En la tarde del miércoles 21 puede, de manera inesperada, probar algunos de los nuevos productos de Apple que habían llegado a Benotac en Murcia. En concreto probé el nuevo Magic Mouse, el iMac de 21’5′ y el nuevo MacBook blanco. Todas mis sensaciones al respecto de estos productos están en este podcast 27 que he grabado y publicado de una manera un tanto apresurada y excepcional. Cualquier duda que tengáis sobre estos productos y que no haya quedado despejada en el podcast podéis preguntármela en los comentarios.
El feed ya está actualizado y cayendo por iTunes, No obstante, aquí están los enlaces para quien los necesite:
– Enlace para suscripción desde iTunes
– Enlace para suscripción desde otro programa de podcasts o lector de feeds
– Descarga directa de archivo enriquecido m4a con imágenes y enlaces para escuchar y ver desde iTunes o QuickTime.
Comentarios
29 respuestas a «emilcar::podcast 27»
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: En la tarde del miércoles 21 puede, de manera inesperada, probar algunos de los nuevos productos de Apple que habían llegado a Benotac en Murcia. En concreto probé el nuevo Magic Mouse, el iMac de 21?5? y el nuevo MacBook bla…..
[…] This post was mentioned on Twitter by emilcar, Carlos aka DaVinci. Carlos aka DaVinci said: RT @emilcar: emilcar::podcast 27 http://bit.ly/3uVXcu <– Todo sobre el Magic Mouse […]
Gracias por ser tan rápido, ya estoy bajándomelo por iTunes.
Saludos!
[…] This post was Twitted by podcastssl […]
Excelente tu podcast !
Me pregunto como se hará para activar el boton 3, o sea lo que hoy es presionar la ruedita del mighty mouse…
Yo lo utilizo para abrir ventanas sobre links en firefox.
Dios, no se me había ocurrido. Pues me parece que no hay manera y eso es un FAIL.
Este mouse parece tener 2 botones nada más, el tercer botón ha desaparecido por lo visto, pero y ¿el cuarto botón? yo ahora usaba los botones laterales con SteerMouse para poder hacer «Back» en Firefox y Safari… ¿esto se podrá hacer con los gestos hacia un lado y hacia el otro?
Lo del movimiento del ratón en la mesa cuando le haces los dos dedos, se puede solucionar con una alfombrilla algo buenecica 😀
Yo tengo una SteelSeries y el ratón no se mueve nada haciendo el movimiento.
Saludos
Creo que el ratón de multitáctil tiene lo mismo que los viejos Trackpads. Espero equivocarme pero ¿que le diferencia del Trackpad de los primeros MacBooks? Los dos reconocen el desplazamiento de dos dedos.
Creo que es una versión muy básica de otro que están desarrollando y ese si será multitáctil de verdad. Pero lo dicho, espero equivocarme y que, como comenta emilcar, con una actualización de software posterior habiliten poder usar más dedos para así no echar de menos los botones de menos.
Lo dicho, o me lo dan cuando renueve mi viejo iMac G5 en un futuro (cuando los quadcore sea la versión más básica) o yo por ahora me quedo con mi Targus.
Saludos.
Jo en murcia ya lo tienen y aqui en valencia en Ktuin que pregunte no tendran por lo menos hasta la semana que viene.
Sólo comentar una cosa sobre CUDA y OpenCL. OpenCL es un estándar abierto desarrollado por Apple (con lo único que se ha quedado es con los derechos sobre el nombre) para poder realizar computación de altas prestaciones (HPC) mediante el uso de tarjetas gráficas o coprocesadores dedicados. En la actualidad, sólo las tarjetas NVIDIA soportan OpenCL, pero dado el carácter abierto y extensible del mismo, mediante una actualización de los controladores de las tarjetas de ATi, éstas podrían soportarlo también. ATi, de hecho, ha anunciado que abandona su API STREAM y implementará OpenCL, por lo que supongo que por este motivo tenemos unas tarjetas ATi en los nuevos iMac, imagino que en un futuro Apple permitirá, mediante una actualización, implementar OpenCL en estas máquinas.
Otra cosa es CUDA, el API propietario de NVIDIA que sólo vale para sus tarjetas bajo Windows y GNU/Linux y no es tan potente como OpenCL (ni tan cómodo de programar).
[…] Escuchar podcast aquí. […]
Medrano es un crack, si señor
El diseño del ratón me encanta, pero:
1- Le han quitado el botón 3 (la propia bola).
2- Le han quitado el botón 4 (el de los laterales).
3-¿Multitouch? ¿Por únicamente 2 gestos? Otra cosa sería que permitiera la cantidad de gestos que permiten los portátiles. A ver si puede mejorarse por software…
Perdón, tenía varias tabs abiertas y me equivoqué. Obviamente, pretendía postear en la otra entrada: «Apple saca el nuevo Magic Mouse».
