Categoría: Apple

Todo lo relativo a los ordenadores Apple, su software, su hardware e incluso el mismísimo iPod

  • Un encuentro muy agradable

    Esta mañana ha venido a mi trabajo un antiguo cliente, ya jubilado, para pedir una documentación de los asuntos que llevábamos con él. La persona al cargo no estaba y se ha marchado para volver en otro momento, pero he bajado con él en el ascensor. En eso he recibido una llamada perdida de mi señor padre y cuando este hombre ha visto el iPhone ha alucinado por completo.

    Resulta que este señor está al tanto de lo que es un iPod, iTunes, el iPhone y toda nuestra parafernalia habitual. Ha disfrutado enormemente con una pequeña demostración que le he hecho y me ha contado su interés por la tecnología y cómo informatizó su negocio en sus últimos años en activo. Le conozco desde hace tiempo y no me imaginaba todo esto de él 😮

    Hemos comentado la enorme virtud de llevar todo en un único dispositivo y al parecer está meditando comprarse un Pocket PC para evitar llevar teléfono, agenda etc. El hombre está más que dispuesto a pasarse a Mac y de hecho varios de sus amigos ya lo han hecho. Entre las virtudes del Mac la primera que me ha enumerado es la ausencia de virus 😉

    Pero claro, dice que a su edad uno no aprende tan deprisa y que todo lo que sabe lo ha aprendido con mucho esfuerzo; sinceramente, tras ver el control de este hombre sobre la materia me hubiese gustado conocerle de joven, porque tuvo que ser una auténtica máquina si dice que ahora ha perdido facultades.

    Le he comentado que dentro de poco abrirá Benotac y que como APR que es, organizará cursos y seminarios para aprender a usar el Mac. Hemos tenido que terminar nuestra conversación pero se ha marchado muy animado, eufórico por haber visto el iPhone y con la dirección de esta web en la memoria, para hacernos una visita.

    Desde aquí, Victoriano, le mando un saludo y ya sabe donde me tiene, para lo que necesite 🙂

  • Si tu iPhone se pone rebelde…

    iPhone… restauralo. No te cortes, que aprenda quién es el dueño aquí. Mi iPhone lleva un par de días haciendo el tonto, seguramente a causa de algún programa que le he instalado (este es mi principal sospechoso en concreto la última versión de Customize que crea daños irreparables). El caso es que prácticamente ninguna aplicación funcionaba bien y tras unas consultas en todopocketpc.com me he decidido a restaurarlo.

    Lo primero es pillar el firmware que tenías hasta la fecha, en mi caso el 1.1.1, cosa que puedes conseguir sin esfuerzo a poco que navegues un poco por esos foros del Señor. Luego con tu iPhone rebelde conectado a iTunes presionas Alt+Restaurar y le indicas donde está el archivo firmware que has obtenido.

    Ahora tienes un iPhone restaurado, sin activar pero curiosamente sí liberado. ¿Cómo lo activas? Pues mira lo más rápido sin duda es hacer esto (hasta el punto 13 inclusive), que hace unos meses nos hubiese parecido brujería pero que ahora es lo más normal del mundo.

    Tras todo el proceso lo vuelves a conectar a iTunes y te dará la opción de configurarlo como un iPhone nuevo o restaurar la copia de seguridad del antiguo, esto es, las configuraciones de sincronización que ya tenías dispuestas. Yo he elegido lo segundo y aquí lo tengo, que le quedan apenas 1000 pistas para terminar de sincronizarse con iTunes.

    Así aprenderá a no rebelarse.

  • Algo más sobre el IMAP de Gmail

    Pensaba que se trataba de un error pero ya he comprobado varias veces un curioso comportamiento del IMAP de Gmail. Quizá es una característica inerente a dicho protocolo, pero si es así lo desconozco. Os explico.

    Al parecer cuando desde un cliente (Mail, iPhone…) ves un archivo adjunto, ya no lo puedes ver desde otro cliente, aunque sí en la web. Ejemplo: miro en el iPhone y veo que me han enviado un e-mail con un archivo de Word; directamente lo abro y compruebo que es lo que esperaba (y mucho más). Cuando llego a casa, abro Mail para coger ese archivo y usarlo PERO resulta que aunque veo el e-mail en cuestión, éste no trae ningún archivo adjunto. Entonces visito Gmail vía web y allí si lo encuentro.

    Como he dicho pensaba que era una anomalía puntual pero lo he comprobado 3 veces en estos días. Puede que sea una característica del IMAP, o del IMAP de Gmail en concreto o simplemente un bug, pero no está de más conocerlo.

  • Castañazo de las acciones de Apple… de momento

    Acciones AppleEl viernes cundió el pánico en Wall Street; por todos es sabido que no hay nada más cobarde en este mundo que el dinero (con la curiosa excepción de mi gato) pero lo del viernes fue de aurora boreal. Bastó con que Cisco diera unos resultados regulares y con que un par de autoridades económicas aventuraran un flojo cuarto trimestre para que el papel volase por el parquet.

    Consecuencias: Apple bajó casi 30 $ hasta cerrar en 165 $ la acción cuando este mes y el pasado le hemos conocido un máximo de 192,68 $. Hoy en la apertura continua en caída libre aunque un poco menos acusada; en estos momentos la última venta ha sido a 162,05 $ y parece indicar una leve desaceleración de la caída. Y además, aquí hay leña para todos porque Google tuvo una bajada de cerca de 80 $.

    No obstante, el pequeño accionista (me digo a mí mismo) no debería acojonarse atemorizarse en exceso, pensando por un lado en el precio de compra que cada uno consiguió y por otro lado entendiendo que Apple (AAPL) siempre ha mostrado fuerza en la bolsa para resistir los movimientos colectivos.

    Aunque la salida en Europa del iPhone no ha sido la repanocha si hay un par de datos que debidamente procesados darán su rentabilidad en Wall Street y sobre todo, sobre todo, esta noticia que parece ir tomando cuerpo.

  • Más voces para tu Mac

    HablaEn el famoso Puromac 60 comentamos en un momento que hay una nueva voz en Leopard (sí, fuimos tan frikys como para comentar eso). Las voces de Leopard no leen en español; es algo que hemos «perdido» en el paso de Tiger a Leopard. Sin embargo si aun así usas esta faceta de Mac OS X o todavía tienes Tiger, quizá esta web te interese.

    Flavio comentó en aquel podcast que existían packs de voces a la venta por Internet. Mientras esperamos a que él se anime a grabar su propio pack, podemos revisar los de Cepstral, David y Diane, que por 30$ ofrecen unas voces en inglés menos computerizadas que las originales de Tiger.

    Si buscamos voces en español u otros idiomas podemos ir a AssistiveWare, donde podemos encontrar voces y software relacionado desde 99$. En español tenemos a Javier (apesta), María (bastante mejor) y Rosa (casi perfecta, en español de Sudamérica).

    Para activar esta función y usarla en sus distintas vertientes, sólo tienes que pasarte por Preferencias de Sistema y elegir la opción Habla, en el subapartado Sistema.

  • Añade o edita un contacto durante una llamada en el iPhone

    El amigo alchapar me ha planteado una duda esta mañana y nos hemos puesto a investigar. Durante una llamada, la pantalla del iPhone te muestra un acceso a Contacts, pero si lo sigues sólo puedes consultarlos, nada de editarlos ni añadir nuevos. Si entonces sales al menú principal y pulsas la opción teléfono, te devuelve a la misma pantalla de llamada en la que estabas. Sólo te queda aceptar tu derrota, anotar el teléfono que te están diciendo a mano (o en Notes) y luego añadirlo ¿no? ¡¡Pues no!!

    Customize La última versión de Customize para el iPhone 1.1.1 lleva incorporada la aplicación rSBT que te permite alterar el orden de los iconos de la pantalla. Cuanto te metes en esa opción ves que agrupa los iconos como Dock, SpringBoard (la pantalla principal), Extended SpringBoard y Hidden. Dentro de Hidden hay un icono llamado MobileAddressBook que, si deja de estar oculto, te permite acceder a la lista de contactos directamente, sin pasar por la opción teléfono.

    Contacts Una vez que tienes este icono en tu menú, si durante una llamada tienes que crear o editar un contacto, sólo pulsa el botón del menú y desde allí elige este icono nuevo de Contacts, que te llevará a la versión completa y editable de los contactos y no a esa versión reducida que te salía antes.

