Autor: Emilio Cano

  • Qué iPad comprar (1 de 3)

    A petición popular y porque me da la gana iniciamos aquí una serie de tres artículos en los que voy a exponer qué modelo de iPad es el idóneo para mí. Es evidente que mis necesidades y manías no tienen porqué ser las «normales» o las de la mayoría de los lectores, pero quizá viéndome elucubrar sobre el tema, cada uno de vosotros pueda usar un patrón similar de cavilación que le lleve a su propia decisión.

    ¿Por qué tres artículos? En este primer artículo voy  a comentar a priori qué modelo de iPad me compraría hoy, sin saber nada de la experiencia de uso de quienes ya lo tienen; esto es posible porque acabo de volver de vacaciones y estoy un poco ajeno a todo lo que se ha comentado estos días. En el segundo artículo, veremos si mantengo lo dicho en el primero, tras ver todo un mes de experiencia de uso por parte de quienes ya tienen un iPad. En el tercer artículo, contaré cual me he comprado finalmente y si en un primer vistazo tengo la sensación o no de haber acertado.

    (más…)

  • ¿Qué futuro espera a la distribución de Apple?

    Interesantísima pregunta la que titula este artículo, interesantísima y compleja de responder. Tan compleja es que a todo un experto en la materia como Silta, le ha llevado ni más ni menos que tres años completar todo el espectro que puede acaparar el tema. Los cuatro artículos que os presento a continuación son para leerlos con tranquilidad, en el sofá, usando vuestros iPads o imprimiéndolos en papel, en el caso de no tener todavía iPad.

    ¿Qué futuro espera a la distribución de Apple? Parte 1

    ¿Qué futuro espera a la distribución de Apple? Parte 2

    ¿Qué futuro espera a la distribución de Apple? Parte 3

    ¿Qué futuro espera a la distribución de Apple? Parte 4

  • en el iPad

    Hoy es la fecha marcada por Apple para la salida al mercado en USA del iPad. Como muchos de vosotros, he pasado toda la tarde pegado a twitter disfrutando de las experiencias de algunos compadres españoles que han tenido la oportunidad de vivir este momento en primera persona y hacer su cola para conseguir un iPad.

    Entre esos españoles está Xaime García, quien desde Chicago ha tenido el detalle de enviarme una foto de su iPad mostrando este humilde blog en pantalla. ¡¡Muchas gracias Xaime!!

  • Qué es la actualización combo

    Hoy mismo Apple ha tenido a bien lanzar al Universo Maquero la versión 10.6.3 de nuestro querido sistema operativo Mac OS X. Dado el tiempo que hace desde la 10.6.2, puede que para algunos de vosotros, tiernos switchers, ésta sea vuestra primera actualización de sistema. Aparte de recomendaros que hagáis una copia de seguridad antes de actualizar, quiero aclararos un concepto que puede que hayáis leído a vuestros contactos de twitter o en vuestro blog de noticias generales maqueras favorito: la actualización combo.

    (más…)

  • De cómo perdí mi blog y cómo lo recuperé

    Comparezco ante vosotros para contaros la pequeña odisea por la que he pasado para que este humilde blog volviera a estar online, después de los problemas técnicos con los que fue sacudido la pasada semana.

    Todo empezó, como muchas cosas en esta vida, con un simple twitt; un twitt enviado por @irre10 el miércoles 17 de marzo a las 12:42 hacia mi persona con un texto tan sencillo como rotundo: «Hola Emilio, tu blog está suspendido, o caído». En algunas ocasiones mi blog se ha caído por algún problema sin importancia del servidor que siempre fue resuelto en pocas horas, así que a priori no me preocupé mucho. Empecé a preocuparme cuando visité mi blog y me redirigió a una espantosa pantalla donde se podía leer «Account suspended».

    (más…)

  • emilcar 31 – Comprar AppleCare en eBay

    Como podéis ver el blog vuelve a estar funcionando y en breve escribiré un artículo explicándolo todo. Dicho esto, centrémonos en que hoy es fiesta en media España. Para los que vacacionan y para los que no, aquí os ofrezco la última entrega de mi podcast, largamente reclamado vía twitter por los oyentes debido a sus esperados e interesantes contenidos:

    – Actualidad maquera: breve repaso de las últimas noticias sobre el iPad

    – Tema: comprar AppleCare en eBat

    – Historia maquera: David nos cuenta la segunda parte de su historia, publicada en el podcast 25

    – Internet: la suspensión temporal de este blog y foursquare

    El podcast está publicado desde el miércoles por la noche y a buen seguro ya estará en los iTunes de todos vosotros. Para los comodones y los que pasan de iTunes, aquí tenéis también la versión en MP3 y audible directamente gracias a ivoox.com

    Desde que manifesté vía twitter mis problemas con el AppleCare comprado en eBay, muchos han sido los que me han pedido que relate mi experiencia vía podcast pero también por escrito. Creo que el relato paso a paso de mi vivencia que hago en el podcast es irreplicable por escrito, pero sin embargo sí que voy a poner aquí las líneas maestras que resumen el asunto y las conclusiones:

    • Puedes encontrar AppleCare en eBay hasta por un tercio de su precio oficial.
    • Hay bastantes vendedores que se dedican a estas ventas y muchos de ellos tienen una gran reputación y miles de votos positivos.
    • 24 horas después del pago te mandan un email con el número de AppleCare que tú mismo puedes registrar en la web de soporte de Apple, junto con el número de serie de tu dispositivo.
    • Pasadas unas horas o un par de días recibes por mail el OK de Apple y listo.
    • Últimamente esto no es así en bastantes casos; Apple parece detectar estos AppleCare de eBay y te escribe pidiéndote el número de serie del AppleCare (aparece en la caja) o un ticket de compra no virtual.
    • Generalmente tu vendedor de eBay no es capaz de aportarte esas pruebas, por lo que suele devolverte el dinero (yo estoy esperando todavía 🙁 )
    • Si aun con todo quieres probar suerte, haz caso a los de icharlas.com y no lo dejes para más adelante. Sólo puedes contratar el AppleCare durante el primer año de garantía de tu dispositivo y tener dicho AppleCare te da ventajas adicionales que ese primer año no cubre.
    • Apple no tiene una postura oficial respecto a estos AppleCare de eBay, pero su postura no oficial es que al tratarse de números de registro, puede dar pie a muchos tipos de fraude, y por esa razón siempre será más seguro y conveniente dirigirse a un distribuidor oficial o al Apple Store online o por teléfono.
    • Mi opinión personal es que estos AppleCare de eBay son todos falsos, pero que Apple todavía no ha podido detectar la fuente del problema y por ello no puede cortar de raíz la situación.

