Etiqueta: atajos

  • Un cambio importante en Safari para OS X El Capitán

    Un cambio importante en Safari para OS X El Capitán

    Safari para OS X El Capitán viene con una buena batería de cambios, pero existe uno que afecta a los accesos directos por teclado y que, evidentemente, no ha recibido la publicidad que otros cambios más espectaculares como el silenciado de pestañas, AirPlay o las pestañas fijas. Quizá muchos no lo uséis u os parezca directamente una tontería, pero en Safari, usando la combinación de teclas cmd+número, accedes directamente al favorito guardado en esa posición en la barra de favoritos. Esta numeración excluye las carpetas y las pestañas guardadas y si añades un número a cada favorito «de verdad», el acceso vía teclado se convierte en algo aún más sencillo.

    favoritosnumerados

    En OS X El Capitán este acceso directo no ha desaparecido pero sí ha cambiado a alt+cmd+número. El motivo es que el anterior acceso cmd+número se otorga ahora a cambiar de pestaña, numeradas de izquierda a derecha e incluyendo en esa numeración las pestañas fijas. Sin duda Apple quiere hacer con estas pestañas una fuerte apuesta en cuanto a la usabilidad de Safari y por ello no ha dudado en concederles este acceso premium.

    Como veis no es un cambio muy relevante, pero si eras usuario de este acceso y no sabes esto, puedes llegar a pensar que han roto algo con la actualización.

  • Atajo de teclado para cambiar la fuente de entrada

    El teclado del Mac en español es el denominado Español – ISO, pero por algún motivo, aunque no cambies el teclado físico puedes necesitar que la disposición de las teclas sea distinta para escribir en idiomas con caracteres especiales (usando plantillas o qué sé yo). A todas estas disposiciones de teclado distintas OS X las denomina fuentes de entrada. Cuando configuras más de una fuente de entrada en tu Mac, te aparece un icono en la barra de tareas mediante el cual, cursor mediante, puedes cambiar entre una y otra. Pero esto es engorroso y poco productivo ¿y si existiera un atajo de teclado que nos permitiera cambiar de fuente de entrada? ¿Acaso no es eso posible? ¿Acaso no tenemos derecho a soñar?

    Captura de preferencias del sistema

    La posibilidad existe, como podéis ver en la captura adjunta. Tan solo tenéis que ir a Preferencias del sistema – Teclado – Funciones rápidas. Si ya tenéis añadidas al sistema varias fuentes de entrada, la opción para atajos de fuentes de entrada os aparecerá en el listado de la izquierda. Ojo, porque por defecto ese atajo es cmd+Espacio, esto es, el asignado por defecto también a Spotlight, así que podéis hacer click justo donde pone cmd+Espacio y ahí escribís el acceso que prefiráis, para evitar el conflicto. Si optáis por presionar el botón Restaurar valores por omisión el sistema cambiará el acceso de Spotlight a ctrl+Espacio, dejando cmd+Espacio para el cambio de fuente de entrada.

    Esta primera opción, Seleccionar fuente de entrada, hace que aparezca una pequeña pantalla para que seleccionemos con la tecla espacio qué fuente es la que queremos usar, pero el verdadero acceso productivo donde los haya es Seleccionar la siguiente fuente de entrada, que el sistema adjudicará a alt+cmd+Espacio, ya que este acceso cambiará directamente a la siguiente fuente en el listado, sin ventanas ni más cuestiones, sólo pulsar el acceso y seguir escribiendo como un poseso. Si sólo tienes dos fuentes de entrada, este atajo es seguramente el que debas usar.

