Categoría: Software

  • Black Friday 2015

    Os traigo aquí una entrada que se irá actualizando y que incluye no todas las ofertas del mundo mundial, que ya hay muchos sitios que van a hacer eso perfectamente, sino aquellas que yo voy a aprovechar o las que aprovecharía… si no tuviese ya lo que ofrecen. Serán principalmente aplicaciones. ¿Vamos?

    Macnificos

    Descuentos en TODO el catálogo, sin límite de stock, ahorro de hasta 1000€ al comprar un Mac. Los años que he dicho que no iba a comprar nada al final siempre acabo comprando algo aquí, y este año tienen algunas cosas a considerar:

     – Apple MacBook Pro 13,3″ i5 2,5GHz | 16GB RAM | 1TB SSD (configuración exclusiva, no disponible en Apple)
    PVP normal 2.399 €  – PVP Black Friday 1.489 € (38% dto. ahorro de 910€)
    Apple iMac 27″ 5K Retina Core i5 3.2GHz | 16GB | 1TB Fusion
    PVP normal 2.569 € PVP Black Friday 2.199 €  (14% dto. ahorro de 370€)
    PVP normal 70 € PVP Black Friday 56,69 € (19% dto.) 
    Hasta un 26% de dto.
    PVP normal 89 € PVP Black Friday 77,30€ (13% dto.)
    PVP normal 149 € PVP Black Friday 129,59 € (13% dto.)
    PVP normal 119 € PVP Black Friday 103,49 € (13% dto.)
    PVP normal 94 € PVP Black Friday 69,89 € (26% dto.)
    PVP normal 335,99 € PVP Black Friday 291,92 € (14% dto.)
     
    Software

    Otros

    • Kindle Paperwhite a 109,99 € en Amazon.
    • Basics Wallet con un 40% de descuento hasta el lunes con promocode get40off (tengo una roja y he comprado otra negra)
    • Super-cargador de Anker para 6 dispositivos en Amazon.
  • Marco Arment no se sentía bien

    En el post de Arment, él mismo ha recomendado alternativas y ha explicado que aceptará las peticiones de devolución de dinero. Buen momento para subrayar de nuevo el «no me sentía bien», y para intuir presiones de quien hasta hace tres días era su gran amigo, The Deck, afectado por la aplicación de Arment.

    Javier Lacort en Hipertextual explica breve y concisamente la realidad tras la decisión de Marco Arment de retirar Peace, su app bloqueadora de anuncios, de la App Store.

  • Dibujar bien con iPad, el libro curso interactivo

    En este libro se introducen los fundamentos para controlar la aplicación que el autor, el dibujante Marcos Raya, considera que es la mejor para dibujar en esta plataforma: Procreate. Además se explica todo lo necesario para que una persona con nivel 0 de dibujo pueda aprender a crear sus personajes digitales. Definitivamente no es un producto para mí ya que soy muy conservador con mi estilo de dibujo, es decir, lo hago igual que cuando tenía 4 años. Pero si tenéis más inquietudes y habilidades este libro es una buena herramienta, que además tiene el sello de calidad de Edén Expósito como editor.

    El libro cuesta 18,99€ en la iBooks Store y en el enlace del título podéis ver hasta un vídeo de su funcionamiento.

  • iShows 2

    iShows 2

    Han pasado 2 años desde que saliera en la App Store una aplicación para el seguimiento de series de TV que para mí lo cambió todo. En su momento escribí sobre ella y hoy tengo el inmenso placer de hacerlo sobre su segunda reencarnación. Señoras, señores, niños y niñas, pasen y vean iShows 2 para iOS (sí, sí, app universal para iPhone y iPad).

    Continuidad

    Si el amable lector ha hecho click al enlace de arriba y se ha leído el artículo que escribí en su momento realmente me ahorra un montón de palabras a la hora de hacer este. iShows 2 conserva todos los valores que hacen grande a su predecesora, y que son un exquisito diseño, un estudiado uso de los gestos, rapidez diabólica, características complementarias que no emborronan el uso diario de la app y principalmente mostrar un amor por las series de TV que se transpira en cada pixel y en cada función.

    Interfaz gráfica

    Las opciones de personalización del aspecto de la app cobran un especial protagonismo en iShows 2. No sólo tenemos los anteriores diseños de poster y fanart, sino que ambos además pueden adoptar por un sub-diseño condensado para conseguir más información en la pantalla. Esto lo tenemos que combinar con usar un tema claro o tema oscuro, con el color del texto y la opción de fondo tintado en ese mismo color.

