Categoría: Apple

Todo lo relativo a los ordenadores Apple, su software, su hardware e incluso el mismísimo iPod

  • Poniendo en forma un viejo Mac (III)

    Hace ya tiempo que no cuento nada sobre mi azulito, mi iBook G3 Clamshell. Esto es porque como ya sabía desde el primero momento, apenas lo uso. Lo saqué a una reunión donde fue bastante útil aunque le encontré dos problemas:

    – Es MUY lento
    – Lo de no tener batería es un horror

    Anduve entonces por eBay donde fui engañado al comprar dos baterías que resultaron tener todavía menos capacidad que la mía actual. Luego estudié la posibilidad de aumentarle la RAM y descubrí dos cosas interesantes

    – Los iBook Clamshell llevan RAM incorporada en la placa, 32 Mb o 64 Mb (en mi caso lo segundo)
    – Puedo duplicarle la memoria cambiando la memoria de 128 Mb por una de 256 Mb.

    Visto lo visto compré el módulo de RAM necesario y yo mismo lo acabo de instalar, con increíbles resultados de velocidad.

    Escribo este post desde el Safari 3 beta que instalé en el iBook. Estoy emocionado de nuevo con este cacharro y estoy pensando ponerle un disco duro de 30 Gb. Ya os contaré más.

    P.D.: Por cierto ¿alguien sabe por qué Safari no carga las herramientas de formato del dashboard de WordPress?

  • Lab Rats

    Rafa Fara, uno de los lectores de este blog, me ha mandado un vínculo a esta interesante página llamada Lab Rats, donde dos individuos mantienen un montón de videocast y screencast relacionados con el mundo de la tecnología en general. Impresoras, MP3, redes, wifi, seguridad… tratan un amplio espectro de temas de los que no se escapa por supuesto el Mac.

    De todos los videos me ha resultado especialmente interesante aquel que Rafa Fara me envió, uno sobre mantenimiento del sistema operativo Mac OS X. Uno de los dos tíos se parece a Jack Black 😉

  • Más sobre el iPhone (17): A guided tour

    iPhoneApple ha colgado de su web un video de 20 minutos donde nos explica TODO sobre cómo funciona el iPhone. Los de Applesfera han resumido muy bien el contenido más interesante del vídeo, así que una vez que os he dado los links puedo limitarme a decir:

    ¡¡QUIERO UN IPHONE YA!!

  • El formato importa

    No sé qué opinaréis de mí como podcaster pero es evidente a todas luces que como videocaster soy un desastre. Grabo los videos con la cámara más cutre del mundo y siempre siempre me dan problemas de formato, tamaño etc.

    Cuando estaba montando el videocast 2 me surgió un nuevo problema. Estaba configurando la cortinilla de inicio y pese a seguir todos los pasos, se añadía a la película para instantáneamente irse a la papelera. Esa cortinilla proviene de un «tema» predefinido de iMovie HD. Me volví literalmente loco y cambié el formato del archivo 1000 veces sin conseguir nada.

    Entonces me metí a los foros de Apple (Dios os bendiga) y encontré la solución a mi problema. iMovie HD no te deja aplicar temas a las películas si la unidad de disco donde estás trabajando no está formateada bajo Mac OS Plus. «¡No puede ser!», me dije, «mi archivo está en el disco duro externo pero recuerdo que lo formateé». Pese a mi seguridad, eché un vistazo y el disco duro estaba formateado ni más ni menos que bajo MSDOS. Pasé el archivo al escritorio y pude terminar mi trabajo. Esa misma noche pasé todo el contenido del disco externo a otro disco externo y procedí a formatearlo correctamente para después devolverle sus contenidos.

    Soy tan torpe como estúpido 🙁

  • Más sobre el iPhone (16)

    iPhoneUn iPhone en París: Enric Schmidt habló en la capital francesa de la unión entre el iPhone y las aplicaciones de Google.

    Pantallas gigantes del iPhone: en la tienda de la 5ª avenida parece que van a montar una especie de iPhone gigante 😮

    AT&T contrata más trabajadores: esto es activar la economía y lo demás son tonterías 😉

    Estrategias: TUAW ofrece interesantes consejos para aquellos interesados en conseguir un iPhone el día de su lanzamiento.

    Plan de precios: curiosamente parece que los poseedores de un iPhone tendrán un plan de precios especial para datos (seguramente más barato) que se desvelará el mismísimo día 29.

    Oferta en calamares: Pacific Catch, el restaurante que sale en el anuncio Calamari y cuyos teléfonos se vieron saturados en los primeros días de dicho anuncio, ofrece un menú especial de calamares en sus dos restaurantes, en honor a los anuncios del iPhone.

    75 metros: una empresa francesa está diseñando un yate de 75 metros para Steve Jobs. No tiene nada que ver con el iPhone pero es una tontada que quería contar y que no da para un post específico 😉

  • Applejack: Santa Bárbara

    screen_shot

    Y es que sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena; en un alarde de inteligencia podríamos acordarnos AHORA e instalar Applejack, una aplicación que se ejecuta desde el inicio de la máquina y que desde una ventana de terminal nos permite recuperar nuestro arruinado sistema operativo y solucionar todo lo que no sea un problema físico del disco duro.

    Los chicos de mackinando.com son unos expertos en este programa e incluso han realizado un pequeño videocast sobre el mismo. No os lo perdáis.

  • Más sobre el iPhone (15): YouTube

    iPhoneHoy es martes y los martes habla Apple y sube el pan (y espero que las acciones). En una nota de prensa Apple confirma que la cacareada 12ª aplicación será YouTube. Desde el mismo día 29 los usuarios del iPhone podrán ver en streaming la ingente colección de videos de YouTube, que desde principio de més han estado convirtiendo al codec H.264 a marchas forzadas.

    Para la fecha de salida del iPhone más de 10.000 videos estarán ya disponibles. Y dicho esto ya se ha actualizado la web del iPhone con emocionantes capturas y vídeos.

    También han comentado algo de YouTube en el AppleTV, pero eso os lo cuento ahora después.

    Editado: En la web del iPhone se pueden ver fotos del dock del iPhone 😀 

  • «Leopardizar» tu Tiger

    tigleo El otro día hablaba de esa tendencia a «leopardizar» nuestros Tiger que ha quedado tras la keynote de la WWDC y de cómo Overflow es un concepto similar a las stacks. Hoy vamos a hablar de un par de cosas más en este sentido.

    La primera es Finder Browser, un plugin para Finder que nos permite explorar todas las imágenes de una carpeta añadiendo la opción «Browse images» en el botón derecho. Una vez seleccionada se abre una ventana de navegación de imágenes integrada en el Finder. Es un plugin gratuito que nos servirá mientras esperamos Quick Look.

    Otra cosa a mimetizar son las stacks. Aparte de Overflow y de arrastrar nosotros mismos una carpeta al dock para acceder a los documentos pulsando el botón derecho, hay otra opción interesante y es que estas carpetas podrían ser carpetas inteligentes, que se pueden crear desde el menú archivo del Finder con las condiciones que queramos. Luego arrastraríamos dichas carpetas al dock y tendríamos allí un compendio de archivos que cumplen determinadas condiciones.

    Visto en lifehacker, TUAW

  • Más sobre el iPhone (14)

    iPhoneSe multiplican las web apps: el blog que comenté el otro día está que hierve; todos los días aparecen 3 o 4 aplicaciones nuevas.

