Categoría: Apple

Todo lo relativo a los ordenadores Apple, su software, su hardware e incluso el mismísimo iPod

  • Podcasts sobre Mac (III): sopmacsl.com

    sopmacslContinuamos con nuestra desprestigiada serie acerca de podcasts que versan sobre Mac y otros productos Apple. Hoy le toca el turno a sopmacsl.com. Conocí este podcast a través de algún foro o blog que se refería a él como una buena fuente de tutoriales en formato screencast. Visité su web (que es un blog) y desde entonces es una de mis referencias diarias y uno de los podcasts a los que estoy suscrito.

    No es coincidencia que hable de él ahora porque acaba de estrenar dominio. Antes el blog estaba en blogspot y ahora puedes acceder a él desde la nueva dirección. Además lo ha celebrado con un interesantísimo screencast sobre Piratería de lujo que merece muy mucho la pena.

    Su autor, Samuel, aparte de ser un cabrón con pintas, desarrolla sus creaciones desde un punto de vista muy personal. Creo que su voz da muy bien para radio y hace un análisis sin complejos y muy coloquial de la realidad Apple. De su mano he descubierto cosas muy interesantes sobre iLife y el Mac OS X y creo que todo su material es i-m-p-r-e-s-c-i-n-d-i-b-l-e para los switchers.

    Creo que este aragonés es, de entre todos los bloggers maqueros españoles, el que más horas le hecha con diferencia. Suscribiros a su podcast en iTunes y bajaros todos los episodios antiguos, ya veréis qué trabajo más interesante y más concienzudo.

    Aprovecho para enviarle un saludo y felicitarle por su nuevo blog hecho con WordPress (has visto la luz) y darle ánimos en su nueva andadura.

  • Hoy sabremos si tenemos keynote el día 20

    RumoresHoy es 12 de febrero y quedan 8 días para el martes 20 de febrero, el día que se rumorea tendremos un evento especial de Apple. En dicho evento, como poco, deberían presentarse los nuevos Mac Mini con Core 2 Duo para que mi padre pueda ya pasarse a Mac de una vez.

    Aparte de esto quizá veamos iLife 07 e iWork 07 y en un tercer nivel de posibilidades, un nuevo iPod en plan iPhone, pero sin phone. Otra cosa posible serían nuevos Mac Pro y como caso perdido pues pidamos Leopard, que por pedir que no quede.

    Aunque lo mismo me paso de listo. Creo que Leopard estará para marzo pero eso no impide a Apple presentarlo el martes que viene. Presentaron el iPhone en enero y no lo tendremos hasta junio; el mismo día presentaron al pobre AppleTV y ahora resulta que se retrasarán los primeros envíos hasta marzo.

    En cualquier caso, 8 son los días de margen que Apple suele darse entre que envía la invitación y la fecha del evento. Así que estaremos atentos a las 17 horas (GMT +1) que es la hora española a la que se levantan en Cupertino. A ver si pasa algo, que estoy harto de leer sobre el DRM de las canciones de iTunes.

  • Cingular mantiene viva la llama

    From Cingular

    Queda un montón para que salga el iPhone a la venta. Todos aquellos que dijeron que el tiempo pasaría volando mintieron como bellacos, porque se me está haciendo eterno. Los chicos de Cingular deben pensar lo mismo y han enviado un mail a sus clientes interesados en producto diciendo… ¡nada! A más de uno se le habrá parado el corazón al ver el correo en su buzón. Pues eso, que sólo recuerdan algunas de sus características, que es exclusivo de Cingular y que estará disponible en Junio. Dice que más excitantes detalles vendrán en los próximos meses. ¡Uhau! 🙁

  • Mi novia me ha regalado un Shuffle azul

    Shuffle azul

    Me lo ha dado hoy. La muy bribona lo pidió el mismo día que yo recibí el suyo, cuando no sabía lo que le venía encima. Está muy chulo y al igual que el rosa es mucho más bonito en directo que en las fotos. Espero que la próxima versión de iTunes reconozca el color del Shuffle, como ya hace con el iPod grande (y no sé si con los Nano).

  • Mi opinión sobre el comunicado de Jobs

    Después de conocer en profundidad (ya te digo) el comunicado de Jobs, hoy he podido verlo comentado en muchos blogs, así como la inusualmente rápida respuesta del Defensor del Pueblo noruego. Desde mi punto de vista, la respuesta de Jobs no dista mucho de la que yo proponía aquí, sólo que mucho más educada y muy fundada.

    Aunque el noruego insiste en sus leyes (que matan al mensajero), yo sin embargo no le veo denunciando a HP por vender cartuchos incompatibles con Epson. Como ya vaticiné me parece que el perjudicado en esto va a ser el cliente noruego, que verá cerrada su iTunes Store como sus autoridades sigan el rumbo que se han marcado.

    También me parece significativa la manera en la que Jobs ha respondido a todo esto, mediante un inusual comunicado a través de la web de Apple. Con esto y con el contenido de su mensaje creo que ha querido sacar el debate del contexto legal para situarlo en el contexto «filosófico». Y lo más importante: este intento de cambiar la orientación del debate es la señal inequívoca de que no van a dar ni un paso atrás y que mantendrán su compromiso con las «cuatro grandes compañías musicales».

  • Steve Jobs «Pensamientos sobre la música» – Traducción completa

    Las Apple Hot News son una sección de la web de Apple (con su RSS y todo) que ofrecen menos información que una entrevista con Paco Lara (Director de incomunicación de Apple España). Pero esta noche antes de acostarme he visto en mi estúpido widget con forma de iPhone una nueva entrada: Steve Jobs «Thoughts on Music». Algo casi sin precedentes, un artículo del propio Jobs que viene que ni pintando con las recientes polémicas sobre del DRM. Me he paseado por la blogosfera española y veo que todavía no ha calado así que acá va mi traducción completa (espero que Apple no me empure por esto). Me voy a a acostar a las mil, pero ha merecido la pena. ¿Mi opinión? Mañana, que tengo mucho sueño.

    Steve Jobs
    February 6, 2007

    A raíz del increíble éxito mundial del iPod y de la tienda de música online iTunes, algunos han pedido a Apple que «abra» el sistema de control de derechos digitales (DRM) que Apple emplea para proteger su música contra robos; de esta manera la música comprada en iTunes podría ser reproducida en dispositivos digitales de otras empresas y la música protegida comprada en otras tiendas online podría ser reproducida en los iPod. Examinemos la situación actual y echemos un vistazo a tres posibles alternativas de futuro.
    (más…)

  • Sony-Ericcson p990i & Mac OS X

    p990iCalDesde que me pasé a Mac sufro por mis comunicaciones móviles. Por integrismo me deshice de mi dispositivo con Windows Mobile. Tengo un Nokia N70 que se sincroniza sólo regular con el Mac porque no transfiere los calendarios sino todas las citas a mogollón y además si haces una modificación en un contacto, sobreescribe el del teléfono y adiós tonos de llamada y otras personalizaciones. Así que uso una increíble Palm Z22 como complemento del Nokia N70 mientras espero a que el iPhone me saque de mis miserias.

    Cuando no creía que el iPhone fuera posible estuve tonteando con el Sony-Ericsson p990i y el M600. Son teléfonos increíbles pero siguen sin llevarse bien con Mac OS X. Para solucionar eso, el amigo Thierry Girard empezó a currarse un plugin llamado p990iCal que ha conocido ya 14 versiones desde septiembre de 2006.

    La última versión ha salido hoy y este plugin la verdad es que está cada vez más currado. Al principio el asunto sólo funcionaba en una dirección y ahora ya ha conseguido sincronizar tal y como entendemos ese concepto. Los bugs que aparecen se van puliendo a cada versión. Incluso ha conseguido cosas que no se consiguen con iSync y los teléfonos compatibles con él.