    Vista condensada

    La miríada de combinaciones resultantes parecen suficientes para satisfacer a cualquier usuario, pero una vez más el amor por las series hace que en iShows 2 también tengamos temas relacionados con nuestras series favoritas. Están disponibles como compra dentro de la aplicación temas llamados Kingslayer, Terminus y Albuquerque, al precio de 0,99€ cada uno, o 1,99€ el pack de tres. Podréis probar durante 1 minuto cada uno de los temas para ver cómo queda en vuestro teléfono, pero aquí tenéis una captura.

    Sincronización con Trakt

    La anterior versión de iShows usaba iCloud como respaldo para el caso que tuvieras que reinstalarla de cero por algún motivo como un cambio de teléfono o algo así. Dado que iShows 2 es una app universal para iPhone y iPad, la sincronización entre dispositivos ya no es algo baladí sino que se convierte en piedra de toque de esta versión. Cualquier desarrollador os dirá que la sincronización de datos entre dispositivos es un auténtico dolor de cabeza; parece que iCloud es la solución pero no es así ni mucho menos, y no son pocas las apps que optan por desarrollar sus propios sistemas para optimizar el servicio que dan a sus clientes.

    iShows 2 sincroniza con trakt.tv, el popular servicio web que te permite hacer un seguimiento de tus series y tus películas. Ojo a lo que he dicho: iShows 2 sincroniza con trakt.tv, lo que significa que iShows 2 en tu iPhone no sincroniza directamente con iShows 2 en tu iPad, sino que lo hacen a través de dicho servicio.

    Realmente es algo mucho más difícil de explicar que de entender y poner en práctica. Desde luego que puedes pasar de todo esto, instalar la app sólo en tu iPhone y almacenar tus series localmente, pero te perderás todo el fondo social tan interesante que supone Trakt, y todas las posibilidades de usar la información de dicha red social a la hora de descubrir las series que están pegando fuerte en el momento.

    Todo esto está muy bien indicado en la web de iShows y lo resume en dos reglas:

    1. Para sincronizar series entre dispositivos debes añadir expresamente cada serie en cada dispositivo iOS que vayas a usar.
    2. Necesitas una cuenta en trakt.tv

    Listados de series

    Una de las novedades más interesantes para mí que trae iShows 2 es un tercer listado de series, las favoritas, que se une al listado general y al Archivo. Éste último fue siempre una de mis características favoritas de iShows 1 por tener diversos usos, y ahora ganar algunos gracias a la sincronización con Trakt. Por ejemplo, puedes llevar ahí las series que ya has terminado de ver y que además ya finalizaron, como LostHow I met your motherCaballo viejo. Otra cosa que puedes hacer es borrar esas series finalizadas de iShows 2 (siempre las tendrás en tu perfil de Trakt) y dejar como archivadas las series que están en pausa entre temporadas o aquellas a las que has decidido dar un descanso de momento. Si optas por usar un globo de episodios pendientes en el icono de la app, debes saber que las series archivadas no contribuyen a la suma total de episodios de ese icono, por lo que puede ser un buen sitio para tener series que estás revisionando. En favoritas puedes llevar las que sigues al día sí o sí, de tal manera que recurres al listado general cuando ése está completamente al día.

    Versión iPad

    Como ya he comentado, iShows 2 es una aplicación universal que funciona tanto en el iPhone como en el iPad. Esta versión para pantallas grandes ha sido hecha de manera literal para que no retrasar su disponibilidad desde el momento del lanzamiento al mercado, pero los autores de la aplicación ya han prometido una especial atención a esta versión, para aprovechar mejor el mayor espacio disponible e implementar cosas tan básicas como una vista apaisada.

    Búsquedas y recomendaciones

    La integración con Trakt supone acceder a las recomendaciones de dicha red social y a lo que tus amigos están viendo. Además el equipo de iShows también hará sus propias sugerencias. Todo esto es accesible desde el botón + que encontramos arriba a la izquierda y que nos da acceso a casi una aplicación nueva dentro de iShows 2 con seis pestañas: recomendaciones de iShows (algo siniestras), series de moda en general y por géneros, series populares (con mayor número de seguidores en Trakt), recomendaciones, la lista en sí de amigos y un campo de búsqueda estándar de toda la vida. Súmale a estas secciones una impecable realización gráfica y ya tienes resueltas las tardes de verano.