    Juegos Nintendo para el iPhone: se pondrán a la venta dentro de unos meses al precio de 29$

    Auricular BT a la venta con el iPhone: y no es de Apple, y vale 120 €. Entonces ¿qué pasa con el auricular de Apple recientemente aprobado por la FCC?

    Detalles sobre el Safari del iPhone: en una de las sesiones de la WWDC se desvelaron características nuevas: soporte para PDF, formato apaisado ante los links a videos…

    Desarrolladores para el iPhone: a principios de julio tendrá lugar el primer encuentro entre estos individuos donde pondrán en común técnicas para adaptar aplicaciones web al iPhone, migrar widgets a formato web etc.

    Oprah obsesionada con el iPhone: 😮

  • ¿Podría Google comprar Apple?

    que+pretende+google Un largo artículo en el New York Magazine acerca de Steve Jobs, la historia de Apple y su actual situación concluye que Google podría comprar Apple.

    Esta compra es interpretada como una victoria para Apple que conseguiría grandes aliados, dinero y más ingenieros. Asimismo significaría un broche de oro para la carrera de Jobs, quien podría por fin abandonar la primera línea de acción.

    Las pistas que llevan a esta opinión son conocidas por todos; el CEO de Google, Eric Schmidt, es miembro del consejo de administración de Apple; ingenieros de ambas compañías han trabajado donut con donut en software para el iPhone y el Apple TV.

    Creo que es una especulación más que interesante y que merece un amplio desarrollo, así que desde aquí pido a mi analista Apple preferido, Pedro Aznar, que dedique a este asunto algunos minutos en un próximo podcast. Me interesa mucho su punto de vista sobre el tema. Va, Pedro, porfa.

    Visto en MacNN

  • Nuevos iMacs en verano: no me lo creo

    RumoresTenemos un nuevo rumor correteando por ahí. Al parecer una vez puesto el iPhone a la venta, Apple puede volver a centrarse en su linea de ordenadores personales que en otro tiempo dieron apellido a la empresa.

    Dos nuevos modelos de iMac podrían aparecer entre mediados de julio y mediados de agosto, coincidiendo con la época de compras de la vuelta al cole en USA. Aparte de los nuevos Macs, podría haber algunas pequeñas sorpresas relacionadas también con los ordenadores.

    Al parecer los dos modelos de iMac de 20′ y 24′ aparecería radicalmente rediseñados, significando así el cambio más brusco de diseño en los Macs en los últimos 3 años. El iMac de 17′ quedaría tal cual y se dirigiría a la hoguera de sacrificios donde ya arde el Powerbook de 12′ y pronto lo hará el Mac mini.

    Aunque Apple sigue con stock de los modelos actuales al parecer las unidades que llegan de fábrica son cada vez menos. Queda por ver todavía si tendrán ese aire metalizado que ya se rumoreó hace semanas.

    Yo personalmente lo veo poco probable. Con Leopard a la venta en octubre cualquiera va a esperar para comprar un nuevo ordenador que lo traiga ya instalado y ahorrarse 129$/€. Creo que será entonces cuando veremos nuevo hardware para empujar la implantación del nuevo sistema operativo. También podría ocurrir que los nuevos equipos, si salen antes de octubre, llevaran un cupón de descuento o algo así para actualizar a Leopard por menos dinero.

    En cuanto al calibre de la actualización podría ser que simplemente sacaran los mismos modelos con pantallas LED y Santa Rosa, pero no creo, porque el iMac necesita un rediseño más profundo; ya le toca. Además, Apple no ha sacado pantallas LED en los Macbook Pro de 17′ y supongo que no habrán cambiado tanto las cosas en un mes como para que de pronto pantallas LED de 20′ y de 24′ sean super baratas de fabricar y muy rentables.

    Sé que todos estamos ávidos de rumores y nuevo hardware pero hay que pensar con racionalidad. ¿Vosotros qué opináis?

    Visto en AppleInsider

  • Mucho más sobre el iPhone (13): comunicado de Apple

    iPhoneHabló Apple. A través de un comunicado en su web, el propio Steve Jobs nos da unacompetitivedatachart2 sorprendente información sobre las mejoras en la duración de la batería que han conseguido para el aparato. Voy a ahorraros las cifras de duración, pinchad en las imágenes y las veréis en grande, para que vosotros mismos veáis las comparaciones entre lo prometido en enero y lo que vendrá el 29 de junio.

    batterylifechart

    La otra noticia fue el material de la parte frontal (pantalla incluída), que ha pasado de plástico a un cristal de calidad óptica más resistente a arañazos y con más definición. Comenta Jobs que «nunca ha existido un teléfono como el iPhone y no podemos esperar para poner este producto realmente mágico en las manos de los consumidores, momento para el cual desde hoy faltan 11 días».

    El resto de la noticia es paja y auto-bombo pero creo que no nos podemos quejar ¿no?

  • Más sobre el iPhone (12)

    iPhonePara esta entrega sólo tengo una cosita ;-). Se trata un nuevo blog que quiere recoger todas las aplicaciones webs especialmente programadas para el iPhone que salgan. Tiene el poco original nombre de iphoneapplicationlist.com y ya lleva recogidas 7 aplicaciones. La web está bien categorizada así que si Apple no hace algo similar (parecido al listado de widgets que puedes encontrar en la web oficial) este será un sitio de referencia en el futuro.

  • Impresiones de un programador «damnificado» por Leopard

    Desde la keynote de la WWDC’07 son varios los usuarios y blogs que andan viendo la manera de «leopardizar» su Tiger. Varios de nosotros hemos puesto el archiconocido wallpaper de Leopard ;-), hemos quitado iconos y accesos directos del escritorio y hemos visto la manera de hacer algo como las stacks.

    En el podcast 30 de puromac.com hablaron de Overflow, de Stunt Software, una aplicación que ya existe hace tiempo y que hace algo parecido a las stacks, pero de manera algo distinta y sin tanto alarde gráfico.

    Echando un vistazo al programa, descubrí el blog del programador donde el hombre habla de las sensaciones que tuvo al ver que Leopard incorpora una característica MUY parecida a su programa. Él tiene la impresión de que esas stacks son ubicaciones más o menos temporales de accesos y archivos, algo que vas a usar por un tiempo mientras estás haciendo un proyecto, mientras que su programa es muy configurable y tendente a un sistema de trabajo estable. En su web tiene un vídeo de cómo funciona el Overflow y la verdad es que resulta más que interesante, aunque sea de pago.

  • Mejorar el manejo de redes wifi

    07pogue.190 Cuando tienes activado el wifi del Mac, puedes ver un icono en la barra de herramientas que te indica la intensidad de la red a la que estás conectado. Si haces clic sobre dicho icono, te encuentras un acceso directo a la configuración wireless y un poco de información de las últimas tres o cuatro redes que ha detectado, pero dando una información muy pobre.

    Aunque hay por ahí algunos widgets gratuitos que te solucionan esto, la comodidad de gestionar las redes wifi desde la barra de herramientas vale mucho. ¿Vale para ti 8$? Pues eso es lo que cuesta el plugin WiFind, que se integra bajo el mismo icono wireless del Mac OS X pero añade valiosa información como la intensidad y seguridad de la red, amén de que muestra TODAS las redes wifi de tu entorno.

    Ahora sólo queda la duda de si Leopard hará innecesario o no este plugin.