    Espero que este atajo sea del agrado de todos los profesores de griego antiguo del mundo, o al menos de mi amigo Paco 🙂

  • 7 accesos rápidos de teclado en OSX que deberías conocer

    Foto de un teclado Mac

    Una de las cosas que más me cautivó cuando me pasé a Mac fue la capacidad que el propio sistema te ofrecía para manejarlo todo (o casi todo) mediante atajos de teclado. Vamos a repasar algunos de los que me resultan más útiles:

    1. Barra de direcciones de Safari: cmd+L

    2. Lo que está sonando en iTunes: cmd+L

    3. Marcador rojo en Mail: shift+cmd+L

    4. Archivar mensaje en Mail: ctrl+cmd+A

    5. Abrir archivos en el Finder: cmd+o o cmd+flecha abajo

    6. Cambiar de aplicación: cmd+TAB

    7. A dormir: cmd+alt+eject

  • Atajos de teclado para servicios en OSX

    Funciones rápidas para servicios

    Los servicios en OSX son una manera práctica de realizar en una aplicación determinadas acciones que suelen involucrar a otra aplicación. Todas las aplicaciones en OSX muestra en su menú principal un item llamado Servicios que nos indica de lo que son capaces.

    Muchos de estos servicios resultan realmente útiles cuando aprendemos a recurrir a ellos de manera habitual, para lo cual nada mejor que un buen atajo de teclado. Para ello nos vamos a Preferencias del sistema y dentro del apartado Teclado elegimos «Funciones rápidas de teclado». En la columna de la izquierda podremos ver los Servicios y en la derecha asignaremos a cada uno de esos servicios el acceso directo que más nos interesen.

    Al repasar los servicios disponibles nos vamos a sorprender de ver la cantidad de aplicaciones que permiten interactuar con otras. Un ejemplo de servicio es por ejemplo enviar algo a la bandeja de entrada de Omnifocus, cosa que podemos hacer sin tener siquiera dicha aplicación abierta; en ello reside el poder de los servicios.

    Mis dos atajos favoritos para servicios son precisamente ctrl+alt+cmd+O para la citada opción de enviar a Omnifocus y Shift+cmd+U para añadir metadatos desde iFlicks a una pista de vídeo que ya esté añadida a iTunes.

  • También funciona en Windows: acceso a favoritos de Safari

    Continuamos con esta abandonada serie trayendo otro interesante truco. Todos recordaréis el 15 de febrero de 2010 como el día que publiqué un artículo sobre cómo se podía acceder mediante atajos de teclado a los favoritos de la barra de favoritos de Safari.

    Pues bien, me llena de satisfacción confirmar que ese truco de Safari para Mac funciona igual en Safari para Windows. En este caso usaremos la tecla ctrl+número para acceder a los favoritos directos (no carpetas) que tengamos en nuestra barra de favoritos.

  • Learn About Startup Key Sequences for Intel Macs – Cult of Mac

    Learn About Startup Key Sequences for Intel Macs – Cult of Mac

    Esta es para switchers. Aprended las combinaciones de teclas en el arranque del Mac. Fundamental para arranques en red, recuperación del sistema o reparación del disco.

  • Atajos de teclado: cmd+R en iTunes

    Aquí va uno de los atajos de teclado más prácticos de cuantos llevo aprendidos en el Mac. iTunes es el programa elegido por Apple para sincronizar los dispositivos iOS, no sólo con tus contenidos multimedia, sino también con tus aplicaciones.

    A través de iTunes compras las aplicaciones y este mismo programa es el encargado de instalar también las actualizaciones de los mismos (aunque puedes hacerlo directamente en tu dispositivo iOS). Asimismo, si usas iTunes para gestionar tus podcasts, automáticamente se bajarán los nuevos episodios cuando estén disponibles.

    En ocasiones queremos ver si hay nuevas actualizaciones de nuestras aplicaciones o de los podcasts a los que estamos suscritos, y esa tarea nos lleva varios clicks. Sin embargo hay una manera muy rápida de hacerlo.

    Selecciona el apartado Aplicaciones en la barra izquierda de iTunes y pulsa cmd+R. Automáticamente iTunes buscará actualizaciones de tus apps y te ofrecerá descargarlas.

