Etiqueta: blogosfera

  • emilcar::podcast entrevista en Onda Regional

    Durante estos días se está celebrando en Murcia la Feria del Libro. Este año la feria ha querido de alguna manera prestar atención a los blogs y a su relación con el lenguaje escrito. En el ámbito de esta feria, el pasado miércoles 28 de octubre, tres bloggers (Ángel Cobacho, Fran Moreno y un servidor) que formaban un comando fueron citados en Onda Regional de Murcia (la radio pública de Murcia) para ser entrevistados. No tardaron en responder a las preguntas planteadas y ahora son ampliamente conocidos en toda la Región.

    Si lo buscas en iTunes o haces click aquí abajo, quizá puedas escucharles.
    [audio:http://www.ivoox.com/emilcar-podcast-entrevista-onda-regional_md_146172_1.mp3]
    Descargar mp3

  • Antes de la tormenta…

    El próximo día 5 de enero comenzará la MacWorld Expo 2009. Todavía no se ha confirmado pero no hay que ser muy druida para adivinar que el martes 6 a las 19 horas Steve Jobs ofrecerá una keynote.

    Aunque ya se empiezan a leer algunos tímidos posts con rumores sobre qué se presentará ese día, lo verdaderamente duro está por llegar. Y esta vez va a ser duro, porque la renovación de la gama de portátiles deja a dicha keynote sin un candidato claro a ser el protagonista.

    En esos tímidos primeros posts hemos leído acerca de renovaciones internas de los iMacs, renovaciones totales de Mac mini y Apple TV, un iPhone de 32 Gb… todo esto está todavía dentro de la lógica, pero cuando la fecha se acerque y no haya visos de nada con cierta consistencia, la locura se desatará y leeremos cosas inverosímiles como videoconsolas Apple, un Time Machine para la vida real, regalo de una morcilla de arroz con cada iPod y cosas similares.

    Pero lo peor será después de esa keynote, cuando todos los blogs españoles informen de la misma con titulares como estos:

    «Regalo de Reyes de Steve Jobs»

    «Como hemos sido buenos, los Reyes nos ponen un nuevo Mac mini»

    «Nuevo Apple TV: estaba en todas las cartas a los Reyes»

    «Desilusión: el Rey Jobs nos trae carbón»

    No quiero ni pensar que en los días previos, los blogs comerciales puedan invocarnos a hacer nuestras propias previsiones con titulares del estilo «Escribe tu propia carta al Rey Jobs». Los juegos de palabras en los podcasts españoles previos a la keynote también pueden ser antológicos.

    Lo dicho, nos esperan días terribles a los que seguimos las noticias del mundo Apple.

  • Los endogámicos premios bitacoras.com

    Tras el EBE 2008 celebrado el pasado fin de semana en Sevilla, nos ha quedado la resaca emocional de todos los que allí estuvieron (y de los que no estuvimos 🙁 ) y sobre todo los comentarios sobre los premios de bitacoras.com que se entregaron en la sesión del sábado. Ya comenté algo sobre estos premios en mi último podcast pero quiero hacer ahora una reflexión más profunda y personal sobre las categorías que más me interesan y que son mejor blog tecnológico y sobre todo mejor podcast. Y ahora pongo un salto porque viene un artículo bastante largo y lo mismo no os interesa a todos.

    (más…)

  • ¿Feeds enteros o truncados?

    Muchos de los que seguís este blog sois suscriptores, es decir, usáis un lector RSS, como por ejemplo Google Reader, Safari, Vienna, Netvibes y otros, para «recibir» las actualizaciones de este y otros blogs. Así os evitáis la puñeta de tener que visitarlos todos cada día. Bueno, ya sabéis lo que hacéis, pero lo cuento para aquellos otros que no son suscriptores, por si quieren copiar el método.

    Quizá os habéis dado cuenta de que mis artículos siempre los podéis leer enteros a través de vuestro lector RSS; bueno, alguna vez he escrito un artículo muy largo y le he puesto un «salto», pero no es lo habitual.