    Visto en Pogue’s Posts

  • Más sobre el iPhone (11)

    iPhoneLa FCC aprueba el auricular BT del iPhone: casi me había olvidado de este accesorio que presentaron también en enero.

    iChat en el iPhone: esto sí que es una buena idea. Usando el camelo ese de las web-apps un tipo ha programado un rudimentario iChat para el iPhone. Esperemos que el secreto de la aplicación 12 no le chafe el invento.

    Más detalles del lanzamiento del iPhone: las tiendas AT&T cerrarán a las 16’30 horas para montar los displays del iPhone y luego de abrir a las 18 horas permanecerán abiertas hasta medianoche. Ofrecerán cargadores, fundas etc.

    Las operadoras europeas pasan: continúan los problemas de Apple con las operadoras europeas por sus exigencias. Sin embargo este anuncio de Movistar creo que es significativo, porque conociendo cómo se las gasta el departamento legal de Apple, no se hubieran arriesgado si no tuvieran algo ya hecho ¿no?

  • Podcasts sobre Mac (VI): MacKinando

    mackinando.jpg

    Continuamos con nuestra desprestigiada serie acerca de podcasts que versan sobre Mac y otros productos Apple. Hoy le toca el turno a MacKinando.com, un podcast (y blog) sobre Apple realizado por varios usuarios de distintas partes del planeta:

    – Karl: ecuatoriano, profesional de la informática, afincado en USA.

    – Francis: español de Almería y un reciente switcher.

    – Odiseo: mexicano, profesional de la informática orientado a la web.

    – Jainux: mexicano (creo), usuario Mac desde hace tiempo sin perderle la cara a Linux.

    – Paco: español de Almería y un auténtico geek de toda clase de hardware y software.

    Los primeros cuatro son los que tienen una parte más activa en el podcast estando Paco en la sombra de los asuntos técnicos. Como podéis imaginar, el primer podcast fue un poema 😉 y yo sinceramente jamás pensé que conseguirían coordinarse bien los cuatro, sin embargo se han adaptado pronto al medio y los dos últimos podcasts están muy muy bien. Hablan sobre actualidad pero dan mucha importancia a la revisión de software y trucos, sobre los que ofrecen muy interesante y documentada información; acaban de publicar su primer screencast. El blog sigue una temática parecida.

    Me parece un podcast muy interesante y ocupa en mis preferencias el lugar que antes ocupara el desaparecido (al parecer) kafemac.

  • Esperanza para iWork y iLife

    iWork y iLife son dos paquetes de software que deberían haberse actualizado en enero. Entonces todo el mundo pensó que quizá las nuevas versiones iban a aprovechar características clave de Leopard y que aparecerían junto con él.

    Sin embargo en la WWDC no se dijo ni pío de estos dos programas. iWork les importa un pito a los desarrolladores, pero si hubiera un nuevo iLife en puertas creo que sí deberían haber dicho algo porque son muchas las aplicaciones que se vinculan con iPhoto y iTunes.

    No obstante, tras leer esta nota en MacRumors podemos decir que la esperanza es lo último que se pierde y que sólo sabe bailar chachachá.

  • Más sobre el iPhone (10)

    iPhoneLa hora de venta: finalmente se ha aclarado que la hora de venta del iPhone (manda huevos) el día 29 serán las 18 horas hora local de cada ciudad, es decir que los de New York serán los primeros americanos en disfrutar del iPhone. Al parecer los de Apple llegan a tal extremo de control que han fijado esa hora basándose en la hora límite de entrega de FedEx. Vamos, que los iPhones se van a vender frescos del día para evitar algún descontrol.

    Un tío con un iPhone: algunos trabajadores de Apple y AT&T fueron autorizados hace semanas a usar sus iPhones de prueba en público. Es extraño que no hayamos visto más fotos como esta.

    El iPhone, una obsesión: jejeje no me refiero a mí sino a Steve Jobs, o al menos eso piensa Salva Castro en este INTERESANTÍSIMO análisis de la situación actual.

    No hay operador para Europa: al parecer las condiciones que pide Apple son tan leoninas que hay varios que se han retirado definitivamente de la «puja». Si esto sigue así, no tendrán más narices que venderlo libre.

    Ellos también tienen derecho: un software permite hacer scroll en plan iPhone pero en dispositivos con Windows Mobile 😉

  • Nuevo anuncio del iPod con Paul McCartney

    Paul McCartney es para mí una de las mejoras cosas que le podrían pasar a la iTunes Store. Ya he hecho el pedido anticipado de su nuevo album y corrí como loco a comprar «Flowers on the dirt», album emblema de mi adolescencia que todavía conservo en vinilo.

    Visto en TUAW

  • ¡Por Dios, un poco de originalidad en los contenidos!

    ¿Cuantos blogs han posteado desde el lunes el fondo de pantalla ese de las hojas de Leopard? Todavía hoy algunos blogs de postín lo están llevando como noticia a portada 🙁

  • Más sobre el iPhone (9)

    iPhoneLos primeros iPhones podrían ser defectuosos: es la conclusión a la que ha llegado un analista completamente borracho basándose en los datos aportados por un avestruz verde que se dedica a vender la termomix.

    Empresas y profesionales se quedan sin iPhone: ¿no iba a estar tan orientado a los negocios? Resulta ahora que el iPhone no podrá estar vinculado a contratos que no sean de particulares, al menos los primeros meses.

    iPhones libres: puremobile.com dice que venderá iPhones libres desde el mismo día 29 a un precio seguramente desorbitado.

    Más fotos del iPhone: para los que no se hayan dado cuenta, la web oficial del iPhone dispone de nuevas fotos.

  • Cargador muy feo para Macbooks

    newerbatcharg

    Hace ya días que en la blogosfera se publicó la noticia de la salida de esto, un producto digno de aparecer en nopuedocreer.com. Se trata de un cargador/recalibrador de baterías para Macbooks que no necesita que quitemos la batería del portátil para cargarla, pero que tampoco se conecta a ella por un cable.

    Tiene capacidad para dos ordenadores a la vez, cuesta 149$ y me parece uno de los artilugios más feos y aparatosos que he visto últimamente.

    Vía TUAW

  • Más sobre el iPhone (8)

    iPhonePros y contras de las aplicaciones web del iPhone: aunque para nosotros la WWDC empezó y terminó el lunes, allí siguen los desarrolladores trabajando duro con los ingenieros de Apple. Seguridad contra limitación de posibilidades es el debate.

    La primera aplicación: alguno no durmió la noche del lunes para darse el gustazo de ser el primero en programar una aplicación web para el iPhone. OneTrip es una lista de la compra con un look muy iPhone pero que como ya explica el desarrollador funciona en Safari del Mac y seguramente en varios navegadores, entre los que por cierto NO se encuentra el Opera para Nokia N70 😉

    Y dale con el teclado: compendio de las opiniones de varios analistas sobre la usabilidad del teclado del iPhone.

    FAQ del iPhone 2ª parte: David Pogue, famoso columnista tecnológico del New York Times, ha reeditado su FAQ del iPhone que publicara cuando le echó el guante a uno en enero. Puntualiza algunos detalles más que interesantes respecto al Flash y a YouTube.

  • Más sobre el iPhone (7)

    iPhoneEl iPhone no todavía no soporta flash: pese a lo comentado sobre los anuncios y la web del New York Times, desde la WWDC comentan que el iPhone no soportará Flash y que se está advirtiendo de ello a los desarrolladores. Al parecer los tipos de Apple están usando la palabra «todavía» a casico hecho.