    Los comentarios a los episodios y los niveles que te adjudica la app en función de tu ritmo de visionado redondean un paquete social mucho más amplio del que teníamos en iShows 1.

    Y mucho más

    La aplicación trae muchas más mejoras, como un widget, nuevos gestos y visualizaciones de la lista de episodios y decenas de pequeños detalles que no hace falta que cuente porque podréis probarlos vosotros mismos, dado que una de las novedades es que podéis descargar iShows 2 gratuitamente con un límite de seguimiento de 4 series. Para eliminar ese límite existe una compra dentro de la aplicación de 3,99€, un precio a mi juicio completamente razonable para todo lo que ofrece, que para mí la convierte sin duda en lo que ya fue su predecesora: la mejor aplicación para seguir series del mercado.

  • Te vas a gastar 1,99€ en esta app para tu Mac

    Te vas a gastar 1,99€ en esta app para tu Mac

    Repasando nuestra lista de problemas del primer mundo en los primeros puestos podemos encontrar el siempre irritante hecho de estar al mando de nuestro Mac, creando sueños y produciendo contenidos, y que de pronto se desarrolle una tormentosa conversación en el siempre odiado WhatsApp que nos obliga a tener que estar dejando el teclado de nuestro Mac y cogiendo el teléfono cada tanto para responder.

    Presentación de Typeeto en la Mac App Store

    El citado odio a WhatsApp no proviene tanto del canal de comunicación que es en sí, como de el hecho de no disponer de una app de escritorio y/o tablet que nos permita mayor comodidad en nuestras comunicaciones. Pero gracias a nuestro Mac y a Typeeto, podremos salvar este inconveniente. Esta app permite que, al enlazar nuestro Mac con nuestro iPhone vía bluetooth, podamos usar el teclado del primero para introducir información en el segundo. Y lo genial es que nos permite alternar conexiones usando un atajo de teclado de nuestra conveniencia. Así, mientras escribo esto he recibido un mensaje por WhatsApp y para contestarlo sólo he tenido que pulsar la combinación de teclas cmd+alt+k (elegida por mí), ver que aparece en pantalla un HUD de conexión, esperar al chasquido que indica que se ha conectado correctamente, y a continuación usar el teclado de mi Mac para escribir la contraseña del teléfono para acto seguido responder el mensaje en WhatsApp, enviándolo con la combinación de teclas cmd+intro.

    Dispositivos soportados por Typeeto

    Por supuesto la app nos permite enlazar no sólo nuestro iPhone sino también iPads, iPods Touch, Apple TV, otros Mac, video consolas e incluso dispositivos Android. Typeeto suele costar entre 4,99€ y 5,99€ pero sólo por hoy martes la podrás comprar por 1,99€ en la Mac App Store.

  • Interesante actualización de My Measures PRO

    Interesante actualización de My Measures PRO

    My Measures PRO es una curiosa aplicación que te permite escribir cotas sobre fotos que tomas de objetos o paredes de tu casa. Es excepcionalmente útil a la hora de hacer bocetos comprensibles por un ser humano de cara a ir a comprar muebles u otros accesorios de la casa.

    My Measures PRO

    Cada vez que he borrado la app de mi teléfono por creer que ya no la necesitaría más la he tenido que volver a instalar, así que me he enterado de primera mano de este actualización a la versión 5 donde mejora mucho el aspecto gráfico y añade un servidor web para poder navegar dentro de la app desde tu ordenador y acceder con más comodidad a las imágenes.

    My Measures PRO es una app universal que puedes comprar por 2,99€ en la App Store.

  • Paperless Expenses and Evernote Scannable – MacStories

    Paperless Expenses and Evernote Scannable – MacStories

    Viticci detalla el uso y posibilidades de Scannable, una nueva app del ecosistema Evernote que comenté en Emilcar Daily el pasado martes recibiendo muchos comentarios al respecto.

  • StreamNation compra Picturelife

    StreamNation compra Picturelife

    Ayer me quejaba de que Apple aplaza sine die Photos para OS X y que por tanto se desentiende de las fotos de nuestro Mac, suponiendo eso para mí retomar más en serio Picturelife. Hoy se acaba de conocer que StreamNation, la empresa que quiere ser tu biblioteca multimedia en la nube, ha adquirido Picturelife, con la intención que se convierta en la parte de fotografía de su servicio.

