Ya sabéis que hace unos meses abandoné Google Reader por NetNewsWire. No se puede decir que esté muy feliz con el cambio, porque no dejo de buscar alternativas, pero la…
5 comentariosEmilcar Entradas
Al menos en Francia. El sitio web de noticias hardmac.com publica una pequeña nota de la que se extrae, a resultas de la experiencia de uno de sus lectores, que…
3 comentariosTras un largo periodo de ocio y festividades nupciales, aquí vuelve el podcast con el número 17 y con un menú que paso inmediatamente a detallar: Breve repaso a la…
17 comentariosSiguiendo en la linea de los últimos días, hoy quiero hablar sobre Spotlight. Desde que dejé de usar Quicksilver y lo sustituí por Spotlight como lanzador de aplicaciones, le estoy…
2 comentariosA raiz del artículo anterior sobre iPhoto’08 me he dado cuenta de que no son pocas las características de nuestros equipos y software que nos pasan desapercibidas o que simplemente…
16 comentarios720. Ese es el número de fotos de la boda que actualmente tenemos en nuestro poder. Provienen de 6 carretes distintos, a saber: mi padre, una amiga de mi suegro,…
6 comentarios… a la batería. Así describiría yo el resultado de las mejoras que Apple acaba de introducir en el más ligero de todos los portátiles de su gama. Pese a…
8 comentariosLejos de esconderlo en algún remoto rincón de su web (otro día hablaremos de esos rincones) Apple ha decidio renombrar el MacBook anterior como MacBook White e incluirlo sin complejos…
10 comentariosComo sabéis, tuve la oportunidad de probar los nuevos MacBooks en la Apple Store de la Quinta Avenida, tan sólo dos días después de que salieran al mercado. No voy…
3 comentariosHasta las 5 AM del día 31 de octubre (hora española) puedes comprar el software gestor de contraseñas 1Password por el 50% de su precio, merced a una oferta realizada…
2 comentariosSi a mí me ha sentado bien el viaje de novios, no os podéis imaginar cómo le ha sentado a mi iPhone. Desde que volví funciona mucho mejor en varios…
5 comentariosLos chicos de Spanning Sync tienen un robot que rastea Internet buscando todo tipo de referencias a su producto y luego las insertan en la portada de su web. Este…
2 comentariosDurante meses, desde su presentación, he leído acerca de problemas con la característica Back to my Mac, que es parte de MobileMe. Esta característica crea una especie de VPN (red…
1 comentarioMientras lo preparo todo para un próximo podcast no he querido desaprovechar la oportunidad de estrenar mi nueva cámara de video presentandoos un nuevo accesorio que he conseguido para el…
5 comentariosLos más habituales recordaréis que he tenido múltiples problemas técnicos con el podcast. Resumiendo, estos problemas los daba la tarjeta de sonido externa, debido a que usa el driver estandar…
6 comentariosTras montar en cólera durante 48 horas, ser asistido en este blog y un par de foros y buscar información hasta debajo de las piedras, debo decir que ya todo me funciona perfectamente e incluso bastante rápido, con algunas particularidades. ¿Cómo lo he hecho? Pongo la información después del salto y ahora os cuento mi valoración del router de Apple.
El hecho de que todo haya tenido un final feliz para mí no resta el que esté más cabreado que una mona y profundamente escandalizado de cómo funciona este producto. Desde luego, a gente de mi entorno más íntimo me voy a plantear mucho el recomendarles la compra, ya que si no son usuarios un poco avanzados me temo que me tocaría andar resolviéndoles los problemas.
De todas formas ahora que todo funciona, no sólo funciona sino que funciona tremendamente bien. Después de hacer lo que os contaré después, el Apple TV se conectó inmediatamente a la red, el streaming funciona perfecto y la sincronización también, excepción hecha de que al salir de una suspensión del iMac, tengo que reiniciar iTunes para que vuelva a aparecer el AppleTV, pero creo que puedo vivir con eso.
Ahora coincido con la valoración que otros usuarios han hecho en los comentarios del anterior post y en foros: la intensidad y alcance de la señal del AirPort Extreme es tremendamente salvaje. Pese a no haber más de 15 metros entre mi router y mi Apple TV, con el Belkin tuve que instalar en el salón un punto de acceso que repitiera la señal de mi viejo router y ahora el Apple TV me muestra cobertura completa (5 rayas) que recibe del AirPort Extreme que está en el mismo sitio que estaba el viejo router. Esto hace que el streaming funcione tan tremendamente bien que se hace casi innecesaria la sincronización. El iPhone está más feliz que una uva y el MacBook Air ya no me da los problemas de lentitud en la primera conexión que me daba antes, además de que va que se las pela.