    Sin embargo otros blogs no incluyen los artículos enteros en sus feeds y ponen un «salto» obligatorio, de manera que te obligan a visitar la web del blog si quieres leer el artículo entero.

    Todavía no he terminado con el Kafelog 024 y hoy estaba escuchando la entrevista a Gelado, quien defiende los feeds truncados, argumentando que es incluso más cómodo para el que sigue muchos blogs, ya que así se disminuye el «ruido» en su repaso diario de noticias.

    Hay otro sector de la blogosfera que cree que los feeds deben ser enteros. Subyace tras este debate un cúmulo de argumentos que van desde la cortesía con tus lectores más fieles a la treta de hacer que la gente visite «a la fuerza» tu web para aumentar las visitas o mejorar tus ingresos publicitarios.

    Yo he de reconocer que me gustan ofrecer los feeds enteros y que me he borrado de seguir algunos blogs que no sólo los ofrecían truncados sino además con publicidad encubierta. Parece que mi decisión no me va mal porque desde septiembre de 2007 tengo una media mensual de 15.000 visitantes únicos, lo cual para un blog como éste creo que está bastante bien.

    Si quieres visitas, creo que es más noble que te vengan no porque impides a la gente conocer vía RSS todo lo que cuentas, sino porque la gente acude a comentar lo que cuentas porque les parece muy interesante.

    Un truco para generar comentarios y por tanto visitas es acabar los artículos con una pregunta para que la gente se lance a contestarla en los comentarios, por ejemplo ¿vosotros estáis a favor o en contra de los feeds truncados? 😉

  • Conciencia podcaster

    El Kafelog 024 ha despertado en mí diversas inquietudes blogosféricas y la más importante de ellas es la conciencia podcaster. Me he dado cuenta de que son muchos muchos muchos los podcasts que existen y que muchos de ellos son bastante buenos. Por ejemplo, he conocido a Ramón Rey y su podcast Esquiva esto además de otros podcasts. Incluso se me ha abierto la mente y a raiz de la entrevista a Gelical en Un podcast más, me he animado por fin a escuchar su podcast Pataca Minuta, un podcast al que odiaba sin conocerlo debido a las espantosas promos que tiene (Gelical, si lees esto, retira las promos y destruye todas las copias, locales y/o en la caché de Google).

    Tampoco me voy ahora a poner a deciros todos los podcasts a los que estoy suscrito, pero sí se ha despertado en mí un mayor interes por el podcasting como fenómeno comunicativo no necesariamente vinculado al mundo Mac.

    Estoy aprendiendo mucho de los nuevos podcasts que escucho y espero que pronto lo notéis en la calidad del mío; también vais a notar que a partir de ahora incorporaré muchas promos de otros podcasts. Serán en principio podcasts que me gusten a mí o podcasts que comiencen y merezcan mi voto de confianza, así que espero que nadie se me ofenda, porque para gustos colores. Ya habéis visto la promo de threesome en el videocast 5.

    Aunque dije en Kafelog que me parecía pretencioso preparar mi propia promo, ahora no rechazo tan de pleno la idea de hacerme una, pero lo que pasa es que no se me ocurre nada original para dicha promo, así que creo que mejor dejarlo descansar un poco.

    (Por cierto, Google me ama. Buscando una imagen para este post, he puesto «podcast» en el buscador de imágenes y el logo de mi podcast aparece entre los primeros resultados 😀 )

  • Weblogs S.L. under attack

    El ataque al World Trade Center me dejó profundamente impresionado. Fue uno de esos momentos épicos que por desgracia a uno le toca vivir. Recuerdo que uno de los informativos de la CNN titulaba la noticia «America under attack» y que dicho subtítulo resultaba profundamente impactante.