    Si en la barra izquierda seleccionas el apartado Podcasts y pulsas cmd+R, iTunes automáticamente buscará capítulos nuevos de los podcasts a los que estás suscrito y comenzará a descargarlos.

    Aprendí este atajo en macstories.net y desde entonces me ha sido de una tremenda utilidad. Espero que a vosotros también os sea de provecho.

  • También funciona en Windows: cmd+w

    Vamos a finalizar este año 2010 con el comienzo de una nueva serie de artículos. La realidad de muchos usuarios de Mac es que al cabo del día pasamos 8 horas o más delante de ¡un PC con Windows! evidentemente por motivos de trabajo. Por ello nos resulta imposible aplicar a nuestro trabajo diario muchas cosas que hemos aprendido por placer en el manejo de nuestro Mac.

    La serie de artículos También funciona en Windows viene a demostrar que hay muchas prácticas del mundo Mac que también funcionan bajo Windows, sobre todo atajos de teclado. Los atajos que en Mac se hacen con la tecla comando (cmd) en Windows se hacen con la tecla control (ctrl). Deberían hacerse con la tecla Windows (la que lleva el logo) si Microsoft no se hubiera pasado por el arco del triunfo las convenciones sobre teclados informáticos que acordó toda la industria al principio de los tiempos.

    Y ya que hablamos de atajos, vamos a empezar por uno de los más extendidos: cmd+w para cerrar ventanas.

    (más…)

  • Atajos de teclado: renombrar y abrir archivos

    Un tío de mi mujer se ha pasado recientemente a Mac. Por su trabajo, es un hombre que realiza cientos de fotos de naturaleza y paisajes; hace años que tiene su sistema de carpetas y le va perfecto. Empezó a trabajar con su iMac desde el mismo día que lo compró pero el otro día me comentó que no sabía como renombrar archivos de manera rápida, además de mediante el botón derecho.

    En Mac OS X para renombrar un archivo basta con seleccionarlo y pulsar enter. Para los que vienen de Windows resulta chocante, dado que en Windows ese atajo se usa para abrir archivos, pero enseguida te acostumbras. Si lo que estás buscando es abrir el archivo, se hace con cmd+o («o» de open, «abrir» en inglés) y también con cmd+flecha abajo.

  • Atajos de teclado: letras griegas

    Recordaréis que hace poco publiqué un atajo de teclado que me envió Ángel Uruburu relacionado con los tres puntos suspensivos. Ángel contraataca con otro atajo que seguro que a algunos de vosotros les será tan útil como le es a él. Veámoslo en sus propias palabras:

    Veo que publicaste el atajo que te di (el de los tres puntos) ¡¡vaya con la que se lió!! Aquí te mando otro atajo; soy ingeniero y me la paso escribiendo fórmulas en Pages o Numbers, en las fórmulas utilizo mucho las letras griegas. Pues antes cuando estaba en el lado oscuro de la informática, era un verdadero coñazo escribir cualquier cosa con dichas letras, con el «mapa de caracteres de Windows», pero ahora con mi Mac salen fórmulas como churros…

    alt + una letra = su correspondiente letra griega

    alt + d = ? (Delta)

    alt + shift + d = ?    (para cuando la quieres en mayúscula)

  • Atajos de teclado: puntos suspensivos

    Un breve apunte en esta mañana de sábado para trasladaros el atajo de teclado más inmenso de todos los tiempos. Me entero de él a través de un lector de este blog, Ángel Uruburu, quien me escribe para otra cosa y ya al fina del su email, en la postdata me dice: «Muy bueno tu último podcast… (la tecla alt + punto y ya te pone tres puntos, que genios son los de Apple)».

