Etiqueta: appleinc

  • Las sombras de Apple esta semana

    Apple lleva muchas cosas en su ADN y una de ellas es cierta desaceleración que ocurre de cuando en cuando y que nos saca de quicio a los más adictos a la marca. Acabamos de ver la presentación de unos resultados casi imposibles que ni los más optimistas podrían haber aventurado, y todo ello con un único golpe otoñal cuya onda expansiva permite a la Apple de los últimos años vivir con holgura todo el ejercicio fiscal. Se han comido el mercado chino como el que se come un donut leyendo el periódico, y con el precio medio de iPhone vendido más alto desde 2007. Bravo.

    Por tanto no voy a contar aquí tonterías de que Apple no va bien, que si les va a pasar esto o lo otro… Es indudable que iOS 8 y Yosemite no están a la altura y que el ecosistema ha dejado de ser lo fiable y perfecto que era antes, pero mientras el mercado les siga tirando los dólares a puñados encima, cualquier queja al respecto será clamar en el desierto.

    Pero no siendo yo quejica por naturaleza, sí quiero quejarme de dos cosas que nos deja la presentación de resultados. La primera es que, sin necesidad ninguna, nos quieran colar la tontería de que abril es early 2015, en lo que respecta a la fecha de presentación del ?Watch; para Apple toda la vida de Dios early ha sido hasta marzo ¿qué necesidad hay de este absurdo para no reconocer que vas un poco tarde? ¿A quién le importa lo tarde que vayas cuando eres el último en salir y te vas a comer seguramente todo el mercado?

    Lo segundo, y más doloroso para mi, es que cualquier mención a Photos para OS X haya desaparecido de la web y el proyecto parezca post puesto indefinidamente. Con iPhoto y Aperture discontinuados, Apple se desentiende oficialmente de las fotos de nuestro Mac. Jamás creí que vería este día.

    Así que voy a bajar de nivel mi cuenta de iCloud y a subir la de Picturelife.

    Ahora mismo los que ha guardado todos estos años sus fotos en carpetas ya no me parecen tan errados.

  • iOS 8 Now Installed on Over Half of Active iOS Devices – Mac Rumors

    Siempre me llama la atención cuando se habla de este tipo de estadísticas de aceptación del nuevo sistema operativo. Apple manifiesta que los datos de la población iOS se sacan de las estadísticas del App Store, pero sería muy interesante tener un desglose de esos datos: cuál es la población de dispositivos iOS activos, cuántos son iPad 1 o iPhone EDGE y cosas así. Quizá con algún detalle más explícito de esta información se podrían callar muchas de las bocas que hablan de obsolescencia programada.

  • AAPL dips below $100/share on iCloud security and its effects on Sept. 9th announcements | 9to5Mac

    No, los comentarios sobre un hackeo generalizado de iCloud no tenían intereses ocultos, no.

  • The notebook people love

    The notebook people love

    El nuevo anuncio de Apple que todo el mundo está alabando. Algunas de las pegatinas que aparecen en él se están vendiendo en sitios como Etsy desde hace años. El anuncio me gusta mucho y para mí es interesante en tanto en cuanto le calla la boca a muchos que me llaman DJ trasnochado por esto 😉

    Ahora le voy a poner otra que ponga Apple approves this, bitches! por ejemplo XD

  • Only Apple

    Only Apple – Daring Fireball

    Genial pieza de John Gruber, sobre todo el punto 2 de donde destaco esta cita relativa a liderazgo de mis amadas Apple Stores.

    Ends up, we should have no such worries. My guess is that it’s as simple as Cook having thought that there were operational improvements to be had in retail, and so he hired an operationally minded retail executive. He didn’t understand then what Angela Ahrendts’s hiring shows that he clearly does understand now: that Apple’s retail stores need to be treated much like Apple’s products themselves, and thus require the same style of leadership.

  • Manzanas para todos

    Una vez que el anunciado split de acciones de Apple se ha llevado a cabo, el valor nominal de cada acción está oscilando en torno a los 94€ muy lejos de los casi 650€ en los que se movía anteriormente. El valor de la empresa no ha cambiado, sólo es que ahora su capital social se divide entre un número mayo de acciones (7 veces más) y por eso tienen menos valor nominal.

    Si siempre quisiste tener acciones de Apple, aunque sea una, éste es el momento.