    No quiero ofender a nadie ni faltar a la memoria de las víctimas de aquel deleznable atentado con frívolas comparaciones pero, a su escala, el momento que estamos viviendo hoy es análogo. Lo que comenzó a fraguarse hace unos días se ha convertido en un ataque a toda escala contra Weblogs S.L. y todos sus blogs. Además, al parecer la gente de DreamHost está hoy jugando al parchis y muchos blogs hospedados ahí no funcionan, con lo cual la sensación de pánico se extiende.

    Sólo quiero mostrar una vez más mi apoyo a Weblogs S.L. y citar aquí rápido lo último que se está escribiendo sobre el asunto:

    fotomurcia.com.es

    quenotetimenmas.blogspot.com

    geeknews.es

    weblogs sl (ya van 197 comentarios)

    periodismo 2015 (genial resumen)

    error500

    blog de meneame.net

    Y cientos más, eso sí, con curiosas excepciones que trataré en otros momentos porque ahora no me merece la pena gastar energías en ello.

  • ¿Quieres saber quién te tiene no admitido/eliminado en el MSN? Pues no des tu contraseña a desconocidos

    En momentos así es cuando la blogosfera se la juega, así que seamos solidarios. Voy a unirme a esta campaña «fusilando» el post de Oscar en SferaZero. Leed, leed.

    Como se comenta en Weblogs SL, en SferaZero, en Cabreados, en Menéame y en decenas de sitios, en Genbeta han sufrido un ataque DDOS, por el que permanece caída, tras recibir una amenaza del mismo si no retiraban la entrada que pongo a continuación (también en la caché de Google):

    ¿Quieres saber quién te tiene no admitido/eliminado en el MSN? Pues no des tu contraseña a desconocidos
    Parece mentira que después de tanto tiempo (¡años ya!) del invento de este fraude todavía haya gente que siga cayendo en él. Es muy simple, y seguro que muchos lo conocéis, simplemente se trata de páginas que ofrecen el servicio de mostrarte quién te tiene como no admitido o te ha eliminado del mésenyer a cambio de que les des tu datos de conexión, es decir, tu usuario y contraseña. Creía que este negocio ya estaba más que muerto, pero hoy mismo un par de contactos míos me han saltado con la típica ventanita que me acceda a una de esas páginas para que me lea el futuro.

    Como norma general, dar la contraseña de tu correo a alguien que no pertenezca a tu familia ya es un suicidio tecnológico, y en este caso sería como darle la contraseña de tu tarjeta de crédito a una persona desconocida para que te muestre el dinero que tienes. ¿Quieres saber qué es lo que hacen? La mayoría de páginas, después de mostrarte esa información, se conectan a tu cuenta varias veces al día para molestar a todos tus contactos con spam descarado. Lo que es peor, esto puede colapsar tu cuenta y no sería raro que la perdieras para siempre, o al menos que la conexión sea pésima. Así que ya sabes, no des tu contraseña a ningún sitio web, o atente a las consecuencias.

    Pero claro, ¡tú quieres saber quién te tiene como no admitido! Sorpresa: esos sitios, además de ser peligrosos, no funcionan. Microsoft cambió hace tiempo el protocolo para que los servidores de msn no difundieran esta información. Antes sí podías, pero ahora mismo ni siquiera puedes saber el estado de otra persona sin que ella te invite/admite o sin saber la contraseña de la cuenta (sin cambiar la configuración de la cuenta). Sin rebuscar demasiado, algunos sitios fraudulentos que siguen esta práctica serían: blockoo.com, scanmessenger.com, detectando.com, quienteadmite.info, checkmessenger.net, blockstatus, etc… Todos ellos son potenciales phishing, y ninguno funciona más allá de recolectar cuentas de correo.

    Disculpad los lectores avanzados que ya habéis dejado atrás este tipo de engaños facilones hace mucho tiempo, pero es que hoy me he vuelto a conectar al messenger por obligación y me he dado cuenta de que las cosas han cambiado muy poquito.