    Walter Mossberg tiene ya su iPhone: Jobs se lo prometió en el All things digital y ha cumplido, el hombre ya tiene su iPhone y esperamos su review.

    Noticias del iPhone en Europa: Pascal Cagni nos advierte de que el iPhone europeo NO estará en prepago, sólo en contrato. No hay todavía un distribuidor firmado y el iPhone estará en Europa para finales 🙁 de 2007.

    Google apps para el iPhone: ahora que el desarrollo de aplicaciones para el iPhone se dirige a Internet, vemos la posibilidad de que las Google apps actuales (textos, hoja de cálculo etc) funcionen en el Safari del iPhone, toda vez que ya se ha anunciado que funcionarán en el nuevo Safari 3.

  • ¿Cómo va esa digestión?

    ¿Habéis digerido ya la keynote de lunes? Yo no 😀

  • Más sobre el iPhone (6): iTunes lo controla

    iPhoneiTunes controlará al iPhone; ya lo comenté en el podcast y un email que ha enviado AT&T lo confirma con las siguientes frases:
    «El iPhone usará iTunes para sincronizar con el programa de calendario que uses.»

    «iTunes configurará el email de tu iPhone en un momento sincronizando la información de las cuentas que tengas configuradas en el Mail de tu Mac o en el Outlook de tu PC.»

    «El iPhone usará iTunes para sincronizar tus fotos desde iPhoto en un Mac o (atención) desde Adobe Photoshop Elements o Adobe Photoshop Album o cualquier carpeta de tu PC.»

    «Para poner en marcha tu iPhone necesitarás una cuenta en la iTunes Store»

    Aparte de todo lo que dice de la sincronización veo evidente que la activación se podrá hacer vía iTunes, eligiendo desde allí tu plan de precios e incluso pudiendo añadir el iPhone a un contrato con AT&T que ya tengas.

  • Más sobre el iPhone (5): WWDC

    iPhoneEstaba dentro de la ronda de rumores y se materializó:

    Aplicaciones de terceros: finalmente el iPhone tendrá aplicaciones de terceros pero de una manera que nadie sospechaba, y es a través de Safari a modo de aplicaciones web 2.0 que permitirán interactuar con las aplicaciones ya instaladas en el iPhone (que siguen siendo 11 de momento).

    Hora de salida: esto ya es psicodélico pero el iPhone saldrá a las 6 de la tarde del día 29; de momento no se ha aclarado si esas 6 de la tarde son de San Francisco, de New York o de Papua-Nueva Guinea.

  • Seguimiento en directo de la keynote

    Bueeeeno, son las cuatro de la tarde. Algunos estarán empezando una reparadora siesta mientras otros, nerviosos perdidos, se estarán sentando ya delante del Mac para vivir una tarde muuuuy larga y esperemos que histórica para el mundo Mac.Desde este blog NO vamos a hacer una transmisión en directo de la keynote de Steve Jobs (la cual por cierto comienza a las 19 horas), pero sí voy a poner aquí algunos sitios que van a hacer este tipo de seguimiento:

    AppleWebLog

    Applesfera

    Mundo Mac

    Tengo un mac

    faq-mac

    planetamac

    World of Apple

    Unos que dicen que van a hacer audio streaming

    Iré editando el post si encuentro más sitios interesantes.

  • Más sobre el iPhone (4): YouTube

    iPhoneLa 12ª aplicación del iPhone es YouTube: es un rumor sin confirmar pero que creo que tiene mucho sentido. Si el AppleTV va a tener YouTube para mediados de este mes y para ello ya están convirtiendo los videos al formato H.264 ¿qué impide tener una aplicación YouTube en el iPhone?

    Jejeje, hoy con la WWDC hay menos cosas del iPhone, aunque ya veis en el post anterior que podría estar en el «menú» de la keynote y relacionado con las .mac como apunté en el podcast 😉

  • Filtrado el guión de la keynote de la WWDC’07

    Todo esto no cabe en una hora y media, pero soñar es gratis:

    • Greetings
    • Sales figures and market share of the Macs
    • Apple net curtain:
    • new Retail store in Italy,
    • first store on European mainland,
    • new stores will open shortly, among other things Munich, Barcelona, Paris
    • iMac:
    • Core2Duo selling great!,
    • New Generation,
    • new Design, which follows itself to iPhone, partly brushed metal
    • even thinner,
    • Santa rosa chip set,
    • LED back light,
    • Sizes: 20 ? and 24 ?
    • Demo new iMacs
    • Mac OS X:
    • History, versions
    • short outline of the tiger features: Dashboard, Spotlight, etc.
    • new features in leopard:
    • new Mail (with collecting mains, ToDos, Notes),
    • new Spotlight (network scan, performance improved, etc.),
    • new standard file system ZFS,
    • new front Row (2.0),
    • new iCal (with CalDAV, ToDos, etc.),
    • Parental control,
    • New Photobooth (2.0),
    • Resolution Independence,
    • new standardized Look of all Mac OS X applications
    • been based on resolution Independence
    • core contains animation (Icons, animations in Time Machine, Dashboard, spaces, etc. animated)
    • none brushed metal more
    • many black shining Elemen (Illumonous)
    • Time Machine,
    • Quicklook, (unknown application)
    • new safari feature (new search, Dashboard integration, etc.),
    • Multiple Dashboards (Dashboard for user specify, Dashboards administer, etc.),
    • Spaces,
    • iChat theatre (integration in applications, drop of baking, etc.)
    • Finder reloaded (easily changed, improves performance, new Buttons),
    • new ToDo application (and administers all ToDos from all applications collects)
    • Demo new leopard feature
    • .mac, iLife 07, iWork 07:
    • new.mac release with smooth Google integration, but in the Apple Look,
    • .mac services all on Google basis,
    • .mac free of charge with each bought Mac,
    • new handling on-line documents,
    • iDisk integration in Finder,
    • all documents can be worked on and administered also on-line with Google applications,
    • new Spreadsheet software in iWork “Charts”
    • Demo new packages and .mac
    • Guest appearance Eric Schmidt (Google CEO)
    • iPhone:
    • new secret features:
    • iWork and iLife integration,

    • .mac integration (iDisk access, Mail, documents on-line, etc. work on)
    • Demo new features
    • iPhone accessories, prices
    • Demo accessories
    • available in US Apple (without contract) and (with contract) net curtain, prices at&t
    • Europe as promised in the autumn
    • “That’ s it, but there’ s one more thing”, new product “iphone@home”:
    • 10 ? multitouch screen,
    • 30 GB Flash memory,
    • iPhone user surface,
    • 8 hours of battery,
    • no connections except dock Connector,
    • resemble functions as iPhone, except mobile phone, but iChat
    • integrated iSight
    • Demo iphone@home
    • The End

    Visto en AppleTalk

  • Más sobre el iPhone (3): no soporta MMS 🙁

    iPhoneContinuamos para bingo:

    Más detalles del manual de venta del iPhone: y contiene la primera GRAN DECEPCIÓN para mí y es que el iPhone no soporta MMS. Menudo chasco y qué cosa más increíble. No sé cómo es el mundo MMS allí pero yo envío muchas fotos de las que tomo con el móvil por MMS. Espero muy sinceramente que el iPhone europeo SÍ incluya esta posibilidad. Al menos sabemos que vibra.