  • Palabra de Isaacson

    Walter Isaacson: Steve Jobs Would Have Supported Beats Acquisition – MacRumors

    Tras estas declaraciones de Isaacson seguro que Tim Cook está mucho más tranquilo.

  • Huérfanos de afectos

    Iovine, Cook, Dre y Cue

    Se nota que a los fanboys nos falta cariño. Ayer se confirmó la compra de Beats y ha sido todo un alivio para la sequía de novedades que padecíamos. Independientemente de que se esté a favor o en contra de dicha compra (conversación de bar, porque carecemos de la información suficiente para valorar nada), el hecho de que salieran las fotos, los comentarios, las declaraciones… nos ha hecho disfrutar como niños durante unas horas. Hemos devorado con avidez las noticias que nos llegaban y que más allá de la propia compra nos informaban de… nada, el later this year típico de Apple.

    Pero nos ha dado igual, porque lo único que queremos es un poco de afecto. Queremos que Apple sea ese ligue de una noche que promete llamarnos al día siguiente ¡y lo hace! Y además somos tan buenos fanboys que a poco que nos des una oportunidad estaremos generando miles de rumores y artículos para que el nombre de la empresa esté bien presente en los medios durante unos días, y sirva de puente a la WWDC. Porque si no, no se explica que haya habido gente especulando sobre si la FuelBand que lleva Cook en las fotos era o no un supuesto iWatch.

    A ver si Apple recompensa nuestra fidelidad y cariño con grandes novedades este lunes aunque… lo dudo 🙁

  • Split de las acciones de Apple

    Apple Reports Record March Quarter Results, Splits Stock 7-for-1, and Boosts Share Buyback – MacRumors

    Blablabla, números, blablabá, ventas, blablablá, porcentajes… y aquí viene algo interesante. Apple anuncia un split de sus acciones, algo que se viene rumoreando desde 2007 (como poco). Un split no es ni más ni menos que reducir el precio de cada acción y aumentar el número de éstas. En concreto este split es 7 a 1, lo que significa que si hoy una acción de Apple cuesta 525,45$ y existen casi 14 millones de acciones, a partir del split cada acción costará 75$ pero claro, existirán unos 98 millones de acciones. De esta manera la acción coge más movimiento en bolsa porque no hace falta tanto dinero para poder comprar y vender.

    Ahora muchos fulanos normales y corrientes como tú o como yo podrán comprar su acción de Apple sin tener que pelearse con la pareja.

  • ¿Qué ha pasado con la innovación en Apple? – Alt1040

    ¿Qué ha pasado con la innovación en Apple? – Alt1040

    Artículo cortoplacista y de miras extraordinariamente estrechas. El iPhone no fue el primer smartphone, el iPad no fue el primer tablet, el iPod no fue el primer reproductor de música digital, Google no fue el primer buscador, Gmail no fue el primer webmail, Facebook no fue la primera red social…

    (…) cuesta mucho creer en la utilidad de los 64 bits es más que cuestionable, sobretodo teniendo en cuenta que las exigencias de los usuarios y la tendencia del mercado va en otra línea: más batería y pantallas más grandes.

    Los puntos se unen hacia atrás, no hacia adelante, por lo que ahora mismo nos falta perspectiva para comprender el alcance de los 64 bits en dispositivos móviles. Por otra parte, no es siguiendo las tendencias del mercado como tienes éxito, sino anticipándote a las mismas o incluso dictándolas tú, que es lo que hace Apple. Pensaba que eso ya lo teníamos claro todos.

  • Tim Cook piensa diferente

    Tim Cook rejects NCPPR proposal to end environmental programs – 9to5mac

    Brevemente: en una reunión con accionistas un representante de grupo inversor conservador pide a Cook que revele lo que se gasta la empresa en iniciativas medioambientales y considere eliminar algunas de las más costosas.

    Tim Cook se enfadó y le dijo al tipo (textualmente) que cuando Apple hace sus dispositivos accesibles para ciegos no está teniendo en cuenta el maldito ROI (un parámetro que mide el rendimiento de las inversiones) y que lo mismo aplica para iniciativas medioambientales, de seguridad en el trabajo y cosas similares donde Apple es líder (se me ocurren derechos civiles de minorías). Siguió diciéndole al representante que si esperan de él que haga cosas en función del ROI deberían salir del accionariado.