    La amenaza que les llegó vía formulario de contacto fue:

    Les comento que si no sacan esta nota [url de la entrada en cuestión] su pagina sufrira una denegacion masiva enorme, desde un datacenter de china, la cual no la podran detener, y es tan fuerte, que podra afectar toda la red donde alojan, es decir, a otros servidores dedicados.
    (…) El motivo es simple, la gente como ustedes me da por las bolas, se la pasan hablando sin fundamentos, o acaso auditaron algun servidor y tienen constancia alguna de que esas web hagan “pishing” entonces para que hablan?
    (…) ASI QUE HASTA QUE NO LA SAQUEN, GENBETA.COM NO FUNCIONARA.

    CIUDAD DEL ESTE Y EL GRUPO CHINA SE ENCARAGA DE ESTO

    ¿Quieren joderles? Bien, ahora sólo tienen a un centenar de sitios web que han copiado y reproducido íntegramente la noticia. También podéis menear la historia.

  • Resumen de una semana muy movida

    emilcar::podcast (logo by pedro10)Este tipo de artículos no van a ser habituales, como en otros blogs, pero creo que esta semana tan especial lo merece. Es curioso porque tenía un gran planning para el blog y el podcast en esta semana y apenas sí he publicado un artículo de ese planning. Tendremos que desplazar dichos contenidos a las semanas venideras porque ésta, para mí, ya ha estado bastante atareada ¡y eso que el nuevo software del Apple TV se retrasó! No voy a autoenlazar artículos tan recientes que están todavía en portada, pero aunque sea brevemente, recordemos:

    – Lunes: mando el iMac al servicio técnico y se me rompen los auriculares del iPhone, al cual termino de pulir su nuevo software 1.1.3.

    – Martes: ¿OpenID o Gravatar? Tremenda la polémica levantada 😀 y finalmente, como ya podéis ver, ganó Gravatar.

    – Miércoles: mientras continúa la polémica, decido pedir los auriculares para el iPhone de Apple vía Skybox. Una salida con el iBook propicia una foto muy retro.

    – Jueves: pelicos me regala sus auriculares y el iMac vuelve a casa.

    – Viernes: cierro los comentarios del debate y activo Gravatar en el blog, poniendo un avatar de la caja de Leopard para los que no están registrados en el servicio.

    No ha estado mal y la cosa podría haber sido más intensa, porque en mis planes para este mes figuraba grabar un podcast el pasado miércoles. Bueno, lo grabaré entre el miércoles y el jueves de la semana próxima. Dada la tremenda aceptación que ha tenido, continuaré con la sección de «Historias de Apple» que comencé con la historia del iPod mini/nano.

  • Kafelog 024.3 | Kafelog vs. Emilcar

    0243.jpg

    Los chicos de Kafelog están celebrando su aniversario con la emisión de 24 entrevistas a 24 bloggers, podcasters, videobloggers y otras especies. La primera ronda de entrevistas se hizo en mi casa y con la publicación hoy de mi entrevista 😀 concluye la «ronda murciana», íntegramente grabada en mi casa y que contó también con Pepe Ortuño y Javier Penalva.

    A ver, a ver cómo ha quedado esa entrevista 😉

  • El ¿éxito? de las redes sociales

    La revista Macworld USA en su número de enero de 2008, y sin un comentario siquiera, publica una encuesta en la que se preguntó a los encuestados sobre qué red social en Internet habían visitado en los últimos 7 días.

    El resultado no deja de ser curioso sin pensamos en todo el revuelo propagandístico que envuelve a estas webs, abanderadas del web 2.0. Ved, ved:

    • myspace.com 24%
    • facebook 21%
    • flickr 16%
    • linkedin 12%
    • twitter 2%
    • NINGUNA 51%
  • Nuevos blogs para Navidad

    Quien más quien menos tiene algún día de vacaciones en estas fechas y os propongo consumir parte de ese tiempo libre echándo un vistazo a algunos contenidos creados por lectores de este blog:

    futurosestrenos.com: es un blog de cine creado por Pelicos, ya sabéis, mi cuarto switcher. Me encanta la cabecera que ha creado (o encontrado, no sé) y de momento sólo ha puesto dos entradas.