    Espero que mis experiencias os sean de alguna utilidad; muchos de vosotros ya me estáis comentado cosas por twitter y ahora que vuelvo a tener blog, los comentarios de este artículo son el lugar ideal para que deis parte de vuestras propias experiencias, tanto positivas como negativas.

  • Apple en mis series: The Big Bang Theory 3×17

    The Big Bang Theory es la serie geek por excelencia y sólo era una cuestión de tiempo que apareciera en esta sección. Y le ha costado un poquito porque por muy geek que sea la serie parece existir por ahí una especie de «mano negra» contra Apple ;-). Pero no adelantemos conclusiones y vamos a ver qué encontramos de Apple en el capítulo 17 de la 3ª temporada, emitido el USA el pasado lunes con el nombre de «The Precious Fragmentation».

    (más…)

  • Plants vs. Zombies es la adicción en estado puro

    Hacía muchísimo tiempo que no compraba un juego para el iPhone. En mis últimas colas en Hacienda y otros organismos oficiales me di cuenta de que mis actuales posesiones lúdicas no me satisfacían del todo y llevo semanas atento a las novedades en este terreno. Entonces se cruzó en mi vida Plants vs. Zombies Plants vs. Zombies y a partir de ese momento ya nada volvió a ser igual.

    (más…)

  • Recupera espacio consumido por iMovie

    Aunque un libro en PDF no ocupa el mismo espacio que un libro en papel, también tiene su equivalente. Es evidente que un libro en PDF, por complicado que sea, nunca va a ocupar una gran cantidad de espacio en nuestro disco duro pero ¿qué me decís de todas nuestras fotos a 5 megapíxeles? ¿Y nuestras canciones extraídas de nuestros CDs a la mayor calidad posible? ¿Y todo el vídeo que grabamos con nuestra cámara de alta definición? Tras cierto tiempo trabajando con formatos multimedia uno puede darse cuenta de que quizá el disco interno de 600 Gb que parecía infinito ya no lo es tanto. Hoy vamos a ver cómo aligerar un poco de espacio liberando parte de los recursos del disco duro consumidos por iMovie.

    (más…)

  • Diseñar para el iPad

    A través del blog 9to5mac.com me llega una presentación de una conferencia en la Universidad de Stanford (no podía ser otra). Dicha conferencia está impartida por Evan Doll, ex empleado de Apple, y versa sobre el diseño de aplicaciones para el iPad. Es muy posible que la gran mayoría de los que leéis esto no seáis programadores, pero creo que esta presentación tiene un extraordinario interés ya que, como parte de la explicación de cómo se diseña para iPad, Evan Doll ofrece una pormenorizada y clarividente definición de lo que es un iPad en comparación con lo que no es o con lo que a algunos usuarios les gustaría que fuera. Me gusta especialmente la diapositiva 22 por lo radical de su mensaje 😉

  • Probando LeSkins para iPhone y MacBook Pro

    LeSkins es una empresa española dedicada al noble arte de la fabricación y venta de skins adhesivos de vinilo para ordenadores portátiles y para iPhone. La verdad es que nunca me habían llamado anteriormente la atención este tipo de productos, ya que siempre me ha gustado respetar el diseño original de Apple, santo y seña de la empresa. Sin embargo, esta vez ha sido diferente debido a los interesantes diseños que presenta leskins.com. Además, aventurarme a probar sus productos me ha enseñado un par de cosas que me gustaría compartir aquí.

    (más…)

  • Apple en mi series: Friends 6×16

    Vamos con una nueva aparición de productos Apple en las series que veo. Friends es una de mis series favoritas; la tengo entera en DVD y la he visto varias veces. El otro día cogimos un disco al azar para volver a disfrutar un rato de los excelentes guiones y actores que tenía esta serie. Y me encontré con un producto Apple.

    (más…)

  • Nuevo Apple Remote

    IMG_0228

    Quien tiene una esposa tiene un tesoro, al menos si es como la mía. Alertada por la evidente obsolescencia técnica de los 3 Apple Remote blancos que tenemos en casa (deberían de ser 4 pero le regalé uno a alguien), mi querida Rocío marchó ayer temprano a Benotac para reemplazar los auriculares de su iPhone y adquirir para el patrimonio familiar un ejemplar del nuevo Apple Remote ese tan finito y de aluminio que preside orgulloso este artículo.

    (más…)

  • Las V Jornadas de Podcasting se celebrarán en Barcelona

    Tras una apretada votación, Barcelona ha sido la sede elegida para celebrar las V Jornadas de Podcasting. Tal y como consta en su candidatura, las jornadas se celebrarán del 29 al 31 de octubre, por lo que los organizadores cuenta con 8 largos meses por delante para darle forma a su propuesta y terminar de perfilar todos los detalles de las ponencias y de la organización. El centro neurálgico de las jornadas será el Urbany Hostel de Barcelona, donde se alojarán los asistentes y tendrán lugar las ponencias.

    (más…)

  • emilcar 30 – El falso mito del sistema de archivos

    Qué mejor manera de animar un domingo que con un podcast. Seriamente perjudicada mi voz por un pertinaz resfriado, he sacado fuerzas de flaqueza para aportaros unos 32 minutos de podcast en los que hablo de lo siguiente:

    – Actualidad maquera: breve repaso de las últimas noticias

    – Tema: El falso mito del sistema de archivos

    – Switchers: enlaces interesantes y quiz de la CampusMac

    – Historia maquera: Mikel de Cuenca, autor del blog http://imacsandbeers.blogspot.com/

    – Blogosfera: Burbuja X y Google Buzz

    El podcast estará enseguida cayendo por iTunes. Para los no adictos y los impacientes, aquí abajo está, por obra y gracia de ivoox.com

  • Truco Macweekend: minimizar desde la barra de título

    Una de las principales bazas de Mac OS X es su enfoque hacia la usabilidad y el refinamiento de la interfaz de usuario. Toda esta palabrería se traduce en muchas cosas que van más allá de un aspecto agradable y pulcro, y que forman parte de la esencia del sistema hasta el punto de que o bien las damos por asumidas o incluso a veces ni reparamos en su existencia. En este sentido hoy os traigo un truco que aprendí de Unamito en el Macweekend de Murcia.

    (más…)

  • Nueva revista Mac en España: iCreate

    Quizá alguno recuerde que en tiempos pretéritos, junto con el podcast habitual, yo sacaba algo llamado «kioscast», un podcast especial en el que daba cuenta de los contenidos de las revistas sobre Mac que yo compraba. En concreto eran Macworld España, Macworld USA, MacLife USA y iCreate Portugal.

    En su momento tuve muy buenas palabras para la revista iCreate por la originalidad de sus contenidos. Ahora, al resto de versiones internacionales se une por fin la versión española.