    LOVE TIM COOK!

  • 1.24.14 es mucho más que un vídeo

    Centro de control del video

    Todavía resuenan los ecos del trigésimo aniversario del Macintosh y estos días lo hacen mediante la publicación de un vídeo en la web de Apple que conmemora esta efemérides. Si digo que los últimos anuncios que ha publicado Apple me parecen conmovedores me estaría quedando corto, y este 1.24.14 no le va a la zaga ni muchísimo menos. Pero es algo más, es mucho más que otro vídeo alucinante de Apple; es todo un manifiesto de lo que Steve Jobs llamaba orgullosamente el ADN de la empresa.

    Y es que todo lo que rodea al vídeo nos hace evocar la filosofía más auténtica de la compañía y nos permite comprobar cómo Apple sigue siendo la misma, pese a los augurios interesados de los que ven el Apocalipsis en cada cifra de ventas o en cada decisión de Tim Cook.

    La página web donde Apple presenta el vídeo es toda una oda a la atención a los detalles. Puedes disfrutar casi más viendo esa página que mirando el propio vídeo. Sólo el primer párrafo ya merece una ovación de pie:

    On January 24, 1984, Apple introduced the Macintosh. And with it a promise that the power of technology, put in the hands of everyone, could change the world. On January 24, 2014, we sent 15 camera crews all over the world to show how that promise has become a reality.

    15 equipos de cámara por todo el mundo, grabando en total más de 70 horas de escenas exclusivamente con iPhones 5S, y conectados a un centro de control en Los Angeles donde el director del vídeo, Jake Scott (hijo de Ridley Scott, quien dirigiera el icónico anuncio del Macintosh original en 1984), supervisó todas las sesiones de grabación que tuvieron lugar EL MISMO DÍA.

    Es todo un alarde de creatividad, capacidad tecnológica, inspiración… todo ello bañado del brillo especial que te da el desear cambiar el mundo con tu tecnología y haberlo conseguido. Los comentarios sobre el proceso te dejan con la boca abierta; las imágenes del centro de control (donde hay hasta un MacBook blanco) te dejan sin habla. En ocasiones me he preguntado «¿podría ser más fanboy?» Tras esta proeza, veo que la respuesta es ¡SÍ!

    Y todo esto, Apple lo ha hecho para conseguir un vídeo de un minuto y medio que aloja en su web. Y ya está. Casi para disfrute propio y de los seguidores de la marca. Sin más ¿Cuánto dinero le habrá costado hacer este vídeo? No es la primera vez que Apple hace este tipo de esfuerzos creativos y económicos para un fin en apariencia insignificante. Ahora mismo recuerdo cuando presentaron los trailers de iMovie para OS X y nos explicaron que habían contratado a la London Symphony Orchestra (entre otros) para grabar en exclusiva las bandas sonoras originales de dichos trailers.

    En definitiva, esta filosofía no es más que lo que Steve Jobs aprendió de su padre: los grandes carpinteros prestan tanta atención a la parte de atrás del armario, la que no se ve, como a la parte delantera. Toda esta excelencia es la que ha llevado a Apple a ver escrito su nombre con letras de oro en la Historia de la revolución tecnológica de nuestros días. Y nosotros, estamos viviendo todo esto en primera fila, porque gracias a Apple somos parte de esta revolución.

  • Apple – Holiday – TV Ad – Misunderstood

    Apple – Holiday – TV Ad – Misunderstood

    Es muy difícil mantener la pose de fanboy irracional enloquecido si Apple me hace llorar con CADA anuncio que saca últimamente. Debe ser la edad.

  • Nueva jefa para las Apple Stores

    Apple finally finds new Head of Retail: Burberry CEO Angela Ahrendts – 9to5Mac

    Aunque hasta ahora no había Vicepresidente Senior de Retail, la división no estaba descabezada ni mucho menos, ya que Tim Cook se encargaba personalmente del tema contando como mano derecha con Steve Cano, que por segunda vez en dos años ve cómo se le niega el ascenso. Cook ya dijo en su momento que quiere nuevas ideas para las Apple Stores y por eso insistía en traer a alguien de fuera en vez de promocionar a Cano.

    Por estas cosas de las grandes empresas y la bolsa y la legislación vigente sobre confidencialidad (supongo), Angela no ocupará su nuevo puesto hasta la primavera de 2014.

