Etiqueta: applewatch

  • Apple Watch Night Stand de Spigen

    Caja del Apple Watch Night Stand de Spigen, cuadrada y pequeña

    El Apple Watch es un dispositivo concebido para se cargado cada noche. En ese sentido, desde el primer momento salieron al mercado varios soportes para integrar el cable magnético de carga y cumplir con su función. Yo estaba usando hasta ahora una apaño casero, un MiStand de iPhone con el cargador «pegado», y en verdad que no era mala solución, pero quería probar algo específicamente diseñado para el Apple Watch y me decidí por un soporte con muy buena prensa y un precio asequible: el Apple Watch Night Stand de la marca Spigen. Podéis ver ambos soportes en la foto que viene a continuación.

    MiStand de iPhone al lado del soporte de Spigen

    Este soporte es de los que se denominan compatibles con WatchOS 2. Y os preguntaréis ¿qué tontería es esa? WatchOS 2 incluye el modo Night Stand, por el cual cuando el reloj está cargando y girado (con los botones hacia arriba), la watchface se transforma ofreciendo la hora en números grandes y verdes, así como la hora a la que está configurada la alarma. Minutos antes de que llegue la hora, el reloj se va iluminando gradualmente. Una vez que la alarma suena, la posición del reloj es la ideal para manipularlo usando los botones; puedes pulsar la corona digital para apagar la alarma o el botón lateral para aplazarla. El español de España este modo se llama Reloj de mesa y hay que activarlo en las preferencias del Apple Watch o de la app del iPhone. Además, tengo comprobado que basta con mover un poco el reloj para que la pantalla se ilumine y te muestre la hora.

    El Apple Watch en modo reloj de mesa

    Un soporte compatible con esto es aquel pensado para dejar el reloj en posición «horizontal», esto es, con los botones hacia arriba. Si además el reloj no está «flotando» sino posado completamente sobre el soporte pues mejor que mejor, ya que así evitamos que se suelte y se caiga cuando torpemente a las 6:10 AM tratemos de detener la alarma. Curiosamente un grandísimo porcentaje de los soportes puestos a la venta inicialmente estaban preparados para poner el reloj en vertical, que es como se leía la pantalla, y pierden todo su sentido al tratar de ponerlo en horizontal.

    El cargador del reloj adaptado al soporte Spigen

    Explicado todo esto, os cuento que este soporte de Spigen está hecho de un plástico duro pero muy ligero. El soporte sólo gana algo de peso cuando le adaptamos el cargador, y sobre todo cuando dejamos el reloj sobre él, momento en el cual el reloj queda perfectamente sujeto y descansando sobre la base del soporte. Se incluye una lámina adicional adhesiva que eleva la situación del soporte para que los modelos de 38mm también queden bien adaptados; la podéis ver en la siguiente foto.

    El soporte al lado de la banda para adaptar el modelo de 38mm

    En los comentarios de Amazon, se suele poner como inconveniente del soporte que, dado su escaso peso, lleva en la base un adhesivo para dejarlo pegado a la mesa. Lo que no dicen esos comentarios es que el adhesivo es de microsucción de la empresa Nanotac, de manera que si queremos cambiarlo de ubicación sólo tendremos que tirar con fuerza, lavar el adhesivo con agua e instalarlo en su nuevo destino. Yo de momento no lo he pegado, porque me interesa mucho ver cómo de cómodo es tenerlo suelto por la mesilla de noche, y porque me interesa mucho eso de que cuando lo mueves se ilumina la pantalla. Me ayuda a situarme en el espacio y el tiempo cuando alguno de los niños pía a media noche.

    El Apple Watch Night Stand de Spigen tiene un precio de 18,99€ en Amazon, con envío gratis para usuarios premium.

  • Directions On My Wrist — MacSparky

    Esto fue lo primero que probé con mi Apple Watch, y además de manera involuntaria. Me puse el reloj, me monté en el coche y fijé el rumbo en Mapas del iPhone. Cuando la muñeca empezó a vibrar en el primer giro, pensé que estaba recibiendo emails o algo así. Ahora he desactivado las indicaciones vocales en el iPhone porque ya no me son necesarias para avisarme de que viene un giro.