    (más…)

  • Atajos de teclado: favoritos de Safari

    Una de las claves de usabilidad de Mac OS X es el uso de atajos de teclado. Nuestro sistema operativo les presta una especial atención y los programadores lo saben y lo explotan. Un ejemplo de ello son los atajos de teclado globales, aquellos que funcionan para una aplicación independientemente de que estés o no en ella. Things, por ejemplo, explota esa característica y con ctrl+espacio conseguirás una ventana flotante donde introducir rápidamente una tarea. Asimismo, con ctrl+cmd+V pegarás en Evernote lo que hayas copiado previamente.

    Las maravillas no cesan porque en caso de que los atajos predefinidos en las aplicaciones se te queden cortos, puedes definir tú mismo tus propios atajos en el Panel de Preferencias menú Teclado submenú Funciones rápidas de teclado. Pero no es eso en lo que nos vamos a centrar hoy sino en los atajos de teclado ya existentes en Safari. Estoy francamente emocionado al escribir este artículo porque el descubrimiento y perfeccionamiento de esta técnica ha relanzado mi productividad en el uso de Safari.

    (más…)

  • El Macweekend llega a Valencia el 28 de febrero

    El Macweekend, el tour formativo sobre Mac organizado por Macademia, llega a Valencia el próximo 28 de Febrero. El seminario versará sobre fotografía digital y se impartirá en el Hotel Hesperia, sito en la plaza Manuel Sanchis Guarnert. El programa será el siguiente:

    9:00 Recepción de los asistentes.
    9:30 Introducción a la fotografía digital, exportación y procesado Raw (Ponente Jordi Masague)
    11:30 iPhoto Vs Picasa (Ponente Xavier Pan)

    13:30 Comida

    15:30 Aperture (Ponente Josep Vicent Climent)
    17:30 Gestion de color (Ponente Josep Vicent Climent)

    El Macweekend en Valencia cuenta con la colaboración de Illa Digital (Apple Premium Reseller) que proporciona soporte logístico y al ponente de excepción Josep Vicent Climent, experto en Gestión de color y Trainer de Aperture de Apple. Asimismo también aportan una licencia de Aperture 3 valorada en 199 € que se sorteará entre los asistentes. Por otro lado la gente de Kenteron Systems cederá material logístico para la realización de las jornadas.

    El precio de las jornadas es de 50 € (comida no incluida) y podéis inscribiros y encontrar más información en macweekend.es

  • Apple en mis series: Futurama 1×05

    En el episodio 12 del podcast The TV Slayers fui invitado como «El Ajusticiado de la Hora Punta»; dicho ajusticiamiento me procuró una generosa nota que pese a ser ya elevada puedo subir a la categoría de Matrícula de Honor si me esmero con unos deberes que me propusieron las slayers. Dichos deberes consistían en una sección en el blog o podcast sobre aparición de productos Apple en las series que sigo. Aunque ya les he advertido que es algo que ya se ha hecho en «nuestro mundo», he aceptado recoger el guante arrojado porque me parece divertido y puede que os guste. La sección se va a llamar «Apple en mis series» haciendo hincapié en lo de «mis», ya que no se trata de matarme por ahí a hacer búsquedas, ni andar copiando artículos de otros blogs, sino plasmar aquí lo que yo mismo encuentre en las series que veo. Empezamos.

    (más…)

  • Más sobre geolocalización de fotos

    Un lector de este blog llamado José Luis me hace la siguiente pregunta vía e-mail que quiero compartir con vosotros:

    Volviendo al pasado en tu página web he recordado ese dispositivo que utilizabas para geoposicionar tus fotos. He buscado por la appStore pero Samuel Campos me ha recomendado que mejor que no utilice ninguna aplicación, que se traga la batería del iPhone muy rápido. Así que he pensado en recurrir a un dispositivo como el que te compraste tú. Querría saber después de «tanto» tiempo como te va y si hay alguna forma de pasar el recorrido desde lo que es el trazador de la ruta al ordenador sin la base, es decir, si se puede conectar directamente el trazador de la ruta al ordenador por cable. También querría saber, por si decido a comprármelo, donde te lo compraste.

    Hace meses hablé en unos artículos sobre el ATP PhotoFinder Mini y cómo lo había hecho funcionar con iPhoto. Desde entonces he seguido usándolo y la verdad es que estoy bastante contento. En los artículos menciono que el sistema de grabado de los datos GPS en la tarjeta SD de manera directa, usando el dock, resultó ser incompatible con mis dos cámaras de fotos, y que no me quedaba más remedio que hacerlo usando un software de terceros, en concreto HoudahGeo.

    (más…)

  • Truco Macweekend: graba correctamente tus DVDs con iDVD

    Aunque iDVD está un poco abandonado por Apple, sigue cumpliendo perfectamente la función de pasar a DVD nuestras películas montadas con iMovie o cualquier otro vídeo del que dispongamos. Además, su «enlace» con iMovie se recuperó en iLife’09 siendo ésta prácticamente la única novedad notoria de iDVD, que por algún motivo había sido omitida en iLife’08.

    Por esta falta de actualizaciones iDVD ha estado en el foco de los rumores más diversos, desde su eliminación hasta su posible relanzamiento como programa capaz de crear contenidos iTunes LP. De momento, mientras esté con nosotros y siga grabando DVDs vamos a centrarnos en esa tarea, para la cual os traigo un truco que aprendí de Unamito en el Macweekend de Murcia.

    (más…)

  • Haz tu blog incompatible con IE6

    Que Internet Explorer 6 es una basura es un hecho constatable que muchos de nosotros conocemos, pero no todos, ya que existe una minoría que aparte de peceros, parecen ajenos a esta realidad y también a las ventanas de actualización de Windows que les imploran que actualice ya a Internet Explorer 8.

    Yo os propongo en mi humildad que hagáis vuestros blogs en WordPress incompatibles con Internet Explorer 6 mediante la instalación de este plugin u otros similares, que impidan a los visitantes que usen este navegador surcar los mares del conocimiento contenidos en vuestro blog.

    Actualizado: lee los comentarios para que veas cómo me han convencido de que esta propuesta es un poco extremista de más, incluso para mí 😉

  • Epic tablet podcast

    «… y entonces lo vieron caer por sus iTunes y lo escucharon; se había cumplido lo que predecían los antiguos escritos: al caer el sol del sexto día del advenimiento del iPad, vendrá un Pedro del centro de la península (pedro10) y convocará bajo su micrófono a aquel que vigila el paso del Ebro (sopmacsl), al que mora en el vergel de Europa (emilcar) y al otro Pedro, el que baña sus pies en el Mediterráneo (Pedro Aznar). Y los cuatro hablarán del advenimiento del iPad y dirán cosas sabias por sus bocas… casi todos».