    El email que ha enviado StreamNation a sus usuarios plantea un plan con tres fases:

    1. Mover Picturelife de Amazon S3 a los propios servidores de StreamNation.
    2. Replicar cuentas y logins: cuando haces login o te suscribes en un servicio automáticamente lo haces en el otro.
    3. Una única cuenta: Picturelife será una opción más dentro de los servicios que ofrece StreamNation y se accederá a todo desde su plataforma.

    Os dejo el original en inglés por si tú, querido lector, entiendes otra cosa, porque me parece un poco confusa la explicación:

    So here is our plan: first, Picturelife and StreamNation use two different platforms so our first objective will be to merge the two platforms into one: we host our own servers while Picturelife is on Amazon cloud. Second, we will start working on the account management to offer a single sign-in/sign-up across the two products. Third we will launch new offers combining the new services so eventually you will have one single account, one single subscription, one platform, two products and all your media.

    Dado que de momento no existe pronunciación oficial por parte de Picturelife más allá de un lacónico «As of January 2015, PictureLife has been acquired by StreamNation.» en la sección About de su web, quiero entender que los usuarios de Picturelife no nos veremos afectados por esto hasta llegado el punto 3, cuando desaparecerá la web del servicio actual y tendremos que acceder vía StreamNation.

    Aunque parece que esta vez los «usuarios comprados» no vamos a salir del todo mal parados, no puedo evitar de alguna forma estar de acuerdo con este tweet.

    ACTUALIZACIÓN

    1 segundo después de publicar este post, Nate Westheimer, CEO de Picturelife, nos manda un email en el que se pone las gafas de sol y la camisa hawaiana mientras se despide, asegurándonos que todo seguirá igual para nosotros y que StreamNation cuidará de nuestras fotos:

    Today, I am excited to announce that Picturelife has been acquired by StreamNation, giving you and your photos a safe and secure future with a company we’ve come to know and love – one you’re sure to love as well.

    What does this mean for you and why did we sell Picturelife?

    Late last year, we started thinking about ways to make certain that Picturelife and its customers were around for years to come. Over the course of our 3 years in business, we had built an amazingly passionate and committed community of customers. We knew there were many options for them in the market, but they chose Picturelife, and we did not take that lightly.

    Meanwhile, as a small company, we were worried about the prospects of one day not being able to keep our customers happy, or making them leave our service because we could no longer support our business. Not yet profitable, and considering the importance of the data we were handling for you, these worries were unacceptable to have, and we wanted to find a way to alleviate them.

    Then we met StreamNation: a company that shared our vision for storing a lifetime of photos and also shared our values in focusing on what’s best for customers.

    Not only did StreamNation share our vision and values, they also provided a beautiful, compelling platform itself – a platform with ambitious scope and an exciting future. Additionally, StreamNation had the means to ensure that our customers were well taken care of, now and in the future.

    Soon after we met StreamNation, we knew: Picturelife and its customers had found a home.

    And so, this announcement serves as an important milestone for Picturelife and our customers, but it is not goodbye. While I’ll be moving on to a new journey, some of our most dedicated team members will be joining the StreamNation family and will continue to serve you – working to combine our platforms to give you the best possible experience.

    During these last few years, your belief in Picturelife, our team, and our product has been a profound blessing. I am excited for you and the team for what’s to come, and believe the best is yet to come.

    Thank you, always,

    Nate Westheimer
    Former CEO & Co-founder, Picturelife

  • Descuentos en varias aplicaciones iOS

    Descuentos en varias aplicaciones iOS

    En la App Store hay aplicaciones que se distinguen porque JAMÁS bajan de precio, y hay otras que lo hacen justo por lo contrario. Vamos con algunas de estas últimas:

    • Fantastical 2 para iPhone pasa de 4,99€ a 1,99€
    • Fantastical 2 para iPad pasa de 9,99e a 4,99€
    • Workflow (universal) pasa de 4,99€ a 1,99€
    • Clear (universal) pasa de 4,99€ a 1,99€

    Ale.

  • Overcast’s 2014 sales numbers – Marco.org

    Overcast’s 2014 sales numbers – Marco.org

    Expenses are relatively low, with total server and hosting costs at about $750 per month. (For comparison, my family’s health insurance costs almost twice that.)