    Gracias a alchapar por estimular esta investigación y mis mejores deseos de recuperación para su catarro 😀

  • Reinicia directamente en tu Windows de BootCamp

    Buff, el título de este post me ha costado, pero pretendía incluir las suficientes palabras clave para llamar la atención de aquellos que pueden disfrutar mucho del software que quiero comentarios: BootChamp.

    Aunque hay opciones de virtualización, no son pocos los usuarios que deciden usar Windows en sus Macs mediante la opción de BootCamp. Esta opción nos da todo el poder de la máquina dedicado a Windows pero nos supone la lata de tener que reiniciar cada vez que queremos cambiar de sistema, mantener pulsada la tecla ALT en el inicio y elegir el disco de arranque. Si se te olvida pulsar ALT estás listo, tienes que esperar a que cargue de nuevo Mac OS X y volver a intentarlo. Un coñazo.

    Sin embargo esto puede hacerse muy cómodamente: cuando estés en Mac OS X ejectua BootChamp, introduce tu contraseña y el Mac se reiniciará para comenzar directamente en Windows. La única condición es que hayas formateado la partición Windows en NFTS. Además, esta aplicación no cambia tu disco de arranque predeterminado. Cuando reinicies volverás a iniciar el ordenador en Mac OS X.

  • Pages y la combinación de correspondencia

    PagesUna de las tareas básicas en muchas oficinas es combinar correspondencia, es decir, escribir una carta en Word y combinarla con el listado de destinatarios, que suele estar en Excel o en Access.

    La nueva versión de iWork aparecida en agosto incrementó sobremanera sus capacidades sobre todo por la inclusión de la hoja de cálculo Numbers. Muchos usuarios optamos entonces por dejar de usar Microsoft Office u otros programas parecidos como NeoOffice.

    A pesar de todo, esa tarea de la que he hablado en el primer párrafo sigue siendo una cuenta pendiente en iWork’08. Pages te permite escribir una carta para después arrastrar y soltar sobre ella un grupo de contactos. En ese momento nos permite elegir entre crear un documento nuevo con los datos de cada contacto incorporados (ideal por si queremos matizar alguna cosa) o enviarlo todo directamente a la impresora. Mola ¿verdad?

    Sin embargo, lo más normal es que en una empresa, los listados de posibles destinatarios de circulares (clientes, proveedores, accionistas…) no estén en una aplicación como Agenda o Entourage, sino en aplicaciones con más capacidad para gestionar registros como FileMaker Pro, Excel o el propio Numbers.

    Este pequeño detalle, que os puede parecer nimio a quienes no usáis dicha característica, frena por completo la penetración de iWork’08 en el sector empresarial. Quizá le estemos exigiendo demasiado a este software y Apple lo haya concebido exclusivamente para el uso personal. ¿Qué opináis?

  • ¿Cuanto consumen tus widgets?

    En ciertas ocasiones de mi breve vida maquera me ha dado por llenar hasta el último rincón de mi Dashboard con los más inverosímiles widgets. Aunque ya no estoy en esa linea, un widget como DashQuit nunca viene mal. Este pequeñín nos informa del porcentaje de memoria RAM que se están chupando nuestros widgets.

    Si la cosa pasa de castaño a oscuro, disponemos de un botón de STOP para detener el Dashboard y frenar ese innecesario derrame de megas.

    Lo vengo usando desde hace tiempo y si me he acordado hoy de él es porque he ido a echarle un vistazo y me he dado cuenta de que… ¡¡no funciona con Leopard!! 🙁

  • Perfecciona el uso de IMAP Gmail en Mail 3.0

    Como quizá me oyerais decir en Puromac, desde que Gmail se ha pasado a IMAP soy uno de los tíos más felices de la tierra, dado que todas mis cuentas ahora tienen IMAP y las tengo todas perfectamente configuradas en Mail, el cual, con sus nuevas características, se ha convertido en mi centro principal de trabajo en casa.

    Durante todo este puente he usado Mail de forma intensiva y creo que puedo dar unos cuantos consejos sobre su uso con cuentas IMAP y estos consejos está relacionados sobre qué NO debes guardar en el servidor, desde mi punto de vista. Echad un vistazo a la siguiente imagen:

    Como podéis ver he desactivado el guardado de varias cosas en el servidor: los borradores, el SPAM y los mensajes eliminados. Lo segundo y lo tercero es por pura lógica y lo primero tiene que ver sobre todo con Gmail. Resulta que cuando empiezas a escribir un correo, Mail guarda un borrador cada medio segundo. El resultado es que cuando visitas Gmail vía web te encuentras que hay como 10 copias de tu correo inicial antes de la copia completa definitiva. Desactivando la opción de guardado de borradores en el servidor nos ahorraremos este molesto efecto secundario.

    Probadlo y contadme qué tal os funciona.

  • Twitter en el iPhone

    Si hay un servicio web que multiplica su utilidad en movilidad ese es sin duda Twitter. Tanto con mi Nokia N70 como con mi Sony-Ericsson Z310i conseguí encontrar la forma de twittear y como podéis imaginar el iPhone no ha sido una excepción. Excluyendo la propia web original de Twitter, hay cuatro webapps para twittear y os las presento de peor a mejor, según mi humilde entender:

    PocketTweets: es muy bonita pero poco funcional porque… ¡no funciona! Hago login y me encuentro un twitt de Eduardo Arcos de hace 5 horas, debajo uno de ijustine (Dios, qué buena está) de hace 9 horas y debajo otro de Andrés Milleiro de hace ¡¡1 hora!! Un auténtico desastre.

    Twitter mobile: la propia versión de Twitter para dispositivos móviles. Es funcional pero terriblemente parca, tanto que ni siquiera muestra los avatares.

    Thincloud Twitter: presenta un interface muy similar al twitter original pero con avatares grandes y hermosos. Es el recomendado por Apple. Permite enviar respuestas pulsando el nombre del usuario. Tiene una fuerte pega y es que no reconoce los links que twittean los usuarios y como el iPhone no tiene copiar/pegar pues te quedas sin visitarlos.

    Hahlo 2.0: con un look más cargado que la anterior opción (aunque los avatares en pequeñito) Hahlo reconoce los links twitteados, permite directamente enviar mensajes directos y respuestas y se carga más rápido. ¿Una pega? Reacciona ante acentos y ñ como el Safari para Windows: cortándo de raíz 🙁

    Existe un análisis más exaustivo que este mío aunque más antiguo que incluye capturas de pantalla de todos y un dato tan interesante como las Kb que mueven. Mi elección definitiva es Hahlo 2.0 cuando tengo WiFi y Twitter mobile cuando tengo que usar GPRS. Me gustan los acentos y los avatares grandes de Thincloud Twitter, pero la navegabilidad de los links ha sido definitiva a la hora de decantarme por Hahlo 2.0

  • Qué significa iChat compatible con Gtalk

    Es una de las 300 características de Leopard, la nueva versión de iChat es compatible con Gtalk. Pues vaya una chorrada, pensé, porque yo ya tenía en Tiger mi Gtalk configurado en iChat de manera que usaba este programa de mensajería tanto para mis contactos AIM (emilcar@mac.com) como para mis contactos de Gtalk (emilcar@gmail.com).

    Esta mañana, sin querer, he descubierto donde de verdad está la novedad; y no se trata de que iChat configure automáticamente tu cuenta Gtalk sin pensar tú en servidores o puertos, sino que ahora, a través de iChat puedes hacer video y audio conferencias con tus contactos de Gtalk, y si no que se lo digan a éste, a quien he hecho esta mañana un asalto auditivo y además por error. Vamos, que me confudí de Oscar.

    Supongo que también podrás mantener dicho tipo de comunicaciones con usuarios que usen Gtalk desde la aplicación para Windows, pero no tengo manera de comprobarlo. ¿Alguien lo intenta y nos lo cuenta?

  • Hipervínculos desde SMS en el iPhone

    Foto 176

    Uploaded with Skitch!

    Hoy me he dado cuenta de una cosa curiosísima en la que no había reparado antes. Mi novia me ha enviado un SMS en el que incluía una web que me recomendaba visitar. El iPhone ha reconocido el hipervínculo y me permitía abrirlo en Safari bien pulsando el nombre bien pulsando la flecha que podéis ver en la imágen.

  • Ya tengo Leopard instalado (I)

    LeopardPerfecto. Va perfecto. Noto que el iMac va mucho más suelo e incluso lo noto alegre, tan alegre que ha generado una nueva línea en su pantalla, esta vez verde y justo en el centro.Bueno, a lo que voy. No voy a hacer un análisis exhaustivo pero sí os diré algunas cosas: la versión final de Safari 3va genial aunque sigue siendo un poco incompatible con el Panel de Control de WordPress 🙁

    Spaces es lo mejor que se les ha ocurrido y Time Machine es muy espectacular y no necesita un disco duro externo dedicado. Yo lo tengo en un Iomega firewire de 500 Gb donde también tengo un montón de datos. Time Machine crea su archivo Backups.backupdb y ahí dentro lo mete todo sin molestar al resto del contenido del disco.