    El Libro de la Sabiduría de Woz, capítulo 9 versículos 10-12

  • Desactivando Spaces

    Desde el primer momento de su implementación fui un forofo de Spaces, ya que me permitía tener mi escritorio limpio y organizar mejor mi trabajo en el Mac. Pronto definí una política de seis espacios con claras indicaciones sobre qué tipo de aplicaciones debían estar en cada espacio. Y me fue bien durante un tiempo.

    Sin embargo, para mí, para mis necesidades concretas, Spaces se ha ido convirtiendo más en un estorbo que en una ayuda.

    (más…)

  • 2010 es como 2010

    Artículo originalmente publicado en Applesfera

    El mítico anuncio del Macintosh original para la Superbowl de 1984 acababa con una lapidaria frase en la que se transmitía que, gracias a aquel revolucionario ordenador, 1984 ya no sería como «1984», la novela que transcurre en un mundo dominado por totalitario y represor régimen político.

    Estamos en 2010 y de momento los coches no vuelan, no pasamos fines de semana en la luna y no tenemos robots trabajando en casa para nosotros (con la notable excepción de la Roomba). Sin embargo, con la presentación del iPad, Apple ha conseguido que nos sintamos un poco más como en ese 2010 que la humanidad predecía en décadas anteriores.

    (más…)

  • Blogger invitado en Applesfera

    Blogger invitado es una iniciativa de Applesfera de cara al lanzamiento del iPad. Tres bloggers externos hemos sido invitados para escribir allí nuestra opinión sobre el último dispositivo de Apple. Empezó la cosa con Berto Pena, siguió con Pedro10 y esta mañana cierro yo la tanda con mi artículo.

    Mañana lo publicaré también aquí por si queréis debatir sobre lo que expongo en un ambiente más íntimo.

  • Stay hungry, stay foolish

    Hoy en faq-mac nos proponen la parábola de la tostadora como remedio anti-desilusión de cara a la presentación mañana del tablet de Apple. Es cierto que al igual que los días previos a una keynote están llenos de rumores y especulaciones, los días posteriores están igualmente repletos de muestras de decepción e incluso indignación y asco por lo presentado.

    En faq-mac, cargados de experiencia y buenas intenciones, nos proponen no esperar demasiado de la keynote de mañana, para evitar así ese sentimiento de decepción del que os hablaba. Yo estaría de acuerdo con ellos si esto fuera una keynote normal, como por ejemplo la de septiembre de renovación de iPods, u otra dedicada a renovar hardware o software ya existente.

    Sin embargo no puedo estar en esta ocasión de acuerdo con faq-mac, porque la keynote de mañana es excepcional: Apple nos va a presentar su última creación, un producto completamente nuevo. Ése es el terreno donde Apple se mueve con más soltura, el terreno de la innovación; aquí Apple siempre nos ha demostrado que está muy por delante del pensamiento de los clientes y por supuesto del pensamiento del resto de la industria tecnológica. Fueron unos visionarios con el Macintosh en 1984, lo fueron también con el iPod en 2001 y con el iPhone en 2007.

    Por todo ello, he querido escribir esta pequeña entrada, porque mañana Apple puede demostrarnos una vez más su clarividencia en el mundo de la tecnología y debemos estar entusiasmados y contentos de poder estar viviendo en primera persona estos momentos de la historia de la tecnología de nuestro tiempo.

    Os invito a que olvidéis el pesimismo y que sigáis el consejo de Steve Jobs en su discurso en la Universidad de Stanford: stay hungry, stay foolish. Permaneced hambrientos, permaneced alocados; pocas keynotes como la de mañana se pueden presenciar en la vida, así que vividla con entusiasmo y divertíos.

    Foto del flickr de Pedro Aznar

  • Phishing en Lastfm: y además he caído

    Cuando uno lee sobre engaños en Internet en general y sobre phishing en particular, siempre le da por pensar que eso le pasa a otros y que cómo se puede ser tan pardillo para picar en esas cosas. Bien, hoy os voy a explicar cómo se puede ser tan pardillo, porque lo acabo de ser.

    (más…)

  • ¿Quién es John Appleseed?

    John Appleseed es una identidad que Apple suele usar en sus keynotes cuando es necesario que aparezca algún nombre propio, un contacto de Agenda o similares. Creo que la primera vez que le vi aparecer fue en la gloriosa presentación del iPhone, en enero de 2007, aunque es posible que saliera antes.

    Johnny Appleseed (1774-1845) es un personaje histórico americano, dentro de la poca historia que este joven país tiene. Se trata de un pionero, trabajador de un invernadero, que se dedicó a extender vastas plantaciones de manzanos en los estados de Ohio, Indiana e Illinois. Esta gesta hortofrutícula se une a su carácter amable y cariñoso, así como al hecho de ser pastor de su iglesia protestate; por todo ello es recordado y reconocido e incluso tiene una feria a su nombre, que se celebra cada mes en el John Appleseed Park de Ohio.

    Este hombre tiene incluso su propia entrada en el diccionario que viene con tu Mac, de manera que así Apple presta su pequeño tributo a este personaje. Otra presencia curiosa de este personaje en el Mac aparece en el icono de TextEdit; quizá sabéis que en el icono de dicha aplicación aparece el famoso texto del anuncio de Apple «Think Different» aquel que comenzaba con «Here to the crazy ones». En lo que quizás no hayáis reparado es en que dicha carta aparece firmada por John Appleseed y además está dirigida a una tal Kate; molaría pensar que Kate era su esposa, pero el amigo Johnny nunca se casó 😉

    Mike Markkula, uno de los nombres legendarios en la historia de Apple, escribió varios programas para el Apple II bajo el seudónimo de John Appleseed. Si te ha gustado esta historia, no dudes en hacer fan de John Appleseed en facebook 😉

  • emilcar 29 – Tablet, tablet, tablet

    Bienvenido al podcast 29 en el que tenemos los siguientes contenidos:

    – Actualidad y tema del día: un poco de App Store y mucho TabletMac
    – Switchers: enlaces interesantes, quiz de la Campus Mac y pequeñas historias de Apple
    – Historia maquera: Alberto de Asturias
    – Blogosfera: The TV Slayers de nuevo y el manifiesto lamentablemente de nuevo

    El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes, No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    Enlace para suscripción desde iTunes
    Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

  • Renombrado masivo de archivos con NameChanger

    Dentro de las múltiples tecnologías que componente el sistema operativo Mac OS X existe un pequeño arcano insondable llamado Automator, a priori destinado a facilitarnos las tareas más repetitivas que tengamos que llevar a cabo. Pese a su noble fin, Automator es hoy uno de los grandes desconocidos para los usuarios «normales» de Mac. De vez en cuando, aparecen en los blogs del ramo pequeños scripts de Automator destinados a ayudarnos con las tareas quizá más habituales. Uno de los hits de Automator es el renombrado masivo de archivos.

