la ventana 😉

  • ¡Por Dios, un poco de originalidad en los contenidos! (2)

    Como vuelva a ver en un solo blog el vídeo del tío ese licuando el iPhone o la imagen fake del iPhone, iPhone nano y iPhone shuffle… ¡me paso a Windows!

  • emilcar::podcast 3

    podcastlogo

    Acabo de poner en el aire el podcast 3, asumiendo desde el primer momento todas las responsabilidades penales que ello me pueda acarrear. En este podcast no voy a hablar del iPhone, como prometí, sino que está grabado en directo en la Beers&Blogs que he comentando en un post anterior. Preparáos para ordinarieces, barbaridades, insultos, disparates y similares, todo ello aderezado con el más crudo de los acentos murcianos.

    ESTO es un encuentro de bloggers puro y duro, y no ese frapuchinos&blogs de tercipelo que os habéis montado en Barcelona para dentro de dos días. ¡Os reto a superar este podcast!

    Este podcast lo va a escuchar mucha gente que no son oyentes habituales, así que lo daremos en tres formatos

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con fotos y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.
    – Descarga directa de archivo mp3 cutre para todos los colgaos de Ubuntu y los primates de Windows (este puede que tarde en estar disponible para descarga).

  • Beers&Blogs en Murcia

    El domingo 6 de mayo tuvimos en Murcia un encuentro mucho menos glamuroso que el Frapuchinos&Blogs que se prepara en Barcelona para dentro de unas semanas. Se trata de Beers&Blogs, donde confluímos una buena pandilla de bloggers murcianos.

    He de reconocer que estoy muy contento de haber estado allí y más contento todavía de haber salido con vida, ya que no sólo eran todos mucho más jóvenes que yo (menos Jorge ;-)) sino que además sus blogs son mucho más radicales que el mío. Angel, Ginger y yo eramos como tres gatitos persas que se pierden por error en un callejón de gatos arrabaleros. No hizo falta que Pepe Ortuño nos defendiera y salimos sin ningún arañazo y un buen puñado de nuevos amigos. Y amigas, porque acudieron cuatro chicas bloggers aparte de Ginger.

    En este grupo de Flickr tenéis una muestra visual de lo que se movió por allí y en un par de días tendréis una sorpresa de mi parte.

    En cuanto al mundo blog en sí, aprendí un montón. Existe una cosa llamada Planet Murcia que es una web que sindica a su vez a un montón de blogs murcianos; si añades Planet Murcia a tu lector RSS es como si los añadieras todos, por eso me ahorro daros las direcciones de todos, cosa que sí haré en la sorpresa de dentro de unos días. Además aprendí lo que es el hotlinking, una aborrecible práctica que yo mismo he llevado a cabo sin saberlo 🙁

    Mola (aunque solo un poquito) que en alguno de los post sobre el encuentro que se han escrito, se haya armado un poco de bronca. Una muestra indudable del caracter contestatario e indomable del blogger murciano 😉

  • ¿Adios a MacAdictos?

    MacAdictos

    MacAdictos es un blog personal sobre Mac que me gusta mucho, por su contenido y por su diseño. Además ha ido un paso más allá y dentro del mismo blog existen más secciones como galería de fotos o incluso un pequeño foro. Alguna vez he puesto un link a este blog.

    Hoy su autor, Víctor Valenzuela, nos sorprende con la repentina decisión de dejar de escribir el blog y lo ofrece para que otras personas lo lleven, permitiéndole escribir a él de vez en cuando. Lamento profundamente la decisión de Víctor y espero que no haya nada demasiado grave de trasfondo.

    En los comentarios de la noticia de esta despedida se han ofrecido muchas manos, algunas sospechosas, otras desconocidas y otras que me gustan, como una gente del GUM Madrid. Espero que el trabajo hecho por Víctor levantando esta «marca» no se pierda.

    Desde aquí un abrazo para él y para sus sucesores en MacAdictos.

  • Resumen del año 2006

    Este blog tiene muy poco tiempo pero las ideas más o menos claras: trato de ofrecer mis puntos de vista sobre cosas que suceden y compartir con la gente mis propias experiencias. Por ello no creo que el típico post resumen del año tenga que contener un listado detallado de todo lo que ha pasado en el mundo Apple y demás. Eso creo que debe quedar para sitios más profesionales como Applesfera y similares. En mi resumen voy a poner las cosas que me han pasado a mí relacionadas con los contenidos de este blog y que me parecen dignas de mención. Atención porque son sólo cuatro apuntes:

    • Febrero: me compro la Xbox 360
    • Abril: me compro el iMac y mi vida cambia para siempre 😉
    • Octubre: comienzo a escribir este blog
    • Diciembre: escribo el post final del año y compruebo que en estos meses de andadura he recibido a 1280 visitantes únicos y he servido 9384 páginas, merendándome casi 32 Mb de ancho de banda. Me han citado en dos blogs consolidados y en varios como este mío. Me doy cuenta que estoy muy agradecido por esta acogida, que es justa y proporcional al esfuerzo invertido en el blog.

    ¿Cuáles han sido vuestros hits personales de este año? Feliz año nuevo a todos 🙂

  • Resumen de inocentadas maqueras

    Bueno, a estas alturas de la tarde ya está todo el pescado vendido y podemos hacer un inventario y pequeña crónica de lo que han dado de sí las inocentadas maqueras en las webs españolas. Allá vamos:

  • sopmacsl hackeada

    sopmacsl hackeadaNo es una inocentada no, es algún cabrón con pocas cosas que hacer en este mundo, ningún amigo y por supuesto sin novia. El autor le ha metido mano a la plantilla de sopmacsl y la ha mandado al carajo. Además de estúpido es un incompetente porque ni siquiera ha sido capaz de hacer un hackeo en condiciones.

    Lo mismo llegáis a tiempo de ver la chapuza que ha hecho, pero si no, pinchad en la imagen de este post y lo veréis en grande. Desde aquí todo mi ánimo ha este gran blog y al cabrón de su autor que nos la ha metido doblada, haciendo que pique por primera vez en una inocentada de internet 😉

  • Muy sencillo y directo: ¿Por qué Mac?

    Acabo de leer en el blog Me quedé como Dios un breve comentario sobre pasarse a Mac. El autor es un usuario Mac pero su blog no es un blog evangelizador, como este; el comentario que hace es simplemente más uno entre tantos que incluye en su blog, pero creo que ha definido muy bien la sensación «pasarse a Mac». Echadle un vistazo.

  • «Está la cosa muy mala»: bienvenido a la blogosfera, Ángel

    Mi buen amigo Ángel por fin se ha lanzado y ha creado (en blogger.com) su propio blog al que ha llamado Está la cosa muy mala.

    Según él va a ser un blog absurdo aunque no carente de polémicas. De momento, fijáos en que las categorías son las mismas que las del Trivial Pursuit. Esto creo que ya de por sí va a dar bastante juego.
    Aquellos que no conocéis personalmente a Ángel (el 100% de los que me leéis) tendréis la suerte tremenda de, a través de su blog, poder disfrutar de su afilada prosa, reflejo de su particular y ácida visión del mundo.

    Bienvenido pues, Ángel, y ánimo, que la cosa no está tan mala 😉