    Aunque Apple no es ni mucho menos una empresa sospechosa de discriminar a nadie por su sexo o tendencias sexuales, la realidad es que Angela será la primera mujer que yo recuerde en formar parte del equipo ejecutivo desde por lo menos 2005. Asimismo el Consejo de Administración cuenta también con una única mujer, Andrea Jung.

  • Sobre las fechas de los nuevos iPhones en España

    Aunque ahora mismo estemos sepultados por las actualizaciones de sistema y aplicaciones iOS, queda todavía en la penumbra la duda sobre en qué fecha tendremos en España la posibilidad de comprar alguno de los nuevos iPhones.

    En este sentido, la keynote de Apple fue atípica, dado que generalmente siempre se anuncian las fechas de la primera y la segunda tanda de países. Mañana 20 de septiembre los nuevos iPhones salen a la venta en USA, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Puerto Rico, Singapur y Reino Unido.

    Si comparas este listado con el de Apple Stores descubres que Italia, España, Holanda, Suiza y Suecia son los únicos países con tiendas Apple en su territorio que no tendrán los nuevos iPhones en esta fecha inicial. Este detalle es importante, porque sólo en estos cinco países es donde Apple tiene que «dar explicaciones», esto es, compaginar el anuncio de los nuevos iPhones con la disponibilidad de los mismos. En las Apple Store online de estos países podemos ver lo mismo: el iPhone 4s de 8GB entorno a 400 € y un lacónico Más información respecto de los nuevos modelos.

    Sin duda es una situación que no se puede prolongar mucho. Más allá de mi deseo de que el iPhone 5s esté a la venta YA y que además mi mujer me deje comprármelo (harto improbable), no podemos olvidar que una de las pocas estrategias comerciales de Apple que la compañía comenta abiertamente es que quiere aumentar las ventas de iPhone en las Apple Stores (algo ya comentado en este blog). Por ello resulta difícil pensar que 30 de sus Stores van a estar ¿meses? liquidando existencias de un teléfono descatalogado como es el iPhone 5 y vendiendo un modelo de 2 años de antigüedad, sin LTE, sin Lightning, sin pantalla de 5′ y con sólo 8 GB.

    Pero el mayor fracaso de cualquier empresa es que la gente quiera comprar tu producto y que tú no seas capaz de hacérselo llegar. Apple no pudo atender la demanda del iPad original siquiera pasados los primeros 6 meses y la bolsa le contestó con una contundente llamada de atención. No, Apple no está dispuesta a pasar de nuevo por problemas de lanzamiento y por ello se ha centrado inicialmente en los mercados que más le interesan, sin anunciar fecha para los «segundones» a expensas de ver en qué medida puede atender sus necesidades.

    Con respecto al lanzamiento del iPhone 5, a la primera división de países se han unido Puerto Rico (que es casi USA) y China, el mercado más grande del mundo. En la segunda división, tuvimos 16 países, que son Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Hungría, Irlanda, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, México, Noruega, República Checa, junto con los 5 con Apple Stores menos Suiza, que pese a tener tres tiendas quedó para una remesa posterior.

    Si Apple continúa siendo tan precavida con los stocks de lanzamiento, máxime en el primer año en que sacan DOS modelos nuevos, no sería de extrañar que de la segunda remesa se caigan varios países y que quizá sean sólo aquellos que tiene Apple Store los que participen de dicho lanzamiento.

    La falta de anuncio oficial a estas alturas podría situarnos en el 4 u 11 de octubre. La casi total ausencia de terminales subsidiados en el mercado español sumada a la actual crisis puede hacer que Apple no tenga muchas esperanzas de ventas en España y que nos pospongan aun más o nos asignen menos terminales. Espero sinceramente que esto último no suceda.

  • Apple – Making a difference. One app at a time.

    Apple – Making a difference. One app at a time.

    La primera y la última historia de este vídeo me han emocionado especialmente. En realidad, todo el vídeo.