    No lo he probado andando, porque Murcia es pequeña y me la conozco bien, pero por lo que dicen en este artículo tiene pinta de ser otro gran logro de interfaz humana por parte de Apple.

  • El Apple Watch en Boston

    El Apple Watch en Boston

    Apple Store Boston (Boylston Street)Egoitz Lizaso, un amable lector, comparte con nosotros este álbum de flickr con fotos tomadas por él en el Apple Store Boylston Street (Boston, USA), con especial atención a Apple Watch.

    Pornografía para los amantes de las Apple Stores.

  • Watch App Screen: X Marks the Spot — MacSparky

    Vamos a probar esto porque por pocas apps que lleves en el reloj, realmente su disposición es un problema.

  • El Apple Watch se acerca a España… o a sus empresa

    El Apple Watch se acerca a España… o a sus empresa

    Os cuento un pequeño chismorreo. Me escribe un oyente/lector al que llamaremos Raúl (sobre todo porque es su nombre). Me cuenta que le llamaron el pasado viernes desde la Apple Store de su ciudad, donde tiene cuenta de empresa, para informarle sobre el Apple Watch y un stock que tendrían exclusivamente para empresas. Le tomaron nota de su modelo deseado y le dijeron que le volverían a llamar cuando tuvieran más datos, sin saber precisarle fecha más allá de los rumores conocidos de late June.

    Yo pensé inmediatamente que eso significa que en el lanzamiento en España tendremos stock en tiendas, pero Raúl me aclara que en los lanzamientos de productos nuevos, aunque la reserva para empresas se haga desde la Store física, el producto lo reciben en domicilio, como si lo hubieran pedido online. O al menos así fue con el iPhone 6.

    Mi mujer, autónoma ella, tiene cuenta de empresa en la Store de Murcia y no la han llamado 🙁

  • Comprar un Apple Watch en Dover Street Market

    Comprar un Apple Watch en Dover Street Market

    Si sois oyentes de Emilcar Daily sabréis que me compré un Apple Watch hace un par de semanas en la Apple Store online británica, poniendo como dirección de envío la de un oyente que vive en dichas islas. Sin embargo, otro amigo que vive allí, Tomás Hussing, me advirtió a los pocos días que en Dover Street Market, una suerte de grandes almacenes, estaban recibiendo stock casi a diario. Efectivamente existe una nota de prensa de Apple avisando de que esta tienda es una de las 5 en todo el mundo con stock de Apple Watch, y un artículo de The Verge donde un editor cuenta su compra y reconoce que todos hemos olvidado la existencia de estas tiendas. Quizá este olvido se deba al estupor que nos produce el hecho de que el principal producto de Apple en estos momentos, el objeto de deseo de todo el mundo, no se pueda comprar en las Apple Stores y sí en 5 establecimientos muy nobles pero que no cuelgan una manzana en su puerta de entrada.

    La cosa funciona de forma parecida a las Apple Stores. Tienes que pedir cita para probarte los relojes, pero esa cita es presencial; así que te vas para allá y en ocasiones te puedes encontrar una pequeña cola. El horario es de 11 a 19 horas de lunes a sábado y de 12 a 17 horas los domingos. La cita que te dan es para el día siguiente, y nominativa: una por cliente para toda tu vida. Esto significa que si compras un reloj ya no vas a poder comprar otro, para evitar así trapicheos diversos y reventas. Tomás estuvo allí el viernes 15 minutos antes de la apertura y consiguió una cita para hoy sábado a las 12 horas, lo cual es la segunda cita del día, aunque no supieron adelantarle qué modelos estarían disponibles. Después de él llegaron unas 15 personas más.