  • Pásate a Mac

    Pásate a mac

    Hace no mucho que una nueva web sobre Mac pulula por Internet, con el muy explícito título de pasateamac.com. Ellos mismos se definen como «Guía de Mac para usuarios de Windows… y para usuarios de Mac».

    Creo que los artículos (pocos de momento) que han publicado definen a la perfección lo que un nuevo usuario se va a encontrar en un Mac y también permiten a un usuario no tan nuevo encontrar cosas que no conocía o descubrir maneras más fáciles y rápidas de hacer determinadas operaciones.

    Las capturas de pantalla que ilustran los comentarios están muy bien y se nota que han tenido paciencia para definirlo todo. Espero que en la evolución de la web tengan planeando algún sistema de RSS para suscripción de contenidos y no perdernos nada de lo que vayan publicando.

  • Le he comprado un Shuffle rosa a mi novia

    Shuffle rosa

    Lo pedí el martes por la noche y me llegó el jueves a media mañana. Mi novia me acaba de llamar y viene para mi casa. A ver si le gusta 🙂

  • El iPhone tendrá soporte para pdf y flash

    iPhoneEl pasado 1 de febrero, en el programa de radio Territorimac (que puedes escuchar vía podcast) el presentador Jaume Angulo entrevistó a Alfons Sort, Director General de Adobe Systems Ibérica, teniendo como principal tema la integración de los productos de esta empresa y Macromedia, tras la fusión de ambas.

    Jaume preguntó al Sr. Sorts sobre la colaboración de Adobe-Macromedia con Apple en lo que respecta al iPhone y al soporte que éste pudiera tener de los populares formatos pdf y flash. La respuesta del Sr. Sort fue digna de Paco Lara, (director de incomunicación de Apple España), ya que más o menos vino a decir que «el perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha cortado», o sea, nada de nada durante los 2 minutos que duró la respuesta.

    Por todo ello yo deduzco que SÍ, que el iPhone tendrá soporte a través de Safari para archivos flash incluídos en páginas web y que también permitirá abrir documentos pdf tanto online, como en local. Esta característica se echó de menos en la presentación del producto y ha sido una de las cosas criticadas al iPhone. Mi deducción se fundamenta en la cortina de humo del Sr. Sort que yo interpreto de la siguiente manera: «Sí, estamos trabajando con Apple en este sentido, pero el contrato incluye una cláusula de confidencialidad por la cual yo perdería varios de mis órganos internos más queridos si se me ocurre contar algo».

    Apple es así 😉

  • Vanidad absurda

    De todos los blogs que leo sobre Mac en español y en inglés (y son unos cuantos), el pasado martes yo fui el primero en anunciar lo de los nuevos Shuffle. Es un mérito absurdo que quería compartir con vosotros.

  • Los de iLounge ya tienen los nuevos Shuffles

    iLounge.com es una web dedicada en cuerpo y alma al iPod. Ya tienen los cinco nuevos modelos y les dan un pequeño repaso de cinco puntos. Podéis leerlo aquí.

  • El Apple Store está cerrado

    Apple Store

    Tal y como preveían algunas webs ayer y esta mañana, el Apple Store está cerrado. Hagan sus apuestas, señores: nuevos monitores, actualización de los Mac Pro, actualización de los Mac mini, ediciones limitadas de los iPod, software… todo es posible en la Gran Feria de la Manzana. ¡¡¡Pasen y vean!!!

  • El iPhone ¿en abril?

    Leo en thinksecret.com que la fecha de salida del iPhone al mercado americano podría adelantarse bastante y aunque no se ofrecen fechas concretas parece que el mes de abril (principios del segundo cuarto del año) podría ser una fecha más que plausible.

    Ya veremos, ya veremos.

  • Videos en las iTunes europeas: ¡¡por fin!!

    No todo iban a ser malas noticias para iTunes en el viejo (más bien decrépito) continente. Una noticia del periódico francés Le Figaro ha estado por los blogs toda la semana. Yo lo leí en hardmac.com y dice que en marzo o abril estarán ya disponibles películas, videos musicales y series de TV en las iTunes Store españolas. En la noticia tenéis más detalles.

    ¡¡Ya era hora!! ¿Cuánto hace que salió el iPod Video? Sin duda el Apple TVha sido definitivo para este movimiento. Bienvenido sea.

  • Noruega y la iTunes Store: mi opinión

    iTunes noruegaEsta semana se ha podido leer en varios blogs, como por ejemplo Applesfera: el gobierno noruego declara ilegal iTunes Store y les da un plazo para hacer que las canciones que te compras se puedan escuchar en cualquier reproductor de mp3.

    Mi opinión sobre el asunto se termina de redondear cuando leo que otros países como Holanda, Alemania y (como no) Francia, podrían seguir la misma senda.

    El afán intervencionista y liberticida de la mayoría de los gobiernos europeos es una cosa que no tiene punto de comparación. Pretenden obligar a una empresa a que venda los productos como ellos quieren. Unos productos, recordemos, que NO SON DE PRIMERA NECESIDAD, con lo cual el mercado no necesita una especial vigilancia. Sabemos que iTunes Store moooola mucho y que es la primera tienda de descarga de música en Internet DEL MUNDO, pero no es la única, puedes comprar en otra tienda, pero noooooo: yo quiero comprar en iTunes y luego bajarme esas canciones a mi reproductor de MP3 que me regalaron con el Marca. Pues no se puede, y punto. Yo también querría que mis viejos vinilos funcionasen en mi TV y no lo consigo.

    Puede ser que iTunes Store no contenga las suficientes advertencias sobre las posibilidades de uso de lo que compras allí, pero otra cosa me parece fráncamente ridículo. En los comentarios de la noticia en Applesfera un usuario comenta muy acertadamente que el siguiente paso será entonces demandar a Epson porque no permite usar en sus impresoras cartuchos de HP.

    Para los que hablan de monopolio y de control del mismo, por favor, leed el texto en negrita dos párrafos antes o pasaros por alguna facultad de Económicas a preguntar.

    Desde mi punto de vista la respuesta de Apple debería ser la siguiente:

    Estimados stalinistas del Gobierno Noruego,

    iTunes es MI programa para controlar MI iPod y MI tienda para vender canciones para MIS Macs y MIS iPods. Al que no le guste que compre la música en otro sitio (que los hay) y que se compre un zurullo de coña Zune o cualquier reproductor de MP3 de los millones que se venden por 40 € (y soy generoso con el precio). Y si insistís cierro la puta tienda noruega y asumiré con resignación la pérdida de los 1000 € de beneficio (como mucho) que me daba al mes (no olvidemos que los noruegos tendréis mucha pasta pero no llegáis a ser más de cuatro millones y medio).

    Sinceramente vuestros,

    Apple Computer, Inc.

    Lo triste es que al final será justo eso lo que pasará y el perjudicado será el cliente noruego. Como siempre cada vez que un gobierno se mete donde no deben en vez de ocuparse de cosas realmente importantes como la educación, la sanidad y la economía (por decir tres cosas, vaya).

    Y por cierto, como ya se ha demostrado sobradamente, el mercado europeo de la iTunes Stores se la trae al fresco a Apple porque entre toooodos los países somos una hormiga al lado de las ventas que tienen en USA.

  • Pequeña reflexión de Think Secret sobre la keynote de enero

    Aunque han pasado ya muchas semanas, me sigue pareciendo muy interesante la reflexión que Ryan Katz, Editor Seniro de thinksecret.com, publicó el 11 de enero. El título es muy significativo «iPhone y TV usurpan anuncios Mac».