    El nuevo aspecto visual es muy interesante aunque no lo he podido disfrutar mucho porque he tenido poco tiempo y lo de las líneas definitivamente me va a llevar al huerto. Incompatibilidades de momento he encontrado sólo una e importante: los drivers de mi teclado Logitech para Mac (doh!).Las stacks no molan tanto como dice: mola mucho más.

    La previsualización de los documentos que hace CoverFlow es tremendamente práctica para mí. Ahora empezaré a usar iLife y todos mis programas habituales a ver qué pasa.

  • Revirginicé mi iPhone

    iPhoneAyer ¿ayer? Sí, ayer jueves jugué un partido de futbito, el primero desde hace un mes porque resulta que en nuestra árida Murcia ahora llueve todos los jueves y las pistas de futbito se anegan. Bueno, decía que jugué y cuando duchado y cenado me metí en la cama en la media noche, descubrí tales dolores que se me hacía imposible siquiera dormir.

    Me levanté a por un ibuprofeno y descubrí que me había dejado el iMac encendido. Mientras me tomaba el vaso de leche para acompañar la medicina vi un post de Lady Madonna con una captura del iCal de su iPod Touch. Al ver que la semana empezaba en lunes (y no en domingo como en mi iPhone) una extraña fuerza interior me empujó a una complicada tarea: revirginizar mi iPhone, actualizarlo a la 1.1.1 y liberarlo 😮

    (más…)

  • Compra Leopard mañana en tu ciudad

    LeopardMe han confirmado en la fnac de Murcia (ciudad donde la última tecnología llega antes que a ningún sitio) que ya tienen Leopard en sus almacenes, que no aceptan sobornos económicos ni en forma de iPhone prestado y que mañana a las 18 horas ni un minuto antes me venden todas las copias que quiera.

    Sabía que los Apple Premium Resellers iban a tenerlo a la venta mañana pero no esperaba esto de la fnac, ha sido toda una sorpresa. Ahora mismo me tiemblan las piernas ¿qué hago? ¿Espero a que me confirme alguien que funciona bien con un iPhone hackeado o hago la frikada de estar allí mañana a las 18 horas y comprármelo?

    Acepto sugerencias, pero ahora mismo me decanto fuertemente por lo segundo 😀

  • Comprar o no un Macbook

    MacbooksDentro de mi proceso evangelizador (al que se me ha unido otro amigo converso) tenemos a un tercer amigo ya convencido para la compra de un Macbook. Sin embargo le hemos aconsejado esperar a la salida de Leopard (¿habéis visto la caja?), cosa que ocurrirá Dios mediante este viernes (memuerodeganasdecomprármelo).

    Sin embargo, esta espera tenía un doble sentido dado que yo pensaba que nuevos Macbooks rediseñados verían la luz también por estas fechas. Y me encuentro no sólo con que no hay ningún rumor al respecto, sino que además los de AppleWeblog afirman expresamente que NO habrán nuevas máquinas de momento, aunque en ThinkSecret afirman todo lo contrario.

    Afortunadamente mi amigo no es de compras impulsivas y tiene espera, pero no sé que decirle a partir de este viernes. Los Macbooks se renovaron en mayo y desde que estoy en este mundo Apple sólo ha vulnerado una vez el ciclo vital de un producto, cuando sacaron el iMac Intel a los pocos meses de sacar el iMac G5 con iSight integrada.

    Bueno ¿qué le digo?

  • Desarrollo para el iPhone

    iPhone Dev Center

    Esta mañana me he levantado extraordinariamente temprano y estoy aquí echando un vistazo al mail antes de ir al trabajo. He mirado mi correo de Gmail y por poco se me para el corazón al ver un mail de Apple titulado «Introducing de iPhone Dev Center«. Pensaba que era ya el cacareado SDK.

    Pero no lo es aunque no deja de tener su importancia; se trata de un apartado en la zona para desarrolladores de la web de Apple dedicado a la programación de web apps para el iPhone y el iPod Touch. Allí se puede encontrar documentación técnica, código de ejemplo y algunos videos.

    El mayor guiño al futuro que yo le veo es que también hay un apartado para remitir a Apple tu web app y que estos evaluen si es digna de ser publicada en su listado de web apps. Digo guiño al futuro porque en estos días posteriores al anuncio del SDK para el iPhone se está especulando con un programa de certificación de aplicaciones nativas, de tal manera que sólo las que Apple considerase seguras y dignas serían distribuidas seguramente por iTunes u otro medio similar al actual installer.app.

    P.D.: Si Dios quiere, esta tarde tendremos en el aire el podcast 9

  • Dilbert, la adicción a Internet y el iPhone

    Soy un adicto a la tira diaria de Dilbert y en la de hoy se menciona por primera vez el iPhone, en una alusión a su capacidad para navegar por Internet. Podéis verlo aquí.

  • Los rankings de podcasts de iTunes

    iTunes verdeEn numerosas ocasiones, bien en el blog, bien en el podcast, me he referido al desconcierto que me supone la clasificación Top Podcast de hoy de iTunes. Esta desazón proviene no del tratamiento que yo recibo en esa lista (ahora mismo el 17) que creo que es más o menos correcto a juzgar sobre todo por los podcasts que tengo por encima, sino que proviene del increíble caso de applecast.es, un video podcast con un único capítulo (en formato iPod y en formato HD) que salió hace casi justo un año. Otro caso curioso es Noticias Mac, otro podcast que lleva un año abandonado.

    Bien, pues estos podcast se mantienen continuamente en el Top diario de iTunes, en ocasiones por encima de otros podcasts de actualidad rabiosa y actualización constante como por ejemplo Kafelog o el mismísimo Comunicando.

    Sensible a mi desazón, el lector de este blog pelicos me remite un link donde se intenta explicar un poco cómo funcionan los distintos rankings de podcasts de iTunes. Aunque el artículo es interesante sigue sin ofrecer luz sobre los dos casos que he mencionado, o peor, añade más sombras, porque no me puedo creer que esos dos podcasts reciban más suscriptores diarios que los otros tres que he mencionado.

    Yo he hecho otra investigación y he concluído que el Top diario de iTunes se obtiene de una combinación de dos factores: este y este. ¿Qué pensáis vosotros?

  • Emilio El Moro ¡¡en la iTunes Store!!

    Emilio el moroNo me preguntéis cómo pero me he encontrado este hit de nuestras gasolineras en la mismísima Emilio El Moro - Antologia Store. ¿Qué más secretos guardará esta tienda en sus mazmorras?

    Algunos están siendo reconfortantes y lo digo porque estoy haciendo una exploración a fondo para crearme una lista de reproducción basada en «Monstruo», el doble cassette recopilatorio por excelencia de los 80.

    Emilio El Moro no está en dicha recopilación pero buscando he obtenido su album. Sin embargo otra canción mucho más digna que toda su obra no la he podido encontrar 🙁

  • Mira si se puede llegar a ser garrulo

    Leo esta noticia en Mackinando y es que se me llevan los demonios, como podéis ver en el comentario que he puesto. De verdad que la gente puede llegar a ser cateta: «Lo último en tecnología ya está en Murcia». ¡Dios mío!

    Contraataquemos: kedada iPhonera murciana en el Saturn, delante del mismísimo stand de su iPhone. ¿Quién se apunta?

  • ¡Bienvenido el GUM Canarias!

    Con poco ruido pero esperamos que muchas nueces, inició el día 22 su andadura el blog del GUM Canarias.

    Es un GUM unipersonal de momento comandado por Cristo Carballo de fuertemac.com pero que nace con un marcado propósito de convertirse en una comunidad completamente abierta donde todos los maqueros canarios pueda escribir sus posts y contar sus experiencias.

    La anterior encarnación del GUM Canarias sólo duró unos 15 meses así que esperamos que esta sea la definitiva. También hay otro GUM Canarias registrado en Yahoo y con actividad, que parece ser heredero de aquel desaparecido.

    Desde aquí quiero animar a todos los maqueros canarios a pasarse por este nuevo GUM y crear una interesante comunidad. Mucha suerte en esta andadura que iniciáis.