    Mostrador

    Esta mañana Tomás se presentó allí con el pasaporte en la boca y fue atendido en la mesa que veis en la imagen. Es una mesa igual que la que hay en las Apple Stores y el proceso de prueba del reloj es igual que el que allí tiene lugar. Llegado el momento de decir «me lo llevo», las existencias eran exiguas: de 42 mm sólo tenían 3 de acero inoxidable y 2 Sport gris espacial, eligiendo Tomás para mí uno de estos dos. El stock que reciben en la tienda no es diario ni sigue patrón alguno en cuanto a número de unidades ni modelos, así que puedes salir de allí con reloj si, como en mi caso, no eres muy escrupuloso. Pese a lo esperado, no le hicieron abrirlo y configurarlo allí mismo; una vez envuelto con mimo se dirigió a la zona de caja para pagarlo. Fin de la historia y a ver si el transporte se porta y lo tengo para el viernes. Y por supuesto muchísimas gracias a Víctor, el oyente que iba a recibir en principio mi reloj, y a Tomás, que finalmente se ha encargado de ejecutar la faena.

    Caja

    ¿Y qué tipo de tienda es Dover Street Market? Pues si habéis seguido el enlace de arriba a la web de la tienda habréis salido poco de dudas. Las fotos que nos aporta Tomás también nos dejan sumidos en la duda. Parece efectivamente un sitio de moda y complementos pero con un toque quizá muy… ¿vintage? Después de bucear un rato he encontrado este artículo cuya lectura os recomiendo para saber más sobre el establecimiento.

    Después de leerlo y haber visto varias fotos y otros artículos en Internet, debo decir que creo que Apple ha acertado y que me parece un lugar más que adecuado para vender el Apple Watch. Lo que no me parece lógico en absoluto es que a día de hoy puedas salir de esta tienda con tu Apple Watch en la muñeca y sin embargo en un Apple Store como la de Lincoln Park (por poner un ejemplo, pero mirad qué hermosura) puedas probártelo y poco más.

    Por primera vez desde que Steve Jobs falleció, creo que puede decirse con propiedad esa frase tan manida y tan poco acertada… hasta hoy: esto con Jobs no hubiera pasado.

    Paquete

  • Gerardo Ratto habla sobre el Apple Watch

    Gerardo Ratto, gran amigo e invitado asiduo a mis podcasts sobre Apple, acaba de publicar en su podcast Tecnologistas una review en tres episodios del Apple Watch. Cuando se trata de tecnología, la opinión de Gerardo siempre es para mí una referencia absoluta. El Apple Watch que está probando es de su empresa y se trata del modelo básico de 38 mm, el pequeño. Preguntado en privado sobre si optaría personalmente por ese tamaño o por el grande, Gerardo me responde:

    El grande, pero más porque mi muñeca puede permitírselo que porque el pequeño ofrezca peor experiencia de usuario.

    Podéis seguir a Gerardo en Twitter como @ger7, escuchar su podcast Tecnologistas en Spreaker o suscribiros directamente a su feed.

  • Pinner for Apple Watch

    Pinner for Apple Watch brings bookmark discovery to your wrist. Quickly check out the popular and recent bookmarks from Pinboard. Search for bookmark tags using your voice. And see bookmarks from your network – from other Pinboard users you follow.

    El nivel de hype, individual y colectivo, sube en proporción aritmética cuanto más nos acercamos a la hora de la keynote. Jobs, asístenos en esta hora.

  • The Apple Watch Is Time, Saved | TechCrunch

    People that have worn the Watch say that they take their phones out of their pockets far, far less than they used to.

    Uno de los grandes estereotipos de nuestra sociedad actual a punto de ser derribado.

  • La tensa calma que precede al Apple Watch

    Sólo hay que darse un paseo por el archivo de este blog para comprobar que los meses que pasaron entre el anuncio del iPhone y su puesta a la venta fueron toda una locura de noticias y rumores. Muchas dolencias cardíacas tienen su origen en esos días porque el cuerpo humano no soporta estar cinco meses en ese continuo estado de excitación.

    El iPad fue también anunciado a finales de un mes de enero pero puesto a la venta mucho antes, abril en Estados Unidos y 28 de mayo en el resto del mundo. Fue menos espacio de tiempo pero también lleno de noticias, rumores y sobre todo discusiones acerca de la interfaz y de otras características del dispositivo, como la ausencia de cámara o (una vez más) de un puntero.

    En esta ocasión, con el Apple Watch, volvemos a tener un lapso de tiempo muy amplio entre el anuncio y la puesta a la venta, y es que como poco serán siete meses los que separen ambas fechas, dos más incluso que lo que vimos con el iPhone original. Y no está pasando ni mucho menos nada de todo aquello.