    Orientado a los negocios: jejejeje, se confirma mi sospecha detallada en el podcast 4, que la característica secreta del iPhone será algo muy poderoso enfocado a los negocios. Hay más detalles interesantes en el link. Leed, leed.

    Lista oficial de especificaciones: se acaba la duda, el iPhone tendrá ranura SIM. Al parecer la cámara no tendrá flash.

    Un detalle monísimo: los de Cult of a Mac han descubierto que el icono de Google Maps del iPhone representa la localización de las oficinas de Apple en Cupertino 😉

  • Más sobre el iPhone (2)

    iPhoneLo que yo te diga:

    El teclado es malo: manzaneando se hace eco de los rumores que publica Engadget basados en las declaraciones del gurú tecnológico Dvorak que dice que la gente hará cola para devolverlo. Ni más ni menos.

    La 12ª aplicación: en Applesfera se han dado cuenta de que Apple nos está haciendo luz de gas con lo de la aplicación misteriosa. Leedlo, leedlo, que es muy interesante.

    Tres millones de iPhones: pues me parece una burrada. En otro blog lo han comparado con las unidades de las consolas punteras en su lanzamiento y la verdad es que 3 millones parecen muchos iPhones para ser cierto.

    Algunas chorradas: gizmondo se hace eco de lo que ha postedo en un foro alguien que supuestamente ha usado el iPhone durante un tiempo. La mayor tontería es cuando dice que debería costar la mitad. O sea, que un iPod nano de 4 Gb con pantalla táctil, teléfono, wifi, bluetooth etc. etc. etc. debe costar sólo 50$ más. Cuanto imbécil suelto, por Dios. Pese a todo leed el link que al final dice alguna cosa interesante.

  • Más sobre el iPhone (1)

    iPhoneUna vez publicado el podcast me siento en la obligación moral de publicar todos y cada uno de los rumores y comentarios (con fuste) que se hagan sobre el iPhone en la red. Voy a numerar cada artículo sólo por divertirme; quedan 21 días para el día 29. Llegado ese día ¿tendré sólo 21 artículos llamados «Más sobre el iPhone (x)». Hmmm, creo que no, que tendré bastantes más. Vamos con el primero:

    Adiós a la 12ª aplicación: al parecer Apple a repasado todos sus anuncios y ha eliminado cuidadosamente todas las tomas que daban a entender un desplazamiento en los iconos por esa misteriosa 12ª aplicación. Desde mi punto de vista… no, no tengo punto de vista. No sé porqué demonios lo han hecho.

    Fotos del manual de venta del iPhone: aunque pone que son para las tiendas de AT&T sólo con echarle un vistazo no nos queda la menor duda de quién ha hecho este manual 😉 Podríamos decir lo mismo de los carteles que cuelgan en algunas tiendas de AT&T.

    Sin obligación de contrato: el cuarto anuncio del iPhone ya no incluía la necesidad de un contrato de dos años. Poco a poco Apple la ha ido retirando de los otros anuncios. Jejejeje, qué gracia, sólo un día antes TUAW decía que eso era imposible. Al tiempo, el último anuncio sobre Safari resucita una polémica del día de la Keynote de enero, donde se decía que cómo no iba a llevar flash si el web del New York Times tiene flash seguro en su portada.

  • ¿Adios a los banners de Apple?

    banner

    No es que no quiera poner publicidad en el blog, pero hasta ahora no he encontrado una manera elegante de hacerlo; seguramente pasaría por cambiar la plantilla ya que esta actual es muy carismática pero poco flexible.

    El caso es que otros blogs, tanto personales como comerciales, tienen publicidad; no sólo la típica de AdSense de Google sino también unos banners muy monos que enlazan con la Apple Store y que te proporcionan no sólo ingresos por click sino también comisiones por los productos comprados. Hay blogs que hacen una buena pasta con eso.

    Pues al parecer no voy a tener la oportunidad de implementar esto en mi blog porque Apple ha cancelado estos programas de publicidad para USA y Canadá, con fecha 30 de junio.

    Aunque tampoco hay porqué ser muy pesimistas; en la fuente de la noticia ya advierten que puede ser el indicio de un programa más ambicioso o con otros condicionantes técnicos. De momento sobre Europa no han dicho ni palabra.

    Visto en faq-mac.com

  • Para trabajar tranquilo

    Muchas son las tentaciones que ofrece un Mac cuando uno se pone a trabajar delante de él. Que si el dashboard, que si iTunes, que si arreglar nosequé en iPhoto. Además, gracias a la existencia de Exposé no tenemos ninguna necesidad de minimizar ventanas, y se quedan ahí, en un segundo plano, con sus llamativos colores, sus atractivas formas, induciéndonos a que las seleccionemos para visualizar su maravilloso contenido.

    Pues se acabó porque acabo de conocer una aplicación llamada Spirited Away que, pasados unos segundos (determinados por nosotros) y de forma automática, oculta todas las ventanas de aplicaciones salvo la que estemos usando. ¡Bienvenida de vuelta, productividad!

    Visto en thinkwasabi

  • Actualización del MacBook Pro: deducciones

    En muchas ocasiones, cuando se rumorea que tal o cual modelo de Apple va a ser actualizado, dentro de los debates que tienen lugar en blogs y foros se esgrime como argumento los plazos de entrega que muestra el Apple Store. Yo siempre he pensado que esto no es así y que poco tiene que ver. Hoy vamos a comprobarlo.

    Este post está programado para publicarse a las 11’30 horas, quizá en ese momento (si es que pasa algo hoy) las Apple Store ya estén cerradas.

    Pero esta mañana a las 7’30 horas la situación en la Apple Store española es que el MacBook Pro modelo bajo está disponible en 3 días, el modelo medio en 5 y el modelo alto de 17′ en 24 horas. ¿Significaría eso que sólo actualizarán los dos modelos de 15′? Para crear más confusión, en la Apple Store americana los tres modelos están disponibles en 24 horas.

    No sé si ocurrirá algo hoy relativo a los MacBook Pro pero si ocurre, será evidente que los plazos que muestran las Apple Stores no son indicativos de nada

  • Recupera espacio en tu iPod

    Cuando conectas el iPod a tu ordenador, aparece automáticamente en iTunes la pantalla resumen del iPod, donde te dice cómo se llama, su número de serie etc. y abajo vemos una barra de colores donde muestra los contenidos del iPod y lo que ocupan en el mismo. En la imagen de arriba (sacada de flickr) podéis ver cómo Josh Bancroft, su autor, tiene 8 Gb y pico en el apartado «Others» («Otros» en español) y que como él bien explica en el pie de su foto, corresponden a archivos que él mismo ha puesto en su iPod usándolo en modo disco.

    A veces no hemos usado para nada esa posibilidad y sin embargo el apartado «Otros» marca una pequeña (o no tan pequeña) cifra. Esa cifra puede incluir portadas y juegos pero quizá sea mejor depurarla de unos residentes indeseados: los archivos temporales.

    Con el iPod conectado y con el modo disco activado, abre el Terminal y mira en /Volumes/nombre de tu ipod. Hay tendrás que empezar a buscar dentro de carpetas como «.TemporaryItems» y «folders.50x». Usando el comando CD ve abriendo las carpetas para después usar el comando OPEN y mostrar su contenido en el Finder y borrar cuantos archivos temporales («Temp file x») encuentres a tu paso. Puede ser que no encuentres ninguno, pero si la cantidad de megas de «Otros» te preocupa, no cuesta nada echar un vistazo.

