Saltar al contenido

Emilcar Entradas

Los 10 mejores trucos para Mac OS X

TrucosEn este y en otros blogs solemos recomendar infinidad de trucos, atajos y facilidades para manejar Mac OS X. La mayoría no son cosas inventadas sino que están ahí, en el sistema operativo, esperando a que las descubras. Los chicos de Lifehacker han definido sus 10 trucos fundamentales que podéis ampliar y seguir en su web y que yo os resumo aquí:

10. Añadir carpetas o unidades al dock: de esta manera podemos usar el botón derecho para acceder directamente a su contenido y navegar por ellos.

9. Añadir accesos directos de aplicaciones a la barra del Finder: útil sobre todo de cara a compresores y otras utilidades de archivos.

8. Definir tu navegador por defecto: básico.

7. Activar las esquinas de la pantalla: por si no lo sabías, mover el ratón a las esquinas puede tener interesantes resultados y desde mi punto de vista es la auténtica manera de trabajar con Mac OS X y su Exposé. Mi configuraciónes «arriba izquierda – todas las ventanas», «abajo izquierda – las ventanas del programa activo», «arriba derecha – escritorio», «abajo derecha – Dashboard».

2 comentarios

Mi primer problema serio con el Mac

errorAviso a navegantes. Este post es largo y os puede parecer un coñazo, pero guardadlo como oro en paño porque quizá en su día os sea de utilidad. Y es que hace una semana o así tuve un incidente serio con el Mac. Tenía abierto iPhoto, iTunes (con el iPod conectado) y abrí iSync para sincronizar el móvil. Durante el proceso de sincronización algo fue mal y tuve que forzar la salida de esas aplicaciones. Entonces empezó el show.

Lo primero fue iSync. Símplemente dejó de funcionar. No conectaba nunca con el móvil aunque reiniciara ambos dispositivos. Recurrí a los todopoderosos foros de Apple y allí encontré varios remedios que pasaban por borrar archivos plist etc. No conseguí nada sino empeorar la situación. Desinstalé Missing Sync (porque además ya no uso la Palm) pero eso no mejoró la situación.

12 comentarios

Servicios de Google (II): Reader

Continuamos con la muy abandonada serie de post sobre los servicios que ofrece Google. En el primer artículo de la serie podéis ver una introducción general sobre los mismos que os ayudará a seguir la serie.

Hoy vamos a hablar de Google Reader, el servicio de Google para lectura de feeds. Aquí a la izquierda tenéis bien claro el número de lectores que tiene este blog. Este número se obtiene de evaluar cuántos de vosotros estáis suscritos al feed de noticias. El feed es un archivo xml que se actualiza automáticamente cuando se publica un nuevo post. De esta manera, si usas una aplicación como Google Reader para suscribirte a ese archivo, no necesitas visitar mi web para leer mis artículos (vaya, ahora que me doy cuenta, no sé si me interesa seguir hablando de esto… pero bueno).

4 comentarios

Mac vs. PC

Visto en tecnochica.com

Comentarios cerrados

RapidWeaver 3.5.1 ¡¡gratis!!

Se trata de un programa para crear páginas web, pero dejémonos de explicaciones; id rápido antes de que se acabe. Yo lo he visto en Creative Guy.

2 comentarios

24 horas de flickr

¿Qué sucede alrededor del mundo en un día? Con esta pregunta los tipos de flickr nos proponen una frikada de lo más interesante que consiste en que el día 5…

Comentarios cerrados