    (más…)

  • Macweekend en Murcia

    Los Reyes Magos, además de mágicos, son tremendamente sabios. Por ello, a todos los murcianos a los que les acaban de regalar su primer Mac, les han traído también la oportunidad de meterse una sobredosis de formación maquera para desde YA dominar con cierto nivel los secretos de sus nuevos equipos.

    Y es que el Macweekend llega a Murcia, el próximo sábado 23 de enero. Macweekend es una iniciativa de Macademia, una academia de informática completamente centrada en la plataforma Mac y que tiene su sede en Tarragona. El evento anterior a éste de Murcia se celebró con gran éxito en Madrid y estuvo centrado en la fotografía digital.

    Los detalles del evento de Murcia, así como información sobre la inscripción y precio, los podéis encontrar aquí, aunque ya os adelanto que discurrirá en el Hotel Hesperia de Murcia, y que el programa será el siguiente:

    • De 10 a 12h. Introducción a Mac OS X y novedades de la versión 10.6 por Jesús Román
    • De 12 a 14h. Aplicaciones del Sistema (Como sacar más partido a tu Mac) por Xavier Pan
    • De 16 a 20h. MobileMe e iLife a fondo (iPhoto, iMovie, iDVD, iWeb y GarageBand) por Emilio Cano

    Este curso intensivo os pondrá en órbita maquera inmediatamente. Incluso si ya hace tiempo que tenéis Mac pero estabais «tocando de oído», es una oportunidad perfecta para afianzar conocimientos y aclarar conceptos.

    Dado que es un curso diseñado para plazas limitadas, si alguno de los asistentes tiene interés en que en mi ponencia explique algo muy concreto, que me lo diga y lo incluyo en el programa sin dudarlo. ¡Animaos!

  • Reunión twitter en Murcia: paparajotwitts

    Cabreo supremo. Aquí en el salón cerrando asuntos online y adelantando cosas para el ensayo del coro de mañana, con «La señora» de fondo (a ver si termina ya), y me entero de medio rebote que esta noche se ha celebrado en Murcia una reunión de usuarios de Twitter. Supongo que se trata de una reunión del estilo de Twittpalma o Twittche, pero que al ubicarse en Murcia han denominado Paparajotwitts, entroncando el nombre del popular servicio de microblogging con el de un fastuoso postre tradicional de la Huerta murciana.

    Pues eso, que no me he enterado. Investigando un poco ahora veo que existe una página en Facebook, un blog y, cómo no, un usuario de twitter. Tras este movimiento debe haber gente de ciertos recursos porque incluso ha salido una reseña de la reunión hoy en el periódico regional de mayor tirada, La Verdad.

    Aparte de lo más evidente, para mí el verdadero valor de este movimiento es que prácticamente no conozco a nadie de todos los que están ahora mismo twitteando con el hashtag #paparajotwitts, esto es, son twitteros ajenos a mis círculos más conocidos de bloggers y maqueros.

    Bueno, ahora que ya me he suscrito a todo lo suscribible, espero no perderme la próxima reunión 😉

  • Borrador de e-mail para switchers

    Desde hace algún tiempo, cada vez que cosecho un nuevo switcher propio o que alguien en mi entorno abraza la manzana, le envío un e-mail con algunos trucos y consejos para el comienzo. Todos sabemos que el Mac es muy intuitivo y que todo es muy fácil y bla, bla, bla… pero la realidad es que de dos semanas de angustia no te libra nadie, hasta que por fin comprendes que no necesitas el menú Inicio para nada 😉

    (más…)

  • Problema: el Mac se reinicia tras apagarlo

    Hola ¿qué tal la Noche Vieja? ¿Bien? ¿Divertida? Estupendo ¿tu Mac se reinicia sólo después de apagarlo? Pues mira, estás de suerte, porque además de habértelo pasado bien en Noche Vieja, te voy a explicar cómo solucionar el problema. Es algo que me lleva volviendo loco desde hace un tiempo y que me pasaba sólo en el iMac 24′. Lo probé todo: desactivé todas las opciones de «Preferencias del Sistema» relacionadas con apagado y encendido; desconecté y reconecté diversos dispositivos USB y FW, reseteé la SMC, la PRAM y todo lo reseteable; reparé permisos; pasé scripts de mantenimiento; reparé el disco…

    Al parecer se trata de un bug de Snow Leopard reconocido por Apple y su eliminación es más bien sencilla, pudiéndose encontrar en varios temas de los foros de Apple. Sólo tienes que ir a \\Library\Preferences y borrar una carpeta llamada SystemConfiguration. Pese a su atemorizador nombre, no pasa nada por borrarla. Una vez hecho esto, apagas el Mac y aunque se te reinicie solo de nuevo, te puedo asegurar que será la última vez que lo haga.

    He reservado este artículo para el día de hoy porque si tú, querido lector, tienes este problema y te crispa la mitad que a mí, seguro que opinas que es el mejor artículo del mundo para comenzar este año 2010.

  • emilcar en El Finde #8 y #9

    Aquí van dos por el precio de uno. Seguramente mi última publicación de este año 2009.

    Emitido el 19-12-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de Onda Regional de Murcia, los sábados y domingos por la mañana. eBooks, Nexus One y PlayStation Network.

    Blog recomendado: Ya está el listo que todo lo sabe

    YouTube: Apple 2006 Christmas Ad

    Emitido el 26-12-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de Onda Regional de Murcia, los sábados y domingos por la mañana. Programa especial planteado el papel que la tecnología juega en nuestras vidas.

    YouTube: Free Hughs Campaing

  • Probando la mesa de mezclas Alesis iMultimix 8 USB

    Uno de los miembros del GUM Murcia, Pencho, es uno de los propietarios de la tienda de instrumentos musicales Klavier, con sede principal en Murcia y establecimientos en Alicante y Albacete. Su negocio es amplio y disponen, además de otros productos, con una cuidada selección de mesas de mezclas. Hace unas semanas Pencho fue tan amable de prestarme una mesa de mezclas Alesis iMultimix 8 USB para que la probara y le dijera qué cosas puede hacer, y puesto a ello, comparto con vosotros esa información en esta soleada y plácida mañana de Navidad. ¿Qué tiene de especialmente interesante esta mesa de mezclas? Si te interesa el tema, sigue leyendo.