    Los motivos pueden ser diversos y se han apuntado durante este tiempo por parte de diversos analistas. Uno podría ser que Apple no está inaugurando un nuevo mercado (como prácticamente hizo con el iPhone y el iPad) sino que está entrando en un mercado al que creo que incluso ya podríamos considerar maduro; todo apunta a que Apple arrasará de nuevo y venderá todas las unidades que sea capaz de fabricar, pero esto ya no asombra tanto, más o menos como la liga de fútbol española, donde la pregunta es por cuánto le ha ganado el Real Madrid o el F.C. Barcelona al rival de turno.

    El segundo motivo y quizá el más tangible ha sido puesto de manifiesto estos días a colación del supuesto Apple Car. En uno de los cientos de artículos sobre por qué Apple querría crear un coche, leí un interesante motivo: es cada vez más difícil hacer algo innovador en el campo de la tecnología de consumo. Seguramente el Apple Watch va a sacudir los cimientos de su segmento y a cambiar la manera en la que día a día hacemos muchas cosas… pero eso ya ha pasado antes; estamos de alguna manera acostumbrados a que de pronto aparezca un pequeño dispositivo personal (teléfono, tablet, pulsera, sensor…) y cambie nuestra cotidianidad de manera más o menos intensa.

    Sea como fuere, con más o menos sensores, con más o menos ruido alrededor, el Apple Watch vendrá en abril, y seguro que cuando lo veamos en las Apple Store nos pondremos algo más nerviosos.

  • Las sombras de Apple esta semana

    Apple lleva muchas cosas en su ADN y una de ellas es cierta desaceleración que ocurre de cuando en cuando y que nos saca de quicio a los más adictos a la marca. Acabamos de ver la presentación de unos resultados casi imposibles que ni los más optimistas podrían haber aventurado, y todo ello con un único golpe otoñal cuya onda expansiva permite a la Apple de los últimos años vivir con holgura todo el ejercicio fiscal. Se han comido el mercado chino como el que se come un donut leyendo el periódico, y con el precio medio de iPhone vendido más alto desde 2007. Bravo.

    Por tanto no voy a contar aquí tonterías de que Apple no va bien, que si les va a pasar esto o lo otro… Es indudable que iOS 8 y Yosemite no están a la altura y que el ecosistema ha dejado de ser lo fiable y perfecto que era antes, pero mientras el mercado les siga tirando los dólares a puñados encima, cualquier queja al respecto será clamar en el desierto.

    Pero no siendo yo quejica por naturaleza, sí quiero quejarme de dos cosas que nos deja la presentación de resultados. La primera es que, sin necesidad ninguna, nos quieran colar la tontería de que abril es early 2015, en lo que respecta a la fecha de presentación del ?Watch; para Apple toda la vida de Dios early ha sido hasta marzo ¿qué necesidad hay de este absurdo para no reconocer que vas un poco tarde? ¿A quién le importa lo tarde que vayas cuando eres el último en salir y te vas a comer seguramente todo el mercado?

    Lo segundo, y más doloroso para mi, es que cualquier mención a Photos para OS X haya desaparecido de la web y el proyecto parezca post puesto indefinidamente. Con iPhoto y Aperture discontinuados, Apple se desentiende oficialmente de las fotos de nuestro Mac. Jamás creí que vería este día.

    Así que voy a bajar de nivel mi cuenta de iCloud y a subir la de Picturelife.

    Ahora mismo los que ha guardado todos estos años sus fotos en carpetas ya no me parecen tan errados.

  • Apple Watch launch expected in March, retail training set for mid-February | 9to5Mac

    Bueno, parece que esto se va animando, pero van a ser tres meses de hype muy duros si Apple quiere resucitar el interés en el dispositivo. Necesitamos una killer feature como el comer.

  • Report claims steel Apple Watch to start at $500, gold model between $4-5K | 9to5Mac

    Creo que en su momento todos asumimos que el modelo de acero inoxidable sería más barato que el deportivo, aunque realmente no entiendo por qué.