No obstante, aun con final feliz, mi valoración del producto sigue siendo tibia ¿por qué? Pues porque lleva una manzana dibujada en la carcasa y a los productos que vienen así yo les exijo mucho. Decía Ramón Rey en los comentarios anteriores que a él la Utilidad AirPort sí le gustaba. AHORA a mí también me gusta pero no deja de ser una interfaz gráfica sólo un poco más bonita que las habituales interfaces de configuración de los routers. Pensemos por favor de nuevo en la siguiente captura sacada de la web de Apple:
¿De verdad es tan difícil que el AirPort Extreme lleve de fábrica solucionados DE VERDAD todos los problemas de puertos que se puedan tener para usarlo con el Apple TV? Y si resulta que no se puede vender un router con puertos abiertos por Dios sabe qué motivos ¿por qué la Utilidad AirPort no lleva un botón de «Habilitar Apple TV» o algo similar? Sé que muchos de vosotros no habéis tenido NINGÚN problema con esta pareja pero visitad los foros de Apple y otros foros americanos y veréis que mi caso no es único y ni mucho menos extraño. Mira lo que encuentras si buscas «Apple TV» y «Extreme».
Aunque me haya podido mostrar un poco torpe con algunos conceptos, creedme si os digo que soy un usuario más o menos avanzado y que me metía en la configuración de mi router Belkin como Pedro por su casa, pero este producto de Apple me ha dado una falsa sensación de confianza, de que todo era muy muy fácil en plan Apple, cuando en realidad era la misma historia con un lavado de cara.
Ahora que lo sé, ya no me cabrearé si, por ejemplo, no funcionara la videoconferencia de iChat. Me iré a la Utilidad AirPort y abriré los mismos puertos que tenía abiertos en mi router Belkin. Y me sentiré, una vez más, decepcionado con este producto de Apple.
Ahora viene el «Así se hizo».
15 comentarios
Algo que siempre me ha vuelto loco es todo el ecosistema de accesorios y fundas que gira en torno al mundo iPod y iPhone. Secretamente, esperaba que en mis visitas…
6 comentariosCuando tu router Belkin de toda la vida empieza a dar problemas y el AppleTV es el centro de tu vida multimedia ¿acaso podría haber mejor reemplazo que un AirPort…
27 comentariosIntimidado; así es como me sentí en la tienda del Soho y en la de la Quinta Avenida. Para empezar, me entró una paranoia sobre que no se podían tomar…
3 comentariosEl nuevo miembro de mi pequeña familia Apple tiene el dudoso honor de ostentar dos records: 1) es el producto de Apple que más tiempo ha pasado en casa sin…
5 comentariosSaludos a todos, ya estoy de vuelta de mi maravilloso viaje de novios. Todavía tardaré un poco en cogerle el ritmo a esto pero los que tengáis una cuenta iTunes…
8 comentariosUnas breves lineas desde la Apple Store de la 5a Avenida. Acabo de probar el nuevo MacBook y es realmente impresionante. Como podreis imaginar, en unos pocos minutos no he…
19 comentariosTodavía quedan 7 días pero es más que evidente que no puedo atender el blog y los detalles de la boda a la vez, así que creo que los lectores…
36 comentariosRecientemente he tomado una de las decisiones más difíciles de mi vida como maquero: prescindir de Quicksilver. Y digo difícil porque este programa (mucho más que un lanzador de aplicaciones)…
22 comentariosHe subido a mi cuenta de flickr unas cuantas portadas de las que usa iTunes para las series que vende en USA. Están muy bien para ponérselas a nuestras propias…
2 comentariosVan cuatro. Los originales, los que me regaló Pelicos y los dos que compré desde USA. Los cuatro con el mismo problema: uno de los «buds» (¿cómo se diría en…
30 comentariosAfortunadamente (más bien desafortunadamente) la keynote de ayer no ha hecho que caduque este artículo que tenía pensado desde hace días. Con la versión 2.1 del software del Apple TV…
3 comentariosAyer, para curarme un poco de la depresión post-keynote, me pillé por la Apps Store el fastuoso juego Real Football 2009. Lo estuve probando un rato y la cosa está…
8 comentariosLa expectación levantada alrededor de una keynote de Apple hace que algunos bloggers (como éste que hace la transmisión en directo para Gizmodo) se pongan nerviosos y hagan extraños comentarios.…
5 comentariosiCal tiene una opción para crear automáticamente un calendario de cumpleaños. Estas fechas las saca de tus contactos en Agenda y funciona tremendamente bien. Sin embargo iCal considera este calendario…
4 comentariosSi hay un software que me ha sorprendido y que me ha sido de utilidad en los últimos meses, ese ha sido Things, el programa de tareas de CulturedCode con…
25 comentariosComo he estado desconectado en agosto lo mismo esto lo sabéis todos ya, pero yo me enteré ayer y aluciné. Resulta que puedes configurar Gmail push en tu iPhone para…