    No tengo iphone…: es blog en WordPress hecho por Roberto que versa sobre el mundo de Apple. Por lo que he podido ver tiene unos contenidos muy originales, a Dios gracias, porque falta nos hace un poco de aire fresco.

    – PuroCine: así como suena, en homenaje a PuroMac, un par de maqueros, Tomás y José Angel, se han lanzado a hacer un podcast sobre cine que respaldan no con uno, sino con dos blogs. Aunque la dualidad de blogs me tiene un poco despistado, merece mucho la pena que escuchéis (o veáis) algún episodio del podcast.

    Venga, a ver esos comentarios para animar a estos colegas.

  • Rajoy contra el canon en facebook

    Ni me molesto en decir mi opinión sobre el canon de la SGAE, porque es un acto con tantas connotaciones políticas, filosóficas, éticas y sociológicas, que estaría HORAS escribiendo y vosotros SEGUNDOS leyendo. En estos días se está completando la propuesta de ley (ahora con canon también para los MP3 y los móviles) y al parecer todo depende del voto del PP. Indignado como estoy ante la situación no pude contenerme y le envié a Rajoy un mensaje a través de su perfil de facebook. Ahí abajo tenéis su respuesta.

    No soy un iluso, tengo claro que Rajoy en persona no ha contestado ni siquiera redactado el mensaje; de hecho, me parecería frívolo que lo hiciera. Sin embargo me ha gustado la rapidez en la respuesta (que no esperaba recibir) y el hecho de que el PP no sólo se haya limitado a abrir todos esos canales 2.0, sino que tenga un equipo manteniendo su actividad. Bueno, la respuesta:

    Como sabes, será el próximo jueves cuando se llevará a cabo en el Pleno de la Cámara Baja la votación del Proyecto de Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, que incluye una enmienda de Entesa Catalana, aprobaba con los votos populares en el Senado, para eliminar el canon digital.

    En este sentido ratifico mi decisión de que el Partido Popular vote en el Congreso exactamente lo mismo que votó en el Senado la semana pasada respecto de este asunto. Lo más razonable en este momento es que el Gobierno retire la Ley; es lo que le pido. Si no lo hace, el Gobierno debe saber que haremos lo mismo que hemos hecho en el Senado.

    Estoy en contra de un canon indiscriminado y no estoy dispuesto a dar el OK a la incompetencia del Gobierno, que no ha cumplido las obligaciones que le marca la Ley de Propiedad Intelectual de 2006.

    Estoy a favor de la Propiedad Intelectual y soy partidario de conciliar los derechos de los autores con los de los fabricantes y los de los usuarios. Se puede hablar y lo haré. Plantearé la creación de una Agencia de Propiedad Intelectual.

    Se pueden hacer las cosas de manera razonable, hablando, dialogando y teniendo como Gobierno capacidad de liderar. Mi partido, si el Gobierno no retira la Ley, votará lo mismo que en el Senado, es decir, que en el plazo de un año se presentará un Proyecto de Ley para abordar esto con la mayor seriedad posible.

    Un abrazo,
    Mariano

  • emilcar::podcast 11

    emilcar::podcast (logo by pedro10)

    En cualquier momento aparecerá en vuestro iTunes el podcast 11. En este podcast quiero iniciar una nueva linea de podcasts más cortos pero más frecuentes. Este dura 41 minutos pero es por las entrevistas del final, las cuales están ilustradas con fotos de Pepe Ortuño, como es ya casi tradicional. Es algo así como Tú la letra y yo la música pero en blogosférico y en murciano.

    Vamos con el menú:

    – Rumores para la MacWorld Expo

    – Defensa ardiente del Apple TV

    – Nueva sección de e-mails curiosos que recibo

    – Blogosfera: UCAM Media lab

    • Fotos sacadas del flickr de Pepe Ortuño
    • Entrevista con el maestro Gelado
    • Entrevista a José Miguel Noguera, profesor-organizador del evento
    • Entrevista a Pedro y Jesús, alumnos participantes en la organización del evento a quienes, pese a la foto que se ve en el podcast, creo que sólo les une una estrecha pero casta amistad.