    La verdad es que Ángel tiene razón, es una genialidad más de la gente de Cupertino y de las pocas que no he visto en ninguna otra parte hasta que recibí este e-mail. Esto le sea de mucha utilidad a escritores, abogados, bloggers… 😉

  • Atajos de teclado: página arriba y abajo

    Continuamos con nuestra exitosa serie de artículos sobre los atajos de teclado. Apple, en su intento de democratizar a sus usuarios, ha querido igualar un poco la experiencia de usuario entre los poseedores de un portátil y los poseedores de un equipo de sobremesa. Qué mejor manera de hacerla que eliminando prácticamente de su catálogo el teclado extendido y disponiendo que todos los maqueros bajo la luz del sol debemos utilizar un teclado reducido, sin teclado numérico y sin esas teclas auxiliares tan monas que nos permiten subir y bajar por un documento o web. ¿Qué hacer al respecto?

    (más…)

  • Atajos de teclado: favoritos de Safari

    Una de las claves de usabilidad de Mac OS X es el uso de atajos de teclado. Nuestro sistema operativo les presta una especial atención y los programadores lo saben y lo explotan. Un ejemplo de ello son los atajos de teclado globales, aquellos que funcionan para una aplicación independientemente de que estés o no en ella. Things, por ejemplo, explota esa característica y con ctrl+espacio conseguirás una ventana flotante donde introducir rápidamente una tarea. Asimismo, con ctrl+cmd+V pegarás en Evernote lo que hayas copiado previamente.

    Las maravillas no cesan porque en caso de que los atajos predefinidos en las aplicaciones se te queden cortos, puedes definir tú mismo tus propios atajos en el Panel de Preferencias menú Teclado submenú Funciones rápidas de teclado. Pero no es eso en lo que nos vamos a centrar hoy sino en los atajos de teclado ya existentes en Safari. Estoy francamente emocionado al escribir este artículo porque el descubrimiento y perfeccionamiento de esta técnica ha relanzado mi productividad en el uso de Safari.

    (más…)

  • Problemas entre el teclado de alumnio y un iMac Core Duo

    ¡¡Big fail!!

    Horas. Nos ha costado horas pero al final lo hemos resuelto. Uno de los problemas que tenía antes de reinstalar Leopard ha perdurado y es que no me funcionan las teclas modificadoras del arranque. Un ejemplo: si inicias el Mac con la tecla ALT pulsada, te mostrará en pantalla todas las unidades «arrancables» disponibles para que elijas. Y hay otras muchas combinaciones.

    Ayer me di cuenta de que este error había trascendido de la reinstalación y nos pusimos manos a la obra. Lo intentamos todo: reparación de permisos, extracción de todas las unidades, reseteo de la PRAM y de la PMU, reparación de permisos… ¡TODO! Prácticamente todos los habitantes de esta sala Finder de la Campus Mac intentaron aportar su idea para solucionar el problema. El equipo de emergencia, compuesto por m4tti y tonimaquero, aguantó estoicamente todos los intentos y nunca dejaron de proponer soluciones.

    La noche fue larga, porque aparte de esto, desvaríos diversos e inconfesables nos mantuvieron en pie hasta las 7 de la mañana. Ya no tengo edad para estas cosas 🙂

    Finalmente esta mañana, tras varios intentos de ilustres maqueros, tonimaquero propuso intentarlo con un teclado blanco de los antiguos… ¡y funcionó! llegando así a la conclusión (corroborada en los foros de Apple) que el teclado de aluminio no funciona en la fase de arranque de un iMac Core Duo. Al parecer también da problemas con otros equipos. Si funcionan en esta fase de arranque tanto el teclado blanco como el teclado bluetooth. Vivir para ver.

  • Atajos de teclado: alt+cmd+w en el Finder

    Mi buen amigo Finbarrus me recuerda por e-mail uno de los atajos que más suelo emplear. Por circunstancias del trabajo, en algunas ocasiones me encuentro con múltiples ventanas del Finder abiertas y para más inri repartidas por los 6 spaces que tengo activados. Uno podría ir a cada una de esas ventanas e ir pulsando cmd+w para cerrarlas una por una, pero si usamos la combinación alt+cmd+w las cerraremos todas de golpe.