13 comentariosDe pura vergüenza había pensado echarlo al feed del podcast sin siquiera anunciarlo en el blog, pero la buena acogida que ha tenido en Twitter me ha animado a publicarlo…
14 comentariosHombre, no es humor y tampoco es muy geek, pero algo de ambos conceptos sí tiene lo que os quiero contar. Y es que según leo en el blog Heartland,…
2 comentariosDado el éxito que he cosechado en twitter con esto en pocos minutos, pongo aquí el que considero hasta ahora mejor wallpaper para usar en un PC. No os pongo…
3 comentariosOtros campos misteriosos de iTunes son los míticos «Número de episodio» y «Número del episodio» que aparecen en la ficha de un vídeo cuando queremos catalogarlo como serie de televisión.…
3 comentariosGerardo Ratto, de 00podcast, acaba de publicar su nuevo blog Plaza confirmada, en el que tratará resolvernos todas las dudas que podamos tener como usuarios de la aviación comercial. Si…
1 comentarioEn estos tiempos de lectores RSS rara es la vez que uno visita realmente los blogs que lee, a no ser que sea para dejar un comentario. Yo mismo me…
13 comentariosPor todos es de sobra conocido que hay muchas muchas características de Mac OS X y de programas de Apple que están sin documentar oficialmente por la empresa. Las secciones…
7 comentariosEl asunto del artículo de hoy se ha convertido en una consulta recurrente por e-mail y en los comentarios de otros artículos, así que creo que es más interesante dar…
26 comentariosYa estamos por aquí. Ayer lunes volví al trabajo y ya estoy más o menos al día de mi vida online, quedándome tan sólo responder los e-mails recibidos durante los…
7 comentariosVoy a estar off-line hasta el 25 de agosto. Me da mucha pena porque no puedo participar del ambiente post-campus que abunda en blogs, flickrs y demás, pero que se…
5 comentariosEste ha sido un día tremendo. Para empezar he grabado durante una hora y media como invitado de otro podcast. Luego he grabado tres entrevistas que me faltaban y en…
14 comentariosHoras. Nos ha costado horas pero al final lo hemos resuelto. Uno de los problemas que tenía antes de reinstalar Leopard ha perdurado y es que no me funcionan las…
9 comentariosEn este blog he escrito 4 artículos bajo el tag de Skybox. En ellos comentaba mi decepción como usuario del servicio. Varios de vosotros escribisteis comentarios coincidiendo con mi opinión…
6 comentariosPrueba de agudeza visual: averigua en tan solo 5 segundos cual de estos felices participantes de la Campus Mac tiene un miedo pavoroso al SegWay.
8 comentariosHace pocos minutos hemos vivido la apertura del periodo más breve de admisión de betatesters que nunca haya conocido el mundo. Los chicos de Cultured Code tienen casi lista la…
2 comentariosHoy ha sido el día 0 y sinceramente es todo lo que esperaba y más. El ambiente es buenísimo y para que os hagáis una idea basta con mirar…
9 comentariosUltimamente estoy disfrutando de una de las principales virtudes de la web 2.0 y es que casi todos los contenidos son «suscribibles» vía RSS. Y me refiero en concreto…
1 comentarioYa está en iTunes el podcast 15. ¿Qué os parece? ¿Eh? Seguro que nadie daba un duro por verlo aparecer hasta septiembre por lo menos. Bueno, creo que por casualidad…
8 comentariosDesde hace un par de semanas he encontrado en Things el programa ideal para controlar mis tareas y mejorar mi productividad. Me ha dado tan buenos resultados que incluso he…
7 comentarios– Del twitter de Zerote transcribo literalmente: tonos a cascoporro listos para meter al iphone (formato itunes). Extremadamente útil sobre todo para los pobres peceros que no tienen casi manera…
4 comentariosDesde hace un par de meses ando tonteando con NetNewsWire como lector de feeds local; en este programa tengo los feeds menos frenéticos: blogs personales, de amigos etc., cosas que…
11 comentariosSi eres el afortunado poseedor de un iPhone que has actualizado exitosamente al software 2.0, y además eres también usuario de MobileMe, seguro que ya habrás estado haciendo tus pruebas…
59 comentariosMe refiero evidentemente al firmware 2.0 del iPhone y no a Twitter, que ha pasado un fin de semana bastante chungo el pobre. En la madrugada del sábado al domingo…
14 comentariosSi tienes un producto Apple, sea cual sea, puedes saber automáticamente cuánta garantía le queda. Sólo debes visitar esta web e introducir el número de serie y en qué…
14 comentariosComo quizá sepáis, tengo una Xbox 360 con sus cuatro mandos inalámbricos, su cable VGA, su cacharro Wi-Fi, su camisita y su canesú. La compré en febrero de 2006 y…
18 comentarios