    Es muy interesante ver cómo va relacionando las características de los dos productos anunciados con predicciones que en su momento hizo este sitio web. Acaba el artículo con una pequeña nota «Sobre Macs y software». Recuerda que en otros años, sólo semanas después de la MacWorld Expo, Apple hizo anuncios sobre nuevo hardware, lo cual invita a no desesperar. Otra nota de esperanza es el comentario sobre iLife’07 y iWork’07 los cuales al parecer retrasan su fecha de aparición hasta marzo por la gran cantidad de nuevas características que llevarán implementadas. ¡Qué bien! 😀

  • Evento especial de Apple el 20 de febrero

    RumoresAllá vamos otra vez. Apple Recon es un sitio que casi nació con el año nuevo y que conocí por pura chorra. En su presentación se las dan de ser un sitio distinto a todos los demás y hasta ahora, bueno, sus análisis han sido interesantes pero tampoco nada del otro jueves.

    Sin embargo ahora van y se descuelgan con el rumor de que el próximo 20 de febrero tendrá lugar un evento Apple donde se presentarán (atención) ni más ni menos que Leopard, iLife’07 y iWork’07, amén de una actualización de los Mac Pro. Éstos estarían disponibles inmediatamente con un cupón descuento para comprar Leopard, que saldría el 24 de marzo.

    Indican que la fecha de esta keynote puede ser una semana antes o una después, dependiendo del avance de Leopard, y recuerdan que ya en febrero tuvo lugar un evento especial el año pasado.

    Lo que me huele un poco raro de este asunto es que acaban ¡¡pidiendo más!! y otra vez dale que te pego con un hipotético «one more thing». Tampoco queda elegante que pidan a los lectores que envíen referencias a digg.com aunque han tenido éxito en su recomendación porque ya he visto esta noticia en un par de blogs.

  • Prioridad de descargas en iTunes

    iTunes prioridadMe encantan los podcast. Los descargo y devoro con pasión ribereña y es una lástima que no haya muchos más en español, sobre mac o sobre los temas que sean. De vez en cuando me da un aire y me suscribo a dos o tres para probar y me pongo a descargar varios episodios de golpe.

    Mi último hallazgo ha sido un podcast de trailers en HD y he puesto a iTunes manos a la obra. Al mismo tiempo me he querido bajar también el nuevo pseudo-podcast de faq-mac.com y he visto que me quedaba para rato porque los trailers son muchos y largos y el de faq.mac estaba al final de la cola de descargas.

    Y he pensado, ¿por qué no? Lo he pinchado y arrastrado hacia arriba y me lo ha colocado el primerito en la lista de descargas, tal y como se ve en la imagen, la cual podéis ver más grande aquí. No sabía que se podía hacer esto 🙂

    Dado que la lista de descargas es común para todos los servicios de iTunes, supongo que podrás hacer lo mismo cuando compras un álbum o varias canciones y quieres que se bajen antes unas que otras.

  • The Beatles en iTunes Store

    En la presentación del iPhone me di cuenta de un detalle que no he visto comentado en ningún sitio y es que Jobs llevaba dentro canciones de The Beatles. También se vieron en la demo del Apple TV. Yo pensé para mis adentros: «el momento está cerca». Como no lo escribí aquí (como era mi obligación) ahora no puedo dármelas de profeta.

    Y es que leo en appleinsider.com que al parercer el acuerdo para que la música de The Beatles pudiera estar disponible en iTunes Store podría estar ya firmado y las canciones empezarían a venderse el 14 de febrero, día de San Valentín («All you need is love»), con un periodo de tres meses en exclusiva.

    En la fuente de la noticia podréis ver más detalles y las imágenes de la keynote de las que os hablo.

  • El «efecto PS3» en el iPhone y el video definitivo

    [gv data=»YgW7or1TuFk»][/gv]

    La taaan larga fecha de lanzamiento del iPhone ha causado una especie de «efecto PS3» sobre el pobre bicho. O sea, sólo por lo lejano de la fecha, gente que estaría encantada con el aparato, le zurra a más no poder por la frustración que le supone el hecho de no poder tenerlo YA. Ojo, no es que yo piense que todas las críticas a la PS3 y sobre todo a Sony están injustificadas, pero muchas de las que he leído van en esa línea. Además el hecho de no tener el dispositivo en tus manos te da rienda suelta para especular sobre sus características. Esto está trascendiendo a los foros y blogs sobre Apple donde últimamente los nervios están un poco crispados. Qué cosa, con lo pacíficos que hemos sido siempre los maqueros. Incluso yo, que no me considero un fanático sino un defensor «racional» del iPhone, también he añadido leña al fuego, de lo cual estoy avergonzado.

    Con todo esto vengo a decir que no voy a seguir escribiendo pros y contras del iPhone ni defendiéndolo o atacándolo en otros sitios. Publicaré sobre el noticias o datos novedosos cuando aparezca y listo. Y eso sí, este agosto me lo traigo de New York si fuera técnicamente posible.

    En la linea de lo que acabo de decir está este video que he descubierto en Applesfera. En él Paul Schiller hace una demo a la cámara del uso del iPhone, en un video que para mí tiene la categoría de definitivo y que me basta y me sobra para cerrar la boca y esperar pacientemente. Por cierto, que cada cosa nueva que descubro del Apple TV me gusta más…

  • El iPhone en Cingular

    cingular

    Mientras esperamos que faq-mac.com rectifique esta noticia que ya ha sido desmentida por Apple, podémos disfrutar de el anuncio que hace Cingular del iPhone en su web.

  • Conclusiones sobre la keynote

    De todos los blogs que visito sobre Mac creo que soy el único que todavía no ha depuesto su opinión sobre la keynote de ayer. Quiza se deba a que, a diferencia de los demás 😉 , yo trabajo, y tengo que ir escribiendo esto y publicando a mediodía o por la tarde.

    Después de este exabrupto impertinente vayamos con la tela.

    (más…)

  • Aquí tenemos ya el iPhone

    iPhone

    Este es el iPhone. ¿Mi opinión? Mejor mañana, que hoy me he quedado mudo 😉

  • El Apple Store está cerrado

    Jobs

    Las Apple Store están cerradas por orden de este señor que se toma un café dos minutos antes de salir a escena y revolucionar una vez más el mundo tecnológico conocido.

  • MacWorld 2007

    ¡Bienvenidos!
  • Xbox 360 y Mac: amor a primera vista (epílogo)

    A raíz del artículo que con este nombre publiqué a principios de diciembre, un colega del foro de todopocketpc.com llamado tronkal ha preparado una guía muy completa en pdf, paso a paso, sobre cómo usar y configurar tu red y tu mac para usar el connect360.

  • xPad es ahora gratuito

    xPadUna disputa entre el autor de xPad y un antiguo socio que he leído en tuaw.com ha llamado mi atención sobre este programa. Quizá a resultas de esta disputa el programa es ahora freeware y en su propia web ofrecen el código necesario para desbloquearlo. La verdad es que no recuerdo haber oído hablar antes de este programa pero me resulta muy interesante.

    xPad se define a sí mismo como el bloc de notas definitivo. Yo, por ejemplo, siempre tengo un archivo de texto en blanco en el escritorio y una nota en el dashboard para tomar pequeños apuntes que luego uso (o no vuelvo a usar, pero esa es otra cuestión). xPad nos permite tener toda esa información contenida en un mismo programa e incluso categorizar esas notas, las cuales no tienen por qué incluir sólo texto. Junto a la ventana principal del completo editor de texto, se adjunta un contenedor donde vemos los nombres de las notas que previamente hemos creado con el programa, así como el código de color (categoría) que le hemos asignado.

    Me parece tremendamente útil, una especie de iClip pero centrado en archivos de texto, y su funcionamiento es bastante sólido. A mí por ejemplo me resultará muy útil para cuando voy recolectando cosas que publicar aquí. Los bloggers y los podcasters encontrarán en xPad un aliado perfecto.

    El programa tiene un sistema de autoguardado, permite arrastrar sobre él cualquier cosas desde el Finder u otra aplicación y te permite exportar notas al iPod. Está escrito en Cocoa y una de sus características más interesantes es que una vez en ejecución puedes seleccionar tus notas directamente desde el dock. Probadlo, que ahora es gratis 😉

  • Apple mueve ficha

    Apple web 2007

    Apple hizo antes de ayer un sutil movimiento que creo que ningún blog ha valorado en su justa medida. Cambió la portada de su web por la imagen que acompaña este post. Creo que el mensaje que acompaña la imagen es muy significatico, excesivamente significativo. De hecho no es un mensaje de año nuevo tradicional sino que da a entender que algo fundamental va a cambiar en Apple a partir de este año 2007, o sea, a partir de la keynote del día 9 en la MacWorld Expo.

    Si estuviéramos la mitad de pendientes de esa portada de lo que lo estamos del iPhone ya tendríamos muchos análisis y conclusiones que hasta la fecha se han limitado a comparar la manzana oscura con el nuevo look que sustituirá a Aqua.

    Por ejemplo, en el podcast 28 de kafemac.com, Gabriel Olmedo Olvera hace un interesantísimo análisis de lo increíblemente beneficioso que sería para Apple licenciar Mac OS X a Dell, independientemente de que siguiera fabricando sus propios equipos. Desde luego no sé si esto ocurrirá pero creo que lo que nos espera en 2007 es algo sin duda de esta magnitud, algo que va mucho más allá de un cambio de look del Mac OS X y que puede ser lo que he comentado o la compra de Palm o de Adobe o incluso un producto del que nada sabemos ni nada se ha rumoreado todavía… o un iPhone mucho más descomunal de lo que podríamos esperar.

    Lo que sí es seguro es una cosa que también he comentado en los foros de todopocketpc.com y es que las acciones de Apple han subido mucho durante este trimestre alimentadas por los rumores del iPhone. No sacar este producto u otro igual de impactante el próximo martes sería catastrófico para la cotización de esas acciones. La portada de la web de Apple me indica que no van de farol y que el martes nos van a enseñar algo realmente increíble. Sin duda. ¿Queréis una prueba? Vale, pues aquí va: estamos a día 3 de enero y a esta hora española (1:42 AM) thinksecret.com no ha dicho ni media palabra de la keynote desde hace 15 días, mientras los demás ya han abierto la veda del rumor. O saben algo y están acojonados o no saben nada… y están acojonados.

    Al tiempo.

  • Guión de la keynote del día 9: más creíble

    Un visitante del blog de pomcast ha hecho su propia predicción para la keynote y aunque se basa únicamente en sus pareceres, me parece mucho más creíble que aquella de la que dábamos parte hace unos días. El hombre ha tenido la amabilidad de traducirla al inglés y aquí la pongo yo en español (obviando algunas frikadas que podéis leer en el original):

    • Presentación del iTV con disco duro y un diseño diferente, conexiones USB2 y HDMI y un dock para el iPod. Películas en 720p y sonido 5.1 con subtítulos, episodios etc. Fecha de salida en enero.ç
    • Presentación de iLife 07 con mejoras en Garage Band, un iMovie más HD todavía, iDVD que permitirá reproducir HD-DVD en Leopard, un iPhoto con algunas cosas de Aperture. Algunas características sólo está disponibles en combinación con Leopard.
    • Presentación de iWork 07 con un nuevo Pages que soporta el nuevo formato de Word 2007 y más integración con iLife. Una nueva aplicación de hoja de cálculo aparece, muy integrada con Pages y Keynote.
    • Presentación de Leopard con sus nuevos estilos visuales y todas las nuevas aplicaciones. Fecha de salida en marzo y precios.
    • One more thing: bromas sobre el iPhone. Apple piensa diferente y mientras esperamos… iPod Video con con pantalla más grande 16/9 y soporte para 720p. Capacidad de 60 y 100 Gb. Diseño diferente con nuevos materiales. Increíble integración vía Wifi con el mac y el iTV.

    Este profeta también hace su predicción para el resto del año, según la cual el iPhone llegaría en abril y los mac mini Corel 2 Duo en febrero (te toca esperar un més más, papá). ¿Qué os parece?

  • Resumen de inocentadas maqueras

    Bueno, a estas alturas de la tarde ya está todo el pescado vendido y podemos hacer un inventario y pequeña crónica de lo que han dado de sí las inocentadas maqueras en las webs españolas. Allá vamos:

  • sopmacsl hackeada

    sopmacsl hackeadaNo es una inocentada no, es algún cabrón con pocas cosas que hacer en este mundo, ningún amigo y por supuesto sin novia. El autor le ha metido mano a la plantilla de sopmacsl y la ha mandado al carajo. Además de estúpido es un incompetente porque ni siquiera ha sido capaz de hacer un hackeo en condiciones.

    Lo mismo llegáis a tiempo de ver la chapuza que ha hecho, pero si no, pinchad en la imagen de este post y lo veréis en grande. Desde aquí todo mi ánimo ha este gran blog y al cabrón de su autor que nos la ha metido doblada, haciendo que pique por primera vez en una inocentada de internet 😉

  • El guión de la keynote del día 9

    Los chicos de amobileme acaban de publicar lo que dicen es el guión de Steve Jobs para la esperada keynote del próximo día 9 de enero en la Macworld Expo 2007. Como puede verse, no hay ninguna mención al iPhone aunque sí hay un nuevo iPod y fechas de lanzamiento del iTV y de Leopard. ¿Alguien se cree media palabra de esto?

    Leer el artículo original | digg story

  • Limpiando aplicaciones

    La reciente compra de DoubleTake me ha llevado a preguntarme cuántas aplicaciones demo tengo instaladas e incluso si las necesito todas. Me he ido a la carpeta de aplicaciones y le he dado un buen repaso. Había muchas demos caducadas o programas que incluso no llegué a probar y a los que ahora he dedicado unos minutos.

    El colmo es que estuve dando un repaso a algunas aplicaciones de backup y ahora por poco no recuerdo qué aplicación elegí de entre todas (fue Lifeboat). Como dejé aquel trabajo a medias, llevo un mes y pico sin hacer NINGUNA copia de seguridad 🙁

    Creo que una limpieza de aplicaciones es básica en un mac, porque existen tantos prográmas chulísimos y preciosos aunque con una utilidad relativa, que es salir a internet y empezar a bajar y a instalar cosas. Dadle un repaso a vuestros macs para que entren ligeritos en el nuevo año 😉

  • DoubleTake: fotos panorámicas

    DoubleTakeComo el movimiento se demuestra andando, he estado revisando algunas de las aplicaciones promocionadas por macsanta.com, tratando de diferenciar aquellas que molan de aquellas que mola y además pueden tener alguna utilidad para mí. No ha sido fácil y la prueba es DoubleTake.

    Este programa permite componer fotos panorámicas, coje las seis o siete (o las que sean) que tú hayas tomado (con escaso pulso y menos arte) y AUTOMATICAMENTE, repito, AUTOMATICAMENTE compone la foto panorámica con una precisión absoluta. Luego te da algunas opciones de retoque, ojo de pez etc. pero realmente son innecesarias. Para los más detallistas hasta te indica por dónde ha unido las fotos. Y cuando digo AUTOMATICAMENTE quiero decir que ni siquiera hace falta que le añadas las fotos por órden porque él mismo señores, él mismo, es capaz de saber qué foto va delante de qué otra foto.

    ¡¡Estoy entusiasmado!! Aunque en mi vida he hecho UNA foto panorámica, esto va a cambiar radicalmente. Para que podáis ser partícipes de mi entusiasmo, el programa lleva unas cuantas fotos de ejemplo para que probéis cómo funciona, cosa que OS RECOMIENDO VIVAMENTE. La versión de prueba tiene desactivadas algunas funciones y te pone un hermoso letrero en la foto resultado (cuya calidad y formato también puedes decidir).

    El programa cuesta 16,95 $ (rápido, todavía podéis usar el descuento de macsanta.com) y creo que merece la pena sobre todo si eres muy habitual en cuanto a ese tipo de fotos. Yo lo voy a ser a partir de ahora.

  • Macsanta: descuentos por Navidad

    macsantaEn la web macsanta.com nos ofrecen la posibilidad de comprar software de 104 desarrolladores por un 20% de su precio, eso sí, sólo hasta el 25 de diciembre. La oferta no tiene límite en cuanto al número de aplicaciones a comprar.

    La lista de aplicaciones la podéis ver en la web pero ya os anticipo que están todas esas que son «tan mac» y que molan tanto por lo que hacen y cómo lo hacen, esas aplicaciones que enseñamos en casa cuando viene un pcerdito a visitarnos (saludo kafemac): Delicious Library, PulpMotion, los programas de The Omni Group, Keyword manager y otros muchos que ni siquiera conocíais pero que hacen justo esa cosa que tanto necesitábais. Yo por mi parte ya sé a qué voy a dedicar la mañana del día 24, porque tengo varios de esos programas en mi punto de mira.

    Por cierto, por si no escribo antes, feliz Navidad a todos.

  • iPhone: fotos robadas

    iPhone robado¡¡Ya queda menos para el día 9 de enero!! En la hasta ahora desconocida para mí web llamada aMobileME han publicado ya dos fotos supuestamente reales del iPhone. La primera foto parece un panfleto publicitario donde se muestran tres imágenes del bicho y un lema. Como bien comenta Pedro Aznar en Applesfera, el lema es «muy mac» aunque dado que la semana pasada otra empresa sacó un producto llamado iPhone (un teléfono IP), ese nombre pierde enteros de cara a denominar el deseado producto de Apple. La segunda foto muestra el mismo teléfono pero una vez que el teclado numérico ha «aparecido», supongo que al contacto con el dedo. Fijaos que en la foto anterior esa superficie estaba vacía.

    A estas alturas del partido, yo ya no tengo opinión sobre estas cosas, sobre si será verdad o no. Me limito a esperar y poner a punto mi visa 😉

  • Lo que sabemos de Leopard

    LeopardLa nueva versión del sistema operativo con el número 10.5 se llamará Leopard. Esto es algo requetesabido. En la conferencia de desarrolladores de agosto pudimos ver algunas de sus novedades como el control parental, Time Machine, el nuevo iChat y algunas cosas más. Aquellas capturas y videos dejaron buen sabor de boca y la completa seguridad de que lo gordo estaba aún por desvelar.

    De cuando en cuando aparecen nuevas capturas de las nuevas versiones previas de Leopard, pero siempre de las mismas aplicaciones y partes del sistema operativo que ya nos mostraron en agosto. Se ha hablado tímidamente de una nueva interfaz gráfica que sustituirá a Aqua y poco más.

    Apple anunció que el nuevo sistema operativo saldría en primavera pero ya se oyen campanas de 31 de marzo de 2007. Las últimas noticias indican que la versión sobre la que trabajan ahora está muuuy lejos de ser la definitiva. Sin prisas. Esperar será un placer 🙂

  • La keynote de Steve Jobs será el 9 de enero

    No es una noticia fresca pero es que yo pensaba que la keynote de Steve Jobs era el mismo día de la inauguración de la MacWorld Expo, el 8 de enero. He hecho una búsqueda rápida por Google y he visto que ya en su momento varios blogs anunciaron la fecha correcta: 9 de enero a las 9 AM en el Moscone Center de San Francisco. Eso son las 18 horas en Murcia y en casi toda España ;).

    Me viene mejor porque es martes y yo los martes por la tarde no trabajo. De hecho ya había decidido cambiar la tarde libre al lunes cuando pensaba que la keynote era el 8. Qué colgao que estoy.

  • ¡¡Hemos salido en kafemac!!

    kafemacLos chicos de kafemac.com leyeron la reseña que escribí aquí sobre su podcast y han tenido el D-E-T-A-L-L-A-Z-O de editar su podcast 27 cuando ya estaba listo e incluir un saludo y un comentario sobre esta web y lo que sobre ellos dijimos.

    Vaya desde aquí mi agradecimiento por este detalle que en verdad de emociona. Por cierto, su podcast 27 está muy interesante ya que en él Gabriel Olvera comenta el despiece de un PowerMac G5 y sus comentarios nos ayudan a enteder más sobre la ingeniería que contienen las máquinas de Apple y el por qué de su precio ;). Este despiece está ampliamente tratado en el «Minutos… 13» que también ha salido ya.

  • macTV vuelve a casa por Navidad

    macTV es un videocast cuyos capítulos son exclusivamente anuncios de Apple o fragmentos de keynotes y cosas parecidas. Me encantaba es videocast y estaba suscrito al mismo con devoción. Y hablo en pasado porque más o menos tras el verano dejó de ofrecer nuevos episodios y el link del feed parecía estar roto 🙁

    Ahora, gracias a este mensaje en Applesfera he descubierto su nueva web y emisión en iTunes. Esta nueva andadura empezó este lunes, así que hay que reconocer que Pedro Aznar está hecho todo un sabueso ;). De momento llevan 13 episodios en los que han incluído algunos de los vídeos de la etapa anterior. También ofrecen un par de videos en HD; espero que ofrezcan más en el futuro. Tienen un pequeño blog donde irán comentando las novedades y un widget que todavía no he podido probar.

    En cuanto llegue a mi iMac me suscribo por iTunes, que ya echaba yo de menos a macTV 😀

  • Ono te regala 35 canciones en iTunes

    OnoiTunesOno me acaba de enviar un mail informándome de que al ser usuario del TV+Internet+Teléfono me regalan 35 canciones de iTunes. Para ello sólo tengo que entrar en la sección Pasaporte Ono que está en su web. Como no estaba dado de alta en dicho servicio, lo he hecho y al poco ya estaba en el menú principal donde he visto la imagen que adorna este post.

    Pinchando en dicha imagen (la de la web de Ono, no ésta) te vas al típico contrato que aceptas sin rechistar. Entonces te dan el primer código para 10 canciones y caducidad 28 de febrero. Te avisan por mail de cuándo están disponibles los nuevos códigos. Cuando registras el código en tu cuenta iTunes (pinchando el link de Ono se abre iTunes directamente) ya se te añaden 10 canciones a tu saldo que puedes ir consumiendo poco a poco, antes eso sí de la fecha de caducidad.

    Mola que te inclinas 🙂

  • El iPhone no estará a la venta el 8 de enero

    Junto con los rumores acerca del hipotético iPhone de Apple (características, diseño etc.) en los últimos días estamos teniendo noticias sobre la posibilidad de que no, de que el iPhone no salga en la MacWorld Expo de enero sino en otra fecha del primer trimestre. Esos rumores «negativos» los podéis ver aquí y aquí.

    Mi opinión sobre el asunto está en el título de este post: el iPhone NO estará a la venta el 8 de enero. Y cuando digo esto, estoy cuidando muy bien mis palabras y explico por qué.

    En Estados Unidos existe una agencia gubernamental llamada FCC (Federal Communicatios Commision). Esta agencia analiza cada dispositivo que sale al mercado susceptible de emitir radiaciones electromagnéticas: móviles, pdas y artilugios similares tienen que pasar por su laboratorio. Los resultados de estas pruebas son públicos y se cuelgan en su página web. Esto es algo que conocen bien mis colegas de todopocketpc.com porque la web de la FCC es una fuente inagotable de noticias y fotos sobre nuevos dispositivos.

    Por tanto, si Apple fuera a sacar a la venta un iPhone el día 8 de enero a estas alturas ya tendríamos en la FCC las fotos del desguace del aparato y la medición de las emisiones que produce y eso no ha ocurrido, no ya porque yo sepa buscar más o menos bien en la web de la FCC y no lo haya encontrado, sino porque miles de bloggers se pasan el día allí metidos… y de momento nadie ha dicho nada.

    Mi predicción pues, un poco contaminada por mis deseos, es que el día 8 veremos el iPhone pero no lo podremos comprar hasta febrero o marzo, una vez haya pasado por todos los procedimientos legales. Lo contrario sería una sorpresa e incluso una ilegalidad.

  • Podcasts sobre Mac (II): kafemac.com

    kafemacContinuamos con nuestra desprestigiada serie acerca de podcasts que versan sobre Mac y otros productos Apple. Hoy le toca el turno a kafemac.com. Creo que conocí este podcast a través de otro podcast (cuatrodoce, ya hablarmos de él), lo cual es bastante frecuente. En la referencia, ya se advertía que éste es un podcast excepcional… y no sabéis cuánto.

    El podcast tiene su sede en México y mexicanos son los dos locutores. El tono del podcast es siempre divertido y desenfadado y la etiqueta explicit que aparece en iTunes no es gratuita. «Pinche, chido, pendejo, wey, padrísimo» y otras expresiones típicamente mexicanas jalonan el podcast, causando una gran impresión al principio, aunque una vez que te haces con un diccionario, todo va perfecto 😉

    kafemac.com es además un blog, un foro y un grupo de usuarios en Yahoo. Los primeros 10 minutos del podcast se los pasan saludando a gente, recordando esto y lo otro o repasando las estadísticas; es una sección muy divertida. El podcast en sí me gusta: no está dedicado a la actualidad sino a programas y aplicaciones para «la Mac». Esto hace que descubras un montón (repito, un montón) de cosas interesantísimas que desconocías y además le da logevidad a los capítulos más antiguos.

    La producción técnica es impecable, no sólo por la edición del sonido sino por el uso extensivo que hacen de las características de un enhaced podcast. Tienen claro que este podcast es para escucharlo en un Mac con iTunes e incluso se divierten dándoles caña a los «peceros» o «pecerditos». El podcast tiene además unos capítulos a los que llaman «Minutos de Kafemac con…». Apenas he escuchado uno pero al parecer son directamente tutoriales sobre tal o cual cosa.

    Me ha gustado muchísimo, la verdad, y os lo recomiendo vivamente. Como ya van por el capítulo 26 estoy contento porque tengo muuuuchos podcasts atrasados para escuchar 🙂

  • BlueEye: por si no sale el iPhone

    BlueEyeEste dispositivo lo encontré por la red hace meses, cuando era solo un proyecto, pero perdí el enlace y lo he lamentado mucho. No ha pasado un día sin que haya hecho la pertinente búsqueda en Google para ver si lo encontraba, y ¡por fín! lo acabo de encontrar en este hilo de macuarium.com.

    Se supone que ya hay algún producto por ahí que hace lo que este, pero ninguno lo hace tan bién. Básicamente, BlueEye es un dispositivo que se conecta al dock del iPod y del cual sale un cable hasta un control (parecido al iPod Radio Remote) donde conectas tus auriculares. El dispositivo se conecta por bluetooth con tu teléfono y listo, a la calle. ¿Qué pasa cuando te llaman? Pues vedlo vosotros mismos en el vídeo de presentación del producto.

    Si no tenéis paciencia para esperar a ver si sale o no el iPhone, podéis comprar el BlueEye aquí por 49,99 libras esterlinas.

  • Xbox 360 y Mac: amor a primera vista

    connect360 (2)Por todos es conocido que la Xbox 360 actúa como una especie de hub multimedia en el salón. Te permite reproducir todo tipo de contenido que tenga en su disco duro o en otros dispositivos que le conectes por el puerto USB.

    Tiene otra función bien interesante y es comunicarse vía Wi-Fi con un PC con Windows y reproducir el contenido almacenado en éste. Dicho PC debe tener instalado Windows XP Media Center Edition o el XP normal con un programita que hace de enlace con la Xbox 360.

    Yo me compré la Xbox 360 en febrero y el iMac en abril, así que durante unos meses pude probar ese programita (de Microsoft, por supuesto) en mi portátil Asus. La experiencia no fue muy agradable; contínuamente se producían cortes en la comunicación y cuando las fotos eran muy grandes los problemas se multiplicaban, por no hablar del audio y el vídeo. Con frecuencia tenía que detener el programa e iniciarlo de nuevo. Quizá otra gente tenga mejor experiencia pero la mía fue esta.

    Al pasarme a Mac di por perdida esta posibilidad, hasta que buscando buscando encontré un programa llamado connect360 que hacía exáctamente lo que yo necesitaba: hacer de enlace entre mi iMac y la Xbox 360. Lo hace ¡¡y cómo loconnect360 (1) hace!! Muchísimo mejor que el programa de Microsoft lo hacían en mi portátil Asus. Nunca me ha dado un problema ni un corte ni nada; cuando enciendo la Xbox 360 oigo cómo del estudio viene un sonido que me indica que el iMac le da la bienvenida y pone a su disposición los contenidos multimedia.

    El programa se ejecuta en el inicio como un complemento del sistema y queda residente en la barra superior. De un modo sencillo e intuitivo te permite seleccionar iTunes, iPhoto y la carpeta de videos para ser compartidas o no, incluso indicando la calidad con la que deseas compartir los archivos. Además al compartir directamente iPhoto, si yo en el iMac preparo algún pase de diapositivas de un album en concreto y le añado una música, la Xbox 360 me reproducirá ese album con todas las configuraciones predefinidas por mí en el iMac. Para escuchar el formato AAC tienes que descargar en Xbox Live el complemento que existe para esto.

    Tienes una lista de consolas autorizadas e incluso puedes restringir las IPs con acceso a tu Mac, así el vecino no te ve las fotos. Tienes varias opciones: no compartir los podcasts, actualizar el contador de reproducción de las canciones etc. Los vídeos los restringe al formato WMA y WMV siempre y cuando tengas instalados en el Mac los plugins adecuados de Flip4Mac.

    Puede que 20 $ y el hecho de no poder reproducir contenidos comprados en la iTunes Store os eche para atrás, pero sólo por el hecho de poder ver en la TV de salón mis fotos a toda pantalla y resolución, a mí sí me ha merecido la pena.

  • Novedades en la iTunes Store: Nike Sport Music y otros

    Nike Sport Music

    A raíz del post anterior me he dado cuenta de que en la iTunes Store ahora hay cosas que antes no estaban. Lo mismo llevan ya ahí un mes y no me he dado cuenta, pero para mí son nuevas. Esto es lo que he visto:

    • En el ya existente recuadro «Más en música» creo que han puesto enlaces nuevos, en concreto Recién añadidos, iTunes Originals y seguro que es nuevo Nike Sport Music.
    • Aparece un nuevo y chispeante género musical llamado «Música para fiestas» donde encontramos sobre todo discos con música navideña y discos para ambientar bar mitzvars.
    • Debajo de «Artistas destacados» (donde por cierto aparece Hombres G) hay ahora un recuadro de «Top Audiolibros»
    • Justo al otro lado de la pantalla, debajo de «Top Albumes» hay un recuadro de «Top Podcasts»
    • En la sección de Podcasts, abajo, hay ahora un recuadro con interesantes links técnicos sobre podcast.

    Cuando salió esta nueva versión de iTunes el 12 de septiembre, durante un breve espacio de tiempo, tanto en «Audiolibros» como en «Podcasts» apareció una categoría llamada «Español» que englobaba todos los medios en este nuestro idioma. No sé porqué pero lo quitaron en pocas semanas 🙁

    En cuanto a las «novedades» pues me parece que en algunos casos no me valen (a mí) para nada pero en otros me parece que añaden manejabilidad a la tienda. Concretamente, me parece estupendo que estén ahora tan a la vista los vínculos sobre podcast.

    Lo de Nike Sport Music es algo que ya se habló cuando apareció el pack este de iPod + Nike. Ya entonces se comentó que iTunes Store vendería música de Nike para hacer deporte :-o. Siempre tuve una gran curiosidad por saber qué demonios sería eso. Ahora vemos que se trata de algunos audiolibros con tutoriales para mejorar tu entrenamiento, iMixes especialmente cañosos para hacer deporte y lo más chocante: iMixes diseñados por atletas famosos que incluyen una breve entrevista de 90 segundos. Estas listas se llaman «Athlete inspirations» y aparecen las diseñadas por Lance Armstrong, Lindsay Davenport, Vince Carter y Ronaldo, entre otros.

    A algunos les chocará la presencia del astro brasileño en un listado de atletas 😉

  • El iPod Radio Remote roto… ¡¡por segunda vez!!

    230231870_100x100shkl.jpgYa van dos veces que me pasa esto. Soy un fan del Apple iPod Radio Remote, no sólo por la radio, sino por poder llevar el iPod en el bolsillo y el mando remoto cogido en una trabilla del pantalón, desde donde controlo la reproducción de forma muy agradable, la verdad.
    Pero precisamente por eso… ¡se rompe! Al llevarlo metido en el bosillo el cable (demasiado extenso) va muy arrugado y acaba desconectándose por dentro. De pronto un día notas que no oyes NADA, te pones a toquetear el cable y entonces te das cuenta de que «la procesión va por dentro». En esta foto que he subido a flickr.com podéis ver muy claro la parte a la que me refiero.

    La primera vez me lo cambiaron en un distribuidor Apple de Murcia (Desktop Publishing) pero ya me dijeron que en Apple les habían dicho que la garantía no cubría el mal uso ¿¿¿MAL USO??? Yo creo que el conector dock es muy frágil en su unión con el cable. No está hecho para ser llevado en el bolsillo. Han patinado en el diseño, pero claro, si no usas el producto durante 6 meses no te das cuenta del problema.

    Ya os contaré lo que me digan ahora. Seguro que me ponen cara larga.

  • Todo sobre Quicksilver

    QuicksilverComo ya comenté en mi primer post, ThinkWasabi es un blog de referencia para mí, tanto en contenidos como en formato, y una inspiración a la hora de decidir crear mi propio blog.

    Aunque creo que TODOS sus posts son imprescindibles ahora a comenzado una serie que me resulta especialmente interesante sobre el programa Quicksilver; este programa pasa al principio por ser un lanzador de aplicaciones y archivos pero pronto descubrimos que puede hacer mucho más.

    Ahora en ThinkWasabi comienza una serie (yo también espero que larga) que nos pondrá de manifiesto tooodo lo que podemos hacer con esta aplicación.

  • Parallels da un paso de gigante

    ParallelsParallels Desktop es un software muy popular para Mac. Se trata de un sistema de virtualización, esto es, te permite instalar cualquier sistema operativo en tu Mac y tenerlo en una ventana más del Mac OS X, como si fuera un programa más. Esto te permite tener en tu escritorio Mac una ventana abierta con Windows o con Linux. Apple ofrece otra solución para instalar Windows; se trata de BootCamp pero en este caso, cuando inicias el ordenador, tienes que elegir qué sistema quieres iniciar.

    La última actualización de Parallels es revolucionaria porque incluye un «modo coherencia» mediante el cual los programas que ejecutes en tu ventana de Windows pueden actuar en ventanas independientes e interactuar con otras aplicaciones de Mac que tengas abiertas.

    Como ejemplo podéis ver esta imagen de un usuario de Flickr que además habla del ejemplo más clásico: este chico desarrolla webs y ahora puede tener abiertas directamente ventanas de Safari, Firefox e Internet Explorer para Windows. Esta otra imagen es todavía más enervante porque se ve cómo los dos sistemas literalmente se fusionan.

    Creo que esta jugada manda a Crossover (ahora en fase beta) directamente al limbo de las buenas ideas que no cuajaron. Y es que el camino emprendido por este programa era interesante pero no he leído a nadie en un blog que haya conseguido que funcione lo que ya se suponía que debía funcionar. Ahora ya pueden descansar tranquilos y dedicarse a programar otra cosa 😉

  • Kevin Rose destapa el iPhone

    Kevin Rose en la portada de Business Week

    ¿Qué te parece ? Kevin Rose acaba de hacer públicos ciertos datos sobre el iPhone que él argumenta provienen de una fuente directa. ¡Qué nervios! Pero… espera ¿QUIÉN ES KEVIN ROSE? A ver… sigamos leyendo CUALQUIERA de las webs sobre noticias Apple…. ¡Ah! Aquí está, Kevin Rose es uno de los fundadores de digg.com, una web que se dedica a hacer eco de los artículos más leídos en los blogs. Bueno bueno, ya veo que no es un vendedor ambulante de falafel, y además parece que ya tuvo sonoros aciertos a la hora de predecir otros productos Apple.

    Bromas aparte, esto es lo que dice:

    • Lanzamiento en enero bajo todos los operadores.
    • Factor forma extremadamente pequeño
    • Dos baterías (con un único cargador): una para la música y otra para el teléfono
    • Memoria flash: 4GB por $249, 8GB por $449
    • Teclado deslizante
    • Quizá pantalla táctil

    Y mi opinión: tiene mucho sentido. El margen de precios me parece el adecuado y no me negaréis que lo de las dos baterías es ese «toque Apple» que tienen los productos de la manzanita. Me mosquea el que no haya detalles sobre el software del teléfono, porque creo que ahí estará la madre del cordero. Bueno, 1 mes y 4 días nos separan de la verdad, pero tranquilos, que de aquí a entonces tendremos muchos más rumores, porque parece claro que Apple los está soltando poco a poco para que contengamos nuestras VISA en Navidad y tengamos fondos para comprarnos el teléfono. Yo personalmente les agradezco el detalle 🙂

  • Día especial de compras en la Apple Store española

    Apple Store

    Todos los blogs ya lo han comentado y yo no voy a ser menos. Hoy viernes, desde las 12 del medio día hasta las 23:59 horas, viviremos en la Apple Store española un evento especial de ventas: ofertas, rebajas, chollos y similares, tal y como lo vivieron los americanos el pasado viernes.

    ¿Habrá muchos descuentos? ¿Será una tontería? ¿Podré comprarme por fin ese MacBook con 2 Gb de RAM, con Superdrive con su camisita y su canesú que tanto anhelo y tan poco necesito?

    Este es el texto incendiario con el que los de la Apple Store nos presentan esta orgía de consumismo tecnológico. Hasta el rojo del anuncio incita al pecado:

    Vuelve al Apple Store el viernes 1 de diciembre para participar en nuestro día especial de compras, donde encontrarás montones de ideas fantásticas para tus regalos de Navidad.

    Anótatelo en la agenda ya. Hasta que llegue ese día, empieza por visitar nuestra Guía de regalos navideños y encuentra detallitos relacionados con el Mac y el iPod para todos tus seres queridos.

    Afortunadamente los de faq-mac han avisado de lo del horario, porque si no ya habría alguno que estaría 52 minutos desesperado dándole clic a toda la web del Apple Store. Bueno, si os compráis algo, ponedlo aquí en comentarios 😉

  • Tablet Mac y otros rumores

    Rumores¡¡Vaya un lunes!! La cosa ya empezó a calentarse a final de la semana pasada pero esto no tiene nombre. No sé si es que los blogs saludan así la subida de las acciones de Apple por encima de los 90$ o si es precisamente este aluvión de rumores lo que motiva tal subida. Aquí tenéis un resumen de los 4 rumores más candentes:

    – Los chicos de AppleWeblog nos dicen que según la CNN The Beatles y Apple podrían estar a punto de llegar a un acuerdo para distribuir la música de estos en exclusiva a través de la iTunes Store. El acuerdo podría incluir el uso de esta música en anuncios del iPod y la venta de un iPod The Beatles Special Edition.

    – De nuevo según AppleWeblog, Apple podría sacar un monitor TFT panorámico de 17′ para final de este año o principios del siguiente, con unos costes de fabricación bastante interesantes.

    – Pedro Aznar escribe para Applesfera sobre el que sin duda es el rumor estrella de hoy: el Tablet Mac. El prototipo podría existir ya y funcionaría como Mac y como controlador de la domótica de una casa (equipos multimedia, luces, calefacción etc). Llevaría un dock para conectarse al Mac.

    – Este ya es viejo; iGalloBlog nos cuenta que los primeros Macs con unidades Blue-Ray quizá vean la luz en febrero.

    Sobre todo esto yo opino que el iPhone es una realidad, ya que coincido con Hardmac en que todo lo que poco a poco vamos sabiendo del producto es una obra maestra de la manipulación y de cómo obtener publicidad gratis por parte de Steve Jobs y los chicos de Cupertino. Lo del monitor tiene poca repercusión mediática aunque podría ser un excelente complemento de ventas para el Mac mini. Lo de The Beatles era cuestión de tiempo y o del Tablet Mac… en fín, más les valdría darle un empujón al iTV, que parece que nos hemos olvidado de él… o nos han hecho olvidarlo.

  • Desembalaje del «nuevo» iPod


    Esto ya es un poquico viejo pero lo tenía por ahí y he querido publicarlo. El «nuevo» iPod 5,5G salió a la venta el 12 de septiembre y el 21 del mismo mes lo recibí en casa. Hice un reportaje fotográfico del desembalaje y lo he colgado en Flickr.

  • Usar iChat con tu cuenta Gmail

    iChatPoco a poco los tíos de Gmail han ido implementando en su correo electrónico su propio sistema de mensajería instantánea llamado Gmail Talk. Con el tiempo se ha convertido prácticamente en el único servicio que uso ya que aunque en el Mac tengo Adium para mis contactos de Messenger, la verdad es que apenas sí hablo con nadie por ahí y viceversa.

    Ahora me he enterado de una cosa interesantísima que se sabe desde hace más de un año y es que puedo configurar mi cuenta de Gmail en iChat para hablar con mis contactos sin tener abierta la página del correo. Al parecer Google Talk usa el protocolo Jabber con el cual es compatible iChat. Esto significa además que si mis contactos de Gmail usasen también un programa cliente de Jabber (iChat y otro para Windows o Mac) podríamos hacer hasta videoconferencia.

    ¿Y qué programa puede ser ese? Pues el mismo Google Talk, que añade muchas posibilidades al mero «mensajeo» que se puede hacer desde la página de Gmail. Aquí hay una lista de programas que se pueden usar. Aunque véis que Google indica que la videoconferencia no es posible si no se usa Google Talk, el primer link que he puesto tiene pruebas de que eso no es así.

  • Muy sencillo y directo: ¿Por qué Mac?

    Acabo de leer en el blog Me quedé como Dios un breve comentario sobre pasarse a Mac. El autor es un usuario Mac pero su blog no es un blog evangelizador, como este; el comentario que hace es simplemente más uno entre tantos que incluye en su blog, pero creo que ha definido muy bien la sensación «pasarse a Mac». Echadle un vistazo.

  • Sección «oportunidades» en la Apple Store española

    Refurb StoreLas demás webs del ramo llevan comentándolo días y he pensado que como esta noticia es algo que puede ayudar (€) a la gente a pasarse a mac, pues aquí va: ya tenemos sección de «oportunidades» en la Apple Store española. Al igual que sus equivalentes en las Apple Store de otros países, la española presenta productos «reacondicionados», esto es, que han sido devueltos por sus compradores originales porque sí o por alguna avería.

    Los productos son revisados, reparados si hace falta y puestos a la venta, a precios bastante ventajosos. Quizá alguno de estos productos presente algún pequeño desperfecto estético, pero están revisados por Apple y ofrecen una garantía. Ahora mismo en la tienda española no hay muchos productos, sólo algunos portátiles y ningún iPod, pero todo se andará.

  • Podcasts sobre Mac (I): Pomcast.com

    PomcastIniciamos hoy una serie de comentarios para introduciros algunos de los podcast que existen en español sobre mac y productos Apple en general.Uno de los últimos que he conocido pero que me llama mucho la atención es el Pomcast, un juego de palabra con la palabra pomme que en francés significa cigüeña.

    Los dos locutores, HPTroll y StuFF mc, hablan español con un acento súmamente agradable, lo que da un tono muy personal al podcast. El primer capítulo trató diversos temas, desde una presentación del propio podcast, trucos para mac, RAID etc. Además es un enhaced podcast, esto esto, que si lo escuchas en el iPod o desde iTunes puedes ver y avanzar por las distintas secciones, las cuales presentan su propio gráfico e incluso enlaces.

    El segundo capítulo tiene fecha de 18 de noviembre y ansío su escucha y es que hay que encontrar tiempo porque suelen durar un poco más de una hora.

    Aunque la versión en español sólo lleva dos capítulos, este podcast tiene una gran antigüedad y renombre en otros idiomas. Podéis suscribiros en iTunes o desde su web pomcast.com y desde allí también podréis leer noticias sobre el mundo mac y explorar las versiones de este podcast en otros idiomas.

  • El nuevo iPod Shuffle es un éxito de ventas

    iPod ShuffleHoy cito a otra web nueva, hardmac.com, por el excelente resumen que hace de una noticia aparecida originalmente en AppleInsider y otras webs, y que trata sobre las excelentes e inesperadas cifras de ventas del iPod Shuffle 2G (segunda generación, los iPod se denominan de esta manera).

    Al parecer empieza a ser difícil encontrarlo en tiendas y se estima que Apple podría vender entre 6 y 8 ¡¡millones!! de unidades si sus contratistas son capaces de fabricarlos. De momento, lo tienen hasta en El Corte Inglés de Murcia, lo cual es un paso adelante, sin duda ;-). La cifra es muy sorprendente si tenemos en cuenta que hasta la fecha se han vendido, de todos los modelos, cerca de 70 millones. El más pequeñín de la familia podría conseguir él solito un 10% de esa cifra en tan solo un par de meses :-o.

    Las ventas del Shuffle 2G se unirán a las también estupendas ventas de los mac Core 2 Duo para obtener para Apple lo que sin duda será un nuevo record de cifras en el próximo informe financiero del último cuarto del año.