    El mismo truco se aplica a varios programas, con acaso pequeñas diferencias en la combinación de teclas a usar. En Safari funciona exactamente igual que con el Finder, aunque he de reconocer que todavía no he automatizado el uso de este atajo más allá del Finder.

  • Atajos de teclado: alt+cmd+expulsar

    A dormir se ha dicho. Esta combinación de teclas deja a tu Mac en modo de suspensión, algo que en los Mac funciona tremendamente bien y nos permite volver a disponer de nuestro sistema con sólo pulsar una tecla, sacando a nuestro Mac de un buen merecido descanso durante el cual además consume muy muy poquita energía y el disco duro descansa también, que falta le hace.

    Además, en casi todos los Mac (salvo los iMac de aluminio y no sé si los Mac Pro), verás una luz que parpadea suavemente a modo de tranquila respiración.

  • Atajos de teclado: cmd+intro en Spotlight

    Para los muy novatos, debemos empezar por aclarar que Spotlight es una tecnología incluida en Mac OS X que permite hacer búsquedas de una manera que hizo exclamar a los desarrolladores de Windows: «Jamás lo conseguiremos hacer igual». Está representado en la barra de menú por una lupa.

    Para buscar un archivo suelo lanzar Spotlight con su atajo habitual cmd+espacio. Luego pongo el nombre de lo que busco y obtengo varias posibilidades, bajo con la flecha hasta el archivo que buscaba y le doy a intro para abrirlo. Pero si no quieres abrirlo, sino encontrarlo, saber en qué carpeta está para arrastrarlo a una aplicación o lo que sea, entonces debes hacer cmd+intro.

    Por cierto, ahora que muchos de nosotros tenemos Leopard y usamos Time Machine, no está de más que entremos a las preferencias de Spotlight y le digamos que omita el disco de Time Machine en sus búsquedas. Así evitamos resultados duplicados.

  • Atajos de teclado: cmd+L

    Uno de los desafíos de ser un usuario hardcore de Mac OS X es funcionar por el sistema sin apenas utilizar el ratón. A ello ayuda mucho la tecnología de Spotlight y otros complementos como Quicksilver. Otra gran ayuda para esto son los atajos de teclado. El sistema operativo y los programas llevan muchos predefinidos y nosotros podemos definir los nuestros propios a través de Preferencias de Sistema – Teclado y Ratón.

    Al igual que en su momento me propuse habituarme a usar Quick Look y ello ha cambiado mi vida, hace poco que me propuse usar más los atajos de teclado y he decidido compartir con vosotros los más satisfactorios.

    El primero de todos ellos es cmd+L. Es un atajo muy útil para navegar por Internet ya que te lleva diréctamente a la barra de dirección de tu navegador para que puedas introducir una URL o para pasar a la barra del buscador usando TAB. Este atajo se puede usar en Windows mediante la combinación Ctrl+L.

  • Interrogación y exclamación en el iPhone

    Interrogación y exclamación en el iPhone

    A la hora de escribir mensajes de texto, artículos en el blog, comentarios en un foro etc. a mí siempre me gusta escribir correctamente, tal y como indica la Real Academia de la Lengua Española. Nunca he sido amigo de abreviaturas, lenguaje SMS e historias similares.

    Esto fue uno de los motivos que me condujo a hacer una de las actualizaciones de mi iPhone, tener la posibilidad de poner acentos y la letra eñe. Aunque ya hace muchos firmwares que eso está superado para el iPhone y el iPod Touch, yo seguía teniendo la espina clavada de no poder usar la apertura de interrogación y exclamación (¿ y ¡) porque el iPhone no las lleva. O eso pensaba yo. Esta mañana, aplicando un pensamiento sencillo, he dejado pulsadas las teclas ? y ! para encontrarme con el resultado que veis en la foto.

    No sé si esto viene con el iPhone o es un efecto secundario de algún parche de traducción al español que haya instalado. El hecho es que está ahí y me encanta 😀