Emilcar, después de escuchar tu podcast, y a falta de probar el nuevo Magic Mouse, es evidente que Apple ha vuelto a hacer un ratón muy bonito, espectacular con la superficie multitáctil, pero han vuelto a cometer el mismo error de siempre: olvidan que un ratón es para utilizarlo.
Como ya he dicho en otros foros, en mi opinión, hubiese sido más práctico incluir la superficie multitáctil en el teclado bluetooth (a propósito, ¿para cuándo uno expandido?) y diseñar un ratón con ergonómico para aquellos que necesitamos utilizarlo de forma intensa durante nuestro trabajo. El multitouch en el teclado haría mucho más cómodo su uso y sería un execlente complemento al ratón, con las mismas prestaciones que trae en los MacBook.
En mi opinión, ya que Apple ha decido que quienes necesitamos un teclado expandido no tenemos derecho a la versión inalámbrica, mejor hubiera sido modificar un poco el diseño del teclado bluetooth, colocarle el dispositivo multitouch y romperse un poco la cabeza en diseñar un ratón al estilo Apple, pero que no te destroce la muñeca cuando lo utilizas de forma intensiva.
El Magic Mouse (a falta de probarlo, insisto) me parece demasiado pequeño y muy plano. El diseño obliga a coger el ratón con la mano, cuando desde el punto de vista ergonómico, lo correcto es que el ratón tenga el tamaño y forma adecuados para que ésta descanse sobre el ratón (sin que se activen los controles, evidentemente) y en una posición «fisiológica», es decir, que cuando movemos el ratón y/o hacemos «click» no fuerce la articulación, la musculatura y las fibras nerviosas que pasan por ella La mano debe quedar algo elevada y girada con cierto ángulo hacia el exterior. Algunos fabricantes han diseñado ratones en los que la mano queda en posición totalmente vertical ( Evoluent, SRM Evoution Optíco, work2ergo), incluso otros modelos como el Anir Erguido, de 3M, son realmente un jostick. También están los más convencionales, como el Performance Mouse MX de Logitech o el Ortho Mouse de Orthovia. Dejando el aspecto estético a un lado, son ratones para darles caña sin dejarte la muñeca en el intento.
Yo creo que el Magic Mouse, al ser un ratón tan plano y pequeño. Dejar la mano totalmente extendida sobre él, a fin de apoyarla y hacer más cómodo del uso…, no sé, me parece que muchos acabarán por cogerlo como siempre, por lo lados, con los dedos anular (y/o meñique) y pulgar, arqueado un poco (o un mucho si tu mano es grande) la mano en posición horizontal y con la muñeca casi tocando la mesa. En esta posición (es decir, con los dedos índice y medio algo más altos que los demás), manteniendo la muñeca en horizontal) el movimiento de desplazamiento del ratón, el click y hacer gestos en la superficie multitáctil, durante una jornada de trabajo, va a ser una verdadera tortura china.
Finalmente, gracias por ofrecernos un análisis tan rápido de las novedades de Apple.
Un saludo
«En mi opinión, ya que Apple ha decido que quienes necesitamos un teclado expandido no tenemos derecho a la versión inalámbrica, mejor hubiera sido modificar un poco el diseño del teclado bluetooth, colocarle el dispositivo multitouch y romperse un poco la cabeza en diseñar un ratón al estilo Apple, pero que no te destroce la muñeca cuando lo utilizas de forma intensiva»
Perdón, este párrafo sobra, es lo que tiene el copy-paste y las prisas.
Snow Leopard ya soporta a dia de hoy tarjetas ATI. De hecho, la propia página de Snow Leopard en Apple cita las GPUs compatibles con OpenCL :
http://www.apple.com/macosx/specs.html
De momento de ATI lista las Radeon 4850 y 4870, aunque supongo que ampliaran el soporte en la 10.6.2
Emilcar, has cometido un BIG FAIL al comentar en tu podcast que OpenCL solo es soportado por tarjetas de NVIDIA. Mucha gente que sólo escuche tu podcast y no tenga mucha idea, se quedará con una imagen equivocada de OpenCL. Medrano lo ha explicado bien en su post de arriba, al igual que Jose (de Macniacos).
Deberías leer esto:
http://www.apple.com/es/macosx/technology/#opencl
http://images.apple.com/euro/macosx/technology/docs/OpenCL_TB_brief_20090608.pdf
http://arstechnica.com/apple/reviews/2009/08/mac-os-x-10-6.ars/14
y además, ver en la página de especificaciones de Snow Leopard, que tarjetas son soportadas (por el momento):
* Geforce 8600M GT, 8800 GT, 8800 GTS, 9400M, 9600M GT, GT 120 y GT 130 de NVIDIA.