    – Despedida inusual

    El feed se está actualizando y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

  • emilcar::podcast 10

    emilcar::podcast (logo by pedro10)

    En cualquier momento aparecerá en vuestro iTunes el podcast 10. Contrariamente a lo que decía sobre el podcast 9, no he quedado demasiado satisfecho con el resultado de éste: noviembre ha sido un mes terrible para mí y he tenido que grabar este podcast a trozos, lo cual ha hecho que se resienta la calidad del acabado final y hay mucha disparidad en las fechas que menciono. Pero bueno, espero que me lo perdonéis y como dice mi jefe: «las mansas por las que topan».

    El podcast es más breve que los anteriores pero el menú creo que tiene su interés.

    – Garantía de productos Apple

    – ¿Qué estamos esperando de Apple?

    – Inauguración de Benotac en Murcia

    – Blogosfera

    • Facebook
    • Encuentros entre bloggers
    • Inversión en Hipertextual

    El feed ya se está actualizando y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

    Quiero terminar este post simplemente diciendo «espero que os guste» y sin promesas que no pueda cumplir. Por cierto, el nuevo GarageBand codifica los podcast mucho más rápido 😉

  • Cómo vender tu blog en 2007

    Este artículo es de principios de año pero creo que sigue teniendo una gran validez y me parece uno de los más útiles de cuantos he leído sobre el tema. Aquí podéis leerlo entero y para estimularos a ello os traduzco (más o menos) el título de los 14 puntos del apartado «Tener tu casa en orden»:

    1. Escribe bien, constantemente, no abandones
    2. Conviértete en un experto en algo
    3. El diseño es más importante de lo que crees
    4. Individualiza tu contenido
    5. Publica los artículos completos en el feed
    6. Haz entrevistas con otros bloggers
    7. Aporta historias importantes
    8. Monta concursos 😉
    9. Publica búsquedas personales
    10. Publica notas de prensa propias
    11. Trabaja en tu especialidad
    12. Responde a los comentarios, a los del blog y a los que te hagan por e-mail
    13. Dedica tiempo a los links y los trackbacks
    14.  Afíliate a mybloglog (de poca utilidad en España)
  • emilcar::podcast 9

    emilcar::podcast (logo by pedro10)

    En cualquier momento aparecerá en vuestro iTunes el podcast 9, el más largo hasta ahora y aquel que es para mí el mejor de todos cuantos he grabado. Estoy muy contento y he disfrutado mucho grabándolo y montándolo. Así que si os parece un horror, por favor, sed suaves en los comentarios, porque estoy muy ilusionado.

    Parte de esa ilusión se la debo a pedro10 y no sólo por su participación en el podcast sino también porque ha tenido el increíble detalle de regalarme un nuevo logo para el podcast que estrenamos en este momento. ¡¡¡Gracias Pedro!!!.

    El menú del podcast es a mi entender bastante interesante:

    – Liberación de dos iPhones

    – Repaso a la actualidad Apple con pedro10

    • Presentación del tipo 😉
    • Descripción de su arsenal maquero
    • ¿Qué es un Apple Premium Reseller?
    • Trabajar para Apple
    • Maquero de primera generación
    • Apple contra los iPhones liberados
    • Apple Expo de París
    • Perros reservados
    • Leopard

    – Otra vez YouTube en sus versiones para el AppleTV y el iPhone

    – Blogosfera

    – Entusiasta despedida pre-Leopard

    El feed ya se está actualizando y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

    En cuanto al emailscast (qué horror de nombre) con el que os amenazo en este podcast, tendrá que esperar porque entre Leopard, la mudanza de mis padres a una nueva casa y dos entrevistas que me van a hacer en sendos podcasts, voy a andar un poco liado. Pero esperadlo con ansiedad porque me escribe gente contando cosas muy interesantes.