    Visto en macosxhints.com

  • La entre vista de Gates&Jobs disponible en iTunes

    La semana pasada el D5 nos trajo muchas novedades sobre Apple y el mundo de la tecnología en general. Una de las actividades del D5 que más expectación levantó fue la entrevista conjunta a Bill Gates y Steve Jobs.

    Verlos juntos en acción siempre es interesante; es cierto que no se mojaron mucho en los temas de fricción entre ambas empresas pero alguna lindeza sí dejaron pasar. Eso sí, muchos pensarán que faltó quien gritara «Que se besen, que se besen», muy en la línea de cómo opina Flavio de puromac.com.

    En definitiva, juzgad vosotros mismos una entrevista que podéis encontrar en iTunes en formato audio o video.

    Visto en tuaw.com

  • Junio ha comenzado (2): ¡¡Fecha de lanzamiento del iPhone!!

    Tres nuevos anuncios del iPhone

    Se acabaron los rumores. Apple ha colgado en su web tres nuevos anuncios del iPhone y aunque no nos muestran nada nuevo, si nos señalan la tan esperada fecha de lanzamiento: el 29 de junio ¡¡viernes!! ¿He dicho que no nos muestran nada nuevo? En macenstein.com no piensan lo mismo.

  • Un tío de Google muestra el iPhone en una conferencia

    No me puedo ir a la cama sin mostraros esto. Un tío de Google usó en directo un iPhone para hacer una demostración de Google Maps. Ocurrió en una conferencia llamada «where 2.0» o algo así. Podría documentarlo mejor y explicar qué es esa conferencia etc. pero lo que de verdad queréis es ver las fotos ¿a que sí? Pues aquí van y aquí también.

  • Amigos… de momento

    Nokia & Apple

    Lo que se ve en esta borrosa foto es un anuncio que hay en el stand de Nokia de El Corte Inglés en Murcia. Nokia anuncia las posibilidades que tiene uno de sus terminales de grabar video para ser posteriormente editado en un iBook con iMovie. ¿Seguirá este buen rollo cuando el iPhone salga a la calle?

  • Apple en Murcia (II): MicroStore Cetina

    MicroStore Cetina (2) Continuamos con nuestra abandonada serie de tiendas Apple en Murcia con otro recién llegado: MicroStore Cetina.

    Encontré esta tienda de casualidad, cruzando por el muy céntrico Bulevar Cetina que le da parte de su nombre. Entré, me presenté y empecé a echar fotos a saco mientras cosía a preguntas a Jesús, uno de los socios. La tienda está a medio montar pero ya están recibiendo muchos clientes; incluso el otro día pudieron traerle en 24 horas a una chica un cargador americano para un iBook. Se ve que están bien relacionados 😉
    MicroStore Cetina (1)
    Ahora mismo están en proceso de certificación para ser distribuidores oficiales. Su intención es llegar al gran público, tener stock, enseñarle a la gente lo que de verdad es un Mac y un iPod e incluso convertirse en un punto de reunión para los usuarios. Sus precios serán los mismos que en la Apple Store y te podrán traer el equipo con la configuración que desées. De hecho me comentó que quizá para la inauguración oficial puedan hacer algunas ofertas más que interesantes. También están en negociaciones para poder ofrecer financiación.

    MicroStore Cetina (3) Jesús tiene un amplio pasado como usuario y profesional del Mac, ha trabajado ya con otros distribuidores. Fede, el otro socio, tiene un currículum profesional más basado en la edición profesional de video y sonido.

    Esperamos ansiosos la inauguración oficial de la tienda (y de su web ahora en obras) y esperamos que su actividad comercial redunde en un mayor número de usuarios de Mac en Murcia.

    MicroStore Cetina
    Bulevar Cetina
    30001 Murcia

    Telf.: 968-967745

  • iTunes plus: un caso práctico

    iTunes plusBueno, aunque ha sido una semana de locos, saqué tiempo para actualizar iTunes. Hice click sobre el anuncio de iTunes plus que aparece en la portada de la iTunes Store y comenzó la fiesta.

    iTunes analizó mi cuenta y descubrió las canciones actualizables a iTunes Plus, encontrando dos álbumes enteros y varias piezas sueltas. Me hizo una oferta económica de actualización que no pude rechazar porque soy así de friky.
    Comenzó a descargar las piezas y me preguntó si las antiguas las quería eliminar o pasarlas al escritorio; opté por la segunda opción. Al mismo tiempo compré un album de Paul McCartney llamado «Flowers on the dirt» que se añadío a las actualizaciones y a los podcasts en mi listado de descargas.

    El volumen fue demasiado para el pobre iTunes porque pronto empezó a darme problemas de descargas con algunas piezas. Con paciencia y el paso de los días conseguí bajarlas todas menos «Alevosía» de Aute (no me preguntéis por qué la tengo). Desesperado, borré de mi lista de descargas.

    Luego me fui al iTunes Store para comprarla otra vez y el programa me avisó de que ya la había comprado y que estaba pendiente de descarga; me la volvió a poner en cola y por fín terminó de bajarse. El programa me advirtió que cuando me pase algo así, debo ir al menú «Store» y seleccionar «Buscar compras». Es un alivio porque siempre temí que si se te fastidia una descarga a medias tendría que enviar 1000 mails para conseguir solucionar el problema.

    Como he conservado las versiones viejas de mis canciones he probado a compararlas y no he conseguido encontrar NINGUNA diferencia de calidad entre las codificadas a 128 y las codificadas a 256, supongo que por la baja calidad de los altavoces del iMac y de los auriculares del iPod. ¿Alguien ha notado la diferencia?

  • Ya a la venta el «nuevo» Apple TV

    newappletv

    El «nuevo» Apple TV de 160 Gb 🙁 ya a la venta en la Apple Store americana

  • Exclusiva sobre el iPhone en Europa

    Rumores hardmac.com dice tener una información exclusiva sobre el iPhone en Europa que paso a traducir abreviadamente sin más:

    Hemos obtenido información de fuentes fiables sobre el futuro del iPhone en Europa. Estas informaciones son suficientemente fiables como para ser publicadas.

    Para Europa, Apple está todavía negociando con Orange y Vodafone. Sólo dos puntos separan a Apple de Orange y es que Apple quiere un precio de 700 € por iPhone en Europa (el de 4 Gb, supongo), lo cual es muy caro para un smartphone por muy revolucionario que sea. Partiendo de este precio, Orange lo ofrecería por 500 € y un contrato de dos años. Aun así, sería el smartphone más caro del catálogo de Orange. El segundo y más crítico punto es que Apple quiere que el operador elegido compre un elevadísimo número de iPhones antes de su lanzamiento. Aunque Vodafone parece estar de acuerdo con ese punto, Orange no quiere firmar un cheque de 9 cifras sin certeza de qué pasará. Además, el iPhone europeo todavía no está listo ya que soportará 3G, pero Apple está teniendo problemas con su chip 3G dado que compromete mucho la autonomía del iPhone

    Aunque Quanta parece haber sido elegido para fabricar el iPhone 3G, todos los pasos requeridos antes del lanzamiento del iPhone en Europa parecen no haberse completado todavía.

    ¡Vaya tela!

  • Y Jobs dijo…

    La esperada intervención de Steve Jobs en el All things digital nos ha dejado más cosas de las que yo esperaba. No está la fecha de salida del iPhone pero no por ello las cosas que ha dicho están carentes de interés.

    Sobre el iPhone, confirmó su disponibilidad para final de junio (incluso el 30 de junio :-(). También comentó que las aplicaciones de terceros son un potencial problema de seguridad, pero que están trabajando en ello. Volvió a defender el Wi-Fi como alternativa real al 3G pero al tiempo dijo que comprar música a través de las ondas podría ser muy costoso (?). Subrayó que el iPhone lleva OS X y no Mac OS X y que las aplicaciones del Mac NO funcionarán en el iPhone. También, con una diabólica sonrisa, se negó al mostrar el iPhone en funcionamiento.

    Hoy precisamente, comentaba con mi novia lo muy útil que nos está resultando el Apple TV; bien cariño, aquí viene una utilidad más: Jobs confirmó que YouTube será accesible desde el Apple TV a través de una actualización de software que tendrá lugar a mediados de junio, ¡¡¡incluso hizo una demostración in situ!!! El servicio se implementará gradualmente hasta tener TODOS los videos disponibles; los usuarios registrados podrán hacer login, incluso. Apple también anunció que a partir de mañana se pondrá a la venta un Apple TV de 160 Gb por 399$, momento en el cual todos los que compramos el modelo de 40 Gb por 299$ nos cortaremos las venas a mordiscos.

    Podéis ver 10 interesantes minutos de entrevista (muestra el iPhone durante 3 segundos, el cabrón) en un perfecto inglés desde este video. Es fundamental verla para comprender y conocer mucho mejor la clase de persona e icono tecnológico que es Steve Jobs.

    Dios, lo he disfrutado mucho. Ha sido como una mini-keynote, con su uniforme oficial y su botellita de agua y todo. Una manera genial de aguantar hasta la keynote del día 11.

  • Las acciones de Apple se disparan

    NasdaqHace poco sufrieron un coscorrón que sólo duró horas, pero las acciones de Apple ya han recobrado su imparable ritmo ascendente subiendo más de 3$ justo en el día en que Microsoft presenta su Surface.

    El precio en este mismo instante es de 117,67$ por acción, lo cual supone una subida de más de 30$ desde su último mínimo de 85,85$.

    Morgan Stanley fijó en su momento un target (algo así como el precio más alto por acción al que se puede llegar dadas las circunstancias) para las acciones de Apple de 115$ para la salida al mercado del iPhone. A la vista de la realidad de estos días, han hecho público un nuevo target de 150$. Esta subida ha hecho que Apple sobrepase por primera vez en su historia un valor bursatil total de más de 100 billones de dólares, pero ojo, que un billón americano es igual a mil millones y no a un millón de millones. Más claro una cifra: 100.968.656.250 $.

    Como accionista, pues estoy encantado 😀

  • 48 horas muy intensas en el mundo Mac

    RumoresEntre ayer y hoy han pasado varias cosas muy interesantes (entre noticias y rumores) que os recopilo aquí por si os las habéis perdido:

    – Microsoft ha presentado una cosa llamada Surface y que es un nuevo concepto de dispositivo basado en una pantalla táctil horizontal multipunto. Tiene un precio desorbitado, me parece MUY INTERESANTE y a fecha de hoy no sé cuántas patentes del iPhone estará violando a la vez 😉

    – Una conferencia llamado All things digital pondrá frente a frente esta noche a Gates y a Jobs para hablar de los últimos movimientos del sector.

    – Al parecer Jobs también aparecerá solo en dicha conferencia y se especula con que haga un anuncio que podría ser la fecha exacta del lanzamiento del iPhone.

    – Apple, mediante el nuevo iTunes 7.2, ya ha comenzado a vender música sin DRM y ha puesto online otra cosa llamada iTunes U de la que ya hablaremos más despacio. Si no habéis actualizado ya, hacedlo y veréis las novedades en la portada de la iTunes Store.

  • PocketDock AV, el superdock

    Sendstation es una compañía que fabrica originales y casi siempre útiles accesorios para el iPod, centrados en su conectividad y alimentación.

    Ahora lanzan el PocketDock AV, una especie de superdock que pretende claramente convertir tu iPod más o menos en un Apple TV así, por las buenas. El artefacto es un conector dock por un lado y por el otro una salida S-Video, Line-out y USB. Junto con un cable que da miedo, puedes conectar tu iPod a cualquier TV para ver tus videos o a un equipo Hi-Fi para escuchar tu música. El conector USB te permite mantener tu iPod alimentado mientras usas sus contenidos. La solución no es mala pero como es evidente no se verá en la TV el interface del iPod sino que tendrás que manejarlo todo desde la rueda.

    Al igual que pasó con el Dock Extender, creo que los de Sendstation se han vuelto a pasar con el precio: 36,95 €.

  • Cómo crear iconos para tu Mac

    iconosLos más recientes usuarios de Mac estaréis alucinando con la riqueza gráfica de los iconos para el Mac OS X. No son pocas las ocasiones que mantienes una aplicación instalada sólo por la belleza de su icono. Existen páginas webs llenas de iconos como interfacelift.com (que también tiene otros recursos) e incluso existe un programa que te muestra juntos Todos los iconos de las aplicaciones de tu Mac.

    Si pese a todo lo dicho no encuentras el icono de tus sueños para poner en tus carpetas o aplicaciones, puedes crear tus propios iconos, partiendo de imágenes propias o «prestadas». Tienes todos los pasos a seguir en este magnífico tutorial de MacApper.

  • La chulería de Jobs

    Jobs

    Hace ya semanas que salieron a la luz las noticias y declaraciones acerca de la reunión de accionistas de Apple (a la cual por cierto no me invitaron). De esta reunión salieron datos y comentarios muy interesantes que ya se trataron en la blogosfera, pero hoy quiero traeros uno que me gustó especialmente.

    Jobs fue preguntado por la relación entre lo que cobran los ejecutivos y su rendimiento. Con referencia a su sueldo de 1$ anual Jobs manifestó: «Gano 50 céntimos sólo por dejarme ver y los otros 50 en base a mi rendimiento» 😉

  • El iPhone disponible en prepago ¿y qué?

    RumoresA caso hecho estoy minimizando el número de noticias que ofrezco sobre el iPhone, ya que prefiero guardar todos mis puntos de vista para el podcast especial iPhone que sacaré en junio. Sin embargo esta noticia me ha llamado poderosamente la atención por lo absurda que me parece.

    En MacsimumNews se hacen eco de una nota que indica que el iPhone podría también venderse por AT&T en la modalidad de prepago. Vaya por descontado que el prepago me parece una de las modalidades más absurdas que existen en el planeta. Tiene sentido si deseas mantener varias lineas y sólo le vas a dar uso constante a una, y entonces tienes las demás como prepago. Pero no sólo no sirve para controlar el gasto sino que además pagas (en general) las llamadas más caras.

    Independientemente de que yo pueda tener o no razón, el iPhone es un producto de gama alta, con un precio por encima de los 500 €, mientras que el perfil estandar del usuario prepago es todo lo contrario. ¿Para qué demonios queremos entonces un iPhone de prepago? ¿Para salir del paso con la operadora y luego liberarlo? ¿Es que se va a poder liberar?

    No sé, no sé, me parece una noticia con poco fuste aunque quizá tenga más sentido en el mercado americano, donde creo que las cosas en telefonía son muy distintas. No sé, estoy confundido. Espero vuestros comentarios.

  • Más recursos para las iApps

    Hace unas semanas hablábamos de iWeb y de Keynote y ahora volvemos a sacar el tema de recursos para las iApps. Los temas y las plantillas para las aplicaciones de Apple son uno de los recursos más buscados por la comunidad de usuarios de Mac.

    Jumsoft nos ofrece nuevos sets de plantillas para Pages y para Keynote. Los primeros empiezan ahora con su versión 1.0 mientras que los segundos van ya por la 5.0. Los precios no son especialmente baratos pero seguro que los usuarios intensivos de estos productos podrán encontrar estas plantillas de mucha utilidad.

    Para Keynote contamos además con otros paquetes de animaciones, objetos y fotos, también compatibles con Pages y PowerPoint.

  • Mi primer problema serio con el Mac

    errorAviso a navegantes. Este post es largo y os puede parecer un coñazo, pero guardadlo como oro en paño porque quizá en su día os sea de utilidad. Y es que hace una semana o así tuve un incidente serio con el Mac. Tenía abierto iPhoto, iTunes (con el iPod conectado) y abrí iSync para sincronizar el móvil. Durante el proceso de sincronización algo fue mal y tuve que forzar la salida de esas aplicaciones. Entonces empezó el show.

    Lo primero fue iSync. Símplemente dejó de funcionar. No conectaba nunca con el móvil aunque reiniciara ambos dispositivos. Recurrí a los todopoderosos foros de Apple y allí encontré varios remedios que pasaban por borrar archivos plist etc. No conseguí nada sino empeorar la situación. Desinstalé Missing Sync (porque además ya no uso la Palm) pero eso no mejoró la situación.

    (más…)

  • Reflexiones sobre el día de ayer

    Acciones AppleYa todos sabemos (por este blog y por otros) los nuevos modelos de Macbook que aparecieron ayer. Además, el Apple Store estuvo cerrado un montón de tiempo, causando un ataque de nervios a más de uno. Luego resultó que han cambiado dos precios y remozaron un poco algunas secciones. Bien por ellos, hay que ser pulcro.

    El sentimiento general tras lo de ayer es de decepción, una decepción que entiendo parcialmente. A los que esperaban portátiles basados en San Rosa con pantallas LED y Dios sabe qué más, debo deciros ¿estáis realmente locos o qué? La plataforma Santa Rosa es demasiado nueva como para que una empresa pequeña como Apple la implate en un abrir y cerrar de ojos en su linea de portátiles. Un rumor apunta a que serán los Macbook Pro los que debuten con estos monitores y realmente junio parece el mes indicado para ello. Misma cosa para los que esperaban el ultraportátil o nuevos iPods (ni más ni menos).

    A los que esperaban más productos deciros que os entiendo y que Wall Street está con vosotros. Las acciones de Apple no han parado de bajar desde ayer :-(, una bajada relativamente suave (hoy parece que quieren repuntar) con la que el mercado quiere darle un pequeño tirón de orejas a la compañía, que ha perdido una buena oportunidad para llegar «limpia» a junio resolviendo pequeños asuntos que empañan su carta de productos: las .mac, el Mac mini, las iSight y el precio y características de los Apple Cinema Display.

    A mí los servicios .mac me son imprescindibles pero es evidente que se han quedado pequeños, caros y desfasados tecnológicamente. Sólo su brutal implantación con Mac OS X y la suite iLife permite que sigan teniendo sentido. Eso sí, es normal pensar que su reforma irá vinculada a Leopard.

    A estas alturas es evidente que el Mac mini como tal va a desaparecer sustituido por un nuevo concepto de producto que en estos momentos no podemos siquiera soñar. Hay quien habla de un producto más pequeño todavía, en plan Apple TV, pero ahí no cabe una unidad óptica. Creo que los tiros irán por otro lado.

    En cuanto a las iSight y los Apple Cinema Display, creo que van cogidos de la mano. Apple ha descatalogado su cámara sin ofrecer una alternativa, cosa que tendría sentido si sus monitores la llevaran integrada. Por cierto, aun con las últimas bajadas de precio, los monitores de Apple siguen siendo más caros que los de Dell, su más directo competidor en este campo, y también ofrecen menos conectividad.

    Bueno, creo que con esto de ayer ya quedamos listos de papeles hasta el día 11 de junio, el día en que el leopardo saldrá de su guarida. Sólo espero que no sea la única novedad de la WWDC… ¡¡¡Y QUE DIGAN YA QUIÉN DEMONIOS VENDERÁ EL IPHONE EN ESPAÑA!!!

  • EyeTV & Apple TV

    No es una noticia muy nueva (de hecho tiene más de 15 días) pero la última versión del software sintonizador EyeTV lleva un soporte especial para el Apple TV.No se trata de ningún hack ni cosa que se le parezca, sino de algo mucho más sencillo y bastánte útil. Hasta ahora el EyeTV llevaba un botón que convertía la grabación seleccionada al formato iPod, añadiéndola de paso a tu iTunes. Sólo era cuestión de tiempo (y de inteligencia) que hiciesen algo parecido con el Apple TV.

    Esto os puede parecer una tontada poco innovadora pero como siempre digo, muchos de los productos multimedia del mercado dependen del uso que cada uno les de. A mí esta nueva versión me viene increíblemente bien porque yo uso el Mac y el EyeTV para grabar en TDT los programas y series que por circunstancias no puedo ver en directo. Después tengo que coger la grabación y mandarla al VisualHub para convertirla y añadirla a iTunes. Con esta nueva versión me ahorro un paso 🙂

    La actualización es gratuita para usuarios registrados de EyeTV 2.x

  • Nuevos Macbooks

    MacbooksNo me preguntéis cómo pero los de MacNN ya saben cuales son los nuevos productos e incluso parece que hayan tenido acceso a algún tipo de nota oficial por parte de Apple.

    Según leo en su web se trata de nuevos Macbooks, más bien una actualización del modelo que ya conocemos, sin grandes novedades, sólo mejoras.

    El modelo más básico pasa a tener un procesador Intel Core 2 Duo de 2 Ghz, 1Gb de RAM, 80 Gb de disco duro e incomprensiblemente sigue llevando esa mierda de unidad Combo Drive. El siguiente escalón sobre a los 2.16 Ghz y 120 Gb de disco duro, 1 Gb de RAM y por fín la unidad Superdrive. El negro es igual que éste último pero con 160 Gb de disco duro. No tengo claro si el wifi 802.11n viene ya activado de serie y mantienen la gráfica Intel integrada que taaan criticada ha sido por aquellos que quieren un Macbook Pro pero no tienen pasta para comprárselo 😉

    Y para postre unas declaraciones de Phill Schiller durante la supuesta presentación de estos modelos diciendo que «el Macbook ha sido un hit con los consumidores y una de las razones de que las ventas de Mac crezcan tres veces más rápido que las ventas de PC. El nuevo Macbook es más rápido, tiene más memoria y almacenamiento y es un portátil ideal para las cada vez más grandes librerías de música, fotos y películas que tienen los consumidores.».

    Terminando de escribir esto veo que alguna otra web ya se ha hecho eco de ese anuncio de Apple y que los nuevos Macbooks ya aparecen en dentro de la web de Apple y también en la portada aunque el Apple Store sigue cerrado.