  • The Prompt #2

    The Prompt #2

    Casi al final del podcast se comentan dos conceptos muy interesantes:

    1. Tim Cook es más CEO de lo que lo era Jobs, en la definición tradicional de CEO.
    2. Jobs hacía las grandes presentaciones de nuevas categorías de producto, no ya por CEO sino como líder de la empresa. Es su imagen sujetando el primer iPhone, el primer MacBook Air, el primer iPad… la que queda para el recuerdo colectivo. ¿Quién será el nuevo líder que presente el próximo nuevo producto de Apple (TV, reloj o lo que sea)?
  • Designed by Apple

    Termina el partido por el tercer y cuarto puesto de la Copa Confederaciones entre Italia y Uruguay. Prime time en Telecinco. El primer anuncio tras el final del partido ha sido Designed by Apple. ((Parece que al final del Brasil-España también))

    Apple silenciosamente ha comenzado no hace mucho a anunciarse en España en las cadenas de televisión de alcance nacional. Algunos dirán que hace ya tiempo de eso, pero en realidad lo que veíamos eran anuncios del iPhone que pagaban las operadoras, cuyo logo aparecía al final. Sin embargo ahora vemos anuncios de iCloud, del iPhone o éste mismo, tras los cuales ya no aparece logo alguno que no sea el de la propia Apple.

    Esto sin duda es parte de esta nueva Apple, más ofensiva, que ya no se muestra pasiva ante los ataques de la competencia. Ahora participa en mercados más agresivos, de consumo, y la estrategia debe ser otra. Ha llegado el momento de mostrar una imagen de marca ante el gran público y en eso, sin duda, son maestros.

    Algunos agentes de Samsung publicitarios han criticado estos nuevos anuncios de Apple e incluso se ha llegado a decir que la campaña no está funcionando y que tiene no se qué porcentaje de rechazo o de no aceptación.

    Viendo el anuncio de Designed by Apple pude comprobar cómo muchas de las escenas cotidianas donde aparecen personas usando y disfrutando de los productos Apple tienen sus equivalentes en mi propia familia y en mí mismo. Llevar el MacBook Pro con una presentación a una boda, tomar fotos de los niños y compartirlas en Photostream con la familia al instante, montar el vídeo de la fiesta de fin de curso de la guardería de Isabel y enseñárselo al bisabuelo en el iPad, escuchar Quotidianos los lunes por la mañana camino del trabajo, mi suegra hablando por FaceTime con mi cuñado que está de Erasmus en Italia…

    Pues eso.

  • Steve Jobs dimite como CEO de Apple

    Una noticia ha saltado con fuerza por twitter casi mientras lo cerraba para irme a dormir en la noche del miércoles 24 de agosto.

    Steve Jobs Resigns As CEO of Apple – Cult of Mac

    Esta noticia es demasiado importante para comentarla con seriedad así en caliente, recién salida y sin haber leído antes a los grandes de verdad. En el podcast de septiembre tocaré el tema y espero tener algún invitado con el que dar más profundidad al asunto.

    Mientras, y por lo poco que de momento se ha podido saber, sí quiero decir que el puesto que Jobs mantiene de Chairman of the Board (presidente del Consejo de Administración) es suficientemente influyente como para que no se pueda decir alegremente que comienza la era post-Jobs y cosas similares. La elección de Tim Cook (escuchar el podcast 20) como nuevo CEO parece también el paso más lógico en una compañía que actualmente rompe records en la bolsa y está en el mejor momento de su larga vida.

    En cualquier caso, sí parece que algo termina aquí y por ello, como usuario de productos Apple sólo puedo decir: Muchas gracias por atreverte a soñar, Steve. Namasté!

  • emilcar 38 – Gestiona podcasts en tu iPhone

    Instacast

    Acabo de publicar un nuevo podcast, ya el número 38. He conseguido un poco de tiempo y aunque no he podido grabar, editar y publicar en un mismo día (que es mi opción favorita) al menos he sacado un podcast completo con todas sus secciones y que (atención) DURA MÁS DE UNA HORA. Inaudito. Este es el sumario del podcast 38:

    – Bienvenida
    – Últimas noticias incluídos rumores sobre el iPhone 5
    – Gestiona podcasts desde tu iPhone: Podcaster de podcaster.fm o Instacast de Vemedio
    – Switchers: la manzana arco iris de Apple
    – Internet: Sensible defaults según Patrick Rohne

    Como siempre, el podcast esta disponible en iTunes y en iVoox.

