Querido lector: hoy es oficialmente el Día Internacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Vamos, el Día Internacional de Internet, y por ello quiero transmitirte mi más sincera felicitación.
El evento no es una cosa de un par de frikis (cosa que sin duda le daría más valor) sino que es algo institucionalmente respaldado que cuenta incluso con su web llena de los logos de los patrocinadores.
¿Cómo se celebra? Pues en la web tienes un listado de eventos por países en los que puedes ver que las tiendas más espabiladas hacen interesantes descuentos, mientras que los organismos públicos intentan organizar eventos lo más ruidosos y vistosos posibles para que pase desapercibida su responsabilidad en la lamentable situación que el acceso a Internet vive en nuestro país, y que se resume en lo siguiente: precios altos – velocidad de risa – calidad técnica deleznable – cobertura territorial francamente mejorable.
Un ejemplo
Aquí podéis leer una detallada noticia de todas las cosas tan chulas que va a hacer el Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia, entre las que (para mi gusto) destacan dos fundamentalmente:
– Gymkhana protagonizada por cybervoluntarios para promover la lucha contra la brecha digital (¿mande?).
– Acceso libre a Internet en los puntos Wi-Fi que el Ayuntamiento tiene por el centro de la ciudad.
Y os preguntaréis «pero, si hoy hay acceso libre en esos puntos ¿qué es lo que hay normalmente?». Pues en los puntos Wi-Fi que el Ayuntamiento tiene distribuidos por el centro de Murcia sólo se puede acceder a la web del Ayuntamiento (para hacer gestiones, dicen), algo tremendamente útil dado que es una necesidad increíble para todo el mundo acceder a esa web sin parar máxime cuando los TRES puntos del Ayuntamiento está respectivamente a 0, 1 y 5 minutos de la propia sede del Ayuntamiento.
Si finalmente no me acobardo 🙁 , tendré la oportunidad de decir esto por la radio hoy en Onda Regional, en una entrevista que, en calidad de friki de Internet, me van a hacer sobre las 11-11’30 horas, aprovechando el programa que van a hacer en directo desde el mismísimo centro de todo el fregao este que van a montar. El programa se llama El Finde, está conducido por Ramón García y tienen habitualmente una sección de Internet protagonizada por Teresa Jular de XL Internet. Ya me entrevistaron una vez in-situ, también por friki. Mira, tengo que pedirles al audio y meterlo al podcast.
La lástima es que la entrevista será por teléfono porque no me puedo acercar allí. Estaré desde las 10 horas ayudando a un colega a mejorar la seguridad y funcionamiento de la red local de su óptica. Vamos, lo que se dice predicando con el ejemplo DE VERDAD y no haciendo gymkhanas.