  • Administra tus SMS del iPhone en el Mac

    La solución perfecta, o al menos para mí lo es. El sistema que tiene el iPhone de presentar y almacenar los SMS es cuando menos curioso y nos lleva a tener tooodos los SMS de una persona encadenados sin parar sí o sí. Entonces si quiero guardar un «Te quiero, vida mía» ¿lo tengo que guardar con un «compra tú hoy la fruta que me tienes hasta las narices»? Afortunadamente no 😀

    Syphone es un programa que importa esos SMS al Mac y te los guarda allí, de manera que los puedes borrar del iPhone y seguir teniéndolos en el Mac para toda la vida. Permite también exportar esas «cadenas» de SMS para limpiar algún mensaje que no queremos guardar y luego volver a importarlas al programa; usa una base de datos de la que te permite hacer un backup. Hay que dejar claro que Syphone no toca para nada el iPhone, sólo copia en su base de datos los SMS que hay en el teléfono. Aunque tú los borres, si los has importado en Syphone, allí seguirán.

    Yo de momento me he pasado dos de esas «cadenas» al Mac y las he limpiado de dos o tres SMS no importantes. Ahora tengo en mi Mac los mensajes que quería y ya tengo mi bandeja SMS del iPhone limpia. Ole.

  • Leopard ¿otro rompe iPhones?

    Leopard notes y el iPhone Leo en TUAW que una de las características de Leopard es la posibilidad de sincronizar notas con el iPhone o al menos acceder desde él a las notas de tu Mac. No queda muy claro, la verdad, como podéis ver haciendo click en la imagen adjunta.

    Esto, que debería alegrarme, sin embargo me hace temer un nuevo intento de enladrillar iPhones liberados y/o hackeados… o algo peor.

    Quizá para acceder a esta característica tengas que actualizar el iPhone a la versión 1.1.1

    Quizá para acceder a esta característica tengas que actualizar el iPhone a la versión 1.1.2 😮

    Quizá para poder siquiera usar tu iPhone con Leopard tengas que actualizarlo a la versión 1.1.2 🙁 🙁 🙁

    «¿Desea cancelar su pedido de Leopard?»

    «Sí»

    «¿Seguro?»

    «Síiiii»

  • Controles del iPhone como iPod (I)

    Estás escuchando un podcast, por ejemplo tortilladepatata, y de pronto, cuando todo iba bien, los tíos deciden poner una canción que me importa un pimiento, superlarga y a un volumen descomunal, vamos, lo que hasta ahora hacían los de kafelog. ¿Qué hacer?

    En mi viejo iPod video le daba caña a la click wheel hasta pasar la música. En el iPhone la primera tendencia es deslizar el dedo sobre la línea de tiempo pero eso es un desastre, porque el salto mínimo que te hace es de un minuto y medio.

    Barra del iPhone

    ¿Qué hago? ¿Me tengo que fumar esta canción sin más narices? No, basta con que tengas pulsada la tecla de avance y en seguida saldrás de esa horrible música para seguir escuchando a estos gallegos tan divertidos.

    tecla de avance

  • ¿Qué hora será dónde y cuándo?

    Time ScrollerTras este estúpido título se esconde un widget muy útil que encontré en Applesfera hace un tiempo. Su nombre es TimeScroller y su utilidad se pone de manifiesto principalmente cuando se acerca una keynote. Todos sabemos poner en el dashboard la hora de varias ciudades, pero cuando una keynote se acerca, los nervios se apoderan de nosotros y somos incapaces de hacer un simple cálculo para saber a qué hora española saldrá Jobs a la escena.

    Comprobadlo. No hay keynote en la que un blog (como poco) no se equivoque. Y yo el primero. Por eso TimeScroller mola, porque es un widget que no sólo nos permite saber qué hora es ahora en otras partes del mundo, sino también qué hora será cuando aquí sea tal hora.

    A ver si anuncian pronto una keynote para que podamos probarlo.

  • Leopard ha salido ¿y ahora qué?

    Leopard

    Esta mañana Apple ha publicado en sus Apple Stores online la fecha de salida de Leopard: 26 de octubre, tal y como se preveía. La pregunta ahora es ¿qué hago? Mi impulso inicial es comprarmelo AHORA MISMO en la Apple Store, pero recuerdo que Pedro Aznar dijo hace tiempo que podíamos hacer alguna frikada e ir a comprarlo todos juntos a alguna fnac o algo así.

    Otra pregunta es si estará el 26 de octubre en tiendas físicas y una pregunta más es si Benotac en Murcia abrirá ese día y tendrá Leopard en sus vitrinas.

    sopmacsl se lo ha pedido ya en la Apple Store online, yo soy un mar de dudas ¿y vosotros qué vais a hacer?

  • Melodías en tu iPhone

    Desgraciadamente el iPhone no tiene un navegador WAP como Dios manda y eso nos impide navegar por los interesantísimos contenidos de Vodafone live! y Movistar emoción. Asimismo, este hecho nos imposibilita mandar SONITONO REBELDE al 5655 para recibir en nuestro terminal los últimos hits en melodías celulares.

    Tras apuntar este terrible defecto en la lista de contras del iPhone me he puesto a navegar por esos foros del Señor a ver qué se cuece a este respecto. He encontrado un par de aplicaciones (una de pago y otra gratuita) que no me han convencido en absoluto.

    Finalmente, la solución más fácil está delante de mis mismas narices: iNdependence puede poner en mi iPhone todas las melodías AAC que yo haya preparado previamente, de manera fácil y gratuita. ¿Y de dónde saco el material?

    Bueno, si te quieres ahorrar el proceso de seleccionar, cortar y pegar puedes recurrir a las empresas esas del 5655 que ya han hecho el trabajo y que, increíblemente, lo han colgado en sus webs para que te lo descargues sin problema. Un ejemplo: este. ¿Habrá alguien que les pague por lo que ofrecen gratis? Es tremendo porque cualquiera de los ejemplos se escucha en MP3 y se puede grabar en tu disco duro usando la barra de QuickTime que aparece en el navegador.

    Que aproveche.

  • Sincronizar más datos con el iPhone

    Durante mucho tiempo he sido usuario de plataformas portátiles como Windows Mobile y Symbian. Siempre me ha gustado sincronizar con mis dispositivos más información que la agenda y calendario y en dichas plataformas siempre ha sido posible (más o menos) sobre todo en Windows Mobile.

    Ahora, una vez que tienes un iPhone en tus manos y lo usas unos días, salta una vez más ante ti la EVIDENCIA de que debería ser una plataforma abierta a software de terceros sin hackeos ni historias, porque hechas muchísimo de menos cosas que te permite hacer un simple iPod, como por ejemplo llevar encima los datos de tus colecciones almacenados en Delicious Library o tus códigos para webs y similares almacenados en info.x.head.

    Pero no se puede, porque Jobs es un puñetero, así que algunos desarrolladores están empezando a crear cosas ingeniosas pero raras. Leo en MacApper que la versión 2.5 de 1Passwd permite sincronizar tus datos con el iPhone. ¿Cómo? Pues creando una web encriptada en su propio servidor (manda huevos) cuya URL también encriptada se graba en tu Safari para que se sincronice con tu iPhone. Ingenioso y útil, desde luego, pero retorcido.

    Usque tandem, Apple, abusare patientia nostra?

  • Benotac en Murcia

    www.flickr.com

    Y ojo a fotomurcia.com.es que creo que hoy pondrá más fotos más interesantes.

  • iTunes Store se adelanta a las distribuidoras

    Todos hemos leido artículos en diversos blogs que hablan de cómo las distribuidoras de música viven ancladas en el pasado y mantienen un modelo de negocio más propio de la revolución industrial que de los días que vivimos.

    Recientemente he podido constatar esto de primera mano. Mi otra pasión (aparte del Mac) es la Mvsica Antigua. En este sentido, The Tallis Scholars son para mí y para muchísima gente el equivalente a U2 para el resto de mortales. Recientemente han sacado un nuevo disco bastante singular que comento aquí y aquí. Podéis comprar ya dicho disco en la Peter Phillips & The Tallis Scholars - The Tallis Scholars: English Madrigals, 7 English Anthems Store.

    Aunque yo compro mucho en la iTunes Store, la Mvsica Antigua me gusta tenerla en soporte físico y acudí a mi tienda habitual para pedirle el CD. A la semana me informó de que la distribuidora no sabía de qué demonios le estaba hablando. En el curso de mvsica coral que he hecho estos días en Portugal tuve la suerte de tener como profesor a Peter Phillips, director de The Tallis Scholars. Cuando le comenté que el disco no estaba disponible en España me dijo que el lanzamiento en nuestro país estaba previsto para octubre 😮 mientras que la iTunes Store está disponible desde finales de agosto y lo mismo si lo compras en Amazon y sitios similares.

    Me parece absolutamente increíble la manera en la que las distribuidoras están haciendo las cosas en algunos sentidos. Así que una vez más un 0 para ellas, un 10 para iTunes Store y otro 10 para The Tallis Scholars que en breve estrenarán web de su sello, Gimell, en la que podremos comprar también sus discos en descarga digital con mayor calidad de la que ofrece la iTunes Store.

  • Mis accesorios iPod y el iPhone

    Una vez liberado y hackeado convenientemente, ahora es el turno de ver qué tengo y qué le vale al iPhone:

    • iSocks: Ok, sin problema, sobresale un poquito por arriba pero no pasa nada. Le he puesto el gris 🙂
    • Funda negra de serie del iPod 5G: hmmm, le queda bien pero no es buena idea ya que el iPhone es más estrecho que el iPod 5G y puede suceder que estés sujetando la funda y el iPhone se deslice fuera de ella directo al suelo 😮
    • iTalk: accesorio de Griffin para tomar notas de voz. No funciona, pero hay un programa por ahí que te permite hacer eso con el micro del iPhone pero no es lo mismo, porque con el iTalk se podían conseguir tomas de bastante calidad 🙁
    • iHome: no lo tengo pero Christian estaba interesado en este cacharro y he probado uno en la fnac (ante la atónita mirada del dependiente). El iPhone carga batería pero no sé si el resto de las funcionalidades estarán disponibles porque no sé cómo funciona.
    • Mi coche: tengo un Radio-CD Pioneer con manos libres bluetooth y accesorio para el iPod. El manos libres funciona aunque no se conecta automáticamente al iPhone, tengo que tener el iPhone desbloqueado y darle a «Conectar» en el Radio-CD. Como iPod no funciona en absoluto 🙁 funciona, aunque me da la sensación de que no carga la batería; tengo que hacer más pruebas.

    Conclusiones

    El sistema de archivos ha cambiado del iPod al iPhone, por eso los accesorios que tienen que manejar ese sistema no funcionan. Por ejemplo el iTalk (que deja grabados los mp3 de las grabaciones) o mi Radio-CD, desde cuya pantalla puedes navegar por todos los menús de un iPod convencional (género, artista etc.). Los altavoces «estáticos» como por ejemplo el desaparecido iPod Hi-Fi sí deben funcionar porque el iPhone sigue mandando sonido por el conector dock. Si resulta que tu accesorio tiene pantalla propia y navegas desde ella por dentro de los menús (como por ejemplo estos) entonces despídete porque no funcionará con el iPhone. Leer comentarios para entender que esto no es así, pero os juro por mi padre que no me funcionaba y ahora sí 😮

  • La historia de mi iPhone

    iPhoneBien lo prometido es deuda. Mi amigo Pablo estaba en New York de vacaciones desde el martes 18. Yo había acordado con él que el martes 25 le llamaría para confirmarle la compra del iPhone, siguiendo mi doctrina que expuse en el post llamado Esperad y al que muchos de vosotros me habéis acusado de traicionar (tengo vuestros nombres apuntados).

    Pero los acontecimientos se desarrollaron más rápidamente de lo previsto, con la rueda de prensa en Inglaterra, la de Alemania y las declaraciones de Orange y Movistar. La cosa estaba clara, así que encargué el iPhone el viernes más o menos. Así que, efectivamente, esperé, pero tuve que esperar menos de lo que pensaba.

    Mi amigo eligió la tienda de la 5ª Avenida para comprar el iPhone. Tuvo que hacer una cola de una hora para entrar pero al final lo consiguió. Cuando salió del cubo de cristal acompañado de Laura, su novia, un joven judío ortodoxo, con su kipá y sus tirabuzones, les seguía entusiasmado enarbolando su propio iPhone y proponiéndole exultante a Pablo hacerse una foto juntos. En vez de reaccionar con presteza, Laura prefirió partirse el culo y alejarse de esta escena, perdiendo una foto que sin duda habría sido diggeada, meneada y digna de aparecer en la sección Miércoles Bizarro del blog Aun más cosas que nunca te dije…

    Superado todo esto, se disponían a volver a casa cuando les advirtieron que quizá la maleta no era el sitio más seguro para el iPhone, ya que entre las aduanas y el control de terrorismo, podrían dejarte la maleta hecha unos zorros. Pablo se metió el iPhone en su propio bolsillo durante todo el viaje, dejando la caja vacía en la maleta… ¡e hizo bien! (más…)

  • ¡¡¡… y 0!!!

    Mi iPhone

    Pablo me entrega el iPhone. Mañana os cuento su historia, que es de aupa.

  • I Want An iPhone

    [gv data=»vniMR6Ez9cE»][/gv]

    Este video no es nada novedoso, pero me encanta. David Pogue me parece absolutamente genial. La letra de la canción no tiene desperdicio. Para mí lo mejor es la pegatina que hay en su móvil viejo (al principio) y la intervención de un tío de color (negro) un poco más adelante de la mitad.

  • Benotac abrirá sus puertas en Murcia

    BenotakPues ya está. Era un secreto a voces pero uno por prudencia no lo hacía público, pese a que todos los distribuidores Apple de Murcia me habían dicho que ya lo sabían.

    El Apple Premium Reseller que va a abrir sus puertas en Murcia es ni más ni menos que Benotac, que unirá ésta a sus tiendas de Málaga, Marbella y Madrid (donde tiene una gran e ilustre cartera de clientes).

    De hecho, están buscando gente para trabajar aquí, así que todos los interesados pueden enviar sus curriculums a murcia@benotac.es. No digáis que vais de mi parte porque tampoco vais a conseguir nada 😉 . Al parecer los seleccionados comenzarán su trabajo a mediados de octubre, lo que me permite suponer que la apertura de la tienda sería a finales de ese mismo mes (¿coincidiendo con Leopard?).

    La localización de la tienda ya la avanzó fotomurcia.com.es y podéis verla aquí, junto con el resto de tiendas que venden Apple en Murcia:


    View Larger Map

  • Y vino el perito informático

    Coincidiendo con la aparición de la cuarta raya 🙁 en la pantalla de mi iMac, el Colegio de Ingenieros Informáticos de Murcia me facilitó el teléfono de un perito de los que ellos tienen validados e inscritos en su registro.

    El perito en cuestión, Sergio, ha sido muy simpático por teléfono y hemos hablado largo y tendido sobre mi problema. Luego ha resultado que estaba cerca de casa ¡¡y ha venido!! Ha estado viendo el ordenador y la documentación que tengo de la garantía y las especificaciones técnicas.

    Me ha dicho que el espíritu del cuerpo de peritos es el servicio a la comunidad y no el lucro personal por lo que esto me puede salir por unos 100 € o menos. Si fuera un informe para un proceso judicial sí sería más caro.

    Ha estado inspeccionando el ordenador y la pantalla muy concienzudamente como primera toma de contacto. Me ha pedido que le envíe fotos de todas las rayas y de la pantalla apagada, así como los pdfs de los manuales que pueda encontrar, como paso inicial para hacer el informe.

    Ya os contaré cómo sigue la cosa.

  • Delenda est Messenger!!

    Delenda est Messenger!!Las Guerras Púnicas enfrentaron a Roma con Carthago durante el periodo que va entre 264 y 146 antes de Cristo. Fueron unas guerras terribles donde se comentieron atrocidades que hacen que casi cualquier conflicto actual parezca un día en Disneyland Paris. Los romanos estaban que trinaban y ocurría como siempre en estos conflictos: un grupo de meapilas querían la paz o la indiferencia con Carthago mientras que otros más clarividentes tenían claro que Carthago era una amenaza tal que debía ser destruida para que Roma pudiese dormir tranquila. Este segundo grupo llevaba razón, cosa que fue evidente cuando Aníbal se plantó con sus elefantes en las puertas de Roma.

    (más…)

  • Conclusiones sobre la garantía de Apple

    Garantía Apple

    Casi un mes después de la aparición de la primera de mis tres rayas en la pantalla de mi iMac 17′, creo que ahora mismo soy una autoridad en la Ley de Garantía del Consumo. Aviso a navegantes, que las cosas están así:

    – En los primeros 6 meses desde la compra del producto, el vendedor debe responder de las faltas de conformidad que el cliente tenga con el producto, ya que se supone que éstas provienen de defectos de fábrica (salvo mordiscos, quemaduras y cosas así 😉 )

    – A partir de ese momento y hasta los 24 meses, el vendedor puede pedirle al comprador que demuestre que el defecto proviene de un error de fábrica, mediante un peritaje.

    Apple extiende esa «garantía total» de 6 meses a que obliga la ley durante todo el primer año natural desde la compra del producto. Otras marcas la extienden hasta 2 o 3 años, incluso 5 algunas marcas concretas.

    – Durante el segundo año, Apple responde de problemas que ya se originaran en el primer año ¿cómo es eso? Pues con un parte de un Servicio Técnico Oficial que demuestre que ya llevaste tu ordenador por ese problema durante el primer año. Como tienes 2 meses desde que se origina el problema para ponerlo de manifiesto, se entiende que algo que te ocurre en el mes 13 o 14, también te lo van a coger sin protestar demasiado. Así me han confirmado que suele ocurrir.

    – ¿Qué hace Apple? (más…)

  • Missing Sync para Symbian: llega tarde

    Mark Space es una compañía conocida en el mundo Mac por un software llamado Missing Sync. Este software, como su nombre indica nos resuelve esos problemas de sincronización «perdidos» en iSync, como dispositivos Windows Mobile (no se p’a qué pero bueno), Palm y Blackberry.

    Desde la primavera de 2003 hasta la de 2006 yo fui un convencido usuario de pocket pc y smartphones con Windows Mobile y un activo miembro del staff de todopocketpc.com. Cuando compre el Mac ni me planteé seguir con aquello y me pasé a Symbiam pero las posibilidades de sincronización de mi N70 con iSync daban pena. A los meses compré una Palm Z22 y Missing Sync y mi vida cambió. Es un software MUY MUY bueno que te permite sincronizar categorías de iCal y de Agenda y ¡oh, milagro! te permite crear en tu dispositivo una cita en la categoría que tú quieras, algo que parece imposible vía iSync o incluso para el mismísimo iPhone. No es un programa barato, cuesta 39,95$ pero hace muchas más cosas de las que he dicho y si no mirad vosotros mismos la página de especificaciones.

    Sin embargo, creo que esta versión para Symbian llega muy tarde. (más…)

  • Diferencias entre Panther y Tiger

    Mac OS XEl par de días que pasé la semana pasada atado sin más narices a mi iBook G3 me han dado una nueva perspectiva de las cosas. Aunque creo que no lo comenté, le quité el Tiger que llevaba (un poco forzado) y le instalé Panther, o sea Mac OS X 10.3.

    Con ello he conseguido que el equipo vaya mucho más fluido y que en su pobre disco duro de 6 Gb le queden libres 3,42 en vez del apenas 1 Gb que le quedaba antes.

    Entonces he decidido escribir este post para que veáis las diferencias entre uno y otro y que estemos preparados para Leopard y sepamos cuáles son los matices reales que introduce Apple cuando cambia su sistema operativo y evitar que nos sintamos decepcionados ante las similitudes de ambas versiones. Todo lo que voy a decir a continuación son las características más evidentes de Panther con respecto a Tiger:

    • No tiene dashboard.
    • No tiene spotlight desde la barra de menú, sólo desde una ventana del Finder.
    • El iChat sólo soporta AIM y Bonjour, nada de Jabber.
    • La cuenta .mac se sincroniza desde iSync y el iDisk sólo es reconocido como de 2 Gb y no los 10 que tiene ahora.
    • Hay MUCHOS (de verdad) programas y plugins y cosas que sólo funcionan en Tiger. Otros mantienen versiones antiguas para Panther, como por ejemplo Quicksilver.
    • La cuenta .mac sólo sincroniza iCal, Agenda y favoritos de Safari, nada de Mail ni de añadidos de terceros.
    • No existe en iCal la posibilidad de publicar calendarios y tampoco toma los cumpleaños de la Agenda.
    • El economizador sí lleva calendario, algo que Windows XP ni siquiera sueña.
    • Existe Exposè con todas sus funciones.
    • Viene con Internet Explorer.
    • Los iconos del sistema y de muchas aplicaciones son los mismos que en Tiger.
    • No tiene Automator, aunque sí Applescript.
    • No hay carpetas inteligentes en el Finder.

    ¿Conocéis alguna diferencia más así de evidente que se me haya pasado?

  • Un iPod Nano en ¡¡24 horas!!

    Unos amigos vamos a regalarle a otro un iPod Nano por su cumpleaños. Lo pedimos ayer a la Apple Store y solicitamos que le grabaran una frase personalizada, amen de que lo envolvieran en un paquetito muy mono con una tarjeta de felicitación.

    Me ha llegado hoy casi a la misma hora que lo pedí ayer 😮

  • Pases de fotos con iPhoto’08 y iDVD’08

    iPhoto

    Por si no lo sabías la mejor manera de grabar en DVD un pase con tus fotos es a través de los pases de diapositivas de iPhoto. Una vez creado el mismo, puedes exportarlo a iDVD desde el menú «Compartir». Es cierto que iDVD lleva una opción para crear allí directamente pases de fotos, pero no tiene ni punto de comparación con la potencia que en este sentido ofrece iPhoto. Veamos las diferencias:

    Duración de las fotos

    Con iDVD puedes elegir entre cuatro tramos de segundos para la duración de las fotos, avance manual o ajuste a la duración del audio. En iPhoto puedes ajustar CADA foto al segundo o establecer una duración para todas. Por cierto iDVD no te dejará usar música con DRM como banda sonora, mientras que con iPhoto si podrás por un motivo que explico abajo.

    Transiciones

    iDVD te ofrece una serie de transiciones para aplicar a todo el pase, puedes elegir una o ninguna. Con iPhoto puedes determinar una transición distinta para cada foto (y la duración de dicha transición), establecer una transición estandar para todo el pase o (lo mejor) establecer transiciones aleatorias para cada foto.

    (más…)

  • Gira de Jobs por Europa

    Este no es un blog de noticias pero me ha parecido interesante (y esperanzador) citar lo que he leído en Engadget. Jobs está en Europa para quedarse. Tras la presentación ayer del iPhone en UK a cargo de O2 parece que la «trupe» de Apple se ha dirigido a Alemania donde al parecer hoy harían lo propio con T-Mobile, siendo la última parada el martes en Paris para hacer la keynote inaugural de la Apple Expo. ¿Se pasará antes por Madrid? 🙁

    Yo sigo dándole vueltas a la cabeza y cada vez tengo más claro que me compro el iPhone en USA. Si pongo el mejor de los casos y Movistar (confirmado) lo trae para Navidades, será más caro que en USA, me obligará a cambiarme de compañía (adiós a mis amigos y mi novia) y encima tendré que pasar por la permanencia y por sus tarifas. Vale, con un iPhone USA liberado no tendré el Visual Voice Mail ni el Edge, pero mantendré la mayor parte de mi dinero en mi bolsillo, cosa importante de cara a cierto evento que tengo previsto para el año que viene.

    La única incertidumbre que tengo es ese firmware 1.1 que amenaza los desbloqueos hechos por software…

  • La vuelta de «Podcast y punto»

    Podcast y punto tiene una historia curiosa pareja a la creación del GUM Lleida. Este GUM nació, creó su blog y foro, su podcast y desapareció. Aquél primer podcast no estuvo mal pero claro, empezaban hablando de la Wii y eso en un podcast sobre Mac resulta cuando menos chocante y a posteriori letal. El caso es que NUNCA borré ese podcast de mi iTunes porque quería en algún momento escribir un post poniéndolo como ejemplo de lo que no se debe hacer. Desgraciadamente no me equivoqué: el podcast no pasó nunca del 1 y el propio GUM no terminó de arrancar.

    The_jasp era uno de los participantes de aquel inicio y el que quiso tirar para adelante y seguir con el GUM, el podcast, el foro… Desgraciadamente no encontró la colaboración necesaria y tampoco un mínimo seguimiento maquero en Lleida. Ello lo sumió en un desánimo que entiendo perfectamente pero el tipo lo ha superado y vuelve.

    Ha escrito ya un par de post en el blog del GUM y ha publicado el podcast 2, con un cambio de formato que lo hace muy personal y que puede resultar interesante. Mientras los demás maqueros de Lleida no se animen el GUM Lleida será un GUM unipersonal, pero seguirá ahí, vivo, dando guerra.

    Desde aquí quiero mandar un saludo a The_jasp y desearle mucho éxito en su nueva andadura. Tu podcast 2 es un buen comienzo (mejor que el 1 😉 ) y puedes seguir contando con mi suscripción.

  • Mis dudas sobre el iPhone UK

    1 – Si yo me compro un iPhone en USA y me voy a mi casa en Londres y le pongo una SIM de O2 ¿podré hacer la activación con iTunes?

    2 – Idem al revés (compra en Londres y activación en mi chalet de Los Hamptons)

    3 – Si la respuesta a estas dos es SÍ ¿dónde demonios viene impresa la limitación de operador del iPhone? ¿En el firmware?

    4 – Si la respuesta a la 3 es SÍ entonces el firmare 1.1 del iPhone traerá restricciones para AT&T y O2 ¿tendrán los hackers que levantar ambas restricciones o sólo un, para liberar totalmente el iPhone?
    5 – ¿Será cierto lo que dice faq-mac.com y tendremos nuestro iPhone con Movistar antes de fin de año? ¿Cuándo narices piensan anunciar las fechas para el resto de Europa? ¿Va a haber un cutre-evento en cada país?

    6 – Cuando uno es periodista y le pregunta a Steve Jobs sobre el resto de Europa y este contesta «Hemos venido aquí para hablar de O2 y de UK» ¿cómo evitar lanzarle una silla a la cara y patearle la cabeza hasta que cante?

  • Nuevo look para faq-mac.com

    faq-macNi que decir tiene que la web protagonista de esta noticia es una de las más legendarias en el panorama Apple español. De hecho fue de las primeras que encontré y claro, en aquel entonces (aunque tampoco hace tanto), se me hizo extrañísimo que no tuviera foro, comparándola con Macuarium. Poco a poco fui conociendo webs similiares (se llaman blogs 😉 ) y comprendí que no sólo de foros vive el hombre.

    El cambio en faq-mac.com que se produjo hace unos días ha sido profundo. Lo que más llama la atención es el aspecto pero no sólo eso. Ahora tiene un registro de usuarios de manera que los comentarios a las noticias resultan más cómodos para el visitante habitual. El perfil de usuario es muy completo e incluye un apartado de Google ID que promete, aunque todavía parece que no funciona.

    Con respecto al diseño, ahora es más claro para leer ya que la publicidad no te aparece en medio del texto de la noticia como antes. Aun así la disposición en tres columnas, siendo la del contenido la de la izquierda y el resto destinadas a enlaces y publicidad, no termina de ser la cosa más clara del mundo, sobre todo porque tiene mucha publicidad y algunos de esos banners son animados, lo cual es ciertamente molesto. Pero no sólo del aire viven los blogs, así que entiendo que la publicidad es necesaria nos guste más o menos, e incluso puede que la veáis por aquí más tarde o más temprano 🙁 . Por cierto, la tercera columna es siempre la última en cargar, la pobre.

    Aunque me sigue pareciendo una web algo recargada tengo que reconocer que el cambio de look le favorece tremendamente y facilita más la lectura y la participación. Por ejemplo, hay una portada pero también secciones de manera que uno puede obviar los temas que no le interesen. Sin embargo los enlaces a las bitácoras anejas a faq-mac.com como El cajón de las manzanas, Memoria de acceso aleatorio o Soundtracktunes no están presentes de manera tan accesible como antes.

    La verdad es que independientemente de todo esto el contenido y el estilo de faq-mac.com cada vez me gusta más. Las bitácoras son un complemento perfecto y muy entretenido; por ejemplo Soundtracktunes me parece una idea sencillamente genial que espero poder copiar con gracia en algún momento 😉 y donde me han admitido un post que saldrá publicado mañana o pasado.

    Para terminar tan sólo quiero desear a faq-mac.com y a su regidor Alf la mayor de las suertes en esta nueva andadura.

  • Mis compras en iTunes siempre a salvo

    iTunes verdeHace unos meses tuve una pelotera que afectó a iTunes, iPhoto, iSync, el iPod, el Nokia N70 y la madre que los parió a todos. Lo relaté en un post llamado «Mi primer problema serio con el Mac» que ahora no me apetece buscar para auto enlazarme. Bueno el caso es que me quedó una pequeña secuela: hay siete canciones que siempre se actualizan con el iPod, pase lo que pase. Es un detalle tonto e insignificante, pero molesto a la vez porque yo soy muy maniático, de hecho, me pregunto cómo estoy pudiendo sobrevivir a mis rayas en el monitor.

    El caso es que he cogido una de esas canciones, la he copiado al escritorio, la he borrado de iTunes y he sincronizado el iPod. Y entonces el tío majo va y me dice que ha encontrado en el iPod canciones compradas por mí que NO están en la biblioteca, que si las quiero pasar. Le he dicho que sí y dicho y hecho, me la ha incluido en iTunes conservando incluso el número de reproducciones.

    De esta manera compruebo que si compro algo en el iTunes del PC de mi trabajo (por ejemplo) y me lo meto al iPod, luego lo puedo traer al Mac. Es una de las cosas menos prácticas de este mundo, pero siempre me he preguntado si se podría hacer.

  • ¿Quieres liberar tu iPhone

    Pues no tienes que ir muy lejos. Revelado por Christian.

  • Mi iMac averiado: epílogo

    Esta mañana he hablado con el técnico de Desktop Publishing que está tratando a mi iMac. Como ya me anticipó ayer, se trata de un problema de pantalla. Reemplazar mi pantalla dando la mía estropeada a Apple me saldría por unos 400 y pico euros; la pantalla que me pondrían podría ser nueva o restaurada por Apple y tendría una garantía de 90 días.

    El hombre ha hablado con Apple para ver si era un problema general reconocido de alguna remesa de iMacs y Apple había dado una extensión de garantía, pero no es así. Todavía. Los foros de Apple están que hierven con este mismo problema: iMacs con más de un año de vida en los que aparecen rayas en la pantalla.

    Si armamos suficiente ruido y la cosa se generaliza, quizá Apple ofrezca esta extensión como ya ha hecho Dell con el mismo problema o la propia Apple con otros.

    Así que me quedo mi iMac con sus dos rayas hasta que Apple de una solución. Si la cosa empeora tendré que tomar la decisión de gastarme los 400 y pico euros y comprar uno nuevo. Ya os pediré consejo.

  • Esperad

    iPhoneEsperad. Este es mi consejo. En estos días turbulentos que estamos viviendo de noticias acerca del iPhone y su (ahora sí) liberación de pago y gratuita, por hardware y por software, es difícil no lanzarse de cuernos hacia eBay y pedir uno.

    Esperad. Las noticias sobre Telefónica y esa mierda de fecha de primavera de 2008 porque sí, porque nos da la gana, son ciertamente desalentadoras, pero recordad que también hemos oído a los jefes de Vodafone diciendo que estaban negociando por el iPhone y otros 1000 rumores y nunca los hemos dado por definitivos.

    Esperad. Porque aunque podáis tener todas las garantías del mundo comprándolo en eBay o trayéndolo de allí, siempre es mejor tener un producto con soporte «nativo» en tu país que tener que aventurarte en llamadas y mails si resulta que (¡¡oh, no!!) un día le sale una raya a la pantalla de tu iPhone 😉

    Esperad. Porque sólo quedan 12 días para que Steve Jobs se suba al escenario de París y diga los planes REALES de Apple para con el iPhone en Europa. Si se confirman las peores previsiones yo seré el primero en traerlo de USA (me llegaría el día 27 :-)) pero si no es así, podemos encontrarnos en una situación mucho más cómoda en cuanto a garantía y soporte que la que tendríamos «importándolo» por las buenas.

    Sé que es duro, pero esperad.

  • El iMac en el servicio técnico

    Otra línea más

    No he aguantado más. Quería llevar mi iMac al servicio técnico a principios de octubre, aprovechando que estaré fuera haciendo un curso, pero no lo he resistido más, porque hace unos días aparecío OTRA RAYA, esta vez multicolor y menos constante que la primera.

    Llamé al servicio técnico oficial de Apple que hay en Murcia, Desktop Publishing, y le conté a un técnico mi problema. Me dijo algo ya conocido, que podía ser el panel LCD o no se qué otra cosa que lleva por ahí dentro. El hombre, viéndome agobiado, se comprometió a darme un diagnóstico en 24 horas si se lo llevaba hoy a las 16 horas.

    Y eso he hecho. Han sido muy amables y comprensivos y no se han reído de la bolsa de playa donde traía el iMac envuelto en una toalla de limones. El técnico ha insistido en que hará lo posible por contestarme algo dentro de las próximas 24 horas; además sabe quién soy (¡glups!) y al parecer conoce este blog 🙂

    Pues eso, allí he dejado a mi compañero de fatigas y aquí espero, con mi iBook G3 la llamada que me diga que con 200 € está todo resuelto (mis ganas).

    Por cierto, allí he dejado a un pobre mackero con la pierna escayolada que venía a reclamar por el problema de la pantalla de los nuevos iMac 20′. Si tuviera que comprar otro Mac, ya sé cual no me compraré.

  • HowTo sobre el iPhone

    todopocketpc & iphone

    No tengo un iPhone pero el momento se acerca. El próximo martes 25 (les encantan los martes) Jobs se subirá al escenario de la Apple Expo en París y nos contará sus planes para el iPhone en Europa. Si sale en España en un periodo decente de tiempo, me esperaré, y si no, llamaré a mi amigo Pablo de visita en New York o a Isabel, que vive allí, para que me traigan uno. Ea.

    Por ello estoy empezando ya a recopilar información de verdad sobre qué hacer con el trasto cuando esté en mis manos. Afortunadamente, JordiMac ha hecho el trabajo por mí y se ha currado este EXCELENTE post en los foros Apple de todopocketpc.com.

    Además, si queréis ver un video en español de un iPhone con MIL aplicaciones instaladas y cosas tan absolutamente increíbles como un dock (al estilo Mac OS X), no os perdáis este video en mackinando.com. Es realmente alucinante lo que han llegado a hacer con el iPhone; han dejado el hackeo del AppleTV en mantillas.

    Y la liberación por software parece que ya va funcionando…

  • Mi experiencia con el nuevo iWeb’08

    iWeb’08

    Bueno, pues pasados unos días ya he podido actualizar todas mis webs con el nuevo iWeb’08. No voy a hacer un análisis extenso del programa porque ya lo han hecho otros antes, sino que simplemente os comentaré las sensaciones que he tenido y los cambios con respecto a la versión anterior.

    1. Los iconos de los comandos han cambiado y ahora cada página tiene un icono distinto que nos indica en qué plantilla se basa (fotos, blog, personal etc.)
    2. Hay 8 temas nuevos (me gusta mucho «Cuarto oscuro) y el menú te permite ver por separado los temas de cada versión (1.0, 1.1 y 2.0) lo cual se agradece. Al tiempo han introducido pequeños cambios de tipografía en los temas viejos, en frases como «Reproducir pase de diapositivas» o «Suscribirse».
    3. Te permite cambiar sobre la marcha el tema de tu sitio. Ya no tienes que «casarte» de por vida con el tema que elijas.
    4. En algunos temas, el texto de un hipervínculo no cambia de color y eso no se podía arreglar. Ahora, puedes cambiar todas las características del texto hipervinculado de una página.
    5. Los hipervínculos ahora pueden abrirse en una nueva página del navegador.
    6. Te permite insertar pequeños widgets de tus galerías .mac, pero no de las que estén protegidas por contraseña 🙁
    7. Lo de los widgets html mola muchísimo, ya no necesito iWeb Enhacer, aunque este sigue haciendo cosas que esos widgets no pueden hacer.
    8. En los pases de diapositivas de las páginas de fotos, ahora puedes elegir los tipos de transición y algunas cosas más.

    En general, como no podría ser menos, noto el nuevo iWeb mucho más rápido y ágil. Tiene más cosas nuevas que iré descubriendo, pero esto es lo que hasta ahora lo que he descubierto, aparte del uso de los dominios que comenté hace poco aquí.

    Ese post tuvo algunos comentarios interesantes que querría comentar. Hasta ahora mis webs hechas con iWeb se veían en Internet Explorer entre regular y fatal, pero sinceramente, me importa un pimiento 😉 porque mis familiares nunca se han quejado. Sin embargo sí estoy pensando en crear una sección permanente de iWeb, ya veremos cómo lo hago. Respecto a los enlaces que se aportaron de recursos para iWeb, he probado Multisite y es caro para lo que hace; con iWebSites todavía no me he animado ¿alguien lo conoce?

  • Invitado al podcast de appsmac.com

    Durante la pasada keynote, los chicos de appsmac.com me invitaron junto con otros compañeros, a grabar un podcast en directo. Aunque fue divertido, interesante y extenuante, la tecnología no se alió con nosotros y las grabaciones quedaron inservibles 🙁

    No obstante lo anterior, han sacado su podcast 6 donde se hace un resumen de la keynote y tienen a bien preguntarme sobre mi opinión de todo esto.

  • Lo nunca visto de Apple

    El primer iPhone

    El pasado mes de julio varios blogs ofrecieron la foto que tenéis aquí encima y la titularon «El primer iPhone». Se trata de un prototipo de teléfono de Apple de 1983. Los blogs lo trataron de pasada, pero yo lo guardé en mi corazón porque la historia me parece muy interesante.

    La noticia original la publicó el blog alemán fudder. Resulta que uno de sus trabajadores es Marc Esslinger cuyo padre, Hartmut Esslinger, trabajó para Apple durante los 80 y es ni más ni menos que el responsable del diseño del Apple IIc. En el artículo referido tenéis la galería personal de fotos de Marc Esslinger de la historia «antigua» de Apple, que incluye algunos prototipos que jamás se fabricaron en serie, como este primer iPhone.

    Mi favorito sin duda es el ratón triangular, que afianza mi idea de que en Apple diseñan los peores ratones del mundo, a caso hecho y desde sus comienzos 😉

  • Apple compensará con 100$ a cada dueño de un iPhone

    100$

    En una carta abierta a todos los actuales propietarios de un iPhone, Steve Jobs sale al paso de las duras críticas que han vertido sobre Apple y más concretamente sobre su persona, acerca de la reciente baja de precio del iPhone de 8 Gb, tan sólo dos meses después de su puesta a la venta.Para empezar dice que se ha leído cada uno de los cientos de emails de queja que ha recibido. Cree haber tomado la decisión correcta porque quiere arrasar en las compras navideñas y para ello este nuevo precio es el correcto.

    Luego dice que la tecnología es así y que la gente no debe calentarse mucho la cabeza por haber perdido esta u otra oferta: «Si estás siempre esperando al modelo más nuevo, a la siguiente bajada de precios», dice Jobs, «nunca te comprarás nada».

    Tercero, aun con todo eso, dice que necesitan cuidar tanto a los antiguos propietarios de un iPhone como están cuidando a los futuros con la bajada de precio.

    Por todo ello han decidido ofrecer a cada comprador de un iPhone (en Apple o AT&T) que no haya recibido su devolución u otra oferta, un crédito de 100$ para ser empleado en una Apple Store o en la Apple Store Online. Los detalles de cómo se hará están siendo estudiados y se publicarán en la web de Apple la semana que viene.

    Lamenta, para terminar, haber molestado a los clientes y pide disculpas por ello, asegurando que siempre harán lo mejor para sus valorados clientes del iPhone.

    Antes de escribir mi opinión quiero aclarar que los que compraron el iPhone hace menos de 15 días pueden solicitar la devolución de los 200$ según la política estandar de precios de Apple. Aun así, son muchos los clientes que se beneficiarán de esta medida.

    Ahora mi opinión: ¡ahí tus cojones!

  • Mi opinión sobre los nuevos iPods

    Nuevos iPods

    Esperábamos mucho de la keynote de hoy y mucho es lo que nos han dado. Sin embargo me siento un poco decepcionado. ¿Por qué? Vamos a tratar de averiguarlo.

    Las nuevas características de iTunes me dejan un poco frío pero es que es difícil mejorar este programa. La compra de canciones por Wi-Fi está muy bien y lo de los tonos de llamada me parece una cucada pero también un pequeño robo, inexplicable cuando ya hay hacks muy fáciles de aplicar que te permiten instalar cualquier tono en el iPhone.

    El iPod Shuffle me encanta. Tengo un 2G azul y un 1G blanco y los uso bastante. Los nuevos colores son un poco raros, pero ninguno es tan feo como el naranja anterior.

    (más…)

  • Un Apple Premium Reseller en Murcia

    Tras cierto tiempo de labores detectivescas codo a codo con Pepe Ortuño de fotomurcia.com.es, este blog está en condiciones de afirmar que antes de que finalice el año abrirá sus puertas en la ciudad de Murcia lo que será el primer Apple Premium Reseller de toda la Región.

    Al parecer podría ya existir un acuerdo sobre la ubicación de la tienda. Recordamos que las condiciones de Apple para ser un Premium Reseller son si cabe más leoninas de lo habitual y que entre ellas está una ubicación céntrica para la tienda.

    Otra serie de rumores apuntaría a que una franquicia nacional es la que va a hacerse cargo de dicho establecimiento, absorbiendo para ello a una tienda de productos Apple ya existente en Murcia y cuyo nombre termina en «mac».

    Y ahora, a ver esa keynote.