  • La camiseta de la blogosfera

    Ancude y Alex Subaru han tenido la genial idea de hacer una camiseta representativa en la medida de lo posible de la blogosfera española. Para ello han pedido ayuda a un montón de bloggers entre los que me honro estar.

    Mi miiNos hemos hecho unos miis y se los hemos enviado; el mío (que te observa en este mismo momento) no se parece un pimiento porque NO HAY PELO RIZADO para el hombre en los miis. Eso sí, me ha quitado como 10 años de encima. Hay otros absolutamente geniales como los de Salva Castro y sopmacsl, con los que me honro en compartir fila.

    Cuando la camiseta esté lista se venderá en GeekTees y 1 € de su precio será donado a una ONG.

  • emilcar::podcast 6

    emilcar y el iPhone

    Desde esta tarde está en el aire el podcast 6, el último de la temporada, en el cual trato los siguientes asuntos:

    – El iPhone (he tenido uno en mis manos)

    – Youtube (ando un poco decepcionado)

    – El ranking de podcasts de iTunes

    – Google apps para dominios

    – Cosas de la blogosfera

    – Emails (el link prometido oneshare.com)

    El feed ya se ha actualizado y pronto empezará a caer por iTunes. No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts (si es que existe)
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

    Como he dicho con esto terminamos la temporada del podcast (y casi del blog) hasta septiembre. Publiqué el podcast 0 el 7 de abril prometiendo como poco uno mensual y creo que he cumplido con creces. Espero volver en septiembre con nuevas ideas para que os siga mereciendo la pena estar suscritos y descargar este podcast.

  • Entrevista a Enrique Dans en «Un podcast más»

    Enrique DansPara quien no lo conozca, Enrique Dans es el gran gurú de la blogosfera española, un tío con opiniones muy interesantes, con un blog que es de los 5 más visitados en España, y al que podrías escuchar embelesado durante horas.

    Gracias a Un podcast más, vas a poder escucharle embelesado al menos una hora. En una entrevista magistralmente conducida por Jordi Abad, Enrique Dans nos desvela sus orígenes como blogger y sus puntos de vista sobre muchos temas de actualidad.

    Por cierto, me parece increíble que un pedazo de podcast como éste, que ha entrevistado a la flor y nata de la blogosfera española, tenga según feedburner un total de 136 suscriptores mientras yo tengo 222. No es que menosprecie mi trabajo pero creo que su contenido tiene más alcance que el mío. Si no lo habéis hecho, suscribíos y no os arrepentiréis.

  • Resumen del año 2006

    Este blog tiene muy poco tiempo pero las ideas más o menos claras: trato de ofrecer mis puntos de vista sobre cosas que suceden y compartir con la gente mis propias experiencias. Por ello no creo que el típico post resumen del año tenga que contener un listado detallado de todo lo que ha pasado en el mundo Apple y demás. Eso creo que debe quedar para sitios más profesionales como Applesfera y similares. En mi resumen voy a poner las cosas que me han pasado a mí relacionadas con los contenidos de este blog y que me parecen dignas de mención. Atención porque son sólo cuatro apuntes:

    • Febrero: me compro la Xbox 360
    • Abril: me compro el iMac y mi vida cambia para siempre 😉
    • Octubre: comienzo a escribir este blog
    • Diciembre: escribo el post final del año y compruebo que en estos meses de andadura he recibido a 1280 visitantes únicos y he servido 9384 páginas, merendándome casi 32 Mb de ancho de banda. Me han citado en dos blogs consolidados y en varios como este mío. Me doy cuenta que estoy muy agradecido por esta acogida, que es justa y proporcional al esfuerzo invertido en el blog.

    ¿Cuáles han sido vuestros hits personales de este año? Feliz año nuevo a todos 🙂

  • Resumen de inocentadas maqueras

    Bueno, a estas alturas de la tarde ya está todo el pescado vendido y podemos hacer un inventario y pequeña crónica de lo que han dado de sí las inocentadas maqueras en las webs españolas. Allá vamos: