Categoría: Apple

Todo lo relativo a los ordenadores Apple, su software, su hardware e incluso el mismísimo iPod

  • Dominios en .mac: así funcionan

    Mi iWebYo debo de ser el caso extremo de usuario doméstico de iWeb, así que puedo contaros de primera mano muchas cosas de la nueva versión de este programa, pero hoy sólo voy a centrarme en la gestión de dominios.

    Yo uso iWeb para hacer tres sitios web diferentes: un blog mío personal, una web familiar y una web de un miembro de mi familia concreto, tal y como podéis ver en la captura adjunta a este artículo. Las tres webs tienen un dominio propio registrado por mí y redirigido a la cuenta .mac desde las herramientas que me proporciona mi proveedor.

    Ayer entré en mi cuenta .mac para registrar el primero de esos dominios y la cosa es realmente fácil. Primero me pide el nombre del dominio en una casilla en la que ya están escritas las www. Luego me pide que vaya a las herramientas de mi proveedor y cambien el CNAME del protocolo www que tenga puesto y lo sustituya por web.mac.com. Una vez hecho esto sólo se tardan 24 horas en que la cosa funcione; además iWeb capta la operación e incluye el nombre de tu dominio en barras y mensajes.

    ¿Problema? Que no puedo asignar un dominio a cada uno de los sitios que hago con iWeb. El dominio que yo aparque en .mac se dirigirá necesariamente al primero de mis sitios en la lista de sitios del iWeb. Ni que decir tiene que sólo se puede aparcar uno. Para más gracia, esa redirección CNAME hay algunos proveedores que no te la permiten hacer, como por ejemplo el esnic. Afortunadamente no es mi caso.

    Entonces he dejado aparcado en .mac el primero de los sitios y para los otros dos seguiré como estaba. No me quejo mucho, pero la solución no es del todo perfecta.

  • Sigo vivo

    Hola compañeros. La Beers&Blogs de anoche fue muy interesante. MobuzzTV se pagó la primera cerveza y andaba por allí cámara en ristre; a lo mejor salimos en el capítulo de hoy. Conocí a gente MUY interesante que me contó cosas MUY interesantes sobre Apple, tan interesantes incluso que no os las puedo contar. Grabé un minipodcast que se ilustrará con las fotos que muy amablemente me hizo el insuperable tallergolf de macuarium.com y que espero poder sacar al aire hoy mismo.

    Ahora son las nueve menos cuarto y voy a empezar a acicalarme para la rueda de prensa de Apple. ¿Qué me pongo? Ains, si es que no tengo nada…

    P.D.: creo que mmoroca va a retransmitir la rueda de prensa en directo desde su twitter.

  • Me voy a Madrid

    Madrid - Agosto

    Hoy al salir del trabajo me cojo el coche y me voy para Madrid. En mi agenda tengo dos citas:

    – Miércoles 20 horas. Beers & Blogs patrocinada por Mobuzz TV y donde de momento no asiste nadie a quien conozca, salvo Miguel Angel Moro de Appleweblog.

    – Jueves 10 horas. Rueda de prensa de Apple para presentar en España las novedades de la keynote del pasado 7 de agosto.

    A lo primero me he apuntado yo solito y a lo segundo me ha invitado Apple. Por si las moscas se arrepienten, me he registrado en el mismo hotel en el que será la presentación, así que aunque sea disfrazado de camarero allí estaré 😉

    ¿Alguna petición? ¿Queréis que os traiga algo? ¿Miguelitos de La Roda, tal vez?

  • Pantalla del iMac rota

    La delgada linea azul (1) Jodido y bien jodido ando. Resulta que cuando he encendido el iMac esta tarde me aguardaba en la zona derecha no un pixel muerto, no, sino toda una linea más que muerta en un vivo color azul. La línea iba y venía pero finalmente, como no podía ser menos, se ha quedado. El equipo sigue funcionando a la perfección y no es que sea la cosa más molesta del mundo pero es de esos pequeños detalles que te dejan jodido y preguntándote dos cosas:

    1ª – ¿Podré exigirle a Apple los 2 años de garantía que por ley me corresponden?

    2ª – ¿Por qué demonios no me compré el Apple Care en su momento?

    La delgada linea azul (2)He hablado por teléfono con un servicio técnico autorizado y me han dicho que estas tontadas suelen salir caras. Si realmente es un problema del LCD se me puede ir la cosa a 800 €, es decir, tendría que elegir entre susto o muerte, justo en un momento en que, tras el verano, mi bolsillo está más vacío que el estómago de carpanta.

    ¿Alguien tiene algunas palabras de aliento para mí?

  • ¡Qué locura de verano!

    Bueno, pues ya estoy de vuelta. Mañana empiezo a trabajar y a poner en orden de nuevo mi vida. Intentaré esta semana también coger el ritmo habitual del blog y de los podcast. Tengo cosas muy muy interesantes que contaros.

    Lo primero que he visto a mi vuelta es que el mundo se volvió loco y que hubo más actividad en el mes de agosto (mes comatoso por excelencia en España) que casi en el resto del año.

    He decidido que no voy a aburriros con artículos a destiempo con mi opinión sobre todo lo que pasó, sino que simplemente me uniré al flujo actual de noticias e iré, como siempre, comentando sobre todo mis propias experiencias con el hardware y el software.

    He regresado a un mundo Apple donde ahora hay nuevos iMacs, iLife’08, iWork’08 y un par de nuevos teclados; un mundo Apple donde el Mac mini ni murió ni se transformó; un mundo Apple donde por poco liberan el iPhone; un mundo Apple que espera nuevos iPods para el 5 de septiembre.

    Hmmm, no sé, no sé, parece que al final voy a tener que creerme esto.

  • Regalo de cumpleaños

    Regalo de cumpleaños

    Tranquilos que no he vuelto de vacaciones todavía; esto sólo es un post puntual para mostraros lo que me ha regalado Rocío por mi cumpleaños: un iPod Shuffle 1G de 512 Mb.

    Este fue el primer iPod que tuve y que perdí en el divorcio y además sin mediar negociación, con lo cual el cabreo fue doble. Es un producto que siempre me gustó mucho y que quería volver a tener, para usarlo y por coleccionismo.

    Rocío lo encontró en una tienda de Ibiza. La caja ha perdido color de estar al sol y las instrucciones vienen sólo en francés y alemán, pero es nuevo y funciona perfectamente. Dios sabe lo que le habrán cobrado.

    Blogged with Flock

  • Pues era cierto: evento Apple el 7 de agosto

    Por si no os habéis dado cuenta, ésta es mi última noche con el blog antes de las vacaciones. He querido combinar algo de actualidad con cosas que tenía por ahí guardadas para que quede un buen halo de actividad.

    Pero pese a que he dado espacio aquí a los rumores, realmente no podía imaginar que la cosa iba en serio. De momento las noticias son pocas pero firmes: tenemos evento Apple para el próximo martes 7 de agosto. Appleinsider ha abierto fuego diciendo que en vez de un email, Apple está llamando por teléfono a prensa y analistas para convocarles el martes que viene a las 10 AM (7 PM en España) en sus cuarteles generales de Cupertino, pero ¡quietos! ¡quitad ahora mismo vuestro viejo iPod de eBay! Gizmondo apunta firmemente que será un evento basado exclusivamente en el Mac.

    ¿Estarán aquí los nuevos iMacs? ¿Seréis tan cabrones bribones de no llamarme a mi exilio en tierras darocenses para contármelo?

    ¡Os deseo a todos un buen verano!

  • Documental sobre el iPod

    El conocido documental del Discovery Chanel sobre la historia del iPod ha sido subido enterito (pero en trozos) a Youtube, gracias a un esforzado internauta, según puedo leer en TecnoChica. Poned en marcha el TubeTV antes de que lo quiten.

    Añadido: Hablando de documentales, en Applesfera comentaron algo de uno llamado «Welcome to Macintosh!» que está apunto de ser lanzado. Hasta una web tiene los tíos con un par de teasers del documental.

  • Luces y sombras en el futuro del iPhone

    iPhoneLas acciones de Apple han caído hoy 9,65$ ni más ni menos, y resulta evidente que estamos ante un nuevo capítulo de manipulación, como así me comenta Ricardo Ardila, lector de este blog del que ya he hablado en el último podcast. En este caso el motivo es que un analista ha especulado con que Apple reducirá su producción de iPhones de 9 millones a 4,5 millones debido a unas pesimistas (y teóricas) expectativas de ventas. Ahora tendríamos que ver cuantas órdenes de compra al cierre de Wall Street se cursaron a través de Miller Tabak & Co., el analistoa que ha emitido el informe origen de esta bajada.

    Me parece increíble que por algo así por poco empapelan a Gizmondo en mayo (creo recordar) y no puedo entender como ahora el Gobierno USA no empapela a Miller Tabak & Co. por conspiración para alterar el precio de las cosas (mola el nombre del delito). Pero mira, a río revuelto ganancia de pescadores. Yo me he quedado sin cebo 🙁 pero los que tenéis posibilidades no os lo penséis y comprad mañana en la apertura a 132$. Es curioso cómo, pese a esta bajada, ningún analista ha variado su recomendación de compra ni su target. Ya dicen en LoopRumors que los sitios especializados como ellos suelen ser los primeros en enterarse de estas cosas y ni ellos ni la competencia han oído nada, así que mantienen las cifras dadas por Apple.

    Por otro lado parece que no todos los analistoas americanos son delincuentes comunes: uno de RBC Capital Markets anduvo hablando con Greg Joswiak (jefe de producto del iPod y el iPhone) y sacó las siguientes conclusiones: tenemos casi encima una actualización de software brutal del iPhone (nuevos widgets, chat, redes sociales, envío de imágenes, servicios localizados, MMS, red local e integración con Leopard) y nuevos modelos más caros y más baratos que los actuales, diferenciados por capacidad. Los de Gizmondo dicen que no saben qué llevará pero que lo que ellos SÍ saben es que la actualización es inminente.

    Como postre, también dice que Apple va a saco con su actual iPhone (sin 3G) para el lanzamiento en Europa en el último trimestre del año para Reino Unido, Francia y Alemania (doh!).

    Por cierto, no sé que pasará el día 7 pero los rumores son cada vez más variopintos.

  • Otro Tiger más

    RumoresDicen en Think Secret que Apple está preparando una (otra vez) última actualización para Tiger, la 10.4.11, cosa que me parece perfecta.

    Yo casi nunca he tenido problemas con las actualizaciones de Apple. De hecho, pensaba incluso que me había librado en esta ocasión pero no ha sido así. Como ya he comentado, he tenido muchos problemas con mi tarjeta de sonido firewire. Incluso después de aplicar las soluciones de los foros de Apple (Dios los bendiga) la cosa sigue sin funcionar de manera estable; de hecho estaba pensando en volver a la 10.4.9 porque grabar el último podcast fue insufrible y no sólo por el calor.

    Como cierro por vacaciones, creo que voy a darle la oportunidad a Apple de que saquen esa nueva versión antes de regresar a la anterior. No me extraña nada que la saquen ya que supongo que no querrán dejar un Tiger tan problemático como es la 10.4.10

    Blogged with Flock

  • iPod anti-ladrones

    VideoShieldCuando te roban un móvil puedes hacer que quede desactivado por completo. No sólo puedes desactivar la tarjeta SIM del móvil, sino que usando el IMEI puedes pedir a la operadora que deniegue el acceso a la red a tu robado móvil, convirtiéndolo en un precioso pisapapeles para el ladrón.

    Apple acaba de patentar un sistema de cara a evitar robos en dispositivos pero en vez de basarlo en el número de serie o algo así lo ha basado en la tecnología de recarga, incluyendo un circuito que evita que el dispositivo se recargue desde una fuente no autorizada. Eso nos llevaría a «emparejar» nuestros ordenadores y cargador con el iPod/iPhone y así evitaríamos que se pudiese cargar con otros ordenadores/cargadores pero ¿qué pasa entonces con los cargadores del coche? ¿Y si estamos de viaje y olvidamos el cargador o se nos pierde?

    No es mala idea, pero creo que deben depurarla mucho todavía.

  • iPod 6G, nuevo iMac y otras hierbas

    RumoresEn los últimos días hemos visto imágenes de la nueva versión de Leopard que Apple ha enviado a los desarrolladores. Me alegra ver cambios gráficos en la interfaz porque yo ya lo predije, lo que ocurre es que no me acuerdo si lo dije en un podcast, en un post o para mis adentros 🙁 . El caso es que ahí están, me gustan mucho y no creo que sean las últimas porque… ¿os imagináis el Leopard con los iconos viejos de iLife? Yo creo que no 😉

    Por otro lado incesantes rumores saturan la red acerca de una keynote el 7 de agosto en la que Apple podría presentar el nuevo iMac y nuevos iPods 6G sin pantalla táctil y sin OS X; imágenes del teórico nuevo teclado de Apple sazonan estos rumores. No sé cómo estarán en USA a 7 de agosto pero aquí ya no quedan en las ciudades ni las cucarachas. En el tiempo que sigo la actividad de Apple sólo hicieron un lanzamiento en agosto, el Mac Pro, y está claro que no es un producto para vender en masa. Por otro lado, un nuevo iPod sin pantalla táctil es bastante coherente: reactiva ese segmento del mercado sin quitar ventas al iPhone y mandas un mensaje a la gente que quiere ese tipo de pantalla: si la queréis tendréis que comprar un iPhone.

    Aun así, tengo mis dudas sobre todo esto y sobre todo me mosquea porque el día 7 estaré offline de forma total y absoluta así que no tendré manera humana de enterarme de nada 🙁 ¿Alguien se ofrece a mandarme un SMS?

  • Unas mejoras en twitter

    Tengo una historia curiosa con twitter. Lo empecé a probar sin mucho afán, luego me hice adicto, luego me desengañé muchísimo y ahora lo uso con cierta moderación, pero twitteo incluso desde el móvil, con lo cual estoy pensando volver a poner el widget de twitter que tuve un tiempo en el blog, sobre todo porque pronto cerraré por vacaciones y sería una forma interesante de mantener esto un poco activo.

    twitter ahora ha dado un pequeño paso para simplificar las cosas eliminando el término «friends» y dejándo sólo el término «followers». No tenía mucho sentido que en un sistema basado en tener noticias de gente, pudieras tener a alguien añadido de alguna manera sin recibir noticias suyas. Todavía el término «Notifications» es un poco confuso, pero bastará con no hacerle caso y punto, porque vale para recibir las actualizaciones de tus contactos vía SMS (en USA) o vía Jabber/Gtalk/LifeJournal (un infierno). El tener o no activadas las «Notifications» en uno de tus contactos no afectará a que recibas sus twitteos vía web, twitterific o twitbin (por decir algunos).

    Afortunadamente ahora mi twitter está muy bien porque antes tenía agregados a una serie de interfectos que lo usaban como una especie de messenger ¡¡todo el rato!! y eso era insufrible.

    Aprovecho de paso para saludar a mis 40 «followers», en el deseo de que mis twitteos no les resulten demasiado insoportables 😉

  • Unas cuantas cosas interesantes

    He recopilado unos cuantos enlaces muy interesantes. Salvo el primero, sueltos no me dan para que yo comente nada uno a uno, así que os los pongo aquí para que los disfrutéis.

    La experiencia de implantar Vista en la empresa en enriquedans.com. Brutal.

    El ave lira en youtube.com. Si no fuera por la «voz de documental», pensaría que es una fake.

    Breve historia del iPod en ipodizados.com

    – Un corte de luz en… ¡¡Silicon Valley!!

    Demoliciones de chimeneas en fogonazos

  • Aclaración de thinkwasabi.com

    A Dios gracias, Berto ha publicado esta mañana un post aclarando un poco el asunto del cierre de thinkwasabi.com. Creo que he sido el único blog en comentar con dureza la noticia, no por el trasfondo (cada uno abre su blog y lo cierra cuando quiere) sino por las formas.

    Y como Berto se ha disculpado por dichas formas, creo que es de ley que al igual que le critiqué en un post pues ahora de cuenta en otro de sus explicaciones, las cuales para mí han resultado completamente satisfactorias.

    Ha restituido todos los enlaces internos y por tanto, aunque ya no va a seguir escribiendo, ahora el blog es plenamente navegable y ya no se perderá ese increíble repositorio de información que el Dr. Wasabi fue recopilando durante tanto tiempo.

    Le deseo lo mejor en sus futuros proyectos y mantendré la suscripción al feed por si informa allí de ellos.

    Un abrazo, maestro.

  • Empieza a moverse el iPhone en Europa

    iPhoneAyer tuvo lugar la anunciada conferencia de resultados de Apple. Podéis leer la noticia en varios sitios pero de todos ellos a mí me ha gustado más cómo la cuentan en AppleWeblog.

    En ese artículo podéis ver la PRIMERA NOTICIA VERDADERA que emite Apple con respecto a la distribución del iPhone fuera de USA, y es que para final del trimestre (conociéndoles seguro que 28 de septiembre) anunciarán cual será su estrategia a seguir en Europa y Asia, dejando claro que el movimiento en el viejo continente comenzará a antes del comienzo de 2008 y que nuestros colegas orientales tendrán que esperar a que el próximo año ya esté comenzado.

    Mi opinión sobre todo esto no es muy optimista y la podréis escuchar en el podcast que saldrá en un par de días si no antes.

  • Manipulación del precio de las acciones de Apple

    Acciones AppleAyer AT&T publicó el número de activaciones de iPhones realizados en los dos primeros días. La cifra que sirvieron era de 146.000 lo cual contrasta fuertemente con las cifras de ventas ofrecidas no ya por Apple (que no dicen una palabra así les estés matando) sino por prestigiosos analistas de todos los colores. Esa cifra oscilaba entre 500.000 y 700.000 iPhones vendidos.

    Sabemos que esos primeros días los servidores de AT&T se fueron al carajo ante la oleada de activaciones y que muchos clientes no pudieron activar sus teléfonos hasta pasados dos o tres días. No obstante esto, sigue habiendo mucha diferencia entre 146.000 y 500.000.

    Y eso es lo que ha debido pensar Wall Street porque ante la noticia (y con las ganas que le tenían a Apple) las acciones bajaron ayer en picado un 6,13%, o lo que es lo mismo 8,81$, causándome un ataque de asma incontrolable.

    No obstante me he recuperado al recordar que hoy Apple presenta el informe de ventas del segundo trimestre del año. ¡Qué coincidencia! ¿Verdad? No me extrañaría nada que las acciones hoy subieran de nuevo como la espuma por encima de los 150$ y que algunos «listos» que compraron ayer a 134,88$ (precio de cierre) se hagan hoy de oro al ganar 15$ por acción.

  • Sobre el adiós de thinkwasabi.com

    header

    thinkwasabi.com ha sido un blog muy importante para mí. En la sección Contacto podéis leer cómo fue uno de los cuatro elementos que me empujaron a pasarme a Mac. Pero es que además fue el motivo por el cual creé este blog tal y como dije en el primer post. De hecho, en las pruebas previas al lanzamiento intenté patéticamente que este blog tuviera un aspecto visual parecido a mi idolatrado modelo.

    Sobre el adiós de thinkwasabi.com ha escrito prácticamente toda la blogosfera maquera en español, por ejemplo : el Blog del Switcher, appsmac.com, mundomac.org y por supuesto sus dos colaboradores ocasionales cuatrodoce y Resistance is futil.

    Todo lo bueno de este blog que han dicho estos compañeros más lo que han dicho los lectores en los comentarios, puedo suscribirlo punto por punto. Sin embargo, en este momento del adiós, las formas del Dr. Wasabi me han parecido sencillamente impresentables.

    (más…)

  • Sara France y iWork

    La protagonista del título de este post no es una mujer especialmente famosa. Es una profesional más (en este caso una fotógrafo) que comparte sus experiencias usando productos Apple a través de la sección Business de apple.com.

    Aunque podríamos pensar que el artículo hablará todo el rato de Aperture, es la suite iWork y sus capacidades de presentación las que protagonizan el comentario de Sara. Los ejemplos de sus trabajos son más que interesantes y demuestra. Usa Keynote y Pages para crear la presentación del trabajo y luego lo graba en iDVD. ¡Hasta usa pages para crear las carátulas del DVD!

    Desde luego no es el artículo que cambiará tu vida y puede resultaros un poco ñoño pero a mí me ha gustado bastante.

    Publicado con Flock

  • Apple en Murcia (III): Megamac

    MegamacJejeje, Pepe Ortuño en fotomurcia.com ha resuelto de un plumazo lo que yo tengo a medio hacer durante cuatro meses, pero sigo con mi ritmo cansino y continuamos con nuestra abandonada serie de tiendas Apple en Murcia con aquella en la que yo compré mi iMac: Megamac.

    Conocí esta tienda el mismísimo día 4 de abril de 2006, día en que decidí comprar mi iMac. Es lo que tiene Internet, te pones a buscar, vas saltando de un sitio a otro y no sabes cómo aterrizas en una web. Y eso que Megamac no puede presumir precisamente de web porque tienen como oferta ahora mismo el nuevo iMac G5 con iSight integrada 😮

    Pese a todo les llamé, me confirmaron una oferta muy buena (y real) por el iMac Core Duo y el resto, como suele decirse, es historia. Desde entonces he tratado dos veces más con ellos: una para comprar un adaptador mini-DV a VGA para el Macbook de la empresa y otra cuando quise llevarles el iMac para reparación y perdieron una hora entera conmigo para explicarme ese micro-ruido que se escuchaba y que era algo absolutamente normal. La verdad es que me estaba emparanoiando un poco, menos mal que me quitaron las tonterías de la cabeza.

    En Megamac no son distribuidores autorizados ni nada de esto pero se manejan con productos Apple desde hace mucho tiempo y me vendieron el iMac a precio de estudiante y con más RAM; me consta que siguen haciendo ofertas similares. Tienen bastantes Macs, accesorios y cables en stock y la secretaria usa un Mac viejísimo con un teclado de esos partidos (jejeje).

    Megamac
    Avda. Pío Baroja, edif. Ébano, bajo
    30011 Murcia
    Telf.: 968-351400

  • Think te ayuda a concentrarte en el trabajo

    thinkEl otro día terminé de ver el capítulo de MacBreak llamado The Distracted Mac. En él Merlin Mann, hablando a toda velocidad como siempre, comparte con Leo Laporte y su increíble camisa una serie de aplicaciones para concentrarte en tu trabajo, ocultado todos aquellos elementos innecesarios. En el link podéis ver los programas de los que hablaron pero hay uno que hace él solito casi todo lo que hacen los demas: Think.

    Probé este programa hace algún tiempo y por alguna extraña razón lo desinstalé y hasta había olvidado su nombre. Menos mal que uno tiene amigos que por iChat le echen una mano y que han escrito un buen artículo sobre el programa con un video muy interesante. A continuación os cuento mi experiencia personal con este programa.

    (más…)

  • El podcast de Apple

    screenshot4.jpegEntre la maraña de podcasts tecnológicos que hay en iTunes hay uno pequeñito que brilla con luz propia; se trata de un screencast de la propia Apple que se llama Apple Quick Tip of the Week. El contenido es el que parece: gente de la Genius Bar nos muestra pequeños trucos de Mac OS X en pequeños videos de apenas un minuto de duración.

    Estos mini-screencast se han puesto muy de moda recientemente, de hecho yo llevo prometiendo uno desde hace meses, pero no he tenido manera todavía de ponerme.

    La periodicidad del podcast es un poco aleatoria pero merece la pena estar suscrito.

  • Un nuevo juego para el iPod

    The Sims BowlingMañana lo comentará todo el mundo, pero un leve insomnio me da el privilegio de la anticipación. En la iTunes Store hay un nuevo juego para el iPod, en esta ocasión protagonizado por los insufribles Sims en el ámbito de una bolera.

    The Sims Bowling no deja de ser un juego de bolos en primera persona pero con el ¿aliciente? de estar protagonizado por los cambiantes habitantes del mundo Sim.

    Eso sí, llevamos AÑOS sin un nuevo Sim City

  • todopocketpc.com continua con el iPhone

    La primera parte sólo fue la punta del iceberg. Todopocketpc.com acaba de publicar la segunda parte de lo que es definitivamente el análisis más exaustivo en habla hispana que se le haya hecho al iPhone, incluyendo la friolera de 7 videos en HD. Durante 10 páginas se nos introduce en TODOS los entresijos del aparato.

    Lejos de la saturación y de la histeria sobre el iPhone estos días, este análisis es una buena manera de tranquilizarse y ver realmente cómo es el nuevo producto de Apple.

  • Mi primera donación

    Yo, al igual que muchos de vosotros, uso mucho freeware, todo el que puedo; programas gratuitos que en muchas ocasiones superan en prestaciones a otros de pago. Los esforzados autores de estos programas los hacen por amor al arte aunque no desisten en su intento de recabar algún generoso donativo mediante avisos y pantallas de súplica.

    Cyberduck es un cliente FTP gratuito y es para mí un programa imprescindible a la hora de manejar mis webs; por ello, cuando hoy he visto la ingeniosa ventana pidiendo una donación (y además en español), no he podido menos que acceder y hacer mi primera donación a un programa freeware: 10 €. No es mucho, pero sé que esto no lo hacen por dinero.

  • ¡Por Dios, un poco de originalidad en los contenidos! (2)

    Como vuelva a ver en un solo blog el vídeo del tío ese licuando el iPhone o la imagen fake del iPhone, iPhone nano y iPhone shuffle… ¡me paso a Windows!

  • Un par de trucos para iTunes 7.3

    iTunes verdeiTunes 7.3, como todos los programas de Apple, incluye muchas novedades y mejoras que no están incluídas en la lista «oficial». Hoy quiero hablaros de una que me gusta mucho porque afecta a la gestión de los podcasts y de un truco que ya estaba disponible en las versiones anteriores.

    Yo no sincronizo todos mis podcasts con el iPod ni con el AppleTV. Generalmente no suelo ver video en el iPod así que allí mando sólo los de audio. Al AppleTV los mando todos salvo aquellos que no son compatibles con él por motivos de formato o resolución (¡maldito sopmac!).

    (más…)

  • Unos días con el teclado Logitech

    Lateral izquierdo Durante casi una semana he estado usando el teclado+ratón Logitech S530, muy blanco él y muy mono y muy adaptado a las necesidades de Mac OS X. Los primeros días fueron de desconcierto pero ya me he acostumbrado a su tacto, mucho más suave que el del teclado original de Apple. El ratón todavía se me hace extraño; nunca me gustaron los ratones tan grandes y además no consiguo ajustar a mi gusto la velocidad del puntero.

    Mi ratón Mighty Mouse era inalámbrico con lo cual sólo estoy experimentando como novedad el hecho de que el teclado lo sea también y la verdad es que resulta muy agradable y cómodo a la hora de organizarme mi reducido espacio para trabajar con documentos o para grabar los podcasts. Veamos ambos dispositivos por separado.

    (más…)

  • todopocketpc.com analiza el iPhone

    todopocketpc & iphone

    Al igual que otros muchos geeks españoles, algunos amigos y compañeros de todopocketpc.com han hecho la correspondiente peregrinación a Vallès Tecnològic para echarle un vistazo al iPhone. La gente de todopocketpc.com lleva AÑOS haciendo análisis a toda clase de dispositivos de mano, tales como Pocket PCs, Palms, Smartphones, GPSs etc. etc. etc. Son unos auténticos cracks, unas máquinas de la revisión y comparación y saben perfectamente qué tiene que buscar en un dispositivo portátil para evaluar correctamente su rendimiento.

    Y a fe que lo han hecho; ya tenéis disponible en su web la primera parte de un detallado reportaje que incluye fotos y videos en alta resolución, para que al lector, al igual que a ellos, no se le escape detalle del nuevo gadget de Apple.

    Insisto, sólo tenéis que leer los primeros párrafos para daros cuenta de lo profesionales que son estos tíos y el interesantísimo punto de vista que pueden aportar sobre le iPhone. Y os aseguro que no es orgullo de compañero lo que me pierde, es la mismísima realidad. No os lo perdáis.

  • MiniMail

    MiniMailSi en iTunes haces click sobre el botón verde de la esquina superior izquierda de la ventana (ese que lleva un +) el programa se transforma en una mini-ventana con la información básica de la reproducción del momento.

    Siguiendo esta idea MiniMail hace algo parecido con la ventana del programa de correo electrónico del Mac OS X. En este caso la mini-ventana tiene muchas más funcionalidades que su homóloga de iTunes; te permite buscar nuevo correo, comenzar a escribir un e-mail, pasar de un correo no leído a otro y realizar acciones sobre él como responderlo, marcarlo, borrarlo etc. La mini-ventana te muestra las primeras lineas del mensaje pero puedes agrandarla hasta verlo entero.

    Me parece un plugin muy interesante sobre todo para aquellos que (benditos sean) usan el Mac para su trabajo. MiniMail tiene una demo de 30 días y cuesta 9 $.

    Visto en macNN

  • La historia de iTunes

    iTunes verdeRecientemente ha salido a la luz la versión 7.3 de iTunes, que da compatibilidad al iPhone e incluye algunas mejoras; os hablaré de algunas en un futuro post.

    Cuando Apple introdujo la venta de películas en septiembre de 2006 pasó de la versión 6.x a la 7.0 introduciéndo muchas modificaciones. Aprovechando la coyuntura de aquel momento TUAW publicó un excelente artículo que os recomiendo en el que hace un repaso de las funcionalidades y aspecto de cada versión de iTunes y su fecha de lanzamiento.

    Por cierto, una cosa que os pregunto. Hasta hace pocos días yo usaba un icono especial para iTunes; entonces usando Candy Bar lo restauré dejándo el original y vi sorprendido que vuelve a ser verde, aunque no es eso lo que veo en la web oficial.

    ¿De qué color es vuestro icono de iTunes?

  • Delibar ofrece novedades en su versión 0.9

    La mayoría conceréis del.icio.us, un sistema de favoritos online que facilita mucho las cosas cuando no quieres depender de un solo navegador, de un solo ordenador o incluso de un solo sistema operativo.

    Delibar es una pequeña aplicación que se aloja en la barra de menús y desde allí te permite acceder perfectamente a todos los favoritos que tengas guardados en tu cuenta del.icio.us perfectamente ordenados por tags con varias posibilidades de configuración. La nueva versión contiene las siguientes mejoras:

    • Mejorado el aspecto gráfico
    • Tecla de acceso directo al menú y mejor navegabilidad usando el teclado
    • Puedes tener listas planas de tags o anidadas
    • Puedes seguir usándolo mientras se recarga
    • Es mucho más rápido (una gran verdad)
    • Pulsando alt mientras vemos nuestro favoritos alternamos entre ver el nombre del favorito y la URL

    Ha mejorado mucho desde la última versión; creo que Delibar es imprescindible para sacar todo el provecho a del.icio.us en tu Mac.

  • El desktop de tu Mac en el iPhone

    No tengo un iPhone y al parecer no lo voy a tener en muuuchos meses. Desde luego que voy a dejar de agotaros con el continuo chorreo de rumores que salen sobre él, pero no voy a renunciar a hablar de las cosas relamente interesantes que encuentre. Y ésta, es una de las buenas.

    Telekinesis es un conjunto de mini aplicaciones web que te permiten acceder remotamente a tu Mac desde el iPhone. Está en fase alpha y consiste en un pequeño programa que dejas instalado en el Mac para luego, desde tu red local, acceder a él con el iPhone mediante un puerto especial y protocolo seguro, con privilegios de administrador.

    La imagen que acompaña el post (sacada del flickr de tonx) creo que es suficientemente alucinante pero os detallo aquí las cosas que hace esta casi primera versión:

    • Manejo de la pantalla de tu Mac con click del ratón y teclado básico
    • Control remoto de iTunes básico
    • Navegar por el sistema de archivos
    • Ejecutar applescript en remoto
    • Capturar imágenes con la iSight (¡¡puedes ver quién se te ha sentado delante!!)
    • Es fácil crear y añadir más posibilidades al programa
    • Streaming de música y video desde el Mac al iPhone
  • Albumes más baratos en iTunes

    iTunesA ver si dejo de jugar con las plantillas y me dedico a escribir post que en una de esas por poco me cargo el blog 😮

    Al grano, al parecer Apple ya se encuentra en condiciones de vender algunos albumes de música indie y sellos independientes a un precio más barato, tal y como al parecer era la intención original de algunos de estos artistas, que rápidamente además ya se adhirieron al sistema iTunes Plus. Los nuevos precios para albumes completos serían 5,99 $/€ y 6,99 $/€.

    Me parece un movimiento muy interesante de Apple que puede contrarestar un poco el recelo que ha levantado su cambio de contrato con Universal. También me parece un gesto inteligente de esos artistas y sellos; parece que al menos una parte de la industria SÍ está preparada para el cambio en su modelo de negocio.

    Visto en Engadget

  • El iPhone en España: esto pinta mal

    Leed la siguiente noticia de Europa Press y uníos conmigo al coro de plañideras.

    Plange quasi virgo, audientia mea:
    ululate, maqueros, in cinere et cilicio:
     
    Quia veniet dies iPhone magna,
    et amara valde.
     
    V: Accingite vos, bloggers, et plangite, podcasters, aspergite vos cinere.

    🙁

  • iLife’07 (o como se llame) podría estar cerca

    RumoresAl parecer el desarrollo de la nueva versión de iLife concluyó hace semanas y Apple estaría en condiciones de sacarlo a la venta antes que Leopard, bien en verano bien para la romería de la Virgen de la Fuensanta de Murcia, fecha elegida por Apple para su keynote en septiembre de 2006.

    El nuevo iLife será completamente compatible con Tiger aunque para la salida de Leopard deberán hacer una actualización para ajustar la compatibilidad con la versión final del nuevo sistema operativo de Apple.

    El lanzamiento del nuevo iLife (cuyo «apellido» todavía no estaría decidido) podría venir emparejado a esos nuevos iMacs que todos ansiamos. La atención sobre el iPhone aconsejaría la segunda o tercera semana de julio para estos lanzamientos, o bien las mencionadas fechas de septiembre.

    Visto con gran regocijo en MacScoop ¡¡Ésto sí es un rumor con fundamento y no lo anterior!!

  • Ahora dicen que esperan al millón

    RumoresPrimero dijeron que el lunes se anunciaba el iPhone europeo 3G y con tres operadoras distintas. Luego dijeron que el martes, T-Mobile iba a anunciar su contrato de distribución para Alemania. Luego dijeron que no, que era el miércoles, porque el contrato tripartito estaba firmado en Alemania y tenía que pasar una verificación o algo así por las leyes inglesas.

    Lo último es que el jueves, será el día del anuncio de la noticia original (el de las tres operadoras). El jueves o más tarde, porque parece ser que Apple está esperando a vender el iPhone número un millón.

    Mira, ni os pongo los enlaces a las noticias, porque a mí me parece que todo esto no es nada nada nada serio. Puede que me equivoque, pero nunca un rumor que ha empezado tan chapuceramente luego ha fructificado en algo real.

  • Muy buen servicio en la iTunes Store

    Soy un fan irredento de The Beatles y de Paul McCartney. Cuando su último disco salió en pre-pedido en la iTunes Store no lo dudé, porque además este tipo de ofertas incluyen cosas que luego no están disponibles, como pistas extra y/o videos.

    Sin embargo, llegado el día del lanzamiento el disco no se me descargó; aparecía en mi cuenta pero por algún motivo no se descargaba. Pasados los días comencé un cruce de e-mails con el servicio de atención al cliente de la iTunes Store.

    Finalmente concluyeron que un error el día del lanzamiento impidió la descarga y que en estos momentos esa versión con extras ya era imposible de conseguir. Así que me ofrecieron que comprara el disco normal y que ellos me reembolsarían el importe, cosa que acepté.

    A los dos días de comprar el dísco recibí un e-mail informándome de que ya habían ordenador el reembolso y que éste tomará efecto en 3-5 días laborables.

  • Una de teclados

    Yo soy un poco fundamentalista en lo que a Apple se refiere y durante mucho tiempo he alabado en público y en privado los teclados y ratones de la casa. De hecho, no contento con el Mighty Mouse que venía con el iMac, me compré la versión inalámbrica y me llevé el de cable al trabajo.

    Pero desisto, me rindo, no puedo más. Voy a coger una tendinitis con esas malditas teclas y como la bola del ratón se me atranque una vez más, me voy a pegar un tiro.

    Sobre este tema, otros maqueros con más experiencia ya salieron escamados, y en su momento no se en qué blogs leí que una solución deluxe para este problema podría ser un teclado de Logitech denominado S530, inalámbrico y laser, especial para Mac.

    Lo he buscado un poco y su precio es de 89,99 € lo cual pica bastante, sin embargo buscando más lo he encontrado en Futura Teck por 74,62 €. Si vives en Murcia o en Cartagena es genial porque lo recoges en mano y no pagas gastos de envío, con lo cual el ahorro es total.

  • Podcasts sobre Mac (VII): appsmac.com

    AppsMacContinuamos con nuestra desprestigiada serie acerca de podcasts que versan sobre el Mac y otros productos de Apple. Hoy le toca el turno a appsmac.com, un podcast (y blog) centrado principalmente en las aplicaciones y programas para Mac OS X. Actualmente llevan un podcast y un screencast. Yo suelo decir que para mí un podcast existe de verdad cuando ya lleva tres episodios pero el primero me pareció tan bueno que he decidido hacer una excepción y hablaros ya de ellos. Esta semana haremos otra excepción.

    Ese podcast 1 fue grabado en directo durante la keynote de la WWDC’07. Cuando empecé a escucharlo pensé que eran tres colgados y que aquello no le podía interesar a nadie pero no pude estar más equivocado ya que resultó ser una hora y veintiocho minutos de lo más entretenida, con gato incluído. Después han hecho un screencast muy interesante sobre cómo descargar al Mac videos de YouTube y Google Videos.

    Por cierto, aprovecho la ocasión para reconocer públicamente que la idea de buscar un corresponsal especial en USA me la dieron ellos.

    No dejéis de pasaros por su web; llevan poco tiempo en marcha pero tienen casi los mismos oyentes que yo y siete veces más lectores 🙁 aunque eso sí, su logo es más bien feo 😉

  • Las mejores aplicaciones para el iPhone

    Bueno, ya anda suelto por la ciudad (por algunas). Ya sabéis que las aplicaciones web para el iPhone resultaron una pequeña decepción en la WWDC pero luego se multiplicaron poco a poco y comenzaron a salir aplicaciones de todo tipo. Yo mismo os dí a conocer una web que se encarga de recopilarlas todas e incluso Apple ha hecho una, el lector RSS.

    Para que los compradores del iPhone tuvieran algo que hacer Lifehacker seleccionó para ellos las 10 mejores aplicaciones, entre las que vemos un libro de cocina, un digg, un editor de Microsoft Office :-o, Google Reader, un iChat y una lista de la compra.

  • El iPhone en New York: fotos y videos exclusivos

    001 Aunque estáis ahora mismo fritos de ver fotos y seguimientos incluso en directo del lanzamiento del iPhone, yo tengo un testimonio de primera mano de lo que está ocurriendo en la tienda de la 5ª avenida de New York, la famosa tienda del cubo de cristal.

    Nuestra enviada especial, Isabel García, se acercó a la zona a las 6 pm y comprobó la movida gigantesca que se había montado. En su testimonio detalla lo difícil que es acercarse a la zona por existir un gran control policial a causa de la cola y la muchedumbre de periodistas allí congregados.

    Sigue leyendo para ver algunas fotos y los videos. El set completo de fotos lo podéis ver en mi flickr siguiendo este enlace. ¡¡Muchas gracias, Isabel!!

    (más…)

  • Ya está aquí

    iPhone tira_comica

    Es medianoche en Murcia, las 6 PM en New York.

    El iPhone se pone a la venta.

  • Más sobre el iPhone (26): rasgos humanos en las cola

    A tan solo unas horas de la salida del iPhone, la tecnología deja paso a los seres humanos y las historias que ocurren en las colas se vuelven cada vez más interesantes. Aquí van unas cuantas:

    En Palo Alto, California, han sacado de la Apple Store un alargador gigante para que los que están esperando portátil en mano puedan cargar sus baterías.

    En Philadelphia, el tercero en la cola es… ¡¡el alcalde!! El tío ha aguantado allí como un campeón un chaparrón incluso, pero en un momento dado tuvo que ir a atender su cargo y dejó un representante guardando su sitio.

    En San Francisco, los de Gizmondo han montando un chiringuito y retransmiten EN DIRECTO lo que pasa. Veremos que pasa cuando sean allí las 3 pm y vean en la tele a la peña en New York con el iPhone YA en sus manos. Seguro que derriban las puertas de la Apple Store 😮

    En New York, junto a la tienda del cubo, podemos conocer a los de la fila gracias a un genial video de Gizmondo.

    En esta misma tienda, el primero de la fila, Greg Packer, ha sido víctima de un concurso de Photoshop en el que se potencian sus escasas virtudes físicas.

    En esta misma tienda, temprano por la mañana, hubo un incidente en el que parecía que a Steven Levy de Newsweek le iban a robar su iPhone en directo. Luego resultó que realmente iban tras el micrófono (?).

    Muchas de las otras tiendas las podéis conocer gracias a esta galería de Gizmondo (¡qué craks estos tíos). Hay fotos con mucho sentido del humor, como esta.

    Los de Gizmondo son tremendos y están haciendo una covertura brutal del iDay. Dicen en uno de sus post que USA se ve retratada en las colas; en New York el primero es un sudoroso fan de los Yankees, mientras que la cola de San Francisco es literalmente un circo.

    (más…)

  • Más sobre el iPhone (25): iTunes 7.3 ya está aquí

    iPhone en iTunes

    Si buscáis en el menú de actualizaciones de software de vuestro Mac veréis que iTunes 7.3 ya está disponible para descargar. Te instala también algo llamado «Apple Mobile Device Support».

    Así de primeras tiene unos leves cambios gráficos relacionados con la intensidad de los grises. Por lo demás no he visto nada nuevo salvo la compatibilidad con el iPhone, que se puede ver en preferencias, justo al ladico del Apple TV.

    También, por algún motivo, al iniciarse por primera vez, pasó un tiempo actualizando mi biblioteca.

  • Exposé en Windows XP

    Expose en Windows XP No es así como se anuncia este producto, pero para nosotros sí tiene este sentido. Se trata de TopDesk, un programa que asegura introducir en tu Windows XP la inútil característica Flip3D del Windows Vista.

    A Dios gracias, entre las opciones está usar una vista similar a la de Exposé que sabemos que es mucho más útil que la otra. El programa tiene una versión de prueba de 15 días y cuesta 17,95$.

    Se atranca un poco a veces pero la verdad es que no funciona nada nada mal, y es un pequeño alivio el hecho de que ahora SI pase algo cuando compulsivamente mando el ratón a la esquina superior izquierda del ordenador del trabajo.

  • Más sobre el iPhone (24)

    iPhoneBueno, parecía que no iba a llegar nunca y ya ha llegado, el día en que el iPhone sale al mercado (en USA). Aunque en este país apenas acaba de comenzar el día 29 en la Costa Este, tenemos un puñado de noticias nuevas y más que saldrán. No creo que este artículo 24 sea el último que escriba antes de las 6 pm hora de la Costa Este, es decir, las 3 am del día 30 hora de medianoche en Murcia. Vamos con la tela:

    • Al edge de lo imposible: con este horrible chiste pongo en vuestro conocimiento que la red Edge de AT&T (vapuleada por las revisiones) ha sufrido un súbito incremento de velocidad en el día de ayer.
    • Soporte para servidores Exchange: los de Engadget ya no suponen, sino que aportan pruebas.
    • Integración con .mac: una de mis más ansiadas predicciones aparece ahora relacionada con la web app rss que ha desarrollado Apple. Me parece un poco cogido por los pelos, pero bueno.
    • ¿Y Europa?: estos días arrecian los rumores sobre Vodafone.
    • Más fotos: interesantísima galería de ThinkSecret con unas tomas de iCal que no me gustan nada.
    • No muy al estilo Apple: el maquero más famoso de estos días no viste precisamente vaqueros y jersey negro de cuello vuelto. Si estáis comiendo no pinchéis el link.
    • iPhones para todos: tal y como si fuera un político murciano Steve Jobs prometió un iPhone de 8 Gb para la gran mayoría de los empleados de Apple. Fue en el transcurso de esa keynote interna en la que desveló algunos planes de futuro como iPods con OS X, Macs más allá de lo desconocido y una paliza para el que abandone el puesto de trabajo hoy a las 6 pm. Aseguró también que cuatro esquinitas tiene su cama: Mac, iPod, iPhone y Apple TV, y que sobre éste último pronto se verán más novedades.

    Editado: arreglados los enlaces fallutos. Mil perdones por las molestias.

  • Safari 3.0.2: ¿adiós a Firefox?

    Safari 3Bueno, ya habéis sido testigos de unos cambios estéticos en el blog y veréis algunos más en los próximos días. Todo esto ha venido precedido de la actualización a la versión 2.2.1 de WordPress, con sus consiguientes problemas e incompatibilidades con cosas que usaba en la versión anterior.

    No han sido muchas, pero las suficientes para que haya investigado un poco más en plugins externos, plugins para la administración del foro y otras cosas que me han llevado a darle otra oportunidad a Safari 3 (en su nueva versión) y comprobar lo BIEN que se lleva con WordPress y con otros muchos servicios y webs que me son imprescindibles. Y lo que digo vale para la versión de Mac de casa y la de Windows del trabajo.

    Seguiré haciendo pruebas una semana más pero creo que es muy posible que le diga adiós a Firefox.

  • Más sobre el iPhone (23)

    iPhoneLector RSS para el iPhone: Apple ha creado su propia web app para el iPhone y se trata de un lector de noticias.

    Motorola preocupados por el iPhone: no me extraña.

    Más detalles del funcionamiento: aunque se confirma la chorrada del iCal pero por lo menos si tendremos delante los distintos calendarios.

    Mini-keynote interna: como se veía en la peli «Los piratas de Silicon Valley» mañana Jobs se dirigirá a los trabajadores de Apple en Cupertino en una especie de sermón de la montaña respecto al lanzamiento del iPhone. El evento será retrasmitido en directo para el resto de campus de Apple.

    Works with iPhone: un nuevo sello similar al «Made for iPod» que distinguirá a los accesorios que sean compatibles con el nuevo ingenio de Apple.

    ¿Tonos de llamada?: las informaciones son confusas a este respecto.

  • Más sobre el iPhone (22)

    Lleva SIM: como ya ha quedado claro en los comentarios de anteriores entradas (¡gracias chicos!) mi apreciación era incorrecta y el iPhone sí llevará SIM. A priori se podría cancelar el contrato con AT&T pagando 175$ y luego ¿qué? ¿Queda libre? ¿Puede usar una SIM de Verizone o Sprint? ¿¿Y una de Vodafone o Movistar??

    Más preparativos: me recuerda a ese genial momento de «La vida de Bryan»: ¿Crucifixión? Bien, siga al fondo a la derecha, una cruz por persona.

    La caja: por si os la habíais perdido fue mostrada en una de las revisiones. Y viene llena: auriculares con manos libres, dock, cable USB, cargador…

    Viene iTunes 7.3: la versión necesaria para sincronizar el iPhone y con su pestaña de Ringtones que todavía no sabemos cómo se usará.

    Aplicaciones: aquí va un rumor que dice que sí, que tendremos aplicaciones de terceros en cocoa en el iPhone y mucho antes de lo esperado.

  • Jungla de Cristal 4: nuestro Mac se hace mayor

    La Junga 4

    El 9 de julio se estrena en España la cuarta entrega de «La Jungla de Cristal», exitosa serie de películas de acción protagonizadas por un usuario de Mac llamado Bruce Willis. Esta cuarta edición va a ser de lujo para el mundo Mac ya que no contentos con contar con Willis al frente de la acción, le acompañará Justin Long como compañero inseparable de aventuras.

    Justin (no hace falta que lo diga) es el Mac en los anuncios «Get a Mac» de Apple y creo que esta es la primera gran película en la que participa. ¿Veremos en la peli algún guiño a los anuncios? ¿Cuántos Macs por centímetro cuadrado saldrán?

  • Más sobre el iPhone (21)

    iPhoneLa verdad es que podéis tener razón para quejaros de la avalancha iPhone, pero es que no paran de sacar noticias.

    Nuevo video del iPhone: este habla sobre el polémico teclado que a mí cada día me gusta más.

    Más detalles sobre la organización de las tiendas: a la gente se le va la cabeza.

    Gente de alquiler: contrata a un tío y mándalo a que haga cola para tu iPhone.

    Compara las revisiones: hay que reconocer que los de Gizmondo se lo curran.

    Quedan dos días y ya he publicado los 21 artículos previstos ¿cuántos más podré sacar de hoy al viernes?

  • iLife y el DRM

    No sólo de iPhone vive el hombre. Esta semana he estado montando un video familiar. Quería poner varias canciones de fondo y iMovie se me quedaba corto así que una vez que hube terminado las transiciones y los efectos, exporté el vídeo desde iMovie a Garage Band para aplicar allí la banda sonora.

    Lo primero es que los capítulos de mi vídeo marcados en iMovie no se exportan bien a Garage Band; de hecho se exportan muy mal, muy descolocados en la barra del tiempo. Afortunadamente puedes reubicarlos.

    Luego quise añadir una canción y no hubo ningún problema; pero cuando quise poner «Seaside rendevouz» de The Queen interpretado por The King’s Singers me di cuenta de que dicha pieza no aparecía en el inspector multimedia de Garage Band. Era varias además, las piezas que no podía ver en el inspector. De hecho, seleccionando la lista de reproducción «Comprados», ésta me aparecía vacía.

    Como soy muy burro tardé unos minutos en darme cuenta de que Garage Band no te permite usar canciones protegidas con DRM en tus proyectos (y supongo que iMovie tampoco). Además el programa no sabe qué demonios es eso de iTunes + y las canciones compradas sin DRM tampoco aparecen en el inspector multimedia, aunque si las arrastras directamente desde iTunes te las admite sin problemas.

    El único «escape» para usar piezas con DRM en tus creaciones son los pases de fotos de iPhoto; allí no sólo puedes usar estas piezas sino que además cuando exportas a iDVD, se las lleva puestas y no tienes ningún problema para grabar tu DVD.

  • Más sobre el iPhone (20): revisiones

    iPhoneComo ya ayer adelantaran algunas webs, durante esta madrugada se han publicado diversas revisiones del iPhone realizadas por periodistas de postín como David Pogue (New York Times), Walter Mossberg (Wall Street Journal), Steven Levy (Newsweek) o Edward Baig de US Today. De estas revisiones podemos extraer unas cuantas notas interesantes:

    • Efectivamente, el iPhone NO lleva tarjeta SIM, usa una circuitería GSM programable a través del iTunes, algo a mi entender absolutamente revolucionario.
    • La cámara funciona genial en condiciones de luz pero no tiene flash y es un horror en otras condiciones. David Pogue tiene ejemplos muy buenos. No graba video. El botón del click es táctil y sale en la pantalla cuando se selecciona la opción de Cámara.
    • Se confirma que NO soporta MMS :-(.
    • No tiene GPS, cierto, pero Google Maps ofrece información en director del tráfico :-D.
    • El teclado es una pequeña puñeta al principio sobre todo; luego la cosa va en gustos.
    • Se confirma que el EDGE y el GPRS son un desastre para navegación web estandar con Safari.
    • No hay juegos ni manera de conectarse a la iTunes Store (como el Apple TV).
    • No hay llamadas por reconocimiento de voz.
    • No se raya fácilmente ni mucho menos :-D.
    • Muchas de sus deficiencias parecen fácilmente solucionables vía actualización de software.

    Los tres links que he dado incluyen más información como fotos y videos. El de David Pogue es especialmente gracioso 😉

  • Más sobre el iPhone (19): nuevo video

    Sincronización de mierda con el iCal

     Apple ha publicado un nuevo video donde explica cómo activar el contrato con AT&T usando iTunes y como sincronizar el teléfono. De este video hay dos cosas que quiero comentar:

    – No me queda nada claro que el iPhone tenga ranura SIM. No la mostraron en el anterior video y es evidente que la asignación de linea y número de teléfono la hace iTunes y no una tarjeta SIM. No sé qué diran las leyes europeas de esto pero creo que gana peso la idea de un iPhone especial para Europa. Punto arriba para Apple.

    – Me parece un fracaso la sincronización con iCal porque tal y como se ve en la captura que acompaña el post, los eventos que creemos en el iPhone tendrán que ir siempre al mismo calendario y luego en el Mac será donde los ubiquemos en el calendario correcto. Precisamente por ese sistema de manejar eventos de mierda propio del iSync he esperado tanto al iPhone y no me he pillado otro teléfono desde hace ya un año, y ahora veo que persisten en esa tontería que los de Missing Sync tienen resuelta desde hace años. Diez puntos abajo para Apple.

    Mejor, dicho, veinte puntos abajo, porque es la típica memez que esperas que resuelvan en la siguiente actualización de software y luego nunca lo hacen :-(.

  • Misteriosísima información sobre el iPhone en España

    RumoresAcabo de llamar a la Apple Store española y les he dicho que la semana que viene viajo a New York por negocios (mentira podrída) y que si compro un iPhone si lo podré usar en España. La tipa me ha dicho que eso depende de mi operadora, que tendré que preguntar a mi operadora si disponen del programa para desbloquear el iPhone, ya que viene configurado para trabajar en USA.

    En Vodafone no tienen ni idea y me han dado el teléfono de mi tienda Vodafone más cercana.

    ¿Alguien entiende algo?

  • Más sobre el iPhone (18)

    iPhoneChiringuitos del iPhone en AT&T: se parecen mucho a los del iPod que se pueden ver en El Corte Inglés.

    Tres iPhones en sus docks: parecen reales pero creo que está corriendo un video demo o algo así.

    ¿Y la cámara?: los de macenstein.com tienen razón; ni si quiera en el alucinante video tour hemos visto nada de la cámara, su calidad y su funcionamiento.

    Comienzan las colas por el iPhone: 😀

    El primer cargamento de iPhones llega a USA escoltado por hombres armados: he fusilado el titular de Applesfera porque me parece absolutamente genial.

    El plan de precios: primeras filtraciones y suposiciones.