    Con diferencia el dato que más me ha sorprendido ????

    Bromas aparte, es un artículo interesantísimo y me hace pensar en compartir dentro de unos meses mis propias y muchísimo más modestas cifras sobre la venta de mi libro Podcasting: Así lo hago yo. El último párrafo del artículo es de esos que te dejan un rato en silencio planteándote tu forma de vida.

  • Emilcar 128: dos pantallas con Swiss Arrows

    Desde un mes antes de desprenderme de mi iMac 24′, tenía ya en casa un monitor secundario, un Acer S192HQL de 18’5 pulgadas que me costó 69 € y que tiene una calidad equivalente a su precio. Para mover las ventanas en la pantalla de mi iMac yo ya usaba la app Double Pane, y pensé que con la configuración de dos pantallas le sacaría partido por fin a los 2,39 € que me costó. No llegué a hacerlo.

    Antes siquiera de sacar mi monitor nuevo de su caja, recibí un email del desarrollador de Swiss Arrows, una aplicación para el manejo de ventanas en OS X, competencia pues de Double Pane. Tras mirar el vídeo de demostración le pregunté directamente: «¿Por qué un usuario satisfecho de Double Pane debería comprar Swiss Arrows?». Él me contestó lo siguiente:

    – Precio 2,39 frente a 0,79 de Swiss Arrows

    – La ventana a modo de panel HUD de Swiss Arrows está a prueba de usuarios muy muy básicos «alérgicos» a menús o teclas rápidas (p.e mi madre y mi suegro que tiene ambos un imac).

    – Permite capturar tus propios estado de ventana personalizados (la posición y tamaño que sea de una ventana) para reutilizarlos después. En el video puedes ver un ejemplo de uso con safari y la twitter app de mac. Según parece esto no lo hace DoublePane.

    – Estos estados de ventana personalizados se pueden importar de, por ejemplo, un iMac a un MacBook Air sin importar que tengan distinta resolución o trabajen con más de un monitor porque los tamaños capturados y después aplicados a las ventanas son proporcionales a cada pantalla. En alguna versión futura quizás añada que se sincronicen directamente por iCloud (como me ha indicado hoy Pedro Santamaría de Applesfera).

    – En las preferencias además puedes mostrar/ocultar los botones del panel HUD y activar/desactivar teclas rápidas por grupos: principales, estados de ventana por defecto, personalizados y múltiples monitores. Por ejemplo para los estados por defecto yo utilizo las teclas rápidas pero para mis estados personalizados uso el panel HUD (que no recuerdo de memoria cada uno y así veo el texto que puse al capturar) y para las acciones para múltiples monitores como uso un iMac sin monitores adicionales he desactivado/ocultado todo.

    Resumiendo, tanto a alguien que ya tenga una app para gestión de ventanas como si no, le diría que Swiss Arrows ofrece bastantes posibilidades por menos de lo que vale un café. Todo es cuestión de que cada uno valore sus necesidades y si le sacaría partido…

    Sinceramente creo que no se puede describir mejor las ventajas de esta aplicación desde mi punto de vista completamente imprescindible y más por 0,79 €.

    Todo esto viene a cuenta del Experimento 128 porque he decidido cambiar mi configuración de escritorio. Hasta ahora usaba el portátil como pantalla principal, usando también su teclado y trackpad, y el monitor Acer como pantalla secundaria. Pero es verano, amigos, y vivo en Murcia, así que hoy, harto de quemarme las yemas de los dedos, he decidido usar la misma configuración que he visto en tantas fotos, esto es, el Acer como monitor principal, un teclado y trackpad aparte, y el portátil subido a un soporte como monitor secundario y CPU del sistema.

    Con esta configuración mejoro la temperatura media de mis dedos y tengo un monitor principal más grande, pero de bastante menos calidad que el panel que monta Apple en mi MacBook Pro 13′; nada es perfecto, pero creo que así voy a esperar mejor a mi anhelado iMac.

    Si bien Swiss Arrows se había convertido en una aplicación muy útil con mi iMac, ahora es sin duda imprescindible en mi actual configuración. Por obra y gracia de su desarrollador, vamos a regalar 5 códigos promocionales para los primeros cinco lectores que escriban un comentario añadiendo un enlace a una foto de su configuración de escritorio con dos o más monitores.