* Radeon 4850 y Radeon 4870 de ATI.
http://www.apple.com/es/macosx/specs.html
Como puedes ver en las especificaciones de los nuevos iMac, estos pueden montar una Radeon 4850, que es soportada por OpenCL
http://www.apple.com/es/imac/specs.html
Yo vería conveniente puntualizar todo esto en tu próximo podcast.
Lo siento, pero calificar como BIG FAIL el comentario de Emilcar me parece poco. Y pedir además una puntualización en el próximo podcast es lo mínimo. Estoy pensando en abofetearlo con mi guante, enviar a mis padrinos y retarlo a un duelo a primera sangre.
Josep, te has pasado con el comentario ¿no?. Seamos serios señores.
Emilcar, en tu próximo podcast, además de pedir disculpas con el suficiente grado de humildad que esperamos todos por el BIG FAIL (bueno, un videopodcast donde veamos como te flagelas sería lo correcto), podrías dedicar un ratillo a lo que, en tu opinión, debería ser el próximo Apple TV y qué esperas que hará realmente Apple con este dispositivo.
Un saludo.
Respecto al movimiento de ratón, mi Arc Mouse no se mueve cuando imito el gesto de los 2 dedos… bueno, en la mesa sí se mueve un poco, pero en la alfombrilla no. Y no tengo una alfombrilla especialmente buena 😉
El podcast me ha hecho salir de la burbuja del campo de distorsión de la realidad, no he podido ver mucho sobre el tema (apenas el vídeo de la web de Apple) y estaba convencida de que el ratón era lo más… y sinceramente, como tú dices, tampoco es que hayan reinventado la rueda, lo de «multitouch» es una exageración. Por otro lado, la eliminación de los botones adicionales me parece un tremendo error (entiendo la desaparición del de la rueda ya que aquí no hay rueda, pero el lateral? Por qué?), de hecho sólo cambién el Mighty (cuando la bolita murió) por el Arc Mouse porque también tenía esos botones (los uso muchísimo). Estaría muy bien que lo remediaran añadiendo gestos mediante firmware (entiendo que al ser el ratón una matriz de sensores está preparado para soportar más gestos que se añadan por software…), pero hubiera estado mejor que lo hubieran sacado así desde el principio.
De todas maneras, tengo ganas de probarlo, y és más que probable que me lo acabe comprando, ya que estéticamente me gusta mucho y la precisión del scroll de la que hablas en el podcast es muy apetecible.
Del resto de cosas no digo nada, que me da rabia que el diseño de mi iMac (el primer Alu) ya no sea el actual 🙁
salu2
Pues iba a explicar lo del OpenCL pero veo que hay muchos que ya lo han comentado, los iMac de gama alta si que soporta OpneCL 🙂 veremos a ver si empiezan a hacer aplicaciones que aprovechen esta tecnología , Felicidades por el podcast
Se me olvidaba! creo que comentabas que el Core i5 era el de gama más alta , pero también está el Core i7 aunque no lo anuncian como otro modelo , si como un «upgrade».
Social comments and analytics for this post…
This post was mentioned on Twitter by emilcar: emilcar::podcast 27 http://bit.ly/3uVXcu…
Hola,
En ergonomia, la mano, muñeca y brazo deben estar rectos, y sobre todo la muñeca debe estar en una posición descansada y no forzada. La pregunta que me hago és sirve este raton para tapar las nuevas targetas gráficas de Wacom? No sé, no sé.
En relación a los nuevos procesadores claramente estan pensados para funcionar con 64 bits y con no se cuantas megas de ram. És decir para sacarle el máximo rendimiento al SL.
En relación a los routers no has hablado nada. Según Puromac estan completamente rediseñados y realizan las copias de seguridad de timemachine mucho más rápido, una gozada.
Enhorabuena por el podcast. Me encanta escucharte.
Saludos.
Los routers no andaban por allí y no he podido leer mucho sobre ellos. Yo tengo un Airport Extreme de octubre de 2008 y estoy encantado con él, así que supongo que cualquier mejora lo hará todavía mejor.
Muchas gracias a todos los que me felicitáis por el podcast; después de unas semanas un poco parado por problemas en el trabajo, es un gusto que lo reciban a uno así los oyentes, con vuestras palabras y con el nº1 de iTunes en podcasts de tecnología, puesto que he ocupado durante 3 días.
Gracias otra vez por tu ligereza y frescura a la hora de comentar productos y novedades. Eres una pluma comparado con Macniacos (que me encantan por otro lado) 🙂
Un saludo.
[…] Escuchar podcast aquí. Etiquetas: apple, Emilcar, Macbook, podcast […]