  • The new man in charge

    Steve Jobs de baja por enfermedad. No es la primera vez que pasa y al igual que entonces Tim Cook, el COO de Apple, hará las veces de CEO, aunque Jobs no deja el cargo.

    Un tweet de @yagoabascal me recuerda que entonces dediqué parte de mi podcast 20 a la figura de este hombre, así que si queréis saber más de él os recomiendo que lo escuchéis.

  • Stay hungry, stay foolish

    Hoy en faq-mac nos proponen la parábola de la tostadora como remedio anti-desilusión de cara a la presentación mañana del tablet de Apple. Es cierto que al igual que los días previos a una keynote están llenos de rumores y especulaciones, los días posteriores están igualmente repletos de muestras de decepción e incluso indignación y asco por lo presentado.

    En faq-mac, cargados de experiencia y buenas intenciones, nos proponen no esperar demasiado de la keynote de mañana, para evitar así ese sentimiento de decepción del que os hablaba. Yo estaría de acuerdo con ellos si esto fuera una keynote normal, como por ejemplo la de septiembre de renovación de iPods, u otra dedicada a renovar hardware o software ya existente.

    Sin embargo no puedo estar en esta ocasión de acuerdo con faq-mac, porque la keynote de mañana es excepcional: Apple nos va a presentar su última creación, un producto completamente nuevo. Ése es el terreno donde Apple se mueve con más soltura, el terreno de la innovación; aquí Apple siempre nos ha demostrado que está muy por delante del pensamiento de los clientes y por supuesto del pensamiento del resto de la industria tecnológica. Fueron unos visionarios con el Macintosh en 1984, lo fueron también con el iPod en 2001 y con el iPhone en 2007.

    Por todo ello, he querido escribir esta pequeña entrada, porque mañana Apple puede demostrarnos una vez más su clarividencia en el mundo de la tecnología y debemos estar entusiasmados y contentos de poder estar viviendo en primera persona estos momentos de la historia de la tecnología de nuestro tiempo.

    Os invito a que olvidéis el pesimismo y que sigáis el consejo de Steve Jobs en su discurso en la Universidad de Stanford: stay hungry, stay foolish. Permaneced hambrientos, permaneced alocados; pocas keynotes como la de mañana se pueden presenciar en la vida, así que vividla con entusiasmo y divertíos.

    Foto del flickr de Pedro Aznar

  • ¿Quién es John Appleseed?

    John Appleseed es una identidad que Apple suele usar en sus keynotes cuando es necesario que aparezca algún nombre propio, un contacto de Agenda o similares. Creo que la primera vez que le vi aparecer fue en la gloriosa presentación del iPhone, en enero de 2007, aunque es posible que saliera antes.

    Johnny Appleseed (1774-1845) es un personaje histórico americano, dentro de la poca historia que este joven país tiene. Se trata de un pionero, trabajador de un invernadero, que se dedicó a extender vastas plantaciones de manzanos en los estados de Ohio, Indiana e Illinois. Esta gesta hortofrutícula se une a su carácter amable y cariñoso, así como al hecho de ser pastor de su iglesia protestate; por todo ello es recordado y reconocido e incluso tiene una feria a su nombre, que se celebra cada mes en el John Appleseed Park de Ohio.

    Este hombre tiene incluso su propia entrada en el diccionario que viene con tu Mac, de manera que así Apple presta su pequeño tributo a este personaje. Otra presencia curiosa de este personaje en el Mac aparece en el icono de TextEdit; quizá sabéis que en el icono de dicha aplicación aparece el famoso texto del anuncio de Apple «Think Different» aquel que comenzaba con «Here to the crazy ones». En lo que quizás no hayáis reparado es en que dicha carta aparece firmada por John Appleseed y además está dirigida a una tal Kate; molaría pensar que Kate era su esposa, pero el amigo Johnny nunca se casó 😉

    Mike Markkula, uno de los nombres legendarios en la historia de Apple, escribió varios programas para el Apple II bajo el seudónimo de John Appleseed. Si te ha gustado esta historia, no dudes en hacer fan de John Appleseed en facebook 😉

  • Feliz Navidad de parte de Apple

    Apple Santa Claus ad 2007

    Lo están poniendo en todos los blogs del ramo, pero me gusta tanto que no he podido querido resistirme. Muy bueno el momento inicial en el que Santa Claus sopla un diapasón de pito para dar la nota y empezar a cantar 😀