    (más…)

  • Reconstruir las opciones del botón derecho

    Cuando en un Mac hacemos click con el botón derecho del ratón o trackpad sobre un archivo, nos aparecen una serie de opciones entre las que está «Abrir con», que nos permite abrir dicho fichero con una aplicación distinta de la predeterminada en el sistema. El listado de aplicaciones que aparece ahí, en ocasiones sufre inconsistencias: aplicaciones duplicadas, otras que ya desinstalamos hace tiempo, iconos que no aparecen…

    (más…)

  • emilcar en El Finde #7 – WiFi y PeekFon

    Emitido el 12-12-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de Onda Regional de Murcia, los sábados y domingos por la mañana. Redes WiFi, PeekFon y controles de movimiento para consolas.

    Blog recomendado: Sin futuro y sin un duro

    YouTube: All I want for Christmas is you

  • Grietas en mi iPhone 3GS

    Como ya comenté por twitter, a mi iPhone 3GS le han aparecido unas leves grietas en la zona del conector dock y los tornillos adyacentes. Las grietas son del estilo de ésta pero más pequeñas, dada la zona donde han aparecido. Lamento no haber hecho fotos, pero lo he ido dejando y al final se me ha pasado.

    Llamé a Apple el 3 de diciembre para explicarles el asunto y en pocos minutos me ofrecieron cambiarme el iPhone, por supuesto tras examinarlo previamente. Dado que venía el puente, les pedí retrasar la recogida del iPhone y no me pusieron ninguna pega. Volví a llamar el pasado viernes 11 y ya dieron parte a UPS, quien ha venido a recogerlo esta tarde. Ojalá hubiera tenido una cámara para enseñaros la caja donde lo han metido.

    Según me han explicado por teléfono, esto de las grietas es un problema reconocido y a priori no debería tener problemas para que me acepten el cambio. Espero por Jobs que así sea, porque éste es el teléfono que voy a estar usando estos días.

    Este será mi móvil esta semana

  • emilcar en El Finde #6 – El Manifiesto

    Emitido el 5-12-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de Onda Regional de Murcia, los sábados y domingos por la mañana. El manifiesto, netbooks 3G y próximos lanzamientos en videojuegos.

    Blog recomendado: Photoshop Disasters

    YouTube: Ríete de los que se ríen de ti

  • Reglas interesantes en Mail

    Mail es la aplicación que incluye cada Mac para la gestión del correo electrónico. Toda vez que la mayoría de nosotros desgraciadamente no tenemos un Mac en el trabajo, y que la interfaz de Gmail es tan útil e interesante, no me extraña que muchos lectores de este blog no usen Mail como aplicación para el correo. Yo la uso «a medias», es decir, mantengo en ella configurado mi correo de MobileMe y el resto de mis cuentas (todas de Gmail) las consulto vía web. Si usas, aunque sea poquito, la aplicación Mail del Mac, este artículo te interesa.

    (más…)

  • emilcar 28 – TabletMac y App Store

    Bienvenido al podcast 28 en el que tenemos los siguientes contenidos:

    – Actualidad: rendimiento de los nuevos iMacs y rumores sobre el TabletMac
    – Tema del día: el App Store, su problemática vista desde un punto de vista diferente
    – Switchers: enlaces interesantes, quiz de la Campus Mac y pequeñas historias de Apple
    – Historia maquera: Tony de El Prat de Llobregat
    – Blogosfera: The TV Slayers, Bloguismo y el manifiesto

    El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes, No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:

    – Enlace para suscripción desde iTunes
    – Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
    – Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.

  • emilcar en el Finde #5 – Google Chrome OS y portabilidad

    A ver si no me despisto y os voy publicando estos audios aquí con más puntualidad.

    Emitido el 28-11-2009. Sección de tecnología e Internet dentro del programa «El Finde» de Onda Regional de Murcia, los sábados y domingos por la mañana. Google Chrome OS, portabilidad y PlayStation 3.

    Blog recomendado: lacocina.tv

    YouTube: el ave lira

  • Manifiesto «En defensa de los derechos fundamentales en Internet»

    Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

    1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

    2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

    3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

    4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

    5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

    6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

    7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

    8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

    9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

    10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

  • La Ley emilcar

    En este artículo voy a explicar los orígenes y evolución de lo que se conoce como la Ley emilcar dentro de la podcastfera española. Si eres un oyente de podcasts en general y te interesa el medio, este artículo puede resultar de tu agrado. Si no tienes demasiado interés en el podcasting, es posible que no te haga tanta gracia. ¿Te animas a seguir leyendo?

    (más…)

  • Tweetie 2.1 para iPhone: ha llegado el momento de pagar

    Durante mucho tiempo usé Twitter en el iPhone a través de la web móvil. Sus escasas prestaciones unidas al consejo de buenos amigos me hicieron probar diversas aplicaciones gratuitas como TwittDeck, TwitterPhone y finalmente Twitterrific, que es la que estaba usando hasta ahora.

    Cuando salió Tweetie 2 para iPhone (2,39 € en Tweetie 2) y la blogosfera se conmocionó, observé el fenómeno con recelo, ya que aunque no me negaba en redondo a pagar por un cliente de Twitter, me parecía que la versión gratuita de Twitterrific me daba todo lo que yo alguna vez podría desear. Después, Twitter puso en marcha las listas y los retweets «oficiales» y ya Twitterrific empezaba a quedarse corto. Este fin de semana, con la actualización a la versión 2.1, Tweetie para iPhone ha cubierto de golpe todas las necesidades que pudiera tener y más.

    (más…)

  • iTwitters

    No descubro nada nuevo si me pongo a hablar de las maravillas de twitter. Entre otras muchas utilidades, esta red social es para mí una fuente inagotable de información y conocimientos, sobre muchas cosas en general y sobre Apple en particular. Si eliges las personas correctas para seguir, puedes enterarte de muchísimas cosas, y por ello hoy quiero compartir con vosotros una de mis listas de twitter, a la que llamo iTwitters. Esta lista está compuesta por usuarios cuyos tweets suelen estar habitualmente relacionados con Apple, el Mac, el iPhone y noticias y recursos respecto a ello. No significa que TODOS los tweets de estos sujetos estén relacionados con el asunto, pero sí que suelen aportar datos de cierto interés para mí, y espero que para vosotros.

    Pese a que les tengo recopilados en una lista de twitter, voy a presentarlos aquí uno a uno para que los conozcáis mejor, explayándome más sobre los que a priori os puedan resultar más desconocidos.

    • @_mich: blogger y podcaster de frikeando.es
    • @treki23: blogger y podcaster de treki23.com
    • @jablanco: podcaster de macniacos.com
    • @soyoscar: madrileño al que conocí en la Campus Mac 2008, se acaba de comprar un iMac 27′ 😉
    • @tazzito: blogger y podcaster de tazzito.com
    • @hazzor: miembro del GUM Galicia
    • @silta: valenciano, un maquero con solera, trabaja en un Apple Premium Reseller y tiene un interesante blog
    • @lctrkid: trabaja en un Apple Premium Reseller en Almería (creo) y miembro del GUM de dicha ciudad
    • @ktuin: aunque mi idea era no incluir usuarios «comerciales» en esta lista, el trabajo que están haciendo en K-Tuin con material para switchers es digno de mencionar
    • @m3drano: miembro del GUM Asturias, joven y prometedor programador autor de la aplicación iBench
    • @patuflinx: blogger y podcaster de appsmac.com
    • @valenjimeno: podcaster de macniacos.com

    Evidentemente están todos los que son; se trata de una pequeña selección hecha entre mis followings y sobre todo haciendo la distinción del contenido, porque puede haber usuarios que sean maqueros de pro (como Pedro Aznar o Samuel Campos) pero que sus tweets sean más personales y no se centren tanto en el mundo Apple.

    Si veo que os gusta la idea, iré publicando también las incorporaciones que haga a la lista.

  • Garantías, AppleCare, seguros y servicios postventa

    Mi primer Mac fue un iMac Core Duo 17′ blanco con el cual tuve algunos problemas. Prácticamente todos los artículos que llevan el tag imac en este blog, a partir de aquí están dedicados a ese problema. Me aparecieron unas rayas en pantalla cuando el ordenador estaba fuera de garantía y tras múltiples luchas conseguí que Apple se hiciera cargo de la reparación. Hoy en día, este iMac sigue funcionando perfectamente y es el ordenador que usa mi mujer en su despacho, pero mi experiencia en aquella batalla contra Apple hizo que los chicos del GUM Asturias me pasaran hace unos días un cuestionario sobre dichos asuntos.

    Con mis apuntes, los de otros usuarios y sobre todo con un gran trabajo de investigación por su parte, Yago, a la sazón secretario del GUM Asturias, ofreció en la reunión del pasado sábado 21 de noviembre una interesantísima charla al respecto de estas cosas, donde se aclaran conceptos, se disipan dudas y se acaba con falsos mitos. El título de la charla es el que recojo como título de este artículo, «Garantías, AppleCare, seguros y servicios postventa», y aquí podéis encontrar el anuncio de dicha charla y sobre todo los interesantísimos materiales que el GUM Asturias pone a nuestra disposición como resumen de todo su contenido.

  • Google Chrome OS explicado por Google

    What is Google Chrome OS?

    Más claro agua

  • Las listas de twitter limpian mi timeline

    Las listas de usuarios de twitter ya no son una novedad. Todos los usuarios las tienen implementadas en sus cuentas y la «fiebre» inicial ya ha pasado, dirigiéndonos ahora a un periodo de normalización y aceptación de esta utilidad. El otro día leía en cabreados.org la visión de Rafa Osuna al respecto: las listas de twitter son un factor más que te ayudan a ver cómo te ven los usuarios, es un indicador de tu posición en la twittersfera (por Jobs, vaya un palabro).

    Esto es cierto y puede ser muy útil para usuarios muy famosos, como yo, o incluso para usuarios menos famosos, como Rafa Osuna 😉 , sin embargo la utilidad principal que le he encontrado es mucho más general e interesante: limpiar mi timeline.

    Yo sigo a muchos usuarios a los cuales realmente me gustaría no seguir todo el rato, sino sólo a veces, como por ejemplo los distintos GUMs, los blogs sobre Apple, twitters corporativos de Google y otras empresas de software… No quiero dejar de seguirles pero muchas veces su presencia en mi timeline es excesiva. Las listas han venido a solucionar ese problema: yo puedo crear una lista donde estén usuarios a los que no sigo e incluso puedo seguir listas de otros usuarios sin que eso signifique que los integrantes de dicha lista pasen a ser followings míos.

    Ahora puedo desfollowear a todos los GUMs españoles porque los tengo en una lista donde me resulta mucho más cómodo seguirles, además es una lista que consulto con frecuencia porque de la actividad de otros GUMs saco ideas para el GUM Murcia. También puedo dejar de seguir a Macworld, CameraBag, MacRumors, Evernote y otros usuarios interesantes para mí pero que a veces me saturan el timeline y por todo el ruido que meten me pierdo la última pelea entre @lordzoltan y @pumpkin o la penúltima genialidad de @pedro10.

    Lo único malo de esto es que mientras los programas cliente de twitter no incorporen las listas, si estoy en el iPhone me voy a perder algunas cosas; también puede que @evernote o @macworld se enfaden conmigo porque ya no les sigo, pero creo que para mí ambos riesgos son de momento asumibles.

    Y volviendo a la idea inicial de Rafa Osuna, si mucha gente llega a la misma conclusión que yo, los twitter corporativos tendrán que empezar a fijarse tanto en las listas en las que están como en el número de followers que tienen. Llegará a producirse en twitter una diferenciación entre personas y marcas como la que existe en facebook.

    [table id=1 /]

    Es decir, según mi profecía, al igual que ahora en facebook las personas tienen perfiles (a los que agregamos como amigos) y las marcas tienes páginas (de las que nos hacemos fans), puede que esto de las listas conduzca en twitter a una situación en la que las personas tengamos followers y las marcas simplemente sean agregadas a listas, para evitar excesivo ruido en el timeline.

    ¿Le veis sentido a esto o pensáis que los cambios en el clima están empezando a afectarme seriamente?

  • emilcar en «El Finde»

    Como otros muchos famosos y reputados podcasters, he sido seducido por los cantos de sirena de la radio comercial, y desde hace un par de fines de semana tengo una sección de 5 minutos en el programa El Finde, un magazine matutino para la mañana de sábados y domingos en Onda Regional de Murcia.

    La sección versa sobre novedades en tecnología e Internet, tratada de una manera sencilla y dedicada a un público general, al que no se le suponen conocimientos específicos en dichas áreas, sino todo lo contrario. Para los curtidos lectores de este blog, estas piezas de audio quizá no pasen de lo anecdótico pero he querido dar cuenta aquí de ellas porque a fin de cuentas es también algo que hago relacionado con la tecnología y quizá a alguien le despierte morbo escucharme hablar de Windows 7 y de Android, entre otras cosas.

    Y digo escucharme porque voy a subir todas estas pequeñas piezas en exclusiva a la plataforma de difusión de audios iVoox, de la que últimamente me estoy enamorando mucho. Desde ya podéis acceder al programa emilcar en «El Finde» y deleitaros semanalmente con mi aterciopelada voz, envidia de Gelados y Osunas.

    Descargar el primer programa en mp3

    Descargar el segundo programa en mp3

  • Para qué usar Google Wave

    En estas últimas semanas twitter ha sido el involuntario escenario del triunfo de otro servicio 2.0: Google wave. Cientos de usuarios de twitter han llorando como plañideras ante la ausencia de invitaciones para comenzar a usar el nuevo servicio de Google. Al llanto sigue la excitación cuando ya saben que la invitación les ha sido enviada; y a la recepción de dicha invitación sigue el desánimo: ¿y esto para qué sirve?

    De momento no me creo tan gurú como para sentenciar sobre la utilidad del último servicio de Google; estos días están apareciendo manuales y guías que enseñan a manejar Google wave y la propia Google se ha partido la crisma sacando vídeos y tutoriales. Sin embargo si puedo explicaros cómo uso yo Google wave, por si eso os sirviera de guía para hacer algo parecido o quizá encontrar vuestro propio camino entre las olas. ¿Te interesa el tema? Sigue leyendo

  • Today, espectacular gestión de tareas en el iPhone

    Si dijera que no soy un tipo de compras compulsivas mentiría, pero bien es cierto que estoy consiguiendo corregirme, lo cual no está mal para un hombre de 35 años ¿no? Sin embargo no he podido evitar comprar este programa que os traigo tan solo atraído por su simplicidad y su belleza. Today Today Todo management (1,59 €) es un programa de gestión de tareas que va a sustituir a alguno gratuito que estaba usando para tareas que quedan fuera de mi sistema GTD en Things. Ver este vídeo de demostración y amarlo es todo uno.

    Today – unique todo management for the iPhone from Stefan Nicolin on Vimeo.

  • emilcar::podcast entrevista en Onda Regional

    Durante estos días se está celebrando en Murcia la Feria del Libro. Este año la feria ha querido de alguna manera prestar atención a los blogs y a su relación con el lenguaje escrito. En el ámbito de esta feria, el pasado miércoles 28 de octubre, tres bloggers (Ángel Cobacho, Fran Moreno y un servidor) que formaban un comando fueron citados en Onda Regional de Murcia (la radio pública de Murcia) para ser entrevistados. No tardaron en responder a las preguntas planteadas y ahora son ampliamente conocidos en toda la Región.

    Si lo buscas en iTunes o haces click aquí abajo, quizá puedas escucharles.
    [audio:http://www.ivoox.com/emilcar-podcast-entrevista-onda-regional_md_146172_1.mp3]
    Descargar mp3

  • Sincronizar Feeder entre varios Macs

    Hace unos meses os hablé de una actualización de Feeder, el programa que uso para mantener los feeds de los podcasts que hago. Casi al mismo tiempo, publiqué en podcastellano.es un tutorial más extenso sobre cómo usar el programa.

    En dicho tutorial dije que si yo me encontraba delante de un Mac cualquiera, podía instalar Feeder, descargar mi feed en él y añadir el capítulo que quisiera. Esto es válido en una situación de emergencia, pero una vez que uno empieza a trabajar con Feeder, éste se convierte en el «generador» de nuestro feed, lo cual significa que si modificamos nuestro feed desde otra fuente, tendremos que resincronizar Feeder para que recoja ese cambio.

    Esto es un tostón si solemos habitualmente trabajar desde varios Macs para actualizar nuestro feed, como es mi caso. Hoy me ha dado por pensar si no podría sincronizar Feeder entre mi iMac y mi MacBook Pro, al igual que hago con otros programas como Things, LittleSnapper o 1Password. Y así lo he hecho, usando Dropbox.

    Como siempre, tenemos que ir a la carpeta «Librería», después a «Application Support» y allí encontraremos la carpeta «Feeder» que copiaremos a la ubicación de nuestra elección, dentro de Dropbox. Una vez hecho esto, y al igual que ocurre con muchas aplicaciones en Mac, procedemos a iniciar Feeder manteniendo pulsada la tecla alt. Feeder nos preguntará por la ubicación de su librería y ya sólo nos quedará conducirle a dicha ubicación dentro de Dropbox. Este inicio especial de Feeder es una operación que tendremos que repetir en todos nuestros Macs, la primera vez que iniciemos el programa tras ubicar su librería en Dropbox.

  • Error en la reposición de auriculares del iPhone 3GS: cómo evitarlo

    Aquí va un título largo de narices pero espero que suficientemente explicativo. Si me seguís por twitter quizá visteis en el día de ayer el problema que tuve con Apple y los auriculares de mi iPhone 3GS. Dichos auriculares han ido perdiendo, durante las últimas semanas, mucho volumen, e incluso el auricular izquierdo se oye mucho más que el derecho.

    El martes, a media mañana, llamé a Apple y rápidamente me tomaron nota para enviarme unos de reemplazo, devolviéndoles yo también los auriculares estropeados. En previsión de que puedas ser un pirata y no le devuelvas los estropeados, Apple te pide la tarjeta de crédito para tomarte 20 € como rehenes que te devuelven cuando reciben dichos auriculares. Bueno.

    AL DÍA SIGUIENTE me aparece el tipo de UPS. Impecable. Me da un sobre donde meto los auriculares estropeados y me da los nuevos con un librito de Apple Care. Espectacular. Sin embargo, después de marcharse el tipo, mi gozo cayó en un pozo, ya que los auriculares recibidos no eran los del iPhone 3GS sino los del iPhone 3G, esto es, sin controles de volumen.

    Inmediatamente llamé a Apple y la reacción de la señorita que me atendió me indicó que estaba hasta los mismos pelos de corregir errores de este tipo. Volvió a tomarme nota de todo, volvió a cogerme 20 € como rehenes y a esperar. La situación ayer por la noche era simpática: no tenía unos auriculares de iPhone que pudiera usar pero tenía 40 € menos en mi tarjeta de crédito 🙁

    ESTA MAÑANA, casi a la misma hora que ayer, el tipo de UPS aparece, con una extraña sensación de déjà vu en su cuerpo serrano. Misma operación, intercambio de auriculares, esta vez con éxito. La felicidad vuelve a mis orejas y por fin puedo terminar de escuchar el Cabreados 117 que me dejé a medio.

    Y vamos ahora con el objeto principal de este artículo: EVITAR QUE ESTO TE PASE A TI. Cuando llamas a Apple, justo justo después de colgar, te llega un e-mail confirmando lo que ellos llaman «la solicitud de reparación por ti mismo de tu IPHONE 3GS». En este momento te interesa mirar BIEN cual es la pieza que te van a enviar, y diferenciar la buena de la mala siguiendo estas capturas:

    Si detectáis el error, no os demoréis y llamad inmediatamente a Apple para corregirlo, porque en poco más de 4 horas, os pueden enviar un e-mail con el número de seguimiento de UPS, lo que significará que los auriculares han salido.

    De nada 🙂

  • emilcar::videocast 8

    emilcar::videocast 8 from emilcar on Vimeo.

    Los nuevos productos de Apple en Benotac (Murcia), tal y como los he visto. Este vídeo aparecerá en el feed del podcast en formato iPhone y lo podéis ver directamente en Vimeo en todo su esplendor.